Está en la página 1de 50

Historia de la Arquitectura I

GRECIA II
«Esta ciudad-estado, en su
Polis origen una asociación local
para la seguridad común, se
convirtió en el centro de la
Ciudad-estado
vida moral, intelectual,
estética, social y práctica de
un nuevo hombre»
H. KITTO

«El hombre es un animal político»


Aristóteles
Polis Se nacía miembro de una polis.
Si se trasladaban, eran extranjeros.
Las granjas formaban parte de la
Ciudad-estado polis.

En el 430 a.C. la población total de la


región del Ática era de unos 330.000
habitantes:
15.000 extranjeros
115.000 esclavos
200.000 (resto)
35.000 ciudadanos
Polis Se nacía miembro de una polis.
Si se trasladaban, eran extranjeros.
Las granjas formaban parte de la
Ciudad-estado polis.

En el 430 a.C. la población total de la


Platón: 5.000 ciudadanos región del Ática era de unos 330.000
habitantes:
Aristóteles: ni de 10 ni de 100.000 15.000 extranjeros
115.000 esclavos
Hipódamo: 10.000 ciudadanos 200.000 (resto)
35.000 ciudadanos
Polis «apoikia»: lugar lejano

Las polis organizaban la expedición.


Ciudad-estado Los vínculos eran puramente
religiosos, sentimentales y cuando
convenía, comerciales.

En 100 años se fundaron 30


colonias griegas

Sólo 3 polis tuvieron


aproximadamente 20.000
ciudadanos: Siracusa, Agrigento y
Atenas
Mileto
494- la ciudad es arrasada por
los persas.
479- fue reconstruida
El trazado se debe a Hipodamo
de Mileto quien, según
Aristóteles «inventó el arte de
planificar ciudades».
«El significado de las ciudades de Hipódamo
no consiste en este o aquel carácter
geométrico, sino en la presencia de un
racional programa de desarrollo que vincula
en cierta medida el crecimiento futuro del
organismo, en un plano regulador. Hipódamo
ha intentado extraer del cuerpo de la ciudad
algunas características –la orientación, la
forma y la dimensión de las manzanas, la
ubicación de los edificios públicos, etc.-
Leonardo Benevolo
formularlas de manera racional, a priori; ha
1923/2017
intentado sustituir con algunas decisiones
reflexionadas y sistemáticas, otras de tipo
intuitivo y espasmódico (…).»
Priene
Mediados de siglo V a.C.
El espacio
público
Los sitios sagrados:
acrópolis
Siglo V a.C.- Acrópolis de Atenas
Los propileos
Acrópolis de Atenas, Grecia
Arq. MENESICLES, 437/432 a.C.
437 a.C. – 432 a.C.- Los Propileos, Atenas
El Erecteión, Atenas
421 – 405 a.C.
«El Erection es una afortunada encarnación de la
flexibilidad, la gracia y la elegancia jónica, en
contraste con la austeridad olímpica del Partenón»

Leland, ROTH
Santuario (Acrópolis) y templo de
Selinonte
Acrópolis de Paestum
Templo de Poseidón, Paestum
El espacio
público
Los sitios de encuentro:
ágora
La
arquitectura
pública
Edificios civiles
Bouleuterion de Mileto
Bouleuterion de Priene
La
arquitectura
pública
Teatro Griego
Siglo V a.C.- Santuario de Apolo en Delfos, Teatro
Teatro de Epidauro, Grecia, siglo IV a.C.

También podría gustarte