Está en la página 1de 3

REDES ASISTENCIALES

Su misión es regular y supervisar el funcionamiento de las redes de salud, para su coordinación y


articulación, permiten satisfacer las necesidades de la población usuaria.

MINSAL:

Es la máxima autoridad nacional de salud.


su función: es dirigir las actividades del estado de salud, formular planes y programas, coordinar
actividades y supervisar, controlar y evaluar el cumplimiento de políticas y planes de salud.

Se divide en: Subsecretaria de redes asistenciales y subsecretaria de salud pública.

Subsecretaria de salud pública: (SEREMI DE SALUD)


-previene y controla las enfermedades en base a epidemiologia, programa nacional de
inmunizaciones (PNI) y el ambiente.
-parte de políticas públicas saludables y promoción.
-consta con regulación sanitaria.
-SEREMI de salud (autoridad sanitaria).

Subsecretaria de redes asistenciales: (SERVICIOS DE SALUD)


-Articula y gestiona red asistencial de lo distintos servicios de salud.
-como nivel regional: es el servicio de salud.

EXISTEN 29 SERVICIOS DE SALUD Y 15 SEREMI DE SALUD.


SUPERINTENDENCIA DE SALUD:
-tiene el rol fiscalizador sobre: los proveedores públicos y privados y lo seguros de salud.
-acredita los prestadores.
-tiene registros de los profesionales.

FONASA:
-consiste en el Seguro publico de salud.
-cubre al 68,3% de la población
-es un sistema solidario
-su función: financia prestaciones, equipamiento e infraestructura. Financia modalidad libre
elección (MLE) y otorga prestamos.

ISP:
- Es el laboratorio de referencia nacional, controla la calidad de medicamentos.

SEREMI de salud (autoridad sanitaria):


-Se ocupa de la rectoría, regulación y fiscalización del ambiente, salud ocupacional, mecanismos
de promoción y prevención y promueve la investigación y desarrollo en salud.

CENABAST:
-Central Nacional de Abastecimiento.
-Como objetivo es abastecimiento de fármacos e insumos clínicos a establecimientos del servicio
de salud, establecimientos municipales de salud y a otros. (hospitales de FFAA o universidades
públicas).

SERVICIO DE SALUD:
-son gestores de redes.
-desarrollan atención integral a través del MSF. (médicos sin fronteras)-(creo que es).
-Se trabaja a través de objetivos de salud.
NIVEL PRIMARIO DE SLAUD:
-corresponde a la alta cobertura (70%-90% de patologías).
-es de Baja complejidad.
-consta de atención integral.
-administración municipal como CES/CESFAM/EMR/POSTAS y SS , (hospitales de la familia y
comunidad)

NIVEL SECUNDARIO DE SALUD:


-Es de Mediana complejidad y cobertura.
-CAE, servicios clínicos básicos.
-tiene medicina especializadas
-se desarrolla en hospitales.

NIVEL TERCIARIO DE SALUD:


-es de Baja cobertura y Alta complejidad.
-tiene equipamientos y terapias especializadas y de alto costo.
-se caracteriza por unidades críticas y servicios de alta especialización.
-es una medicina subespecializada.

También podría gustarte