Está en la página 1de 3

FONDO DE DESARROLLO INDIGENA ESTUDIO A DISEÑO FINAL

GOBIERNO AUTONOMO MUNCIPAL DE GUANAY PUENTE VEHICULAR SAN JOSE DE UYAPI CO,UNIDAD INTERCULTURAL-GUANAY

FICHA TÉCNICA
“CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR SAN JOSE DE UYAPI
Nombre del Proyecto
COMUNIDAD INTERCULTURAL - GUANAY”
Departamento: La Paz
Provincia: Larecaja
Ubicación Política Municipio: Guanay
Colonia: San José de Uyapi
Comunidad: Intercultural
San José de Uyapi X(623183.200) Y(8296195.326) Z(523.695 m.s.n.m.)
Ubicación Geográfica:
UTM ZONA 19 Sur.
GUANAY – COLONIA SAN JOSE DE UYAPI - COMUNIDAD
Lugar de Emplazamiento del Proyecto
INTERCULTURAL.
San José de Uyapi, Lecos de San Julián, Ingavi San Fermin,
Comunidades Beneficiarias Agromatec

Familias Beneficiarias 97 familias (485 habitantes)


Población Beneficiaria Municipio de Guanay

Construcción de Puente Vehicular San José de Uyapi,


Objetivo General permitiendo conexión vial de transitabilidad permanente,
contribuyendo al desarrollo social, económico y cultural de las
comunidades beneficiarias.
1.1. Implementar un puente vehicular de una sola vía de ancho 4
metros y de una longitud de 35.00 metros lineales que una
a las comunidades beneficiadas del sector.
Objetivos Específicos 1.2. Garantizar la transitabilidad vehicular durante los doce
meses del año, mejorando la economía de las familias
por la venta de productos agrícolas en las ferias locales de
la región.

 Construcción de un puente vehicular San José de Uyapi pos tensado


de 35 metros de luz sobre el rio Uyapi , de acuerdo al análisis
geológico el emplazamiento de la infraestructura del estribo lado
Ingavi es estrato compuesto de material gravo arenoso tiene una
atura de 90 centímetros inferior a este nivel se divisa un manto de
afloramiento rocoso de características algo similares al del sector San
José de Uyapi roca pizarrosa se puede apreciar que este manto se
extiende aguas abajo debiendo ser considerado que el mismo es
continuidad del sector en su mayor parte por lo que los estribos
estarán emplazados en fundación directa de material roca pizarroza.

Página 1 de 1
GOBIERNO AUTONOMO MUNCIPAL DE GUANAY ESTUDIO A DISEÑO FINAL
FONDO DE DESARROLLO INDIGENA PUENTE VEHICULAR COMUNIDAD DE UYAPI –COLONIA INTERCULTURAL

 La infraestructura está compuesta por estribos de hormigón armado


en los dos lados en el lado Ingavi San Fermín la altura es
considerable alcanza a los 9 metros de alto conteniendo los aleros
tipo contrafuerte que por finalidad es desviar y reencausar las aguas
del rio. En el lado San José de Uyapi el estribo tiene un alto de 7,56
metros construido tambien de hormigón armado.

 La superestructura construida por un solo tramo isostático de 35


metros de luz consta de una estructura mixta compuesta de dos vigas
pos tensadas y tiene la construcción de 4 diafragmas equidistantes
entre sí, que tiene como finalidad el arriostra miento lateral de las
vigas, losa de un solo tramo, aceras en los dos lados más barandas
de hormigón que ayudaran a la protección de peatones y vehículos.

 Construcción de terraplenes de acceso al puente.

 Realizar el control de calidad, con la contratación de un supervisor de


obra y un fiscal designado por el municipio.

 Tras construir el puente, y habilitado los accesos dar la


funcionabilidad con un aforo de vehículos hasta los primeros 15 días
de funcionamiento debiéndose informar de este resultado en el acta
definitiva de entrega.

 Beneficiar directamente a 97 familias de San José de Uyapi, Lecos


de San Julián, Ingavi San Fermín, Agromatec y otras comunidades
indirectamente.

Instituciones Involucradas Fondo de Desarrollo Indígena y Gobierno Autónomo Municipal de Guanay

Tiempo de Ejecución 160 Días Calendario.


GOBIERNO AUTONOMO MUNCIPAL DE GUANAY ESTUDIO A DISEÑO FINAL
FONDO DE DESARROLLO INDIGENA PUENTE VEHICULAR COMUNIDAD DE UYAPI –COLONIA INTERCULTURAL

Inversión en Bolivianos: 1’143.783.13 Bs. T.C.6.86Bs/$us


Inversión en Dólares Americanos: 166.732.23 $us

Componente de F. D. I. Municipio de Guanay


financiamiento
Monto Bs. % Monto Bs. %

Costo de Inversión en Bolivianos Infraestructura 1’039.802,85 90.91%

Supervisión 41.592,11 3.64%

Fiscalización 41.592,11 3.64%

Auditoria externa 20.796,06 1.82%

Totales 1’081.394,96 94.55% 62.388,17 5.45%

Costo de inversión por familia : 11.791,57 Bs 1718.90$us


Costo/eficiencia: 32.679,52 Bs 4.763,79$us

Indicadores Socioeconómicos:
VAN VANS=42.881 VANP = 369.516,38
TIRS TIRS = 13.11% TIRP = 17.57%
Empleos directos 22
Empleos Indirectos 39

También podría gustarte