Está en la página 1de 2

Liceo Augusto D’Halmar.

Profesora Nataly Tapia


Historia Geografía y Ciencias Sociales

Ejercitación
Artes y Ciencias

Nombre: _______________________________________________________ Curso: _________


UNIDAD DE APRENDIZAJE :Edad Moderna ¿Qué transformaciones dan origen al mundo moderno?
OBJETIVO : Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la
unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado
HABILIDAD :Análisis y trabajo con fuentes, pensamiento crítico, comunicación escrita.
Instrucciones: Ud. puede imprimir la guía, y resolverla ya sea en la guía misma (a mano), o solo apuntar los ejercicios en
su cuaderno. Realice las siguientes actividades basándose en el texto de estudio y pág. de la web. Recuerde
fundamentar respuestas, revisar ortografía y redacción.

Lee el siguiente texto. Luego realiza las actividades

“Las infranqueables barreras que el mundo moderno ha establecido entre ‘artes’ y ‘ciencias’ no existían
en el siglo XVI. En realidad, estos términos en latín tenían un significado contrario al actual: ‘arte’ era un
oficio o trabajo manual, ‘ciencia’ un conocimiento abstracto. Y, además, arte y ciencia eran
complementarias […] El siglo XVII asistió a avances en la ciencia posibilitados por las nuevas matemáticas
(Newton, Leibniz), un nuevo método filosófico inductivo (Bacon, Descartes) y nuevos instrumentos como
el telescopio (Galileo), el microscopio, el termómetro, el barómetro, el reloj de péndulo, la bomba de aire
(Galileo, Boyle, Huygens) […] En cuanto a avances del método científico podríamos recordar al
astrónomo GemmaFrisius, quien escribió un comentario sobre la triangulación topográfica en 1533, y al
matemático John Napier, quien, entre 1595 y 1614, desarrolló los logaritmos. Sin embargo, estos
ejemplos son solo signos exteriores de cambios culturales mucho más profundos. En 1500, el universo se
entendía todavía en términos ptolomeicos y el cuerpo humano a través de las formulaciones de Galeno.
A lo largo de los cien años siguientes, comenzó el desarrollo de la ciencia moderna debido a la conjunción
de letras humanísticas y arte antropocéntrico”. Mackenney, Richard. (2007). La Europa del siglo XVI.
Expansión y conflicto. Akal. Madrid.

1. ¿Qué plantea el autor respecto de los términos de arte y ciencia durante el siglo XVI?

Que la definición de arte y ciencia es muy distintas a la de la actualidad ya que arte era considerado un
oficio o trabajo manual mientras que ciencia era un conocimiento abstracto
Liceo Augusto D’Halmar.
Profesora Nataly Tapia
Historia Geografía y Ciencias Sociales

2. ¿Cuáles fueron los principales avances del desarrollo científico durante el siglo XVII?

La revolución científica, la astronomía, la física, la matemática, la biología, la medicina, la química, etc

3. ¿A qué conclusión puedes llegar al comparar el desarrollo científico de la Edad Media con el de la
Edad Moderna?

El cambio de pensamientos ya que en la edad media predominaba la filosofía y la teología cristiana mientras
que en la edad moderna fue testigo de un cambio en el pensamiento hacia lo científico

La mejora de los instrumentos de manera más sistemática y precisa

Avances en áreas científicas especificas ya que si bien en la edad media hubo avances notables en las
matemáticas y la medicina, en al edad media hubo un gran avance en áreas como la astronomía, la física y la
biología

También podría gustarte