Está en la página 1de 4

1.

1 JUICIO DE AMPARO
Para comenzar como dato importante podemos comentar que el Precursor del amparo es el
abogado Mariano Otero, y el padre del Amparo Manuel Crescencio García.
Para entrar un poco más a detalle sobre este juicio de amparo hablaremos cuáles son los
principios rectores que rigen este juicio de amparo por mencionar algunos ellos son: Principio
de agravio personal y directo quiere decir que la persona física o moral que inicia el juicio de
amparo debe ser aquella persona a quien agravia personalmente y directamente el acto,
instancia de parte que es cuando solo inicia si el agraviado promueve la demanda es decir la
persona quien afecta la norma o el acto reclamado, Principio de estricto derecho quiere decir
que el acto que reclama se estudia como tal este planteado conforme a los agravios tratándose
de recursos el juzgador no analiza cuestiones de inconstitucionalidad o de legalidad que no
hayan sido invocadas por el quejoso así mismo el juez de amparo únicamente estudiara el acto
reclamado de acuerdo al concepto de violación que se valla a plantear en la demanda si una
omisión viola varios derechos y solo se le hace valer la de algunos y el juez se dé cuenta
cuando este analizando la demanda y se dé cuenta que el acto viola otro derecho y no se haya
expresado en la demanda el juez no podrá pronunciar sobre esa violación y Principio de
definitividad se refiere cuando se hayan agotado todos los medios ordinarios de defensa y
pues no se podrá proceder es decir será improcedente si no se agotaron todos los medios de
defensa que se hayan previsto legalmente para combatir ese acto de autoridad, el acto de
autoridad que se reclama en el amparo debe ser definitivo.
La legalidad se refiere es decir lo justo y la protección a los derechos humanos del individuo
aplica para el amparo directo que es el cual procede contra sentencia definitivas, laudos o
resoluciones que ponen un fin al juicio en las cuales se haya cometido una violación en ella o
proceso y que haya afectado las defensas del quejoso.

El juicio de amparo lo puedo definir como un medio jurisdiccional que protege los derechos
humanos sirve para interponer una queja cuando se considere que una ley, acto se estén
violando los derechos humanos.

El juicio de amparo cuenta con dos tipos: el Amparo Directo es uno, que es el cual procede
contra sentencia definitivas, laudos o resoluciones que ponen un fin al juicio.
La autoridad competente para el juicio de amparo directo es un Tribunal de Circuito, el artículo
107 constitucional específicamente en la Fracción V, el amparo directo es el otro el cual
procede en contra del acto de autoridad que determine declinar la competencia de un asunto
claramente siempre y cuando sean definitivos.

También podría gustarte