Está en la página 1de 2

Concepto de tipicidad

Es aquella conducta que debe encuadrarse en un tipo penal para poder luego ser considerada
antijurídica

Concepto de conducta.
Es el primer elemento básico y se define como el comportamiento humano voluntario, positivo
o negativo, encaminado a un propósito.

Qué es la validez espacial


Se determina por el territorio donde éstas son aplicables

Qué es la validez personal


Que todas las normas no son válidas para todas las personas

Qué es la validez temporal


Espacio de tiempo comprendido entre límites determinados en que esa norma subsiste o debe
valer legalmente. Así, se tiene que su ámbito temporal de validez será aquél en que la norma
jurídica se considera vigente.

Quién es el sujeto activo del delito


Es aquel que realiza la conducta que normativamente se considera como prohibida, sea de
acción u omisión.

Quien eS El sujeto pasivo del delito


Lo es todo titular de un interés que se ve perjudicado con el delito, pudiendo ser una persona
individual o colectiva.

Quién es él ofendido del delito


Persona que reciente directamente la afectación producida por la conducta delictiva; el
ofendido es la persona física moral titular del bien jurídico lesionado o puesto en peligro por la
acción u omisión prevista en la Ley Penal como delito.

Quién es la víctima del delito


Es la persona que recibió el daño o agravio por la comisión de un delito

Concepto de denuncia
 La denuncia es el acto por el que se comunica a la autoridad competente que existe un hecho
que el denunciante considera infracción a las leyes. 

Concepto de querella
Es un escrito que informa de una acción delictiva a las autoridades acusando a la persona que ha
cometido un delito.

Diferencia entre querella y denuncia

Qué es la ley penal


Que es flagancia? Es cuando una autoridad ve la comisión de un delito o sea te agarra las manos
en la masa

A qué se le conoce como carácter fragmentario del derecho penal

Por qué se dice que el derecho penal es el derecho criminal

Qué es la acción por omisión

Qué es la acción

Qué es la omisión

Qué es la teoría del delito

Concepto de delito

Qué es el tipo penal

Qué significa punible

Diferencias entre pena y sanción

Quién es un menor infractor

Concepto de derecho penitenciario

Qué es la antijuridicidad

Qué es un delito doloso

Que es un delito culposo

Que es un delito instantáneo

Que es un delito continuado

Que es un delito permanente

Que es una responsabilidad penal

Diferencia entre responsable penal y delincuente

Menciona 3 responsables penales

También podría gustarte