Está en la página 1de 5

Escuela Marcela Paz – Esperanza Plan

Asignatura: Lenguaje – Cuarto básico


Profesor: Aníbal Pacheco Mancilla
Evaluación sumativa de contenidos – Lenguaje.

Nombre: ____________________________________________ Fecha: _______________.


Puntaje ideal: _68 puntos_. Puntaje obtenido: __________. Nota:
___________.

Contenidos a evaluar:

-Estrategias de comprensión lectora: predecir y secuenciar.


-Textos informativos.
-Texto de opinión o argumentativo.
-Que es un poema y su estructura.

I. Selección múltiple (3 puntos cada una) (33 puntos totales):


1. La estrategia de predecir se define como:
a) Anticipar de que se tratará el texto.
b) Ordenar las ideas o hechos de un texto.
c) Crear un texto de tus conocimientos previos del texto que leerás.
d) Ninguna de las anteriores.

2. La estrategia de secuenciar se define como:


a) Anticipar de que se tratará el texto.
b) Ordenar las ideas o hechos de un texto.
c) Crear un texto con la opinión que tienes acerca de un texto leído.
d) Realizar una ilustración acerca del texto leído.

3. Los textos informativos tienen como propósito:


a) comunicar información con opinión personal sobre un hecho o un tema concreto
de interés para el lector o auditor.
b) comunicar información objetiva sobre un hecho o un tema concreto de interés para
el lector o auditor.
c) expresar ideas y sentimientos sobre un tema de actualidad, emite juicios de valor y
hace un análisis del tema.
d) Ninguna de las anteriores.

4. Los textos de opinión o argumentativos tienen como propósito:

a) comunicar información con opinión personal sobre un hecho o un tema concreto


de interés para el lector o auditor.
b) comunicar información objetiva sobre un hecho o un tema concreto de interés para
el lector o auditor.
c) expresar ideas y sentimientos sobre un tema de actualidad, emite juicios de valor y
hace un análisis del tema.
d) Ninguna de las anteriores.
Escuela Marcela Paz – Esperanza Plan
Asignatura: Lenguaje – Cuarto básico
Profesor: Aníbal Pacheco Mancilla

5. Los verbos son:


a) Las palabras que indican una acción que alguien realiza.
b) Las palabras que indican cualquier persona, cosa lugar o animal.
c) Las palabras que indican las cualidades o características de un sustantivo.
d) Las palabras que sirven de conectores en una oración.

II. Completación:

Lee comprensivamente el siguiente texto y responde las preguntas a continuación.


Escuela Marcela Paz – Esperanza Plan
Asignatura: Lenguaje – Cuarto básico
Profesor: Aníbal Pacheco Mancilla

6. ¿A qué tipo de texto corresponde “Las tortugas de agua”?


a) Texto de opinión o argumentativo.
b) Texto de poesía.
c) Texto de noticia.
d) Texto informativo.

7. ¿Cuál es el tema de este texto?


a) Los reptiles.
b) Las tortugas de agua.
c) Los animales en cautiverio.
d) La alimentación de las tortugas.

8. ¿Cuál de los párrafos del texto corresponde a la introducción?


a) El primer párrafo.
b) El segundo párrafo.
c) El tercer párrafo.
d) El cuarto párrafo.

9. Según el texto, ¿qué significa la palabra hibernar?

a) Moverse.
b) Alimentarse.
c) Vivir en cautiverio.
d) Dormir todo el invierno.

10. En la oración “Las tortugas de orejas rojas hibernan”, la palabra destacada es:

a) una acción que realizan los reptiles en invierno.


b) una acción que realizan las tortugas.
c) una característica de las tortugas.
d) una característica del invierno.

11. Lee la siguiente oración:


¿Cuál de las opciones de verbos completa correctamente la oración?
a) necesita – vive
b) necesitan – vive
c) necesita – viven
d) necesitan – viven

12. Acerca del texto leído ¿Qué piensas acerca del texto? Elabora una opinión personal
del texto (4 puntos totales).
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Escuela Marcela Paz – Esperanza Plan
Asignatura: Lenguaje – Cuarto básico
Profesor: Aníbal Pacheco Mancilla
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________.

13. Completa a continuación los conceptos acerca de la estructura de un poema (2


puntos cada una)( 10 puntos totales):

Rima – Versos – Título – Estrofa - Ilustración

14. Completa el siguiente cuadro, con la conjugación de tiempos verbales, ya sea en


pasado, presente y futuro (1 punto cada respuesta)(21 puntos totales).
Escuela Marcela Paz – Esperanza Plan
Asignatura: Lenguaje – Cuarto básico
Profesor: Aníbal Pacheco Mancilla
Verbo Pasado Presente Futuro
Comer
Ver
Jugar
Saltar
Hablar
Salvar
Estudiar

También podría gustarte