Está en la página 1de 2

2.1.

2 Causa de la contaminación ambiental Viena Montalvan Estefany Joseelene

La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más crítico en la
actualidad. Ante esta situación se tiene que tomar concientización para hallar una solución.
Sostiene, Gastello y Gutiérrez (2021) El problema radica, en época de la pandemia por la
COVID – 19 las mascarillas guantes se le suma los empaques de plástico representando una
grave amenaza para el ecosistema y las personas (p. 8).

Este es un problema que se viene acarreando desde hace mucho tiempo atrás y que
conlleva al deterioro del medio ambiente y trayendo enfermedades respiratorias, si
diariamente, es muy importante la información porque nos ayuda a reflexionar analizar que
por con nuestras actitudes estamos llevando al deterioro del medio ambiente y abriendo paso
a más enfermedades. La sugerencia es que haya un horario donde las personas saquen la
basura de sus casas, el reciclaje las charlas de concientización a las personas sobre la
importancia del medio ambiente, el uso adecuado de los tachos de basura en las vías públicas.

Abarca, Gutiérrez, Escobar y Hurtado (2018) Señala que Los desechos sólidos
domiciliario tienen correspondencia con el cuidado de la salud y el medio ambiente que nos
rodea asimismo tiene la transmisión de enfermedades bacterianas y parasitarias agentes
patógenos transferidos por los residuos de igual forma por su manipulación por los objetos
punzo penetrantes y la contaminación por la quema de residuos (p. 316).

Si la municipalidad no hace una buena gestión seguirá incrementándose, contaminando así


el medio ambiente, quedando expuestos a muchas enfermedades. a cualquier hora del día las
personas sacan la basura de su casa, dejándolo a la intemperie, donde los recicladores hurgan
la basura dejándola tirada por todo el piso, de igual manera los animales sin dueño, Estar
informados de cómo gestionar la basura es importante porque nos permite disminuir la
contaminación ambiental, inculcar a los pequeños en casa sobre el cuidado del medio
ambiente, a no arrojar basura por cualquier lado, al reciclaje, a cuidar las plantas, a no
desperdiciar el agua y así poco a poco llegar a concientizar a las personas mayores para que
también aporte en esta lucha. del medio ambiente.
Gallego J., Gutiérrez H. (2021). Vulneración del derecho ambiental producido por el incremento
de contaminación de residuos sólidos en época de pandemia, Lima Metropolitana
2020. [Tesis de Titulación, Universidad César Vallejo].
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/83848/Gastelo_VJS-
Gutierrez_MHF-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Limache M. (2021). Programa de mejora de nivel de concientización ciudadana sobre la


recolección de residuos sólidos en el barrio san Carlos. Huancayo industrial data 24.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1810-99932021000200193&script=sci_arttext

También podría gustarte