Está en la página 1de 2

La ética dentro de la Sociedad empresarial.

La ética es una ciencia que estudia lo normal de derecho, es decir la conducta que debe

tener la gente, lo que es correcto, incluye el estudio de los valores y en especial del valor

moral. La ética es la rama de la filosofía que tiene mayores aplicaciones en la vida humana.

Esta ciencia estudia cuales son las condiciones para que se dé un acto propiamente humano

en el que la principal condición es la libertad, es decir cuando los actos humanos no se

hacen con libertad son llamados Actos del Hombre y carecen de valor moral. Por eso a

veces las personas se preguntan el ¿cuál es el valor la ética dentro de una sociedad

industrializada y tecnificada? Y para poder dar respuesta a esta pregunta se debe indagar en

el cómo es la ética de hoy en día y cómo funciona.

También es necesario tener en cuenta que dentro de una sociedad industrializada y

tecnificada, la ética quiere proporcionar un conjunto tanto de principios como valores que

puedan guiar el comportamiento de las personas y las empresas haciendo uso de los

recursos posibles y existentes, la ética siempre trata de enfocarse en esos aspectos en la

responsabilidad social corporativa tanto como la equidad, logrando que los avances

tecnológicos puedan ser usados de manera responsable y siempre beneficiando a la

sociedad.

Teniendo esto dicho el cómo se puede encontrar el propósito de la ética en la sociedad

actual industrializada y tecnificada pues algunas personas ven la tecnología y la ética como

empresas socialmente empotradas y se centra en descubrir el uso ético de la tecnología,

proteger contra el uso incorrecto de la misma, e ingeniar principios comunes para guiar los

nuevos avances en el desarrollo tecnológico y su aplicación para beneficiar a la sociedad.


Estos pensamientos son muy comunes y son muy validos este mismo pensamiento lo tienen

las empresas utilizan la ética como un elemento funcional para sí mismas. El autor

Habermans en su escrito sobre la moralidad y ética en la página 47 dice que La «ética del

discurso» es una ética «cognitivista» y una ética «universalista» y esta misma ética se

puede usar para todas las cosas y da ejemplo de que muchas instituciones y culturas utilizan

esta misma y cuando se refiere a cognitivista es que en ella se basa los juicios morales y se

aplica en todos los aspectos esto apoya la idea de que la ética dentro de las industrias se

puede usar. Por otro lado, Fernández Druetta en el texto un claro laberinto habla sobre

algunas contribuciones que ha hecho la ética en la sociedad y lo importante que es para la

filosofía y una parte lanza una pregunta del ¿porque no dejar que sus hijos descubran el

gozo y placer de usar esta misma? Abalando que la ética es muy importante en la sociedad

y en ella se encuentra la vida gozosa se muchas personas y el funcionamiento óptimo para

la sociedad.

Para concluir con lo dicho anteriormente, la etica es un pilar fundamental que estrictamente

todos deben emplear en sus vida, independientemente del ambito en el que se encuentren,

basandose en lo empresarial el propósito de la ética en una sociedad industrializada y

tecnificada es garantizar que la tecnología y los recursos se utilicen de manera responsable

y en beneficio de la sociedad, considerando su impacto en el medio ambiente, las personas

y las futuras generaciones.

También podría gustarte