Está en la página 1de 6

UNIAJC

LABORATORIO No.5 - PRACTICA BASICA DE ENRUTAMIENTO


CONFIGURACION BASICA DE UN ENRUTADOR CISCO

Esta guía lo que pretende es que usted utilice los comandos vistos en la parte
teórica para que se familiarice con el sistema operativo de los enrutadores Cisco.
Por lo tanto siga la guía paso a paso basándose en el material visto en clase.

Después de conectar el enrutador al puerto serial del PC y encenderlo, proceda


contestando las siguientes preguntas utilizando el(los) comando(s) que considere
necesarios, cualquier inquietud consúltela con su profesor.

1. Complete las siguientes especificaciones del enrutador que se le asigno:

Que comando utilizaría: sh version

a) Referencia del Enrutador:

b) Versión del sistema operativo:

c) Nombre del archivo que contiene la imagen del sistema operativo:

d) Tipo de procesador:

e) Cantidad de :
DRAM:
NVRAM:
FLASH:

f) Registro de Configuración:

g) Interfaces WAN y LAN ( Identificación y tipo de interfaz física ):

LAN:

WAN:

h) System uptime:

Practica de Nivelación 1
i) Cuál es la MTU ,ancho de banda y confiabilidad para las interfaces:

MTU Ancho de Banda Confibilidad


Ethernet :

Serial :

2. Configure la interfaz LAN del enrutador con los siguientes parámetros:

Dir_IP: La asignada por el instructor.


Descripción: Interfaz LAN que conecta a la red 200.3.193.0

Conecte el puerto LAN que acabo de configurar al cableado estructurado de


la sala o al dispositivo de red que le indique el profesor.

3. Asigne nombre al enrutador. Nombre del enrutador: Router_name ( donde


name hace referencia al nombre de uno de los integrantes del grupo )

4. Configure las terminales virtuales utilizando como password la palabra


password.

5. Configure el password para entrar a modo privilegiado utilizando la palabra


password.

6. En este momento usted ya le puede hacer telnet a su enrutador desde su PC,


para hacerlo vaya a Inicio->Ejecutar ->telnet 200.3.193.XXX.

Practica de Nivelación 2
7. Configure la hora y fecha actual en el enrutador.

8. Verifique la configuración realizada utilizando el comando show clock desde


el prompt de modo privilegiado.

9. Coloque un mensaje de bienvenida en su enrutador que diga:

“Bienvenido al enrutador de name-name “ ( donde name-name hace


referencia los nombres de los integrantes del grupo )

10. Revise la configuración que esta en la DRAM del enrutador. Que comando
utilizó?

11. Revise ahora la configuración que esta en la NVRAM del enrutador. Qué
comando utilizó?

12. Porque son diferentes las respuestas que entregan estos comandos?

13. Que debería hacer para lograr que estas respuestas sean iguales?. Que
comando utilizó?

Practica de Nivelación 3
14. Complete la siguiente tabla utilizando el comando respectivo ( CDP ):

Device IP Address Local Port Capabilities Plataform Remote Port


Identifier ( Interface) ( Port ID )

15. Con que comando se puede obtener las direcciones IP y más información de
los enrutadores vecinos que tienen habilitado el CDP? Qué información
despliega dicho comando?

16. Con el comando adecuado haga una tabla para hacer telnet de manera más
sencilla entre los enrutadores, colocando como alias del enrutador, el nombre
del compañero que lo esta configurando.

Practica de Nivelación 4
17. Con el comando adecuado entregue el contenido de la tabla donde están los
números IPs con sus respectivos alias.

Host Flags Age Type Address

18. Compruebe que los alias funcionan haciendo telnet a los otros enrutadores
digitando solamente el alias de la máquina que configuro. Compruebe también
la manera de cambiar de sesión sin necesidad de ejecutar exit para terminar
la sesión. Si tiene problemas consulte a su profesor.

FINALICE AQUÍ SI ESTA REALIZADANDO ESTE LABORATORIO CON SIMULADOR

Practica de Nivelación 5
19. Haga una copia del archivo de configuración para esto primero debe ejecutar la
aplicación Cisco TFTP Server en su PC, luego ejecute los comando necesarios
para pasar el archivo de configuración al PC. Qué comando utilizo?

20. Edite el archivo de configuración que quedo almacenado en el servidor TFTP y


en la descripción de la interfaz LAN cambiela por : Copia de seguridad para la
red 200.3.193.0 “.

21. Ahora copie la configuración que esta almacenada en el servidor TFTP al


enrutador y verifique que el cambio que usted realizó en el archivo está
presente en esta nueva configuración.

Los ítems 24 a 26 permiten realizar copias y cargar configuraciones de los


enrutadores de manera técnica, ahora se realizara el mismo procedimiento de otra
manera, pero para verificarlo borre la configuración del enrutador con el comando
write erase, después de ejecutado este comando reinicie el enrutador con el
comando reload.

22. No entre a modo setup. Ubíquese en modo de configuración global.( Utilice el


Hyperterminal para este proceso ).

23. Edite el archivo que almaceno en el TFTP, selecciónelo todo y presione Ctrl-C
( o mediante la barra de herramientas elija la opción copiar con todo el texto
seleccionado). Ahora pase de nuevo a la ventana del Hyperterminal, ubíquese
en el prompt de modo global y de la barra de menú elija Edición → Pegar en el
Host .

24. Ahora revise la configuración que esta en la DRAM y realice los


procedimientos necesarios para que el enrutador funcione normalmente, con
ayuda de sus compañeros realice pruebas de funcionamiento.

25. Para finalizar ejecute el comando write erase desde modo privilegiado y,
apague el enrutador y desconectelo.

Practica de Nivelación 6

También podría gustarte