Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,


CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA
“FEDERICO BRITO FIGUEROA”
LA VICTORIA – ESTADO ARAGUA 

NUEVA ÉTICA SOCIALISTA

Autores: Gabriela Pavón, Gabriela


Alfonzo, Oriana González,
Guillermo Sánchez.
Profesor: Edeblangel Vanegas

Maracay, Abril de 2020


NUEVA ÉTICA SOCIALISTA
 El concepto de ética y moral están relacionados; ya que
la ética estudia la moral y determina, desde este punto
de vista, cómo se debe actuar.

 La Nueva Ética Socialista tiene como último fin la


suprema felicidad para cada ciudadano. Y se basa en
los caminos de la justicia social, la equidad y la
solidaridad entre los seres humanos y las instituciones
de la República.
MISIÓN

El nuevo Proyecto Ético surge porque se comprueba la


necesidad del mismo. Se nota individualismo egoísta, codicia
personal, afán de lucro desmedido, utilización de soborno
como medios de acelerada acumulación de bienes y riqueza
monetaria, entre otras cosas más.

El Proyecto Ético Socialista Bolivariano tiene como misión la


superación de la ética , y se centra en la configuración de una
conciencia revolucionaria, que solo puede ser alcanzada por
una argumentación o un razonamiento que debe llevarnos a
fundar una convicción de que si nosotros mismos no
cambiamos, de nada valdría cambiar la realidad exterior.
BASAMENTO:
En este nuevo razonamiento y la puesta en marcha de la
nueva ética socialista se encuentra desafíos como: la
superación de la miseria y pobreza tanto material como
espiritual. La construcción de un estado con principios éticos
donde la honestidad y la eficiencia sea una conducta moral
de los funcionarios que sientan la vocación de servicio al
pueblo, esta ética es vital para motivar esta conducta en el
ciudadano.
OBJETIVOS
El reconocimiento de la importancia y la responsabilidad que tenemos
con la vida pública a través de la sociabilidad, el equilibrio y la justicia
como pilar fundamental de una nueva visión de institucionalidad. La
tolerancia activa y militante consta del respeto y el reconocimiento de
la existencia de las diversidades culturales, religiosas y de la
cosmovisión de la vida y q este valor humano se convierta en un
agente activo de cambio para la búsqueda de la justicia y una bandera
contra las injusticias y la violencia, el proyecto moral socialista propone
valores éticos y humanísticos universales de cara al reconocimiento de
todas y todos como personas justas solidarias y felices, esta propuesta
de la nueva ética socialista debe ser reivindicativa de los derechos
humanos de primera, segunda y tercera generación que suponen a la
humanidad y garantizan la dignidad humana y el buen vivir.
ENFOQUE:
La plena realización del Socialismo del siglo XXI, que estamos
invitando, y que solo será posible en el mediano tiempo
histórico pasa necesariamente por la refundación ética y moral
de la nación venezolana. Tal refundación supone un proyecto
ético y moral que ciertamente sus raíces en la función de los
valores y principios más avanzados de las corrientes
humanistas del socialismo y de la herencia histórica del
pensamiento de Simón Bolívar. Su fin último es la suprema
felicidad para cada ciudadano.
CONCLUSIÓN:

 Loque se quiere es rescatar los


valores como la solidaridad
humana y convertirlos en las
bases de la nación; y es algo que
implica acción.

También podría gustarte