Está en la página 1de 9

ACTIVIDADES PARA ELABORACION DE PROYECTO INTERDICIPLINAR

PROYECTO CIENTIFICO N°2

SEMANA 2 DEL 26 AL 30 DE JULO AÑOS BASICOS: 1ro, 2do y 3ro BGU

AREA: FISICA TEMA: MOVIMIENTO DE PROYECTILES

LEE Y ANALIZA LA INFORMACION. PUEDES APOYARTE TAMBIEN CON ELSIGUIENTE ENLACE

https://www.youtube.com/watch?v=yuLlWpLJj30

En la imagen podemos observar que los deportistas hacen el lanzamiento de los balones. El
recorrido o trayectoria que lleva el balón crea una parábola este viene a ser el movimiento
acelerado vertical, mientras que el movimiento rectilíneo uniforme es el que se analiza en
forma horizontal durante todo el recorrido que hace el balón

ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS DE ESTE MOVIMIENTO:

El primer elemento viene a ser la velocidad inicial Vo que viene a ser una medida vectorial y
en este caso viene a ser la velocidad inicial con que sale el balón al ser pateado por el
futbolista. Pero este vector que tiene una inclinación está constituido por dos componentes:
primero el componente horizontal, llamado velocidad inicial horizontal este vector va desde el
origen del vector de la velocidad inicial hasta la parte inferior debajo del punto donde llega el
vector velocidad inicial.

Luego tenemos la componente vertical llamada velocidad inicial vertical y este vector se grafica
desde donde finaliza la componente horizontal hasta donde finaliza el vector de la velocidad
inicial, el cuarto elemento es el ángulo de lanzamiento, que es el ángulo formado entre la
velocidad inicial horizontal y el vector velocidad inicial.

También se tiene en cuenta el tiempo y consiste en lo que tarda el cuerpo en realizar todo el
movimiento parabólico de proyectil.

El alcance horizontal identificado con la letra x, viene a ser la distancia desde el punto donde
inicia el cuerpo el movimiento parabólico hasta el punto donde termina dicho movimiento.

El alcance vertical o altura máxima viene a ser la distancia desde la base del suelo hasta el
punto máximo de altura que alcanza el cuerpo en este movimiento.

Otro elemento es el de la aceleración o fuerza gravitacional porque el cuerpo durante este


movimiento desarrolla un avance vertical y también una caída libre.

CARACTERISTICAS:

 Una de las primeras características es que la velocidad inicial horizontal es constante


durante todo el movimiento
 El ángulo de salida es igual al ángulo de llegada.
 El tiempo de ascenso es igual al tiempo de descenso

FORMULAS
EJERCICIO

1- Completa el ejercicio hallando la velocidad inicial horizontal, velocidad inicial vertical y


el alcance horizontal

2. Responde:

a. Que movimientos componen al movimiento de proyectiles?

b. Mencione las características del movimiento de proyectiles

c. Que es lo que crea el recorrido o trayectoria del balón?

d. Como se llama a la distancia desde la base del suelo hasta el punto máximo de altura que
alcanza el cuerpo en este movimiento?

SEMANA 3 DEL 02 AL 06 DE AGOSTO

AREA: MATEMATICA TEMA: MATRICES

¿QUÉ ES LA MATRIZ EN MATEMÁTICAS?

Las matrices son conjuntos de elementos ordenados en una estructura de filas y


columnas. Dependiendo del número de filas y columnas que tenga una matriz, estaremos
hablando de una dimensión u otra.

La naturaleza de los elementos que componen la estructura de la matriz es diversa, ya que


pueden tratarse de números reales, funciones o incluso letras del abecedario. La definición de
matriz es clave en el mundo de las matemáticas puesto que sirve, entre otras cosas, para
representar los coeficientes de los sistemas de ecuaciones lineales.

Tipos de matrices en álgebra lineal

Existen muchos tipos de matrices en álgebra lineal. Recordamos que las matrices se


utilizan para organizar datos en matemáticas, se componen de valores dispuestos en una
estructura de filas y columnas. Estos valores pueden ser número o letras, ya que pueden ser
ecuaciones u otras matrices. Las cantidades que aparecen dentro de las filas y columnas
pueden sumarse, multiplicarse y descomponerse de varias maneras.

La clasificación de matrices se establece a partir de cómo se organizan sus valores en las filas y
columnas, para abarcar todas las posibilidades existe una larga lista, Entonces, ¿cuáles son los
tipos de matrices en matemáticas? Empecemos una por una:

MATRIZ FILA

Se dice que es un matriz de este tipo cuando se forma por una única fila.

MATRIZ COLUMNA

La matriz columna, como su nombre indica tiene sólo una columna.

MATRIZ RECTANGULAR

Este tipo de matriz algebraica tiene una cantidad de filas y columnas diferente. Puede ser
horizontal o vertical.

Una matriz horizontal, sería aquella que tiene más columnas que filas. Y, una matriz vertical es
aquella que tiene más filas que columnas.

MATRIZ NULA

Esta matriz se da cuando todos sus elementos son ceros.

Matriz cuadrada

La matriz cuadrada tiene la misma cantidad de filas que de columnas. Los valores que van
desde la esquina superior izquierda hacia la inferior derecha, forman una diagonal que se
llama diagonal principal, la contraria, se llama diagonal secundaria.
MATRIZ TRIANGULAR

Esta clasificación de matrices algebraicas es más específica. Decimos que es una matriz


triangular superior cuando observamos que los números debajo de la diagonal principal son
ceros. Y, matriz triangular inferior cuando se da al revés, que los números por encima de la
diagonal principal son ceros.

Matriz diagonal

Esta matriz es una matriz cuadrada en la que todos los números, inferiores y superiores, a la
diagonal principal son nulos.

A su vez, podemos clasificar estas matrices en matemáticas en dos más: matriz escalar que es


cuando se dan las características de una matriz diagonal y a su vez los elementos de la diagonal
principal son iguales. Y, matriz de identidad o unidad, cuando los elementos de la diagonal
principal son iguales a 1.

MATRIZ TRASPUESTA

Se llama matriz traspuesta a la matriz cuadrada que se obtiene al cambiar las filas y columnas
de a otra de manera ordenada. Pasamos de una matriz A a una matriz Aⁿ.

MATRIZ REGULAR

Una matriz regular es una matriz invertible, tiene inversa una matriz cuadrada.

MATRIZ SINGULAR

Es una matriz cuadrada, pero no tiene matriz inversa.

ACTIVIDADES:

1.- Realice un organizador gráfico con el tema MATRIZ

2.- Lea y analice nuevamente la información del tema MATRICES y plantea 1 ejemplo de cada
tipo de matriz

SEMANA 4 DEL 09 AL 13 DE AGOSTO

AREA: MATEMATICA
TEMA: Sistemas de ecuaciones con eliminación Gaussiana
Un laboratorio produce 42 mil unidades de insulina. El laboratorio abastece a 3 ciudades que
demandan toda la producción. En cierta semana, la primera ciudad solicitó tantas unidades
como la segunda y tercera juntas. Mientras que la segunda pidió un 20% más que de la suma
de la mitad de lo pedido por la primera más la tercera parte de lo pedido por la tercera. ¿Qué
cantidad solicitó cada una? (Establezca un sistema de ecuaciones y resuelva mediante
eliminación de Gauss-Jordan).

 Solución

1°) La segunda ciudad pidió un 20% más, quiere decir:

  
2°) Si asumimos que, en todas las semanas, las ciudades siempre demandan las mismas
cantidades:  ,  ,   (en miles), respectivamente, se tendrá la siguiente tabla

3°) Entonces establecemos las siguientes ecuaciones

  

 La ecuación [1] proviene del renglón de la demanda 1 en la tabla.

 La ecuación [2] proviene de la columna de la ciudad A en la tabla.

 La ecuación [3] proviene de la columna de la ciudad B en la tabla.

esto porque suponemos que las 3 ciudades demandan cada semana, siempre lo mismo. El
término 42 está en miles.

4°) Si convertimos 1.2  a fracción y simplificamos, el sistema de [1], [2], [3] tendrá la siguiente
forma

  

5°) Ahora resolveremos este sistema conformado por [4], [5] y [6] mediante eliminación Gauss-
Jordan

MÉTODO DE RESOLUCIÓN MEDIANTE ELIMINACIÓN POR GAUSS-JORDAN

Sean: A la matriz de coeficientes del sistema y b el vector de constantes (los de la derecha del
signo ‘ ‘ ), entonces:
ACTIVIDADES:

LEE, ANALIZA Y RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA APLICANDO EN METODO DE


ELIMINACION GAUSSIANA

Un hotel adquirió un total de 200 unidades entre almohadas, mantas y edredones, gastando
un total de 7500 dolares. El precio de una almohada es de 16 dolares, el de una manta es de 50
dolares y el de un edredón es de 80 dolares. Además, el número de almohadas compradas es
igual al número de mantas más el número de edredones. ¿Cuántas almohadas, mantas y
edredones ha comprado el hotel?
Planteamiento:
El número de almohadas: x
La cantidad mantas: y
Y la cantidad de libras edredones: z

También podría gustarte