Está en la página 1de 3

Conceptos jurídicos básicos

Conceptos jurídicos básicos

Instrucciones: lee con atención las siguientes situaciones y responde lo que se solicita.

Cardiología Integral, A.C.

Cardiología Integral, A.C., organiza durante todo el año una serie de cursos y
conferencias para apoyar a la labor de los médicos especialistas en cardiología; cuenta
con varios expositores que en forma gratuita comparten sus conocimientos y experiencia
con otros médicos. La empresa sostuvo pláticas con el Centro de Radiología, A.C.,
organización que también da capacitación a médicos en el área respectiva. Los
representantes de ambas compañías pactaron que harían intercambio de expositores en
fechas específicas para apoyarse y acrecentar su labor de capacitación en distintas áreas;
también decidieron firmar un documento con vigencia de un año, en el que acordaron las
obligaciones de cada asociación y, en general, la forma en que se apoyarían mutuamente.
El documento fue firmado por los representantes legales de cada una de las asociaciones.

1. ¿Qué tipo de personas celebraron la situación descrita?

2. Explica si lo que celebraron a través de dicho documento fue un acto o un hecho jurídico.

3. ¿Cuál es el atributo que permite a las dos asociaciones pactar el convenio antes
descrito?

4. De acuerdo con la jerarquía de leyes, ¿qué posición tiene el convenio que celebraron
las dos asociaciones?

5. Especifica cuáles son los elementos de existencia en la situación que se plantea.

6. ¿Cuál es la rama del derecho que regula la situación antes descrita entre las
asociaciones?

Conflelux, S.A.

La empresa Conflelux, S.A, lanzó una oferta de trabajo y decidió emplear a cinco
trabajadores para cubrir la temporada alta, en la que se registra una considerable carga
laboral por un lapso de 60 días; sus administradores contrataron a cuatro personas de 20
años de edad cumplidos y a una de 14 años que presentó por escrito la autorización de
sus padres. De acuerdo con el reglamento interno de la empresa, incluso tratándose de

Página 2 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


trabajadores por temporada, ésta les pagará prestaciones adicionales, como vales de
despensa y ayuda para transporte.

7. Menciona el tipo de personas a las que se hace referencia en el supuesto descrito.

8. Indica qué rama del derecho se involucra en la relación entre las partes.

9. De acuerdo con la jerarquía de las leyes, ¿qué tipo de ley regula la relación entre
ambas partes?

10. Explica la diferencia entre una ley y un reglamento.

11. Cita qué atributos tienen las personas que intervinieron en la situación descrita.

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí
se enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 3 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte