Está en la página 1de 7

“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”

Programa de estudios de Ed. Primaria


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN PRIMARIA

I. DATOS INFORMATIVOS:

i.1. Institución Educativa I.E.E. “Francisco Antonio de Zela”


i.2. Nombre de la Docente de Aula Elza Machaca Mamani
i.3. Estudiante Practicante Fiorella Victoria Rojas Villalobos
i.4. Sección - Edad 3ro “B”
i.5. Fecha 02/06/23
i.6. Programa de Estudios Educación Primaria
i.7. Ciclo IX

II. ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

DENOMINACIÓN DE LA
CUIDAMOS NUESTRO AMBIENTE NATURAL HISTÓRICO Y CULTURAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Multiplicamos usando filas y columnas
HOY VAMOS A RESOLVER PROPIEDADES DE
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE MULTIPLICACIÓN

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

PRODUCTO O
COMPETENCIA Y ENFOQUE
ÁREA DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES TRANSVERSAL
APRENDIZAJE
RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones entre datos y
CANTIDAD. una o más acciones de agregar,
quitar, comparar, igualar, reiterar,
- Traduce situaciones a agrupar, repartir cantidades y
expresiones numéricas. combinar colecciones, para
MATEMÁTICA

transformarlas en expresiones
- Comunica su numéricas (modelo) de adición,
Ficha de
Enfoque
comprensión sobre los problemas de
sustracción, multiplicación y Orientación al
división con números naturales de bien común multiplicación
números y las
hasta cuatro cifras.
operaciones.
Explica a través de ejemplos con
apoyo concreto o gráfico lo que
comprende sobre la
multiplicación.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCIA RECURSOS/
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICA MATERIALES
INICIO 15 min
Soporte emocional
Saludo y oración de la mañana.
INICIO

Láminas
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

Papelote

Ficha de
Recuerdan los acuerdos de convivencia que nos ayudarán al desarrollo de la sesión. actividades
ACUERDOS DE CONVIVENCIA

Participan en la dinámica “¡GIRA Y JUEGA!”


https://wordwall.net/es/resource/16971017/juegos-divertidos-clase-de-matem
%C3%A1ticas

https://

Motivación
www.youtube.com/watch?v=7wTkHmpDE9k

¿Cómo se sintieron al realizar la dinámica? ¿Qué preguntas habían? ¿Qué operaciones


hicieron?

Se presenta la siguiente situación:

Responden:

¿De qué trata esta situación?


¿Cómo se puede resolver la situación?
¿Qué operación nos ayudará a saber la respuesta? ¿Por qué?

Saberes ¿Qué creen que suceda si aplicamos la multiplicación?


Previos

Se comunica el propósito de la sesión:


“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

Problematizaci
ón (conflicto
cognitivo)
DESARROLLO 70 min
Familiarización del problema.
Leen nuevamente en voz alta el problema.

La profesora pidió a los estudiantes que recolecten hojas en el


jardín para que elaboren un herbario. Rosa presentó 4 hojas;
Miguel, el doble de hojas que Rosa, y Patty, el triple de Rosa.
¿Cuántas hojas presentó Miguel y cuántas Patty?

Responden las siguientes preguntas para comprender mejor el problema:

 ¿De qué trata el problema?


 ¿Qué nos pide resolver?
 ¿Con qué datos contamos?
 ¿Cómo podríamos resolver el problema?

Búsqueda y ejecución de estrategias

Responden:
 ¿Cuál será la mejor forma de resolver el problema?
 ¿Qué operación podría representar para facilitar el cálculo?
 ¿Qué material podrían utilizar?
DESARROLLO
Reflexionan sus ideas de una estrategia de resolución del problema. Láminas

Papelote

Socialización de representación Ficha de activi


Se les presenta las siguientes estrategias para realizar la multiplicación. dades

Se presenta el siguiente cuadro para completar con la información del problema.


“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

Se representa el problema de la siguiente manera para distinguir las columnas y filas.

1 2 3 4

Responden 0 0 0 0 4
¿Cuántas hojas
0 0 0 0 8
presentó
Miguel y 0 0 0 0 12
cuántas Patty?

Reflexión y formalización

Responden estas preguntas:


 ¿Qué hicimos para calcular el resultado?
 ¿Qué relación puede haber entra una organización de filas y columnas y la
multiplicación?

MULTIPLICAMOS USANDO FILAS Y COLUMNAS


Se puede multiplicar con facilidad si se tiene objetos organizados en filas y columnas, así

3 filas y 4 columnas
3 veces 4
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

3 x 4 = 12

 ¿Qué datos sirvieron para resolver el problema?


 ¿Qué operación nos ayudó a resolver el problema?
 ¿Para qué nos sirve la multiplicación?

Planteamiento de otros problemas


Ficha de aplicación
¡APLICAMOS LO APRENDIDO!

1. El papá de Benjamín está


colocando baldosas en el
piso del patio de su casa.
¿Cuántas baldosas se
necesitan?

2. El piso del jardín tiene 3 filas y 7 columnas de baldosas,


¿cuántas baldosas se necesitarán ahora?

3. Ana y Manuel van a la bodega y


observan una jaba de huevos. Ellos
calculan la cantidad de huevos que
hay. ¿Cuántos huevos hay en la jaba?

4. ¿Cuántos frascos de mermelada hay ordenados?

Se entrega la ficha de actividades para la casa.

CIERRE 10 min
Metacognición
Pelota
CIERRE A través de la dinámica La Caja de preguntas responden a las siguientes preguntas:
preguntona
¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿En qué otras
situaciones podré usar lo aprendido?

V. EVALUACIÓN:
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO

Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones, para
Lista de cotejo
transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción,
multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras.

Explica a través de ejemplos con apoyo concreto o gráfico lo que comprende la


multiplicación.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: (Autor (Año),Título, Editorial, Lugar, Edición y/o Dirección Electrónica)

VºBº Docente de Práctica Docente de Aula Practicante


LISTA DE COTEJO
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD. Transforma el problema en Explica a través de
Establece relaciones
- Traduce situaciones a entre datos del expresiones numéricas de ejemplos con apoyo
multiplicación. concreto o gráfico lo que
expresiones numéricas. problema y la
comprende la
multiplicación
- Comunica su comprensión sobre multiplicación.
los números y las operaciones.
A Siempre Nunca A veces Siempre Nunca A veces Siempre Nunca
vece
s
ALANOCA MAMANI, ARIADNA ZOÉ
CALDERON AGUILAR, MARIANA LUCIA
CHAMBILLA CERECEDA, ESTEFANY
DAYANA
CHAMBILLA MANRIQUE, ARIANA
KRISTELL
CHOQUE TICONA, KAMIL MARIAN
ALIZÉ
COARI QUENAYA, VANIA IVANNA
CONDORI APAZA, SAIDA MICHELLE
CONDORI BARRIENTOS, SOPHIA
FABIANNA
DAVILA PALOMINO, DHARIANA JULIE
FERNANDEZ TAMAYO, ALDANA
AGUSTINA
FLORES POMA, STACY ANAHI MAYBEL
GUTIERREZ CALLE MILETT YOHALI
JIMENEZ GUERREROS, RUMY
ALEJANDRINA
LEVANO ARAGON, ESTEFANIA
ALEJANDRA
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

LLANQUI MAMANI, ALISSON SAYURI


LLICA MAMANI, JULIETH KORAIMA
LOZA ANCHAPURI, DAMARYS TATIANA
MAMANI COPARI, YHAMILA SUJEY
MENDOZA VENTURA, ALEXANDRA
MARÍA KRISELL
PERCA COAQUIRA, NATALY LUCERO
QUENTA CHIPANA, KEYSI DALEYN
RAMIREZ GOMEZ, JAZMIN ANGELIQUE
VALDIVIA APARICIO, CAMILA
ANTONELLA
VARGAS RAMOS, KIARA DULCE MARIA
YABAR ROMERO, ANGIE BRIYITTE
ZARATE MAMANI, LUCIANA HELENA

También podría gustarte