Está en la página 1de 7

“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”

Programa de estudios de Ed. Primaria


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN PRIMARIA

I. DATOS INFORMATIVOS:

i.1. Institución Educativa I.E.E. “Francisco Antonio de Zela”


i.2. Nombre de la Docente de Aula Elza Machaca Mamani
i.3. Estudiante Practicante Fiorella Victoria Rojas Villalobos
i.4. Sección - Edad 3ro “B”
i.5. Fecha 11/05/23
i.6. Programa de Estudios Educación Primaria
i.7. Ciclo IX

II. ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

DENOMINACIÓN DE LA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE La composición para mamá
Hoy vamos a escribir una composición para mamá a través de un
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
poema.

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

PRODUCTO O
COMPETENCIA Y ENFOQUE
ÁREA DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES TRANSVERSAL
APRENDIZAJE
Escribe diversos tipos de
textos en su lengua materna. Escribe el poema haciendo uso de
Obtiene información del las características del mismo
texto oral. (Título, verso, estrofa y rima) de
forma coherente y cohesionada.
- Adecúa el texto a la situación
Escribe con un correcto uso de la
comunicativa.
ortografía y caligrafía.
- Organiza y desarrolla las ideas
COMUNICACIÓN

de forma coherente y Ordena las ideas en torno a un


cohesionada. tema y las desarrolla para ampliar Enfoque
la información sin contradicciones o Poema a la mamá
- Utiliza convenciones del Orientación al
lenguaje escrito de forma reiteraciones.
bien común
pertinente.
Expresa sus sentimientos a través
- Reflexiona y evalúa la forma,
del poema a mamá-
el contenido y contexto del
texto escrito.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCIA RECURSOS/
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICA MATERIALES
INICIO 15 min
Soporte emocional
Saludo y oración de la mañana.
INICIO
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

Láminas

Papelote

Ficha de
actividades

Recuerdan los acuerdos de convivencia que nos ayudarán al desarrollo de la sesión.


ACUERDOS DE CONVIVENCIA

Participan en el juego interactivo de memoria sobre adjetivos de objetos “Ayudemos a


Mario”

Motivación https://www.youtube.com/watch?v=7wTkHmpDE9k
¿Qué palabras encontramos en el juego?
¿Qué hemos estado leyendo las clases anteriores?
¿Hemos usado esas palabras?
¿Qué era un acróstico?
¿Fue fácil hacerlo?

https://www.youtube.com/watch?v=7wTkHmpDE
Saberes
Previos ¿Sabías que tienes un gran poder para hacer feliz a una persona al escribir algo?

Se comunica el propósito de la sesión:

Problematizaci
ón (conflicto
cognitivo)
DESARROLLO 70 min
Se coloca en la pizarra el siguiente acróstico
.
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

DESARROLLO Láminas

Papelote

Ficha de
actividades

Lupa del saber


¿Ya habías leído un texto similar? ¿Sabes cómo se llama?
Se les presenta el poema Dado de la rima

Responden:
¿Conoces este texto? ¿Se parece al anterior?¿Serán diferentes?
Se les presenta el tema de la clase.

LA COMPOSICIÓN LITERARIA
Una composición es un texto que busca expresar las
emociones, sentimientos, ideas y pensamientos del autor a
los lectores. Éste puede ser una poesía, una canción, un
cuento, un acróstico, una novela, o un guion, entre otros.
Se precisa que se trabajará la creación de un poema.

Entonces ¿Qué es un poema?


El poema es un texto que sirve para expresar emociones, pensamientos o
ideas sobre algo.
Características del poema.
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

Se hace uso de la “Lupa del saber” para encontrar palabras nuevas y buscar en el
diccionario.

Recuerda… Las rimas son igualdades de los sonidos finales de dos o más
versos.

Se realiza la dinámica “El dado de la rima”

Participan diciendo una palabra que rima con la imagen que obtuvieron al lanzar el dado.

PLANIFICACIÓN

Se les menciona que elaborarán dos estrofas de un poema describiendo a mamá


Completan el siguiente cuadro de planificación.

¿Qué voy a ¿Sobre qué voy ¿Quiénes lo ¿Para qué voy a


escribir? a escribir? leerán? escribir?

Completan y organizan sus ideas del poema a mamá

TEXTUALIZACION
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

Escriben la primera versión de su poema sin olvidar de colocar el título y expresar lo que
sienten.

Se acompaña la escritura de las estudiantes con música del día de la madre a volumen
moderado.

Se orienta a las estudiantes durante la escritura de su primer borrador.


¿Qué es lo que quiero decir a mamá?

¿Hablaré de sus características físicas?

REVISIÓN

Realizan las correcciones necesarias tomando en cuenta los aspectos considerados en la


planificación.

¿Tu poema tiene un título?


¿Colocaste al final quién es la autora?
¿El poema que escribió tiene versos que riman?
¿Expresa en el poema sus sentimientos y emociones?

Corrigen su poema, escribe la versión final en una hoja y acompañan con un dibujo.

¿Qué
Estoy en Debo puedo
MIS APRENDIZAJES Lo logré
proceso mejorar hacer para
mejorar?
Escribí el tituló de mi poema para mamá
Expresé mis ideas de manera clara.

No tuve mala ortografía.

Utilicé rimas para expresar mis


sentimientos hacia mamá.

ACTIVIDAD PARA LA CASA


Escriben dos estrofas más a su poema para mamá.
CIERRE 10 min
Metacognición
A través de la dinámica La pelota preguntona responden a las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendí hoy? Pelota
CIERRE
 ¿Cómo lo aprendí? preguntona
 ¿Para qué me sirve lo aprendido?
 ¿Cómo me sentí?
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

V. EVALUACIÓN:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO

- Escribe el poema haciendo uso de las características del mismo (Título, verso,
estrofa y rima) de forma coherente y cohesionada. Lista de cotejo
- Escribe con un correcto uso de la ortografía y caligrafía.
- Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información sin contradicciones o
reiteraciones.
- Expresa sus sentimientos a través del poema a mamá-

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: (Autor (Año),Título, Editorial, Lugar, Edición y/o Dirección Electrónica)

VºBº Docente de Práctica Docente de Aula Practicante


LISTA DE COTEJO
Escribe diversos tipos de textos
en su lengua materna.
Obtiene información del texto
oral. Escribe el poema
haciendo uso de
- Adecúa el texto a la situación las características Escribe con un
Ordena las ideas en torno a un
comunicativa. correcto uso de la
del mismo (Título, tema y las desarrolla para Expresa sus sentimientos a
ortografía y
- Organiza y desarrolla las ideas de verso, estrofa y caligrafía.
ampliar la información sin través del poema a mamá-
forma coherente y cohesionada. rima) de forma contradicciones o reiteraciones.
coherente y
- Utiliza convenciones del lenguaje
cohesionada.
escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito.
A Siempre N AV S N A veces Siempre Nunca A veces Siempr Nunca
vece e
s
ALANOCA MAMANI, ARIADNA ZOÉ
CALDERON AGUILAR, MARIANA LUCIA
CHAMBILLA CERECEDA, ESTEFANY
DAYANA
CHAMBILLA MANRIQUE, ARIANA
KRISTELL
CHOQUE TICONA, KAMIL MARIAN
ALIZÉ
COARI QUENAYA, VANIA IVANNA
CONDORI APAZA, SAIDA MICHELLE
CONDORI BARRIENTOS,
SOPHIAFABIANNA
DAVILA PALOMINO, DHARIANA JULIE
FERNANDEZ TAMAYO, ALDANA
AGUSTINA
FLORES POMA, STACY ANAHI MAYBEL
GUTIERREZ CALLE MILETT YOHALI
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027

JIMENEZ GUERREROS, RUMY


ALEJANDRINA

LEVANO ARAGON, ESTEFANIA


ALEJANDRA
LLANQUI MAMANI, ALISSON SAYURI
LLICA MAMANI, JULIETH KORAIMA
LOZA ANCHAPURI, DAMARYS TATIANA
MAMANI COPARI, YHAMILA SUJEY
MENDOZA VENTURA, ALEXANDRA
MARÍA KRISELL
PERCA COAQUIRA, NATALY LUCERO
QUENTA CHIPANA, KEYSI DALEYN
RAMIREZ GOMEZ, JAZMIN ANGELIQUE
VALDIVIA APARICIO, CAMILA
ANTONELLA
VARGAS RAMOS, KIARA DULCE MARIA
YABAR ROMERO, ANGIE BRIYITTE
ZARATE MAMANI, LUCIANA HELENA

También podría gustarte