Está en la página 1de 2

1) Explica cómo estaba organizado socialmente el Tahuantinsuyo.

El Sapa Inca: Ser semidivino, jefe máximo.

Sacerdotes: Jefes militares y altos funcionarios.

Nobleza: Familiares del Inca y funcionarios destacados.

Pueblo: Agricultores, pastores, artesanos, mitimaes, esclavos.

2) ¿Qué importancia tienen los ayllus en la economía del imperio inca?

3) Investiga sobre uno de los dioses de la religión inca y explica cómo era el
culto a este dios.

Mama Quilla: Mama Quilla era conocida como "Madre Luna", y era la diosa de
la luna. Según Bernabé Cobo, quien relató en crónicas a mediados del siglo XVI,
se adoraba a la luna por su "admirable belleza" y los "beneficios que otorga al
mundo". Era importante para calcular el paso del tiempo y el calendario,
porque muchos rituales se basaban en el calendario lunar y se ajustaban para
que coincidieran con el año solar. También supervisó el matrimonio, los ciclos
menstruales de las mujeres y fue considerada la protectora de las mujeres en
general y del mundo femenino. En el décimo mes del calendario inca Coya
Raymi (septiembre), se llevaba a cabo una celebración en su honor, una fiesta
femenina. Un mito que rodeaba la luna era dar cuenta de las manchas oscuras
del satélite; se creía que un zorro se enamoró de Mama Quilla debido a su
belleza, pero cuando él se elevó hacia el cielo, ella lo apretó contra su cuerpo,
produciendo los parches.4 Los incas temían los eclipses lunares ya que creían

que durante el eclipse, un animal (posiblemente un puma5 o una serpiente7)


estaba atacando a Mama Quilla. En consecuencia, la gente intentaría ahuyentar
al animal arrojando armas, gesticulando y haciendo el mayor ruido posible.
Creían que si el animal lograba su objetivo, entonces el mundo quedaría en la
oscuridad. Esta tradición continuó después de que los Incas fuesen convertidos
al catolicismo por los conquistadores, que los españoles utilizaron para su
beneficio. Los nativos mostraron gran respeto por los españoles cuando
descubrieron que podían predecir cuándo ocurrirían los eclipses. También se
creía que Mama Killa lloraba lágrimas de plata.
4) ¿Cuál es el legado de los incas en cuanto a arquitectura?

5) Relaciona los principios del mundo andino con el Sumak Kawsay y


reflexiona sobre cómo aplicas estos principios a tu vida cotidiana.

También podría gustarte