Está en la página 1de 3

TROMBO EMBOLISMO PULMONAR

Es una de las terceras causas que presenta la muerte cardiovascular

Por lo que puede llegar a ser muy grande causando un compromiso hemodinámico,
logrando que sea una casa de morbilidad y mortalidad. Gran parte de lo TEP pueden
pasar desapercibidos a momento de realizar un diagnóstico ya que puede ser
asintomáticos

Es una patología potencialmente grave que puede ser causad por una obstrucción en su
arteria pulmonar lo que resultaría una alteración del equilibrio ventilación, perfusión,
hipoxemia secundaria y sobrecarga súbita del ventrículo derecho que condura a un
severo daño donde se encuentra en riesgo la vida de un paciente

Fisiopatología

 La vasoconstricción provoca una liberación de la serotonina por lo que el


tromboxano se adhiere a embolo
 En la vasoconstricción se ve reflejada una dilatación en la arteria pulmonar

La trombosis suele altera el equilibrio

 Que ocurre cuando el TEP va en aumento por una presión en su aurícula derecha

Factores de riesgo

Existen enfermedades donde se estimula a la coagulación de la sangre, como el cáncer,


en alunas ocasiones las enfermedades renales, en enfermedades venosas crónicas y en
hipertensión.

Medios de diagnósticos

Por lo que la angiografía por una TC combinada con una exploración por TC es una
técnica que por medio de una inyección de colorante se crean imágenes de los vasos
sanguíneos,

Tratamiento

En este caso a los pacientes con hipotensión se les recomienda medicamentos


vasopresores
 En pacientes con TEP se administra dopamina o dobutamina
 En este caso, no está permitido el manejo de soluciones parenterales
 Si un paciente presenta una baja saturación de oxigeno lo mejor será su
administración
 La trombolisis es un tratamiento que destruye el trombo con la ayuda de
medicamentos intravenosos el cual lo disolverá, existe un alto riesgo ya que
puede llegar a producir un incontable sangrado
 La trombolectomía consiste en una cirugía donde extraemos el trombo con la
ayuda de un catete, sin embargo, se puede presentar algunos riesgos como la
rotura del trombo en pequeños fragmentos
 El filtro en la vena cava normalmente se origina en la trombosis venosa
profunda de las piernas a lo que da como resultado de una insuficiencia crónica,
por lo que los pacientes optan en la colocación de este filtro que conecta con las
cavidades derechas del corazón

Complicaciones

 Es una afección grave que puede llegar a causar un daño pulmonar permanente
por su bajo nivel del oxígeno en la sangre, causando múltiples lesiones en
órganos que no logran recibir suficiente oxígeno
 En algunas ocasiones las complicaciones más graves suelen suceder cuando una
parte del coagulo se desprende de la zona en la que se encuentra por lo que
viajara por medio del torrente sanguíneo incluso el área de los pulmones, por lo
que se presenta un bloqueo denominado embolia pulmonar. Por lo consiguiente
cuando el coagulo es pequeño el paciente logra recuperarse con un tratamiento
adecuado, pero si el coágulo es grande e impide que la sangre llegue a los
pulmones se convertirá es un índice alto de mortalidad
 Cuando se presenta complicaciones en un largo plazo se lo considera un
síndrome postrombotico, el paciente presentara estos síntomas dolor,
decoloración y a su vez inflamación

Rehabilitación

 Las movilizaciones tempranas son consideras más segura en pacientes con TEP
y reducirá síntomas agudos
 Las medias de compresión ayudan el alivio del dolor e inflamación
 Las actividades físicas pueden prevenir o aliviar el síndrome postrombotico, por
lo que se recomienda un tipo de tratamiento ambulatorio a los pacientes con bajo
riesgo de TEV

 Por lo general en pacientes que presentan un riesgo alto se deben tener cuidado
muchos más intensivos

Referencias
Illade A, C. G. (27 de 03 de 2022). Complicaciones en cadena del tep de lo
poco probable a la realidad. Revista Intervencionismo.
doi:10.30454/2530-1209.2020.1.7

Rodríguez, Á. S., Latorre, R. G., Caso, L. G., Vacas, A. U., & Sarasúa, L. G. (22
de 11 de 2018). TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) Y SUS
COMPLICACIONES. Seram. Obtenido de https://piper.espacio-
seram.com/index.php/seram/article/view/133

Vanega, D. G., Zúñiga, D. E., & Bonilla, D. D. (02 de 02 de 2022). Diagnóstico


de tromboembolismo pulmonar agudo. Revista Médica Sinergia.
doi:https://doi.org/10.31434/rms.v7i2.757

También podría gustarte

  • Sindrome Coronario Agudo
    Sindrome Coronario Agudo
    Documento1 página
    Sindrome Coronario Agudo
    MADELINE SUGEY AYALA RAMOS
    Aún no hay calificaciones
  • Complementarias
    Complementarias
    Documento2 páginas
    Complementarias
    MADELINE SUGEY AYALA RAMOS
    Aún no hay calificaciones
  • Info para La Expo
    Info para La Expo
    Documento1 página
    Info para La Expo
    MADELINE SUGEY AYALA RAMOS
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Operativo
    Sistema Operativo
    Documento1 página
    Sistema Operativo
    MADELINE SUGEY AYALA RAMOS
    Aún no hay calificaciones
  • El Imperio Inca
    El Imperio Inca
    Documento2 páginas
    El Imperio Inca
    MADELINE SUGEY AYALA RAMOS
    Aún no hay calificaciones
  • Foro
    Foro
    Documento1 página
    Foro
    MADELINE SUGEY AYALA RAMOS
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento4 páginas
    Tarea 4
    MADELINE SUGEY AYALA RAMOS
    Aún no hay calificaciones