Está en la página 1de 18
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA Titando @ lo establecido en el articulo 180 del Cédigo Civil, (os procesos en los que se invoca la simulacién absoluta’ son de caricter personal, porque hay ave dlefinr fa voluntad de los partes y fo el cardcter real, porque no se trata de verificar los requisites de { una compraventa 0 determiner un derecho de propiedad. Lima, trece de junio de dos mil trece.- LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | DE LA REPUBLICA; visto el expediente numero cuatro mil quinientos _xeeinta = dos mil doce, en Audiencia Publica de la fecha y producida la "yen correspondiente conforme a la Ley Organica del Poder Judicial, _lemfite la siguiente sentencia: IATERIA DEL RECURSO: | Que, se trata de los recursos de casacién interpuestos por Oscar Jesus XU Pérez Ambrocio (fojas 1318), Juan Jashim Valdivieso Cerna (fojas 1330), Casasola como Abogado de DNM SERVICE Sociedad Anénima Cerrada (fojas 1366), contra la sentencia de vista contenida en la resolucién 7 Aumero cinco (fojas 1291), del veintiocho de junio de dos mil doce, que confirmé la sentencia apelada, expedida mediante resolucién numero » Verénica Paulina Marcos Ayre (fojas 1353) y Alexander Condezo setenta y seis (fojas 1182), del veintinueve de diciembre de dos mil once, en cuanto declaré 4) fundada en parte la demanda sobre nulidad de acto juridico; en eomsecuencia: a) declaré nula la compraventa contenida en la C- escritura publica de fecha veintiuno de diciembre de dos mil seis, celébrada entre Verénica Paulina Marcos Ayre y Juan Jashim Valdivieso CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA era, respecto del inmueble ubicado en el jirén Trujillo nimero is¢ientos noventa y cinco - trescientos noventa y nueve, distrito del lac, provincia y departamento de Lima, inscrito en la partida registral numero 44292114 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima; b) deflaré nula la compraventa contenida en la escritura publica de fecha quince de enero de dos mil siete, celebrada entre Juan Jashim Valdivieso Cema y DNM Service Sociedad Anénima Cerrada, con relacién al mismo inmueble; ¢) ordené se oficie a los Registros Publicos de la Propiedad Inmueble para que cancele los asientos registrales respectivos, donde _aparecen inscritas las anotadas compraventas declaradas nulas; y, la en cuanto: declara infundadas las reconvenciones formuladas por nica Paulina Marcos Ayre y Juan Jashim Valdivieso Cerna; y, \\ teformandola, declaré fundada en parte las reconvenciones antes \4efialadas, en consecuencia, nula la compraventa contenida en la es¢ritura publica de fecha ocho de setiembre de dos mil seis, celebrada ‘entre Verénica Paulina Marcos Ayre, representada por Angélica Fortunata |) Ayre Vila (vendedora), con Oscar Jesus Pérez Ambrocio (comprador), con ~\\ relacién al inmueble ubicado en el jirén Trujillo numero trescientos noventa y cinco - trescientos noventa y nueve, distrito del Rimac, x provincia y departamento de Lima; con costas y costos a cargo de la parte vencida. -—~ 2.» CAUSALES POR LAS QUE SE DECLARO PROCEDENTE EL RECURSO DE CASACION: Que, esta Sala Suprema declaré procedentes los recursos de casacién, mediante resoluciones de fecha veintiocho de enero de dos mil trece (fojas ¢ 101, 408, 110 y 114 del cuademo de casacién, respectivamente). Respecto al “ecurso de casacién interpuesto por Oscar Jesus Pérez Ambrocio, se CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE. SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA declaré 6 la procedencia excepcional por: infraccién normativa de los / atticulos 139, incisos 3 y 5, de la Constitucién Politica del Estado y 190 del Cédigo Civil, asi también, respecto a los recursos de casacion inferpuestos por Juan Jashim Valdivieso Cema y Verénica Paulina Marcos Aye, se declaré la procedencia excepcional por: infraecién normativa del articulo 139, incisos 3 y 5, de la Constitucién Politica del Estado; y. finalmente el recurso de casacién interpuesto por DNM Service Sociedad Anénima Cerrada, se declaré la procedencia ordinaria por: infraccién normativa de los articulos | y VII del Titulo Preliminar del / Cédigo Procesal Civil, 2014 del Cédigo Civil y 139, inciso 3, de la / \Constitucién Politica del Estado. { VV KK 3) ANTECEDENTES: A) Qub, para efectos de determinar si en el caso concreto se han infringido los dispositivos antes mencionados, es necesario realizar las precisiones que a continuacién se detallan: “3.1 Que, Oscar Jestis Pérez Ambrocio, a través de su escrito = gresado \ con fecha nueve de febrero de dos mil siete (fjas 53), interpone demanda \\de nulidad de acto juridico; como primera pretensi6n principal: se declare la nulidad de la: a) compraventa contenida en la escritura publica del <"veintiuno de diciembre de dos mil seis, celebrado por Verénica Paulina Marcos Ayre y Juan Jashim Valdivieso Cerna, respecto del inmueble ubicado en el jirén Trujillo numero trescientos noventa y cinco - trescientos noventa y nueve, distrito del Rimac, provincia y departamento de Lima, inscrito envla partida registral numero 44292114 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima; como pretension _accesoria: la cancelacion de la inscripcién del asiento registral C0002 de la anotada partida electronica CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA nunlero 44292114 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima; y, como unda_pretensién_ principal: se declare la nulidad de la compraventa / Contenida en la escritura publica del quince de enero de dos mil siete, cbleébrada entre Juan Jashim Valdivieso Cema con la empresa DNM Service Sociedad Anénima Cerrada, sobre el citado inmueble; y, como pretensién_accesoria: la cancelacion de la inscripcién registral de la partida electronii a numero 44292114, que se origine de esa escritura publica; sustentadas en las causales de falta de manifestacion de voluntad del agente, imposibilidad juridica, fin ilicito, simulacién absoluta y te contrario a las normas que interesan al orden piiblico. Sustenta su prbtension en que con fecha siete de setiembre de dos mil seis, elevado a esi éritura publica el dia ocho del mismo mes y afio, adquirié el bien = inmieble sub itis, de su anterior propietaria Veronica Paulina Marcos \ Mayre| quien actus a través de su apoderada Angélica Fortunata Ayre Vila, \\cuyo| poder se encontraba inscrito en la partida clectrénica numero 11531114 del Registro de Mandatos y Poderes de los Registros Publicos; {| sin embargo, al momento de presentar los partes notariales para su inscripcién, éste fue observado al encontrarse enajenado por segunda vez a favor de Juan Jashim Valdivieso Cerna, transferencia que se efectué ‘con posterioridad, esto es, mediante contrato de compra venta cuya \\ minuta data del uno de di mbre de dos mil seis, y su testimonio de \ escritura piblica del veintiuno del mismo mes y afio; quien previamente hal gsees solicitado el bloqueo el uno de diciembre del mencionado afio, \ siendo que dicho bloqueo, ademas de imposi far la inscripcién de la propiedad que alega, anuncié la adquisicién de la propiedad del ahora demandante, por lo que el codemandado carece de buena fe en su intervencién, ya que habria adquirido ta propiedad el veintiuno de (diciembre de dos mil seis; es decir, diez dias después que el demandante present su titulo ante los Registros Publicos, lo que acarrearia la nulidad CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA de la compraventa, al haberse efectuado cuando la vendedora ya no era ‘propiedad del bien, y con simulacién absoluta, teniendo en cuenta que el sefof Valdivieso seria miembro del estudio juridico que asesora a la codemandada Verdnica Marcos Ayre, quien no efectué pago alguno por la trangaccién realizada. En cuanto a la compra venta realizada entre Juan \_Aastim Valdivieso Cerna y la empresa DNM Service Sociedad Anénima Cerrada, indica el demandante que el titulo de bloqueo registral fue Presentado con anterioridad a la fecha de la inscripcién del dominio a Juan Valdivieso (quien actué como vendedor), antes de que sea Tegistrada, exis iendo observaciones pendientes respecto de la compra venta entre éste y Verénica Marcos, asi como el titulo pendiente respecto de ia inscripcién de propiedad a favor del demandante, existiendo malicia “dolo por parte de la empresa compradora. Agrega, que en ambos “contratos existe falta de manifestacion de voluntad, pues en su calidad de propietario no participé de los mismos ni expresé su intencién de vender el bien, y que la mala fe de los codemandados se evidencia con las cartas, notariales que les envié en el mes de febrero del afio dos mil siete, con lo que se evidencia que tenian conocimiento del derecho de propiedad que aye \ Sle asistia, \ \\ 3.2, Que al contestar la demanda Juan Jashim Vald ieso Cerna (fojas ‘\ 150), manifiesta que tomé conocimiento de la adquisicién del inmueble por ~~ parte del demandante, en el mes de febrero del afio dos mil siete, cuando se le cursé la carta notarial, para cuya fecha ya habia adquirido con fines comerciales el bien sub litis de su anterior propietaria, por lo que procedié a venderla con el objeto de obtener alguna ganancia a la empresa DNM Service Sociedad Anénima Cerrada. Mai jesta, que resulta extrafio que (- el_demandante hubiere ingresado sus partes notariales tres meses después de la compra, resultando el precio de treinta y un mil nuevos CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 Lima = fs/.31,000.00), pagando este diminuto precio; ademas, de haber marjifestado que fue pagado en fechas anteriores y en efectivo, lo cual no acredita con medio de pago alguno, habiendo evadido el impuesto de alcabala, el cual por el valor del predio se encuentra afecto; en tanto, la transferencia se efectud en Yauli - La Oroya, cuando todos residen en Lima. Indica que no existe falta de manifestacién de voluntad, tanto asi que fueron elevados a escritura pull ica oportunamente, ni tampoco simulacién absoluta, al no haberse presentado documento que asi lo acredite, siendo un error de tipeo el que se consignara como desocupado; acjata que no forma parte del estudio juridico que asesora a Verénica | Marcbs. En cuanto a la alegacion que se careceria de buena fe y que se \Mabtia adquirido la propiedad recién con fecha veintiuno de diciembre de \ \gos mil seis, pues el mismo se adquirié el uno de diciembre del indicado \ aff, fecha de la minuta de compra venta y el ingreso de la misma a la “Notaria, con la que el acto adquirié fecha cierta, desconociendo la adquisicién del demandante, por lo que nada impedia la transferencia del \ bien a la empresa DNM Service Sociedad Anénima Cerrada. El ‘ demandado formulé reconvencién solicitando la nulidad del contrato de forma prescrita por ley, pues los intervinientes actuaron en concierto, no compra venta del inmueble materia de autos, celebrado entre el \\ demandante y Angélica Fortunata Ayre Vila, por la causal de simulacién eg) absoluta, por contener un fin ilicito, simulacién absoluta y no observar la C cumplieron con pagar los impuestos de alcabala que grava dicha transferencia, haciendo dolosamente que el notario consigne en la escritura ptiblica que el inmueble se encontraba exonerado del pago de dicho impuesto, y no obstante domiciliar las partes en Lima, el contrato fue suscrifo en Yauli, y el precio resulta desproporcional con el valor del autovaltio. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA 3-3, Que, por su parte Verénica Paulina Marcos Ayre, al contestar la demanda (fojas 189), manifiesta que nunca vendié el inmueble al demandante pues si bien otorgd poder a su progenitora, éste le fue revocado, no habiendo su progenitora rendido cuentas respecto a la administracién de sus bienes, dentro de los cuales se encontraba el bien \sub litis, con lo que se deduce que hubo colusién con el demandante y su progenitora, lo que se ve corroborado con las irregularidades que hubo en la transferencia, el que ademés fue suscrita en Yauli - La Oroya, pese a que las partes y el inmueble se encontraban en Lima, evidenciandose que ea S@\ha fraguado la escritura con pai pacién del notario, con fecha / atrdgada, con el unico fin de despojarla de su propiedad, apreciandose | que/a suma pagada es inferior a os quinientos mil nuevos soles con los '€ que $e considera como valor del inmueble segtin el titimo autoavaluo, no acto acreditado el pago de la alcabala. Agrega, que el bien fue vendido Gnicamente a Juan Valdivieso Cera, no resultando conforme a derecho la pretensién del demandante. Asimismo, formulé reconvencién \)) solicitando Ia nulidad de! acto juridico realizado por Ang: \. Ayre Vila con Oscar Jestis Pérez Ambrocio, por tener un fin ilicito, pues lo ‘a Fortunata Unico que persigue es despojarla de su propiedad, actuando en forma \ concertada, esto es, el demandante, Angélica Ayre y el Notario de Yauli, \ toda vez que nunca autoriz6 la transferencia del bien, prueba de ello seria | la falta de comunicacién de su madre, respecto al contrato en mencién, al ("—~ requerirle notarialmente la rendicin de cuentas; agrega que ello también se aprecia de la suma minima con la que fue pactada, documento que fue suscrito con fecha atrasada, cuando ya no contaba con poder para hacerlo. 3.4. Que, por resolucién numero veintiuno (fejas 342), se declara rebelde a la empresa DNM Service Sociedad Anénima Cerrada, fijando el A quo en CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA la *Vaudiencia de Conciliacién (fojas 460), los siguientes puntos comtrovertidos: a) Determinar si procede declarar la nulidad del acto juridico de compra venta contenido en la escritura publica de fecha veintiuno de diciembre de dos mil seis, celebrado entre Verénica Paulina Marcos Ayre con Juan Jashim Valdivieso Cerna, sobre el inmueble ubicado en jirén Trujillo numero trescientos noventa y cinco - trescientos noventa y nueve, distrito del Rimac, provincia y departamento de Lima; por las causales de falta de manifestacion de voluntad del agente, imposibilidad juridica, fin ilicito, simulacién absoluta y ser contrario a las, /ndimas que interesan al orden publico. b) Determinar si procede declarar (_\ ee de la compra venta contenida en la escritura publica de fecha ( Quikce de enero de dos mil siete, celebrado entre Juan Valdivieso Cerna n\la empresa DNM Service Sociedad Anonima Cerrada, sobre el inmueble ubicado en jirén Trujillo numero trescientos noventa y cinco - trescientos noventa y nueve, distrito del Rimac, provincia y departamento \ay de Lima; por las causales de falta de manifestacién de voluntad del ~ agente, imposibilidad jur lica, simulacién absoluta y ser contrario a las normas que interesan al orden piiblico. ¢) Determinar si procede declarar la nulidad del contrato de compra venta celebrado el ocho de setiembre \\ de dos mil seis, por el demandante Oscar Jesus Pérez Ambrosio con \ Verénica Paulina Marcos Ayre, representada por Angélica Fortunata Ayre _/Vila, del inmueble ubicado en jirén Trujillo nimero trescientos noventa y cinco - trescientos noventa y nueve, distrito del Rimac, provincia y departamento de Lima; por la causal de fin ilicito, simulacién absoluta y fin juridicamente imposible. > 3.8. Que; luego de haberse dictado en primera oportunidad sentencia en priméra instancia, ésta fue declarada nula mediante sentencia de vista, y abiéndose interpuesto recurso de casacién contra dicha sentencia, la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Repubblica, calificando el recurso de casacién rechazo el recurso extraordinario (iojas 970}, al no poner la sentencia de vista fin al proceso. Que, dictada una segunda sentencia por el A quo, volvié a ser declarada nula; por lo que el \_/ Juez de Primera Instancia, en tercera oportunidad dicta nueva sentencia contenida en la resolucién numero setenta y seis (fojas 1182), del intinueve de diciembre de dos mil once, que declaré jnfundadas las cuestiones probatorias (tacha y oposicién) formuladas por Verénica / Palilina Marcos Ayre y el demandante Oscar Jess Pérez Ambrocio, y { jun¥ada en parte la demanda de nulidad de acto juridico interpuesta por (Oscar Jestis Pérez Ambrocio contra Verénica Paulina Marcos Ayre, Juan \ _pashim Val \ las causales de nulidad indicadas; en consecuencia, nulos los siguientes ivieso Cerna y DNM Service Sociedad Anénima Cerrada, por aétos juridicos: a) compra venta contenida en la escritura publica de fecha veintiuno de diciembre de dos mil seis, celebrado entre Veronica Paulina wd Marcos Ayre con Juan Jashim Valdivieso Cerna, respecto al inmueble \\_ubicado en jirén Trujillo numero trescientos noventa y cinco - trescientos noventa y nueve, distrito del Rimac, provincia y departamento de Lima; inscrito en la partida registral numero 44292114 del Registro de la \ Propiedad Inmueble de Lima; y, b) compra venta contenida en la escritura ptblica de fecha quince de enero de dos mil siete, celebrado entre Juan Jashim Valdivieso Cema con la Empresa DNM Service Sociedad Anénima —" Cerrada, sobre el mismo inmueble; asi ismo, ordend se oficie a los Registros Publicos de la Propiedad Inmueble de Lima para que se cancele los asientos registrales que dieron origen a dichos actos juridicos; e infundadas las reconvenciones formuladas por Verénica Paulina Marcos Ayre y Juan Jashim Valdivieso Cema contra Oscar Jestis Pérez ‘Ambrocio, con costas y costos; tras sostener que: respecto a la Cc reConvencién, las alegaciones de los demandados no resultan CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 Lima amparables, pues respecto al lugar donde se celebré el contrato del demandante, resulta atendible lo indicado por la progenitora y ex apotlerada de la codemandada, quien manifests que radicaba en la Oroya, donde iba por problemas de salud; en cuanto al pago minimo. si los demandados consideran que el precio es infimo pueden ejercitar la «/accién de lesion, por lo que no reviste fundamento juridico para declarar la nulidad; igual sucede con el no pago de alcabala, el cual no significa que el acto juridico sea nulo ni que no se hubiere realizado, pues el / Notario Publico da fe de la celebracién del mismo, otorgandole la calidad / de\instrumento publico. Indica que Verénica Marcos, a pesar que tenia | ae conocimiento de la transferencia, al haber sido comunicada de la /\ venta efectuada al demandante por teléfono; y que ademas, cada que \Wlegaba, e! comprador le abonaba parte del dinero, con quien también pactd el precio. A pesar de ello, la codemandada efectuo la venta por segunda vez a Juan Jashim Valdivieso Cerna, por no estar de acuerdo con el precio de la venta, ademas no concurrié a la Audiencia en forma personal, por lo que debera tenerse presente su conducta procesal. ~ Agrega, que Marian Isabel Menacho Zamora, quien actué como apoderada de Verdénica Paulina Marcos Ayre, de acuerdo a la declaracién policial manifesté no conocer a su poderdante, quien es cliente del estudio donde ella es practicante, y que el comprador Juan Jashim Valdivieso Cerna, es amigo del abogado de la sefiora Marcos Ayre, esto es, de Juan Olavarria Vivian, quien también ha declarado en sede policial que el comprador fue practicante afios atras en su estudio. Que, de la partida registral se aprecia que el codemandado Juan Jashim tuvo conocimiento del titulo de propiedad presentado el once de diciembre de dos mil seis, mas aun si éste es abogado de profesién, siendo la segunda venta también nula 10 \ “Yt \ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 Lima 3.6. Que, contra la mencionada sentencia, los demandados interponen recurso de apelacién; por lo que la Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, absolviendo el grado (fojas 1291), confirms la $entencia apelada, expedida mediante resolucién ntimero setenta y seis (fojas 1162), del veintinueve de diciembre de dos mil once, en cuanto \ seciars i) fundada en parte la demanda sobre nulidad de acto juridico; en consecuencia: a) declaré nula la compraventa contenida en la escritura ptiblica de fecha veintiuno de diciembre de dos mil seis, celebrada entre Verbpica Paulina Marcos Ayre y Juan Jashim Valdivieso Cerna, respecto del, ipmueble ubicado en el jirén Trujillo numero trescientos noventa y (“eine - trescientos noventa y nueve, distrito del Rimac, provincia y \ departamento de Lima, inscrito en la partida registral numero 44292114 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima; b) declaré nula la compraventa contenida en la escritura publica de fecha quince de enero de dos mil siete, celebrada entre Juan Jashim Valdivieso Cerna y DNM Service Sociedad Anénima Cerrada, con relacién al mismo inmueble; ¢) ~ ordené se oficie a los Registros Publicos de la Propiedad Inmueble para que cancele los asientos registrales respectivos, donde aparecen inscritas las anotadas compraventas declaradas nulas; y, la revocé en cuanto declara infundadas las reconvenciones formuladas por Verénica Paulina \ Marcos Ayre y Juan Jashim Valdivieso Cerna; y, reformandola, declaré } fundada en parte las reconvenciones antes seftaladas, en consecuencia, ‘———* hula la compraventa contenida en la escritura publica de fecha ocho de setiembre de dos mil seis, celebrada entre Verénica Paulina Marcos Ayre, representada por Angélica Fortunata Ayre Vila (vendedora), con Oscar Jestis Pérez Ambrocio (comprador), con relacién al inmueble ubicado en el jirén Trujillo numero tres ntos noventa y cinco - trescientos noventa y nueve, distrito del Rimac, provincia y departamento de Lima; con costas y Gostos a cargo de la parte vencida. Sosteniendo, respecto a la nulidad de! uw CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 Lima acto, juridico de compra venta contenido en la escritura publica del veintiuno de diciembre de dos mil seis, por el monto de cien mil nuevos soles, que tanto la vendedora como el comprador no han acreditado la existencia del dinero, pues la primera no acredita que el importe del dinero ingresé a su patrimonio, y el segundo que haya tenido dicha cantidad en su poder, ni se ha dejado constancia del pago del impuesto de Alcabala a cargo del comprador, como lo exige el Texto Unico Ordenado de la Ley de utacién Municipal - Decreto Supremo ntimero 156-2004-EF, con lo / (an incurre en la causal de simulacién absoluta. Agrega, que este acto / iu ico de compra venta tuvo como finalidad acordada por los lintetvinientes, la de procurar perjudicar el posible derecho del \\ _Memandante, pues con anterioridad a la formacion de tal compra venta el actor jostentaba una contrato de compra venta (cuya nulidad es también matetia de controversia); por consiguiente, también se ampara la causal de fin ilicito; sin embargo, no cabe amparar la demanda por falta de manifestacién de voluntad del agente, pues lo que sucede es que no existe convergencia con la voluntad declarada y menos corresponde estimar la demanda por contravenir el orden ptiblico. En cuanto a la nulidad del acto juridico del contrato de compra venta contenido en la escritura pul Juan Jashim Valdivieso Cerna y DNM Service Sociedad Anénima ‘a del quince de enero de dos mil siete, celebrada entre Cerrada, a diferencia del anterior contrato, si bien se ha consignado el ™~_/ pago (cheque) y los pagos de los impuestos de alcabala y renta, no ha cumplido con exhibir los documentos relativos a la solvencia econémica al momento de la celebracién de la compra venta; mas aun si el ny que el dinero para la compra venta provenia de un crédito otorgado por la representante legal de la empresa indicé ser técnico en computa: Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacifico, del cual no exhibio L~ documentacién alguna que acredite el préstamo, encontrandose incluso 12 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA cen condicién de rebelde, incurriendo en la causal de simulacién absoluta, d&biendo ampararse también las pretensiones accesorias. En lo que regpecta a las reconvenciones formuladas por Veronica Paulina Marcos Ayre y Juan Jashim Valdivieso Cera, con relacién al acto juridico de __fompra venta contenido en la Escritura Publica del ocho de setiembre de dos mil seis, celebrado entre Veronica Paulina Marcos Ayre, representada por Angélica Fortunata Ayre Vila (vendedora), con Oscar Jestis Pérez Ambrocio (comprador), no se ha exhibido ningun medio de pago a cargo del comprador, Oscar Jess Pérez Ambrosio pese a que el Decreto Legislativo numero 939 ,vigente en ese entonces, exigia la presentacion /Ael medio de pago del precio de venta (total 0 parcial a fin de evitar la evasion tributaria). Asimismo, la parte vendedora tenia conocimiento que ( el inmueble lo habia adquirido de su anterior propietaria en el monto de | doscientos mil soles (s/.200,000.00); sin embargo, el precio pactado fue \de treinta y un mil nuevos soles (s/. 31,000.00), el que fue realizado con el Snimo (le sustraerse del pago del impuesto de alcabala (segin la Ley de “\Q\ Tributacién Municipal); ademas, quien realizé los actos como propietaria, con posterioridad fue Ia citada vendedora y no el comprador, con lo que se acredita que se incurre en la causal de simulacién absoluta, no acreditando el fin ilicito, al no encontrarse perjuicio en el derecho de \_ terceros, ni se ha acreditado la contravencién al orden puiblico. —~_/ 3.7. Que, esta Sala Suprema, por resoluciones de fecha veintiocho de enero de dos mil trece, declard, al amparo del articulo 392-A del Cédigo Procesal Civil, la procedencia excepcional del recurso de casacién, respecto al demandante Oscar Jestis Pérez Ambrocio, a) por infraccién normativa procesal de los articulos 139, incisos 3 y 5, de la Constitucién ~ _ Politica del Estado y 190 del Cédigo Civil; pues se observa que la materia _réferida a la procedencia del recurso se encuentra enmarcada en el 13, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA ~debido proceso, en especial, al derecho de motivacién de las resoluciones judiciales, el cual comprende, el de obtener una resolucién fundada en sn de los jueces y tribunales, y exige que las sentencias expliciten @n forma suficiente las razones de sus fallos, en concordancia con el articulo 139, inciso 5, de la Constitucién Politica del Estado, que se encuentren suficientemente motivadas con la mencién expresa de los elementos facticos y juridicos que sustentes su decisién, lo que viene preceptuado ademas en el articulo 122, inciso 3, del Cédigo Procesal Civil y el articulo 12 de la Ley Organica del Poder Judicial. Ademas, a /epneipa de la motivaci6n suficiente constituye también una garantia para f el justiciable, mediante la cual, se puede comprobar que la solucién del |\ caso\en concreto viene dada por una valoracién racional de los elementos \‘deticos y juridicos relacionados al caso y no de una arbitrariedad por \parte del Juez, por lo que una resolucién que carezca de motivacion suffciente no sélo vulnera las normas legales citadas, sino también los /| principios constitucionales consagrados en los incisos 3 y 5 del articulo 139 de la Constitucion P ica del Estado. Bajo estos mismos fundamentos, y al amparo del articulo 392-A del Cédigo Procesal Civil, se declaré la procedencia de los recursos de casacién interpuestos por Juan Jashim Valdivieso Cerna y Verénica Paulina Marcos Ayre, por la \\ causal de: b) infraccién normativa del articulo 139, incisos 3 y 5, de la \ Constitucién Politica del Estado, Respecto a DNM Service Sociedad —~/ Anénima Gerrada, denuncia la vulneracién de su derecho al debido proceso (entiéndase: c) infraccién normativa del articulo 139, inciso 3, del Constitucién Politica del Estado), en razén a que, el juzgador no ha tenido en consideracién el titulo numero 2006-00626253, presentado por el demandante a los Registros Publicos, no concede los beneficios de la publicidad registral y por ende, no quiebra la buena fe de la recurrente. El ‘demandante no cuenta con ningtin derecho inscrito con anterioridad a su 14 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 Lima inscripcién que pueda acreditar mala fe de la demandada, siendo ello asi (se infringe el articulo 2014 del Cédigo Civil. La Sala Superior no indica \cual es Ia infraccién de la formalidad esencial para la eficacia y validez del cto juridico celebrado por la recurrente, lo cual le causa agravio, pues no se toma en cuenta el hecho que la compra venta fue legitima y valida como se puede apreciar de la constancia de pago del precio, el mismo \._ Que fue mediante cheque de gerencia y que se actué de buena fe, puesto que no existia anotacién alguna que impidiera la transferencia de propiedad; por ende, lo resuelto por la instancia de vista, d) infringe to inar del Cédigo hy (0 ( 4" GONSIDERANDO: \] \\J PRIMERO.- Que, cuando entre las causales por las que se ha declarado ‘procetiente el recurso de casacién se encuentra infraccién del derecho al debido proceso, ésta debe ser analizada primero, toda vez que de ampararse la misma, acarrearia la nulidad de la impugnada, resultando | innecesario el pronunciamiento sobre las demas causales, por lo que, habiéndose declarado la procedencia por vicios in procedendo, corresponde verificar si se ha configurado 0 no esta causal, pues en caso de ser estimada, se dispondria el reenvio del proceso al estadio procesal correspondiente. SEGUNDO.- Que, el debido proceso, esta referido al respeto de los derechos fundamentales consagrados en la Constitucién Politica del Estado, por-el cual se posibilita que toda persona pueda recurrir a la justicia’ para obtener tutela jurisdiccional efectiva, a través de un Procedimiento legal con la observancia de las reglas procesales 15, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA {del conjunto de los razonamientos contenidos en la resolucién’. (STC N° 01333- 202. AA/TC, fundamento 03) GUARTO.- Que, del mismo modo, en la sentencia del Tribunal Constitucional contenida en el expediente numero 04295-2007-PHC/TC, publicada en el Diario Oficial “El Peruano" el veinticinco de setiembre de dos mil ocho, se ha sefialado que: ‘(...) El incumplimiento total de dicha obligacién, es decir, ol dejar incontestadas las pretensiones, 0 el desviar la decisién de! marco del debate judicial, generando indefensién, constituye /Aigeracion del derecho a la tutela judicial y también del derecho a la motivacién {d¢ Ja sentencia (incongruencia omisiva)’ | \_ QUINTO.- Que, el presente proceso se ha declarado fundada la demanda \y feconvencién por la causal de simulacién, y respecto a la demanda también por fin ilicito; por lo que cabe precisar que el articulo 190 del , Cédigo Civil define la simulacién absoluta como aparentar celebrar un acto juridico cuando no existe realmente voluntad para celebrarlo. Por su \ \\ parte el articulo 193 del acotado Cédigo establece que: “La accién para ‘solicitar la nulidad del acto simulado puede ser ejercitada por cualquiera de las partes 0 por el tercero perjudicado, segtin el caso”; mientras que el articulo 194, establece: “La simulacién no puede ser opuesta por las partes ni por los terceros perjudicados a quien de buena fe y a titulo oneroso haya adquirido A.) atorochos det titular aparente’. Cabe afiadir que, la doctrina en general nos informa que la simulacién es el acto 0 negocio juridico que por acuerdo de las partes se celebra exteriorizando una declaracién receptiva no verdadera, para engafiar a terceros, sea que ésta carezca de todo contenido o bien que esconda uno verdadero diferente a lo declarado. SEXTO.- Que, estando a lo establecido en el articulo 190 del Cédigo Civil “los procesos en los que se invoca la simulacién absoluta son de caracter 7 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA /\ “ petsonal, porque hay que definir la voluntad de las partes y no el cardcter red], porque no se trata de verificar los requisitos de una compraventa o determinar un derecho de propiedad, es asi que la Sala Superior no puede fundar su sentencia en que no se pagé el derecho de alcabala y autovaluo, pues ellos son requisitos de la compra venta, mas no inciden en la voluntad de las partes; asimismo, la Sala de mérito no ha emitido pronunciamiento respecto a la buena o mala fe con la que actuaron las partes en los contratos materia de nulidad, otro requisito que incide en la / Wluntad de las partes, asi como dicar el razonamiento Iégico para / [ desbirtuar e! pago efectuado por DNM Services Sociedad Anénima {—Cbtrada, si éste fue realizado mediante cheque; siendo asi, se aprecia | \ abe se ha incurrido en infraccién a la debida motivacion de las \¢gspluciones judiciales, por lo que las infracciones procesales invocadas \\ deberdn ser amparadas. SETIMO.- Que, habiéndose declarado procedentes las infracciones procesales no corresponde emitir pronunciamiento respecto de las infracciones materiales. \ 5. DECISION: Por tales consideraciones y en aplicacién de lo dispuesto por el articulo 396, inciso 1, del Codigo Procesal Civil. 5.1. Declararon FUNDADOS los recursos de casacién interpuestos por Oscar Jesus Pérez Ambrocio (fojas 1318), Juan Jashim Valdivieso Cerna ~ _fejas 1330), Ver6nica Paulina Marcos Ayre (fojas 1353) y Alexander Condezo Casasola como Abogado de DNM SERVICE Sociedad Anénima Cerrada (fojas 1366); en consecuencia, NULA la sentencia de vista contenida en ta 18 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 4530 - 2012 LIMA resolucién numero cinco (fojas 1291), del veintiocho de junio de dos mil doce, emitida por la Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima. 5.2. DISPUSIERON el reenvio del proceso a la Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, a fin de que emita nuevo pronunciamiento respecto al fondo de la controversia, conforme a las directivas de la presente resolucién. 5.3. ORDENARON la publicacién de la presente resolucién en el Diario Oficial “El Peruano”, conforme a Ley, en los seguidos por Oscar Jestis Pérez Ambrocio con Juan Jashim Valdivieso Cerna, Verénica Paulina Marcos Ayre y la empresa DNM Service Sociedad Anénima Cerrada, sobre nulidad de acto juridico; y los devolvieron. Interviene como ponente la sefiora Jueza Suprema! Huamani Llamas.- ss. “i ff ALMENARA BRYSON | NU HUAMANi LLAMAS |“ ESTRELLA CAMA CALDERON CASTILLO CALDERON PUERTAS ——~ Senviga

También podría gustarte