Está en la página 1de 5

FASE 1 - SIMULADOR

PRESENTADO POR:

Edwin Giovanny Barreto Castillo

1069717425

102023_81

PRESENTADO A:

Catherine Valencia Florez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN)

Comercio y Negocios Internacionales

Fusagasugá

2020
1. Utilizar los contenidos que aparecen en el entorno de aprendizaje para

flexionar sobre la globalización y su implicación en los procesos de comercio

internacional.

Cuando hablamos de comercio internacional implícitamente estamos generando un

concepto general que adhiere procesos de importación y exportación de productos a

nivel mundial, lo cual se encuentra ligado unilateralmente con la tan nombrada,

globalización, en donde por el apresurado crecimiento de las necesidades del ser

humano, ha incurrido en crear una interdependencia y necesidad de abrir canales de

mercados y economías a lo largo del globo para lograr suplir sus necesidades ,  en

donde las empresas transnacionales se convirtieron en el principal protagonista de la

globalización económica.

La globalización ha sido la base fundamental, que ha llevado a las distintas empresas a

querer ser parte del mercado mundial que ha crecido progresivamente gracias a este

fenómeno, consolidando nuevas formas de comercialización, de interacción y de

beneficios a sectores menos privilegiados como los países en subdesarrollo, quienes a

partir de la globalización han podido abrir las fronteras comerciales y dar a conocer sus

productos servicios a un mercado más extenso como lo es el mercado mundial.

Esto ha tenido un impacto notorio en los procesos de comercio internacional ya que de

una u otra manera ha logrado estandarizar en gran modo los mercados, tanto de los

países más pequeños como de los más grandes ya que todos pretenden estar inmersos y,

por tanto, se ven forzados a implementar nuevas estrategias y adaptarse a las tendencias
mundiales como el uso de los TICS para facilitar procesos de intercambio de

información, transacciones, generando una mayor integración económica.

En este orden de ideas con el auge de la globalización, implícitamente las empresas han

sufrido una ampliación de sus fronteras comerciales en el nivel internacional las cuales

se han visto obligadas a implementar estrategias, mejoras y un aumento significativo en

la calidad de los bienes y servicios a modo de permanecer en el mercado internacional

cumpliendo los estándares que exige la competitividad en el mercado globalizado.   

2. Realizar en una página una infografía sobre el proceso de exportación.


2. Enviar un pantallazo con la evidencia de su acceso a la plataforma Legiscomex.

También podría gustarte