Está en la página 1de 1

EL DERECHO EN LA ECONOMÍA DE MERCADO LIBRE A LAS

ECONOMÍAS MIXTAS

En este tema el derecho responde a los cambios económicos, sociales,


científicos entre muchos otros.
El sistema de economía de mercado asigna al estado y al derecho una
función reguladora que haga posible el libre ejercicio de las libertades
económico-mercantiles de todos los ciudadanos.
Cuando se une el Estado, sus regulaciones se hacen mas simples y
dejan espacio a la autonomía de la voluntad y a la libre contratación de los
empresarios, trabajadores y de los consumidores.
El estado se subordina al mercado y la política económica se diluye en
función de grupos de presión, haciéndose alianzas que tienen como objetivo
únicamente el lucro privado que los intereses generales de carácter público.
Todo esto en resumen, nos dice que el Derecho en la economía
internacional de libre mercado, sufre cambios conceptuales profundos que
altera las bases de lo que conocemos como el Derecho Nacional o Interno.
Toda esta revolución que estamos viviendo del conocimiento y todos los
adelantos técnicos-científicos (la información en la vida cotidiana y las
relaciones multilenguas, etc.) están preparando un nuevo derecho, el cual
estas nuevas generaciones comienzan a verlo.

También podría gustarte