Está en la página 1de 10

2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Trabajo Práctico 2 [TP2]


Comenzado: 2 de jun en 12:41

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

Luego de haber atravesado las lecturas interactivas, confección de la


actividad práctica y actividad práctica integradora, te proponemos realizar
este trabajo práctico que permite dar cuenta de los contenidos aprendidos
hasta el momento sobre el rol del consultor organizacional y los procesos y
técnicas del diagnóstico organizacional.

Luego de leer el caso presentado, podrás enlazar los contenidos


propuestos en el módulo 2 con las acciones, estrategias y situaciones que
presenta el caso de la organización, y de esta manera afianzar tu
aprendizaje.

Los objetivos que pretende perseguir el trabajo son:

Realizar conclusiones en base a la información relevada de los


instrumentos de diagnósticos en función de una situación planteada.
Tabular y sacar conclusiones pertinentes a resultantes del diagnóstico
organizacional

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/22002/files/9892298/download?
wrap=1)

https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 1/10
2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

(https://siglo21.instructure.com/courses/22002/files/9892298/download?
download_frd=1)

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

 
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

¿Qué es el rapport en una entrevista?


https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 2/10
2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

El tipo de entrevista que permite que sea el entrevistado quien guíe la entrevista y el
entrevistador intervenga con preguntas cuando se aleja del objetivo inicial.

El conjunto de expectativas que se dan entre el consultor y la organización.

Las condiciones adecuadas de relación entrevistador-entrevistado que se establecen al


comienzo de la entrevista.

Una técnica de recolección de información que implica la participación activa de los


miembros de la organización.

El tiempo que debe darse entre el inicio y final de la entrevista.

Pregunta 2 5 pts

¿Cuáles son los objetivos que tiene el consultor durante una entrevista inicial?

Presentar un proyecto armado de antemano.

Establecer una relación de confianza.

Definir claramente la demanda.

Brindar algunas hipótesis sobre la problemática.

Aclarar qué se puede esperar de él.

Pregunta 3 5 pts

¿Cuáles son los aspectos principales que, según Rodríguez, debería considerar
un proyecto diagnóstico?

Metodología.

Objetivos.

Equipo consultor.

Fundamentación teórica.

Cronograma y plazos.

https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 3/10
2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Pregunta 4 5 pts

Siempre es conveniente poner a prueba el cuestionario antes de ser aplicado.

Verdadero, para conocer si las preguntas están adecuadamente formuladas.

Falso, si bien debe ser construido cuando ya se tiene suficiente información, igual
resulta necesario ponerlo a prueba.

Pregunta 5 5 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones hacen referencia al concepto de contrato


psicológico?

Deja en claro los alcances y límites del diagnóstico.

Establece con claridad el grado de importancia que tiene para la organización el trabajo
de consultoría y sus resultados.

Deja en claro los costos que implicará llevar a cabo el diagnóstico.

Plantea plazos y metodología a utilizar.

Define quiénes van a participar del diagnóstico y el grado de protagonismo que tendrá
cada uno.

Pregunta 6 5 pts

¿En qué momento del diagnóstico sería recomendable que el consultor aplique el
cuestionario?

Luego de haber realizado algunas entrevistas.

Junto a la entrevista inicial.

En el primer contacto con el solicitante.

Luego de la entrevista inicial.

https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 4/10
2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Como primera técnica de recolección.

Pregunta 7 5 pts

En Soluciones S.A., ¿con quién/es debería realizar la/las entrevista/s inicial/es el


consultor?

Con todos los miembros de la organización.

Con los mandos medios.

Con representantes de las diferentes áreas.

Con quien/es toman las decisiones.

Con quién solicitó el diagnóstico.

Pregunta 8 5 pts

La ventaja de sumar preguntas abiertas en el cuestionario se debe a que en este


tipo de preguntas el encuestado responderá sin dejarse influir por los criterios del
encuestador.

Verdadero, al no haber opciones predeterminadas le permiten al encuestado estructurar


la respuesta libremente.

Falso, en las preguntas abiertas el encuestado responderá sin dejarse influir por el
encuestado.

Pregunta 9 5 pts

La siguiente pregunta: “¿Cuáles cree usted que son los principales conflictos en
esta organización?”.  ¿Qué tipo de pregunta es?

Capciosa.

Inducida.

https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 5/10
2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Provocadora.

Cerrada.

Abierta.

Pregunta 10 5 pts

En caso de que el consultor deba hacer la entrevista inicial solo con quien solicitó
la presencia del consultor, debe asegurarse de que esa persona pueda tomar la
decisión de realizar el diagnóstico.

Verdadero, porque el consultor necesita del compromiso de la organización.

Falso, si la persona solicitante no toma decisiones será muy difícil obtener el


compromiso de la organización.

Pregunta 11 5 pts

“Se armarán grupos con miembros de diferentes áreas de la organización y se


llevará a cabo un dispositivo grupal para debatir temáticas relevadas en las
entrevistas individuales. La duración total del mismo será de 3 horas”. ¿A qué
dispositivo de recolección de información hace referencia esta descripción?

Observación participante.

Entrevista grupal.

Grupo de discusión.

Entrevista.

Encuesta.

Pregunta 12 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 6/10
2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

El objetivo del proyecto de diagnóstico debe ser fiel a la demanda que plantea el
solicitante en la entrevista inicial.

Verdadero, el consultor no debe responder sí o sí a la demanda tal como es planteada.

Falso, el consultor debe redefinir la demanda si lo considera necesario.

Pregunta 13 5 pts

¿Qué aspectos son necesarios tener en cuenta para elaborar los objetivos del
proyecto?

Los fines que persigue la organización.

Los alcances del diagnóstico.

Los protagonistas del proyecto.

Los recursos económicos y materiales.

Los conocimientos y experiencia del consultor.

Pregunta 14 5 pts

¿Para qué se aconseja que en una entrevista el entrevistador realice un resumen


de lo dicho por el entrevistado al finalizar la entrevista?

Poner a prueba y corroborar la información.

Demostrar interés en el entrevistado.

Resumir la entrevista para realizarla de manera más ágil.

Demostrarle al candidato de que la entrevista está finalizando.

Integrar todos los temas.

https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 7/10
2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Pregunta 15 5 pts

En la metodología de un proyecto el consultor puede proponer realizar un análisis


cualitativo y/o cuantitativo de la información. Para llevar a cabo el análisis
cuantitativo, ¿qué técnica de recolección de información le conviene utilizar?

Grupos de discusión.

Ninguna técnica permite este análisis.

Observación participante.

Entrevistas.

Cuestionario.

Pregunta 16 5 pts

¿Cuáles de los siguientes factores influyen en la habilidad del entrevistador para


escuchar adecuadamente?

Empatía.

Motivación.

Género.

Interés.

Edad.

Pregunta 17 5 pts

En base a la siguiente afirmación: “Se llevará a cabo la implementación de una


serie de herramientas de recolección de datos en instancias individuales y
grupales”, ¿cuál de las siguientes opciones es una técnica de recolección de
datos que podría ser tanto individual como grupal?

Grupos de debate.

https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 8/10
2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Entrevista.

No hay técnicas que puedan ser ambas cosas.

Seminario grupal.

Conversaciones telefónicas.

Pregunta 18 5 pts

“Conversación libre sobre diversos temas que van siendo planteados por el
entrevistador”. ¿A qué técnica de recolección de información hace referencia esta
definición?

Entrevista grupal.

Encuesta.

Observación participante.

Seminario diagnóstico.

Cuestionario.

Pregunta 19 5 pts

El consultor debe ocultar al resto de los miembros de la organización que las


actividades que se están llevando a cabo son parte de un diagnóstico
organizacional para no influir en sus respuestas.

Falso, para lograr el compromiso de los miembros de la organización debe ser sincero y
ponerlos al tanto de lo que está realizando.

Verdadero, de esta manera no lograría el compromiso de la organización.

Pregunta 20 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 9/10
2/6/23, 12:58 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Es conveniente que el consultor logre determinar si está participando


inadvertidamente en algún proceso de poder interno a la organización, en que a
él se le ha asignado un rol sin consultárselo.

Verdadero, el consultor debe estar atento a que no termine participando de algún


proceso de poder interno a la organización.

Falso, la organización podría utilizar al consultor para asignarle un rol distinto del que
debería asumir.

Examen guardado en 12:58 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/22002/quizzes/101513/take 10/10

También podría gustarte