Está en la página 1de 4

Área: Comunicación.

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1. I.E. : 17001
1.2. GRADO : Segundo SECCIÓN: “A”
1.3. CICLO : III
1.4. DOCENTE : Tula Marita Delgado Quiroz.

SESIÓN: “LEEMOS NOTAS.”

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS


 Lee diversos tipos Obtiene información del Predice de qué tratará la  Lee una nota.
de textos escritos texto escrito. nota y cuál es su propósito
en su lengua comunicativo, a partir de
materna  Infiere e interpreta algunos indicios, como
información del texto. estructura y función del
 Reflexiona y evalúa la mensaje, palabras conocidas
forma, el contenido y o expresiones que se Criterio de evaluación.
encuentran en la nota que se Predice de que trata la
contexto del texto.
lee. nota a partir de
 Infiere e interpreta
expresiones que se
información del texto. encuentran en el texto.
ENFOQUES
VALORES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Enfoque  Equidad y justicia  Estudiantes varones y mujeres comparten siempre los
Orientación al bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
bien común. (recursos, materiales, sectores, carteles), con sentido de
equidad y justicia.
 Responsabilidad  Los docentes promueven oportunidades para que los
estudiantes asuman responsabilidades diversas.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se


utilizarán en esta sesión?
 Plumones, lápices.
 Escribo la nota para cada uno de mis estudiantes y otro en un  Hojas de colores.
papelote.  Papelógrafo con el mensaje.
 Escribo el propósito de la sesión.  Fotocopio los mensajes para los
estudiantes.

MOMENTOS DE LA SESIÓN: 90’

INICIO: 15’

En grupo de clase.
Saludo a los estudiantes, presento un cartel y coloco en la pizarra.

Adrián:

Ven a la escuela. Que estoy jugando


vóley.

Tu mamá.

Responden preguntas ¿Dónde va la mamá de Adrián? ¿Por qué Adrián tiene que ir a la escuela?
¿Quién escribió esta nota? ¿Para que escribió esta nota la mamá de Adrián?
 Saco uno por uno los mensajes y entrego a sus destinatarios. Pueden hacer predicciones
sobre su contenido. Realizo algunas preguntas ¿Para qué habré traído esta nota hoy?
 Dialogo con mis estudiantes sobre las diversas situaciones que se dan en la vida diaria en
las que han leído notas o han visto que los hayan escrito. Pregunto: ¿Alguna vez les han
enviado notas?, ¿para qué les enviaron estas notas?
 Escucho con atención y escribo en la pizarra o en un papelote lo que me dicen.
 Comunico el propósito de la sesión: hoy vamos a leer notas para informarnos de
mensajes que nos dejan
 Pido a los estudiantes que propongan acuerdos que deseen poner en práctica durante esta
sesión:

Acuerdos:
 Levantar la mano para leer o participar.
 Hablar en voz alta y sin gritar.

DESARROLLO:

Antes de la lectura

En grupo de clase

 Responden preguntas ¿Qué es una nota? ¿Qué partes tiene? ¿Qué es una nota?
 Una nota es un mensaje que escribimos a un apersona que es muy cercana a nosotros.

Antes de la lectura

 Observan un texto, analizan y comentan.


Destinatario

Mensaje

Autor

 Responden en lluvia de ideas a preguntas ¿han visto un texto como este? ¿Dónde?
¿Qué texto es? ¿para qué sirve?
 Se escribe todas sus predicciones del texto.

Durante la lectura

 Leen el texto en voz alta para conocer el contenido de la nota.


 Responden preguntas para encontrar respuestas. ¿En algún lugar del texto te da idea
de lo que trata? ¿Qué frase te da una pista de la respuesta?

Después de la lectura

 Contrastan sus hipótesis formuladas en el antes de la lectura.


 Subrayan las palabras que ayudan a determinar de qué se trata.
 Responden preguntas de la nota:

1. ¿Quién escribió la nota?


a. La mamá de Alfredo
b. Alfredo
c. La tía de Alfredo
2. ¿Para quién es la nota?
a. Para la mamá de Alfredo
b. Para Alfredo.
c. Para la hermana de Alfredo.

3. ¿Para qué se escribió esta nota?


a. Para informarnos de Alfredo
b. Para recordar a Alfredo lo que tiene que hacer.
c. Para contarnos de Alfredo y su mamá.

CIERRE: (valoración del aprendizaje)


En grupo clase
 Realizo con los estudiantes un diálogo sobre todo lo vivido en esta actividad.
 Solicito que comenten mediante preguntas: ¿sobre qué hablamos hoy?, ¿qué
aprendimos?, ¿cómo son los notas y el porqué de su importancia?,¿en qué
momento de nuestra vida diaria nos servirá lo aprendido?

Actividad para casa:

 Se les solicita a los niños/as que escriban un mensaje a su mamá o papá sobre
algo que quieran darle a conocer y que les parezca importante.

También podría gustarte