Está en la página 1de 2

Controles

Estrategia de Controles de Seguridad: Fatiga y Somnolencia


1. Alcance de la estrategia de controles
Aplica a las instalaciones y a las actividades del Grupo Minero que involucran:

● Movimiento de equipos en área mina, planta y otras áreas industriales tales como: equipos de
apoyo, carguío, excavadora, retroexcavadora, cargadores frontales, motoniveladoras.
● El trayecto en área mina, planta y otras áreas industriales de vehículos livianos, tales como:
camionetas, minibuses, buses y camiones.

2. Bowtie
Esquema de la estrategia de controles que permite conocer las causas, los controles preventivos, mitigadores
y los controles críticos que debes verificar en terreno.

3. Eventos No Deseados
Esta estrategia de controles tiene 7 eventos no deseados para evitar la exposición directa a partes móviles del
sistema, la pérdida de la continuidad de las correas transportadoras y el sobrecalentamiento de elementos
motrices del sistema.
1. Error en asignación de habitaciones.
2. Resultados deficientes en exámenes de fatiga y somnolencia.
3. CPAP con problemas de funcionamiento.
4. Problemas con turnos.
5. El Trabajador(a) no informa uso de medicamentos con contraindicaciones.
6. Dispositivo de alerta en mal estado.
7. Plataforma fuera de línea.

4. Controles Críticos
La estrategia de controles vinculados con la fatiga y la somnolencia define 7 controles críticos. Estos controles
deben ser verificados y controlados en su existencia y operatividad antes de empezar las actividades, para
evitar la ocurrencia de fatalidades y accidentes graves.
Controles:
1. Planificar la asignación de habitaciones de acuerdo a turnos y número de ocupantes
simultáneamente.
2. Realización de oximetría/poligrafía y polisomnografía respiratoria a trabajadores(as) críticos(as),
expuestos(as) a fatiga y somnolencia.
3. Uso de CPAP en casos de apneas obstructivas del sueño (según el caso).
4. Diseño de turnos de trabajo considerando el factor del ciclo circadiano, horas de descanso y tiempo
de aclimatación en caso de altura geográfica.
5. Testeo obligatorio de control de alcohol y drogas para conductores(as) de equipos y vehículos
críticos.
6. Dispositivo tecnológico de alerta de fatiga y somnolencia.
7. Plataforma de análisis de datos para procesamiento predictivo que permita generar el monitoreo de
conducción continua y acompañamiento radial (despacho o desde sala de control) desde el primer
día del turno para trabajador(a) crítico(a).
Controles

Este curso cuenta con el siguiente material descargable:
● Eventos no deseados.
● PSGCC-SSO para los roles de Supervisor(a), Dueño(a) del Control y Operador(a) o Mantenedor(a).

También podría gustarte