Está en la página 1de 4

Epidídimo

El epidídimo es un conjunto de conductos en espiral del aparato reproductor masculino que se


encuentran encima de cada testículo. Los conductos que los forman están enrollados en forma de
espiral lo que permite ocupar un espacio de tan sólo 5 cm, mientras que si se extendiera su longitud
sería de más de 5 m.

El epidídimo conecta con los testículos y con los conductos deferentes, y a través de estos se envían los
espermatozoides a las vesículas seminales.

Función:

Su función principal es almacenar los espermatozoides que se producen en los testículos para que estos
maduren y adquieran la movilidad necesaria para lograr la fecundación.

Conducto deferente

Los conductos deferentes son unos canales finos del aparato reproductor masculino que miden de 35 a
45 cm. Transportan los espermatozoides desde el epidídimo hasta la parte posterior de la próstata
donde se encuentran las vesículas seminales y los conductos eyaculadores.
Función:

Su función principal es transportar los espermatozoides desde el epidídimo hasta las vesículas
seminales, donde los espermatozoides se unen con el contenido de las vesículas a través de los
conductos eyaculadores. El líquido seminal resultado de la unión conecta con la próstata, y esta con la
uretra, el conducto que conecta con el exterior.

Vesículas seminales

Las vesículas o glándulas seminales son las glándulas del aparato reproductor masculino situadas detrás
de la vejiga urinaria y encima de la próstata.

Función:

Su función es producir el 60% del volumen del líquido seminal. En la eyaculación, las vesículas seminales
se vacían, enviando el contenido al conducto eyaculador después de que el conducto deferente envíe
los espermatozoides.

Las vesículas seminales secretan fructosa y otras sustancias nutritivas proteicas y lipídicas que aportan
valores nutritivos a los espermatozoides para que logren la fecundación del óvulo.
Conduto Eyaculatorio:

Los conducto eyaculatorios son una parte del aparato reproductor masculino. Se trata de dos pequeños
tubos que conectan los conductos deferentes con los testículos y la vejiga.

Estos conductos recorren un corto trayecto, a través de la próstata, para desembocar en la uretra. Por
ello, durante la eyaculación, el semen pasa a través de los conductos eyaculatorios y es expulsado por el
pene.
Próstata:

La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino. Está ubicada debajo de la vejiga urinaria
y las vesículas seminales, y rodea el inicio de la uretra.

Función:

La función principal que desenvuelve es producir parte del líquido seminal. La próstata abre el paso para
que el semen sea expulsado al exterior por la uretra, y del mismo modo que la vejiga permite o impide
la orina, puede impedir que se libere el semen.

La próstata se conecta con el conducto deferente después de las vesículas seminales, de modo que
cuando el líquido seminal ha llegado a la próstata, ya incluye el contenido enviado por los testículos (es
decir los espermatozoides) y por las vesículas seminales.

Enfermedades más comunes

—Cáncer de próstata: aparición de un tumor maligno en la próstata, tiene un crecimiento muy lento.

—Prostatitis: inflamación comúnmente causada por una infección bacteriana

—Hiperplasia benigna de próstata: Crecimiento de la próstata que puede comprimir la uretra.

También podría gustarte