Está en la página 1de 2

Introducción

Uno de los cambios físicos clave durante la pubertad consiste en alcanzar la madurez de los
sistemas reproductores femenino y masculino, los que estarán capacitados para dar origen a
un nuevo ser humano. Ambos sistemas reproductivos son muy diferentes en cuanto a su
estructura, pero se asemejan en que en ellos se encuentran los órganos reproductores,
también llamados gónadas, que en la pubertad comienzan a producir gametos o células
sexuales.

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Es el encargado de producir los gametos en los testículos, que en el caso de los hombres
reciben el nombre de espermatozoides.

Características principales:

Testículos: Los testículos son dos órganos pequeños que se encuentran dentro del escroto.
Los testículos son responsables de producir espermatozoides y también participan en la
producción de una hormona denominada testosterona. La testosterona es una hormona
importante en el desarrollo y la maduración masculina para el fortalecimiento de músculos, el
engrosamiento de la voz y el crecimiento de vello corporal.

Epidídimo: Tubo extenso que se encuentra cerca de cada testículo. El epidídimo es el tubo que
traslada los espermatozoides desde los testículos.

Glándula prostática: Posee un tamaño similar al de una nuez y rodea el cuello de la vejiga y
la uretra (el tubo que transporta la orina desde la vejiga). Es en parte muscular y en parte
glandular, y posee aberturas de conductos que van hacia la sección prostática de la uretra.
Consta de tres lóbulos: un lóbulo central y un lóbulo a cada lado. La glándula prostática secreta
un fluido levemente alcalino que forma parte del fluido seminal, el líquido que transporta los
espermatozoides.

Vesícula seminal: Estas glándulas similares a bolsas se ubican detrás de la vejiga y liberan un
fluido que forma parte del semen.

Conducto eyaculatorio: Los conductos eyaculatorios son una parte del aparato reproductor
masculino. Se trata de dos pequeños tubos que conectan los conductos deferentes con los
testículos y la vejiga. Estos conductos recorren un corto trayecto, a través de la próstata, para
desembocar en la uretra. Por ello, durante la eyaculación, el semen pasa a través de los
conductos eyaculatorios y es expulsado por el pene.
Vejiga: La vejiga almacena la orina hasta que usted esté listo para ir al baño a expulsarla. La
vejiga se hincha en forma redonda cuando se encuentra llena y se torna pequeña cuando se
encuentra vacía. Si el sistema urinario está sano, la vejiga fácilmente puede retener hasta 16
onzas (2 tazas) de orina de 2 a 5 horas.
Aparato reproductor masculino

Integrantes:
 Emerson Pacheco
 Airko Vargas
 Diego Navia
 Olner Torrico
 Leonardo Mamani
 Beymar Condori

También podría gustarte