Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN DIDÁCTICA QUINCENAL

NIVEL: 2 secundaria
TRIMESTRE: 2
CICLO ESCOLAR: 2022-2023

GRADO: 2 secundaria SEMANA: 17 – 28 DURACIÓN: 2 sesiones de 50 min.


LÍNEA DE FORMACIÓN: Autonomía Curricular
TEMA: formas de hacer frente al conflicto

PERFIL DE EGRESO: Reconocer y analizar la forma de afrontar un conflicto sin dañar al otro.
ESTANDARES CURRICULARES: Área de desarrollo personal y social.
APRENDIZAJES ESPERADOS INSTRUMENTOS DE TAREA O
EJES
FUNDAMENTALES EVALUACIÓN PRODUCTOS
Formas de hacer frente al conflicto. Analiza el conflicto optando por la forma más Cuaderno, libro, martes: Traer una
conveniente para el logro de objetivos pizarrón, dinámicas, cartulina para el
personales sin dañar al otro. etc. lunes
SITUACIÓN DIDÁCTICA: Taller de manejo de conflictos
RECURSOS PÁGINAS
TIEMPO ESTRATEGIAS LIBRO
SECUENCIA DIDÁCTICA: Formas de hacer frente al conflicto DIDÁCTICOS Y
DIDÁCTICO DIDÁCTICAS APOYO
TECNOLÓGICOS
Inicio: 5 min Reflexión, trabajo Pizarrón, cuaderno Pág. 176 a
INICIO: Actividades de gabinete. individual. libro. 177.

DESARROLLO: leerán lo que está en la página 176 de su libro, que


es la búsqueda de soluciones a los conflictos.

Posteriormente, ellos harán un conflicto que hayan suscitado o Desarrollo:


inventado en este caso, para resolverlo de la siguiente manera: 30 min

Conflicto Propuesta de Propuesta de Propuesta de


solución 1 solución 2 solución 3
¿Resuelve el
conflicto?
¿Ambas
partes quedan
satisfechas?
¿Se respetan
los derechos Cierre: 25
y la dignidad min.
de todos?
¿Qué
alternativa es
más
conveniente?

CIERRE: Al terminar el análisis, se expone ante el grupo con las


siguientes preguntas detonadoras:
Describan el conflicto: cuales son los interés, ideas, necesidades,
valores y propuestas, expliquen quienes son los protagonistas,
digan porque empezó el conflicto, que actitudes dificultan el
dialogo y cuales podrían contribuir a resolverlo.
SITUACIÓN DIDÁCTICA: Los conflictos interpersonales y sociales.
RECURSOS PÁGINAS
TIEMPO ESTRATEGIAS LIBRO
SECUENCIA DIDÁCTICA: Formas de hacer frente al conflicto DIDÁCTICOS Y
DIDÁCTICO DIDÁCTICAS APOYO
TECNOLÓGICOS
Inicio: 5 min Reflexión, trabajo Pizarrón, cuaderno Pág. 178 y
INICIO: Actividades de gabinete. individual. libro y hoja blanca. 179

DESARROLLO: En grupo, observaran las imágenes que se


encuentran en la pág. 178 para contestar las siguientes preguntas
detonadoras: ¿Qué sucede en cada una? ¿Contra qué protestan en
cada caso? ¿Cómo se aplica la No violencia en estos casos? Desarrollo:
30 min
Una vez contestado, van a elegir un problema de la sociedad y
prepararan una canción para denunciar la situación, puede ser una
que ya sea conocida o nueva, sin embargo no debe insultar a nadie
y la interpretaran.

Cierre: 25
min.
CIERRE: Escucharemos su canción y como fue el proceso de la
misma.
SITUACIÓN DIDÁCTICA: Los conflictos interpersonales y sociales.
RECURSOS PÁGINAS
TIEMPO ESTRATEGIAS LIBRO
SECUENCIA DIDÁCTICA: Formas de hacer frente al conflicto DIDÁCTICOS Y
DIDÁCTICO DIDÁCTICAS APOYO
TECNOLÓGICOS
Inicio: 5 min Reflexión, trabajo Pizarrón, cuaderno Pág.
INICIO: Actividades de gabinete. individual. libro y hoja blanca.

DESARROLLO: En equipos se les proporcionara información para


analizar los siguientes 4 temas: equipo uno: actos simbólicos y
honrar a los muertos. Equipo dos; Declaraciones formales,
asambleas públicas y renuncia a distinciones. Equipo 3 Desarrollo:
comunicación creativa y manifestaciones y equipo cuatro: 30 min
Desobediencia civil.

CIERRE: Expondrán del tema que les toco para después contestar Cierre: 25
las siguientes detonadoras: ¿Cómo se relacionan estas acciones min.
con la cultura de paz y la no violencia? Y ¿Cómo pueden aplicarlas
en sus proyectos y en su vida cotidiana?
SITUACIÓN DIDÁCTICA: El uso de las artes y las redes sociales para la lucha social y política no violenta.
RECURSOS PÁGINAS
TIEMPO ESTRATEGIAS LIBRO
SECUENCIA DIDÁCTICA: Los conflictos interpersonales y sociales DIDÁCTICOS Y
DIDÁCTICO DIDÁCTICAS APOYO
TECNOLÓGICOS
Inicio: 5 min Reflexión, trabajo Pizarrón, cuaderno Pág. 186 a
INICIO: Actividades de gabinete. individual. libro y hoja blanca. 189

DESARROLLO: En equipos leerán la pág. 186 y contestaran las


siguientes preguntas detonadoras: ¿Qué opinan de lo que se relata
en este caso? ¿Qué acciones no violentas aplicaron? ¿Cómo
ayudaron las artes y las redes sociales a que esta acción tuviera Desarrollo:
más fuerza? 30 min

Posteriormente leerán la continuación de la pág. 187 y contestaran


las siguientes preguntas detonadoras: describir las acciones no
violentas que les parecieron más interesantes y más fáciles de
aplicar en su entorno, explicar cómo pueden aplicarse las artes y
las redes sociales para resolver un conflicto de manera No violenta

Cierre: 25
CIERRE: Finalmente harán el cuadro que dice así: min.
Manejo de conflictos
Relaciones interpersonales
Proyectos de formación cívica
y ética
Participación social y política

También podría gustarte