Está en la página 1de 17

SESIÓN 2

Migraciones y relaciones raciales/étnicas (asimilación y transculturación)


El cambio social y la etnicidad: teoría de la modernización.

Lewis, O. (1957) “Urbanización sin desorganización. Las familias tepoztecas en la


Ciudad de México”. América Indígena, 17 (3), pp. 231-246.

Investigación realizada en la década del 50, en torno a familias migrantes del pueblo de
Tepoztlán establecidas en la Ciudad de México.

Ideas principales
- El estudio revela que las familias tepoztecas en Ciudad de México han podido
adaptarse a la vida urbana con facilidad, manteniendo la mayoría de sus costumbres,
vínculos familiares y relación con el pueblo de origen.

- “Hay poca evidencia de desorganización y desintegración, de conflicto cultural, o de


diferencias irreconciliables entre generaciones: muchas de las tendencias y
características encontradas entre estos tepoztecos urbanizados se encuentran en
oposición directa a las que ocurren entre familias campesinas urbanizadas en los
EE.UU.” (11)

- “[...] la urbanización no es un proceso simple, unitario, universalmente similar, sino que


asume formas y significados diferentes, que dependen de las condiciones históricas,
económicas, sociales y culturales prevalecientes.” (11)

- Se sostiene que existen generalizaciones sobre la migración rural-urbana, basadas solo


en datos estadísticos comparados (tasas de criminalidad, nacimiento, mortalidad,
educación, etc), dejando de lado los elementos psicológicos y culturales del migrante.
El resultado es una lectura negativa y “desorganizada” de la adaptación a la vida
citadina.
“Los sociólogos han prestado mucha más atención al urbanismo que a la
urbanización” [Ralph Beals] (2)

Metodología
- Carencia de una metodología adecuada: “No hay, que yo sepa, ningún estudio que
haya seguido a los emigrantes de una comunidad rural, habiendo sido éstos, con
anterioridad, sujetos de un intensivo análisis en los niveles social, económico, político y
psicológico.” (3)
Al momento de la investigación, existían pocos estudios sociopsicológicos del proceso
de urbanización en México y otras ciudades latinoamericanas.

- Metodología propuesta: estudio de la comunidad rural → localización de familias


originarias → estudio intensivo de estas familias en la ciudad.

- El estudio cuantitativo se basó en 69 familias tepoztecas seleccionadas, considerando


diversidad de ubicación en la ciudad y de niveles socioeconómicos.
- Dificultades: visita de hogares demandó mucho tiempo, carencia de comunicación
telefónica, no cuentan con la intermediación de líderes de la comunidad.

Objetivos
- Analizar el proceso de urbanización a través de los cambios de costumbres, actitudes y
sistemas de valores de los migrantes tepoztecos.

- Comparar la vida familiar y relaciones interpersonales de las familias tepoztecas en la


ciudad con las del pueblo de origen.

Notas relevantes
- Se identificaron 3 periodos distintos de migración de las familias tepoztecas:
1) Antes de la Revolución Mexicana (1910): migración voluntaria con fines
aspiracionales, solo hombres jóvenes, tienen éxito económico en la ciudad.
2) Durante la Revolución (1910-1920): migración forzosa con fines de
supervivencia, gente de todas las clases sociales, mayor número de
migrantes, la mayor parte regresa al pueblo luego del conflicto (menos
familias influyentes en ruina)
3) Después de la Revolución (1920 - ): número más pequeño de migrantes,
motivaciones diversas (empleo y educación), ahora incluye a mujeres
jóvenes.

- Los migrantes tepoztecos suelen vivir en vecindades (peores condiciones), casa de


apartamentos (mayor nivel de vida) y casas privadas (no necesariamente indicador de
riqueza).

- Composición del hogar: familias más numerosas, no hay casos de personas viviendo
solas (apoyo familiar ante presión económica)

- Poca evidencia de desorganización familiar: se mantiene la unidad familiar y solidaridad


comunitaria, hay respeto entre generaciones, no hay jóvenes rebeldes ante autoridad
paternal.

- Nivel de vida ascendente: mayor poder adquisitivo que en el pueblo (no obstante,
mayor apiñamiento en casas y menor nivel de higiene). Se mantiene la costumbre
tepozteca de tener mascotas en el hogar.

- Alimentación variada (dependiendo del ingreso) y propia de la cocina tepozteca.

- Vida religiosa: sigue manteniéndose vigente, pero hay un cambio de las formas de la
tradición tepozteca/indígena por las formas católicas tradicionales: prácticas religiosas
más institucionalizadas (por iglesia y comunidad vecinal)
“En nuestro estudio no se trata tanto de llegar a ser más o menos religioso, como de un
cambio en el contenido y la forma de expresión religiosa. Específicamente, se trata de
llegar a ser más católico y menos indígena.” (8)

- Adaptación a la vida urbana del sistema de compadrazgo: solo padrinos de bautizo y


matrimonio, bautizo retrasado, preferencia de familiares como padrinos.
- Se sigue practicando la medicina tradicional indígena para aquellas enfermedades que
no se curan con tratamiento médico tradicional.

- Se mantienen lazos familiares entre familias citadinas y sus parientes en el pueblo,


nostalgia por el pueblo, se consideran más tepoztecos que mexicanos. Facilidad de
visita por medios de transporte.

***

Mayer, P. (1976) “De las tribus a la Ciudad: Sudáfrica”, en: G. Germani (comp.)
Urbanización, desarrollo y modernización, Buenos Aires, Paidós.

Estudio realizado en los años 60 sobre los inmigrantes de lengua xosa en East London
(Sudáfrica) y los diferentes procesos de urbanización que experimentan, enfocándose en
los cambios en sus patrones de conducta del campo a la ciudad.
Apartheid? Vinculación con escuela de Manchester? (tribalización)

Ideas principales
- El autor distingue entre dos formas de urbanización: una basada en una adaptación
estructural (cambio del universo social: comunidad, roles y vínculos sociales) y otra
basada en la adaptación cultural (cambio de patrones de conducta, valores). No basta
el arraigo geográfico, ya que el migrante puede tener deseos de regresar a su tierra
natal / reproducir el modo de vida tradicional, o viceversa.
- La lengua xosa también distingue entre una fuga estructural (itshipha) y una
fuga cultural (irumsha).

- “En la ciudad, la organización social de los inmigrantes xosos de escuela parece reflejar
una voluntad de moverse en varias direcciones, puesto que aprovecha de su libertad.
Pero la de los inmigrantes rojos parece reflejar un deseo de permanecer ligados por la
estructura, de la cual su emigración pudo haberlos liberado. Su manera de organizarse
equivale a la reconstrucción voluntaria de algo, lo más semejante posible al sistema del
hogar natal” (182)

Metodología
- El autor no busca enfocarse en la adaptación de los xosos al mundo blanco (en
términos de relaciones raciales, niveles socioeconómicos, etc), sino en sus prácticas
culturales / de conducta en la ciudad con respecto a su vida en el campo.

Objetivos
- Comprobar si los dos tipos de xosos (“rojos” y “de escuela”) se adaptan de forma
diferente a la vida urbana, así como difieren en la vida campestre.

Notas relevantes
- La urbanización no siempre implica una estabilización: esta última se refiere a la
duración de la permanencia en la ciudad, medible en cifras; sin embargo, la
“urbanización” propiamente dicha requiere además un deseo de permanencia y una
calidad de vida, en sentido cualitativo.

- Diferencia entre los xosos “rojos” (conservadores, más aferrados a la forma indígena de
vida) y los xosos “de escuela” (productos de la alfabetización y la escuela, practican el
cristianismo y tienen ideales occidentales)
“En realidad, los xosos rojos son aquellos que durante generaciones sucesivas, desde
la época que podría ser identificada en Inglaterra como la de Jorge IV, han estado
mirando de reojo a la gente blanca y sus costumbres; los xosos de escuela son los que
han observado y aceptado.” (164)

Comentarios
- Recepción posterior del artículo fue negativa?
“Home-made ethnography: Revisiting the "Xhosa in Town" trilogy” (Leslie Bank, 2002)
SESIÓN 3
Marxismo y migración: perspectivas en debate

*a diferencia de las lecturas anteriores (que dejaban de lado o hacían referencia indirecta al
marxismo), estas lecturas sí son de carácter claramente marxista

Meillassoux, C. (2003): “Antropología económica del fenómeno migratorio”, en:


J. L. García y A. Barañano (coords.), Culturas en contacto. Encuentros y
desencuentros, Madrid, Ministerio de Cultura, pp. 147-160.

Artículo sobre los efectos económicos, sociales y demográficos de la implantación de


políticas de mercado capitalistas en naciones subdesarrolladas, las cuales estaban
tradicionalmente regidas por una economía doméstica con base agrícola. A través del
ejemplo de países africanos, se examina la relación entre la demanda de mano de obra por
las naciones industrializadas y las políticas de control migratorio.

Autor y contexto histórico


- Claude Meillassoux (1925-2005): antropólogo francés, estudió los modos de producción
en las sociedades de autosubsistencia. Criticó el concepto de consanguinidad,
sosteniendo que la prohibición del incesto era de carácter político y no moral.

Ideas principales
- El aumento de la industrialización de Occidente ha causado un crecimiento demográfico
en los países menos avanzados, debido a que la mano de obra empleada reside en
esas mismas regiones. (153)

- El crecimiento demográfico de los países africanos no es resultado de su propia


iniciativa, sino de las políticas económicas y sociales (fuertemente influenciadas por
naciones extranjeras) a las que han estado expuestos. (156)
“Pero, en esta coyuntura de demanda urgente de mano de obra, las
autoridades locales se han visto alentadas por las agencias internacionales,
al contrario, a llevar a cabo en las ciudades africanas una política de apoyo a
los precios de los alimentos para el consumo, a fin de no recargar los salarios
y los beneficios de las empresas. De hecho, la competencia de las
importaciones extranjeras de productos alimenticios, procedentes de
agriculturas con una alta productividad y, además, subvencionadas - y todo
ello en el marco de un librecambio impuesto por las instancias
internacionales - no permitió el despegue en África de una agricultura
alimenticia moderna.” (155)

“Esta productividad diferencial, abaratando la fuerza de trabajo producida en


los mercados africanos y depreciando los artículos alimenticios locales a la
vez - en consecuencia, la economía doméstica - ha tenido un alcance
económico, social y demográfico considerable.” (156)

- El exceso de población es gestionado a través de las políticas migratorias, las cuales


pueden imponer un régimen de ilegalidad sobre estas personas al convertirlas en
clandestinas y devolverlas a sus zonas de origen. (157)
“Así se perpetúan a escala mundial dos espacios sociales y demográficos
distintos, pero dependientes. La devolución de los inmigrantes a sus casas
agrava la distinción entre zonas de empleo cualificado y no cualificado. [...]
cuando las subcontratas se extienden casi indefinidamente hacia el sector
llamado informal, menos puede ser pagada la mano de obra, está menos
cualificada, menos protegida, más expuesta a los accidentes y a las
enfermedades y debe renovarse más rápidamente.” (157)

Ideas adicionales
- La colonización articula dos sistemas económicos distintos: el capitalismo y la
economía doméstica o campesina (de subsistencia, basada en la agricultura). Dicha
articulación se da a través de acaparar y/o explotar las riquezas materiales/materias
primas y la fuerza de trabajo del territorio colonizado. (147)

- Ambos sistemas están regidos por principios económicos diferentes: mientras que el
capitalismo está orientado a la fabricación de bienes con fines mercantiles, la economía
doméstica/campesina se basa en la producción de alimentos con fines de subsistencia
y reconstitución de la energía humana invertida por los productores. Con la llegada del
colonialismo, el trabajo agrícola se transforma en una mercancía, y sus productores
quedan sujetos a las leyes del mercado. (148)

- El proceso de producción agrícola está basado en ciclos de tiempo, y sobre estos ciclos
se construyen las instituciones de la primogenitura y el parentesco. De esta forma, la
redistribución de alimentos sirve para fortalecer los vínculos familiares y ancestrales - y
estos mismos vínculos posibilitan la producción de aquellos alimentos (“parentesco
funcional o alimenticio”).

- La reconstitución física del grupo sirve como principio de redistribución de los


alimentos: se nutre gratuitamente a los que aún no producen (“anticipo”), y estos nutren
en retorno a los mayores una vez que pasan a ser productivos (“restitución”). Así se da
una forma de circulación sin monedas de por medio.

Conceptos mencionados
- Colonización: ocupación militar y administrativa de regiones por los estados
occidentales en el siglo XIX, con el fin de obtener ventajas políticas y económicas.
- Colonialismo: puesta en práctica de una determinada política de colonización.
- Neocolonialismo: continuación de una política de colonización después de la
independencia del país colonizado.
- Comunidad doméstica de auto-subsistencia: célula social basada en la agricultura, cuya
principal fuente de energía es la fuerza muscular humana.

Comentarios en clase
- Unidad de análisis del autor: la economía doméstica
- En la sociedad de economía doméstica no hay clases sociales (en el sentido de
burguesía vs. proletariado). No obstante, al entrar en contacto con el sistema capitalista
contribuyen a su reproducción (+ mecanismos extraeconómicos que apoyan dicha
reproducción)
- En qué momento se articulan ambos sistemas? Cómo se vincula algo que se considera
“precapitalista” con algo capitalista?
- Las decisiones migratorias se toman en base a factores estructurales, no solo
exclusivamente por una lógica de “mayor ganancia” económica

Wolf, E. (1987): “Los nuevos trabajadores”, Europa y la gente sin historia. México:
FCE.

Comentarios en clase
- ¿Qué está aportando el autor?
Segmentación étnica del mercado de trabajo: lo que interesa al autor es la posición que
ocupan en la estructura capitalista, más que sus aportes culturales.
- ¿Cómo se entiende la etnicidad en esta noción de mercado segmentado?
El propio sistema capitalista está generando distinciones a nivel simbólico - ordena
jerárquicamente y reproduce ciertas distinciones culturales entre los propios
trabajadores.
- ¿Cómo se reproducen aquellas categorías de distinción?
ejm: cuando se producen las grandes migraciones europeas (s. XIX) no existía aún esta
idea de “nacionalidad” italiana, alemanes… / al final ellos terminan apropiándose de
aquellas categorías que les imponen para sus propios fines reivindicativos. El uso de
estas categorías nacional/étnicas no implicaba necesariamente que las personas se
identificaran con ellas en el día a día, pero sí le encontraron utilidad en la lucha
organizada.
SESIÓN 4
Colonialismo y las migraciones: desplazamientos y violencia.

Bourdieu, P. y Sayad. A (2004): “Colonial rule and cultural sabir”. Ethnography, 5(4),
444–486.

Artículo (publicado originalmente en 1964) sobre las políticas de relocalización forzada de


campesinos algerianos por el gobierno francés de 1955 a 1962, consistente en desplazar la
cuarta parte de la población nativa hacia zonas cercanas a instalaciones militares, para
ejercer un control directo sobre la población y evitar posibles colaboraciones con
movimientos de resistencia (Armée de libération nationale - ALN). Los cambios causados
por el desplazamiento y la posterior urbanización terminaron desintegrando la organización
tribal y creando un sujeto en conflicto interno, en quien coexisten elementos tradicionales y
modernos (“traditionalism of despair”).

Autor y contexto histórico


- Para Bourdieu, el conflicto no se reduce únicamente a los conflictos entre clases
sociales, tal como proponen los análisis marxistas. Su obra está dominada por un
análisis sociológico de los mecanismos de reproducción social. Bourdieu hace hincapié
en la importancia del capital cultural y simbólico en esta reproducción y critica la
primacía otorgada a los factores económicos. [wikipedia]

Ideas principales
- La lógica colonialista de esta situación ha producido un nuevo tipo de sujeto, que surge
no por el nacimiento de una nueva relación con su entorno, sino definido negativamente
por lo que no es: paysans dépaysannés.
“The break with the peasant condition and the betrayal of the peasant spirit are the
culmination of a purely negative process leading to the abandonment of the land and
the flight to the city or to a resigned permanence in a devalued and devaluing
condition rather than to the invention of a new type of relationship with the land and
work on the land.” (463)

- Esta situación de contradicciones culturales simultáneas resulta un desafío para el


investigador, ya que no representa ni un escenario estrictamente utópico ni desolador.
La verdad es que encontraremos estas mismas ambiguedades en todos los niveles de
nuestra existencia.
“It is tempting indeed – and many have done just that – to select, on the basis of tacit
or proclaimed interests and values, one aspect or another of a contradictory reality to
conclude either that the Algerian peasant is irretrievably doomed to archaism, or that
he is the bearer of revolutionary expectations and ideals. [...] It is clear that, more
than any other, this multi-faceted reality holds out traps for hurried or prejudiced
minds.” (464)
Parece ser más una tensión constante que no da un fruto consolidado, un conjunto
de negociaciones que se actualizan siempre, un estado liminal. Una contradicción no
resuelta
- En el campesino algeriano desplazado, los patrones de conducta y valores importados
del colonialismo coexisten con aquellos heredados de su tradición ancestral; aspectos
de cada universo son descontextualizados y puestos en práctica en el ámbito opuesto.
“This double-sidedness expressed itself in all realms of existence, whether it be
religious life, leisure activities, or matrimonial exchanges: an island of pathological –
that is to say, excessive and decontextualized – traditionalism found itself transported
into the very heart of the realm of highly mechanized and rationalized capitalist
agriculture. [...] But this was not enough to move them to a total renunciation of
traditional ends and values. Too unsure of themselves and their situation to be able
to choose, they acted as if they wanted to cumulate the advantages of the two
systems, so that they were seen pursuing traditional ends by modern means or,
conversely, pursuing modern ends by traditional means; or, still more paradoxically,
pursuing ends that were mutually incompatible because they pertained to
the two opposing logics.” (465-466)

- Esta incapacidad de “escoger” entre dos sistemas se debe a su comprensión


fragmentada de los mismos, ya que no experimenta ninguno a plenitud.
“But, more profoundly, the contradiction is in the peasants themselves. If the Algerian
peasant does not manage to choose between the two systems and if he wants to
have the advantages of each at the same time, this is because he cannot apprehend
them as such: of the modern economic system, always perceived from the outside in
its most external manifestations, he has a necessarily truncated vision such that he
can only grasp decontextualized scraps of it; of the traditional system, he has
retained only scattered fragments and only resistance and fears, rather than a living
spirit. In short, for lack of speaking the two cultural languages well enough to keep
them clearly separated, he is condemned to the interferences and incoherences that
make a cultural sabir.” (468-469)

- Las decisiones económicas son en el fondo decisiones culturales. No querer lidiar con
sus propias contradicciones internas
“[...] economic choices are also, and before all else, cultural choices.” (476)

Comentarios en clase
- “Cultural sabir”: mezcla entre las logicas coloniales y los elementos tradicionales que
permanecen dentro del individuo - campesinos definidos negativamente. Se ven en la
obligación de “recrear” un simulacro de su propia cultura
- “La gente aquí está en bronca con las líneas rectas” - esta organización social no está
pensada para la población algeriana
- Inserción lógicas del capital, salarios - era ingenuo pensar que el algeriano podía
convertirse en homo economicus porque seguía siendo un sujeto subordinado
colonialmente
- Lógica militar francesa es fallida: Cambiar las estructuras políticas/económicas no
implica cambiar sus estructuras mentales. Este trabajo se enfoca en las consecuencias
psicosociales de la movilización forzada - no es el típico trabajo positivista, sino que
devela una postura política muy clara.

***
Paulsen-Espinoza, A. y Mosquera-Vallejo, Y. (2020) “Violencia(s) y desplazamiento(s)
en dos contextos latinoamericanos. El caso de Santiago de Chile (1973-1990) y el
valle del Patía, Colombia (1930-2014)”, Historia y Sociedad, 39, pp. 51-81.

El artículo aborda dos casos de desterritorialización desde una perspectiva cultural y


simbólica (en lugar de sólo económica), siendo usada como instrumento de debilitación de
grupos sociales en favor de otros. En el caso chileno, se analiza cómo tras el golpe militar
de Pinochet en 1973 se instala una ciudad neoliberal donde la población organizada, que
anteriormente había asumido un rol de actores políticos, pasa a ser considerada un agente
de riesgo. En el caso colombiano, se analiza la pérdida del control territorial tras la llegada
de colonos con racionalidades económicas diferentes, a través de la instauración de la
propiedad privada y otras modalidades de acaparamiento territorial (cercos de alambre,
engaños con escrituras legales, etc).

Ideas principales
- En América Latina, la violencia estatal ha sido un instrumento legitimador de la
propiedad privada, en alianza con el sistema neoliberal, a través de métodos
amparados en la legalidad y el capital (ejemplo: las movilizaciones forzadas). Esta
violencia adquiere tres formas: simbólicas, físicas y coactivas. (53-54)

- La fragmentación del espacio por el neoliberalismo busca una despolitización de la


ciudad, desestructurando las formas históricas de socialización y colaboración.
“Esto es precisamente lo que hace el neoliberalismo en la ciudad: “Despolitizar la
economía y la sociedad al debilitar o eliminar las formas de socialización
históricamente acumuladas (…) las personas son alentadas y obligadas a confiar en
los recursos propios o de sus hogares”. El poblador había acumulado formas
históricas de socialización que atacaban directamente el espíritu del capitalismo y el
corazón del neoliberalismo: la propiedad privada y el libre mercado” (61-62)

- La desterritorialización como choque de ontologías: distintas concepciones de la


relación entre individuo y territorio entran en pugna, al ser atravesadas por los
instrumentos de la legalidad y el Estado. Esto también implica transformaciones del
paisaje (ejm: los colonos simplifican el ecosistema al deforestar zonas y perturbar el
equilibrio vegetal)
“[...] las transformaciones del paisaje y la desterritorialización es en realidad la
expresión de dos ontologías-mundos diferentes, que cuando entran en disputa en el
proceso de producción de territorialidad, su resultado es la violencia y el despojo. Se
puede admitir, que los colonos operaron por desterritorialización y los patianos “son
territoriales porque su relación con la tierra es totalmente distinta” (72)

Ideas adicionales
- En el caso chileno, se emplea una retórica que transforma los derechos en bienes, cuya
posesión hace de alguien un “ciudadano digno” y pasa a ser responsabilidad exclusiva
del individuo - en lugar de un derecho mínimo para vivir dignamente. El Estado solo
otorga subsidios pero bajo amenazas legales frente al posible incumplimiento.
- La violencia estatal deja un efecto a largo plazo: crear sujetos disciplinados, que no
reclamen sus derechos sociales.
“[...] la violencia estatal aplicada y constante puede producir sujetos disciplinados y
“reseteados” para los nuevos valores que se desean imponer. La violencia produce
traumas que dejan a los individuos y grupos con sus sentidos embotados y sin la
posibilidad de cuestionar la ética del nuevo sistema.” (78)

- La violencia estatal como la ruptura de memoria / conciencia de la injusticia


“La violencia no solo produce traumas, sino que también desarraiga de los espacios
de quienes han tenido una historia con aquellos territorios. Esto rompe vínculos,
pues, así como la memoria —tiempo— nos permite la conformación de un ser con
finitud temporal, el espacio nos permite tener consciencia de nuestra existencia y
vínculos con otros.” (78)

Comentarios en clase
- Aporte metodológico: otorgar valor epistemológico al testimonio oral (ejm: Ángel Rama
y la desposesión de valor de la oralidad tras la conquista española)
- El concepto de colonialismo interno puede resignificarse: “colono” tiene que ver con una
lógica colonial de explotación de territorios - no necesariamente está atado a un
contexto histórico colonial.
- ojo: los autores vistos en ambas lecturas no mencionan estrictamente “colonialismo
interno” (se enfocan más en desterritorialización + lógica neoliberal), pero los
dispositivos usados son los mismos.
SESIÓN 5
Globalización y transnacionalismo: de los estudios locales a los
flujos globales

Schiller, N. G., Basch, L., y Blanc, C. S. (1995): “From Immigrant to Transmigrant:


Theorizing Transnational Migration”, Anthropological Quarterly, 68(1), pp. 48–63.

Artículo que aborda la noción de “migración transnacional”/”transmigrantes” como un


cuestionamiento de la visión tradicional del migrante “desarraigado”, y sus implicancias en el
debate público en torno a la migración en EEUU.

Autor y contexto histórico


Nina Glick Schiller:
- Formación en sociología y antropología (New York, trabajo doctoral sobre Haití)
- Perspectiva histórica en migración y procesos transnacionales
- Crítica a metodologías nacionalistas en torno a los estudios migratorios
cuestión de la “lealtad” hacia un país / falta de perspectiva crítica que vincule políticas
para el desarrollo y retóricas nacionales en torno a migrantes
“Instead, migration scholars have adopted the perspective of their respective nation-states.
Much of the European and US scholarship on migration confines itself to questions such as: ‘How
well do they fit into our society?’; ‘What are the barriers that keep them from fully joining us?’; or
‘Which cultures or religions do not fit in?’. In the United States, migration scholars who see
themselves as pro-immigration increasingly embrace what I call ‘born-again assimilationism’ to show
that migrants do indeed become part of the national fabric and contribute to it” (Schiller, 2010)

Pregunta de investigación
- De qué forma los vínculos y prácticas transnacionales de la población migrante son
incorporados en la construcción de narrativas identitarias del estado-nación?
(específicamente en el debate migratorio de los EEUU)

Idea principal
- Los autores concluyen que los vínculos y dinámicas transnacionales de la población
migrante tienen una gran implicación en el contexto de los debates migratorios en
EEUU, especialmente en lo relativo a los méritos del grado de pertenencia o integración
al nuevo país; esto incluye a los migrantes que llevan mucho tiempo establecidos en
territorio extranjero (que ya dejó de ser “extranjero” para ellos), quienes buscan validar
su derecho de pertenencia a la nueva sociedad, pero diferenciándose de los otros
migrantes indocumentados.

Conceptos
Transmigrant: inmigrantes cuyas vidas cotidianas dependen de las interconexiones sociales
que mantienen entre sus países de origen y de llegada: se encuentran asentados en un
nuevo territorio, pero mantienen múltiples relaciones con su tierra natal.

- Las contradicciones internas vistas en los textos anteriores (con subtexto trágico) aquí
no se ven como tales, sino que se aprecia la transmigración como una dinámica nueva
que existe independientemente de las fronteras de un estado nación - gracias a este
cruce de fronteras y no a pesar de este.
- También tendría que ver el factor de que se hace referencia a migraciones voluntarias
(años 90, países occidentales) y no las relocalizaciones forzadas que vimos
anteriormente, en contextos de reproducción de dinámicas más coloniales - lente de la
globalización económica
- Este migrante no es presentado como una cuestión de identidad no resuelta, en
contradicción constante (claro que existirán siempre tensiones culturales en la vida
cotidiana), sino que se aborda la representación que se hace de él y su identidad
pública, y cómo estas se intersectan con los discursos nacionales en una era que
*aparentemente* ha pasado a “celebrar” o “incorporar” a los migrantes (ejm: clásica
metáfora del “melting pot” en EEUU) - pero al mismo tiempo siguen presentes
elementos estructurales que los ven como un obstáculo para el desarrollo nacional
debido a su carácter transnacional / vínculos con el país de origen.
- Después de todo, como nos recuerda la lectura, la globalización es valorada en tanto
proceso económico y de generación de capital

Comentarios en clase
- Contexto de estudios de la globalización (años 90)
- Una de las dinámicas culturales a las que se presta atención es la “desterritorialización”
- cómo esto afecta a las prácticas y lealtades de grupos específicos. El movimiento
altera esta reproducción cultural.
- Idea del “imaginario”: cómo las personas imaginan sus vidas y posibilidades futuras a
través de los medios de comunicación / creación de nuevas subjetividades
- Idea de la diáspora (en sentido estricto) implica migración forzada de un pueblo, a partir
de la coerción (Appadurai: la diáspora del terror) - también existe la “diáspora de la
esperanza”, en los relatos de migrantes pioneros (búsqueda de trabajo, etc), siendo el
elemento de coerción no dados por la violencia física. Diáspora es (realmente) un
equivalente a migración? cómo replantear la diáspora en términos críticos
- Idea de la fluidez: el ir y venir permanente, impulsada aún más en las ciudades
fronterizas.
SESIÓN 6
Migraciones y fronteras: una aproximación desde la antropología.

Heyman, J. (2011): “Cuatro temas en los estudios de frontera contemporánea”. En


Natalia Ribas Mateos (ed.), El Río Bravo Mediterráneo. Las regiones fronterizas en la
época de la globalización, Barcelona, Edicions Bellaterra.

Ideas principales
1. Las fronteras contemporáneas como un sistema de flujos diferenciados: a diferencia de
su interpretación tradicional como indicadores rígidos, que se reducen a estar abiertas o
cerradas, en realidad las fronteras clasifican y filtran a las personas y mercancías que
pasan por ella, en base a un conjunto de desigualdades económicas, sociales y
culturales.
➔ El autor distingue entre un proceso formal de diferenciación de los viajeros (ejm: la
Línea Express en la frontera México-EEUU, una autorización previa por pago) y las
prácticas informales de clasificación, que conlleva un mayor escrutinio documental
y verbal. Este último es un tipo de toma de decisiones más complejo e
inconsistente, dado que recurre a descripciones figuradas en base a categorías
preestablecidas de “riesgo” y “confianza”, las cuales deben tomarse rápidamente
por los funcionarios migratorios.
“El control del tráfico normalizado en las fronteras siempre tiene un costo, en
términos de obstrucción y retraso de movimiento. [...] Se realiza un intercambio
entre la forma de conseguir la movilidad (rapidez del paso, el trato ofrecido) y la
calidad del escrutinio efectuado.” (83)

2. Los estudios de las fronteras no deben limitarse a cuestiones étnicas, migratorias o de


nacionalidad, sino que abarcan fenómenos y tipos de identidad más variados. En
principio, la principal demarcación que hacen las fronteras es en función a la relación
con el territorio del estado, que puede o no coincidir con el origen étnico o cultural.
“[...] no todos los migrantes son característicos de su origen y no todas las
poblaciones de distintas características étnicas son migrantes.” (89)

3. Los simbolismos en torno a las fronteras tiene una fuerte influencia en la determinación
de las políticas nacionales, trayendo consigo implicaciones de riesgo, impureza y/o
contaminación entre dos comunidades imaginadas: “nosotros, el pueblo legítimo” vs.
“los países pobres/peligrosos”
➔ El autor sostiene que es probable que a menor experiencia de cruce de fronteras,
más reduccionista es su interpretación simbólica de las mismas:
“Primero, es probable que aquellas personas que no cruzan regularmente la
frontera, se apeguen a la característica más reduccionista del debate de la
‘frontera como un símbolo’, el cual en la mayoría de los casos conlleva una carga
emocional y es negativa. [...] En contraste, podríamos proponer que todas las
personas que cruzan la frontera con regularidad, ya sea de manera privilegiada,
normal e incluso tratados como sospechosos, tengan una perspectiva más
compleja de las fronteras, así como una serie de aptitudes culturales fronterizas
más vasta.” (94-95) punto de vista muy idealista?
***

Stephen, L. (2011): “Murallas y fronteras: el desplazamiento de la relación entre


Estados Unidos - México y las comunidades transfronterizas”, Cuadernos de
Antropología Social, 33, pp. 7-38.

Ideas principales
1. Para entender mejor las relaciones entre México y EEUU, el autor propone un enfoque
basado en la idea de las fronteras como construcciones múltiples y cambiantes. Se
sostiene que conceptos como “cruce de fronteras” y “zonas fronterizas” pueden ofrecer
una comprensión más analítica de las dinámicas migratorias, más allá de un enfoque
centrado en lo nacional y lo transnacional.
➔ Propone el uso de “transfronteriza” en vez de “transnacional” para dejar de
interpretar las experiencias de las comunidades migrantes *solo* en relación al
Estado-nación y la identidad nacional (sin intención de ignorarlo por completo)
transnacional habla de un estado-nación desterritorializado, pero sigue siendo
importante la idea misma de estado-nación (postura Glick Schiller et al., clase
anterior)
➔ Asimismo, esto implica un reconocimiento de que las identidades de los migrantes
no son absolutas, sino que poseen múltiples dimensiones (región, etnia, clase,
género, etc). se relativiza tanto el estado-nación como el individuo mismo
➔ Se describe a la mayoría de comunidades en México como transfronterizas, debido
a que su existencia se desarrolla de forma multisituada, al tener múltiples miembros
repartidos entre México y EEUU. Esto tiene como precedente la larga historia de
vínculos socioeconómicos y políticas laborales/migratorias entre ambos países.
Aquí se habla de transfronterizas porque el impacto de la inmigración va más allá del
cruce de fronteras, dado que el carácter de estas es múltiple y cambiante / distinta a
la imagen del “muro”?

2. El autor también plantea la cuestión de que las fronteras tienen dimensiones históricas
además de las actuales, lo cual problematiza el análisis del movimiento migratorio entre
estados-nación contemporáneos, dado que las experiencias de los migrantes están
permeadas por las fronteras y categorías propias de los estados coloniales.

Conceptos mencionados
Zonas fronterizas: espacio metafórico que acompaña a los sujetos en sus desplazamientos,
en donde las personas se permiten a sí mismas sentirse ‘entre’ culturas, idiomas y lugares;
un espacio donde reconocen todas esas transiciones sociales, políticas y culturales que
sobrepasan los límites geopolíticos. (figura importante: Gloria Andalzúa)
“Conceptualizar la idea de estas zonas fronterizas para representar espacios
conectados [...] abarcando múltiples ubicaciones tanto de la frontera literal y en
particular del estado-nación, no elimina sino desplaza del centro al estado-nación y
al individuo como principales actores en la inmigración.” (29)
SESIÓN 7
xxxxx

Sayad, A. (2008): “Estado, nación e inmigración. El orden nacional ante el desafío de


la inmigración”, Apuntes de investigación, 13, pp. 101-106.

- La migración de hoy en dia siempre debe darse de un estado nación a otro (a


diferencia del pasado, cuando se podía migrar desde lugares que no eran estados-
nación por entonces)
- El estado se forma por un pensamiento de exclusión
- migrante (condición social) no es igual a extranjero (condición jurídica, “no ser
natural de un territorio”) - ejm: migrantes argelinos (nacieron en territorio francés
colonial, pero nunca serían considerados en un plano de igualdad con franceses
“reales”)
- Si reducimos a la migración como el desplazamiento geográfico de un lugar a otro se
pierden sus implicancias políticas (el migrante como categoría política vs. el haber
adquirido la nacionalidad de nacimiento + las prácticas de socialización que
reafirman esa identidad)
- Para que la emigración/migración sea tolerada debe tener un carácter temporal
- *ojo: Sayad sigue pensando en su propia realidad histórica (hoy en día hay procesos
que pueden quitar derechos a las personas que migren fuera de su país - ejm:
España 2008, quitó tarjeta sanitaria y derecho al voto)
- Los procesos de exclusión son más complejos que reducirlos a estar dentro o fuera
de un país.
- La migración requiere una fuerza de “disimulo colectivo” por parte de los estados-
nación y las sociedades de acogida/retirada - esto se da en la forma de una
justificación para dicho proceso migratorio (esto aplica más al caso específico de
Sayad de los migrantes argelinos)
- Esto va más allá de la perspectiva transnacional (remesas, etc) - tan solo el hecho
de que alguien migre a otro país crea todo un imaginario de expectativas para su
familia/comunidad.
- Cuáles son *realmente* los requerimientos necesarios para convertirse en
miembro legítimo de una comunidad?
- Los discursos en torno a la migración son performativos = son los discursos los que
construyen/justifican la migración
- Lo cultural como una herramienta conceptual cargada de poder

Makaremi, C.
- ¿Cómo se usa el derecho para gobernar a los no-ciudadanos?
- “Zonas de no-derecho” = ficciones jurídicas (zonas que no están sujetas a
jurisdicción de un país u otro
- Legitima una gestión racional de un supuesto riesgo migratorio
SESIÓN 10
Aspectos teóricos-conceptuales sobre resistencia y movilización
política de inmigrantes

Brodkin, Karen (2014): “Work, Race, and Economic Citizenship”. Current


Anthropology, 55(9), pp. 116-125.

(breve resumen)

También podría gustarte