Está en la página 1de 17

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela profesional de Ingenieria Quimica

Transferencia de Masa II
Semestre 2022-2

Aula 25: Secado

Prof. M. Verónica Carranza O.


Ph.D. en Ingeniería Química
Secado
Predicción del tiempo del período de velocidad constante por
convección.
Método que emplea predicciones de coeficientes de transferencia
para el periodo de velocidad constante

✓Durante este periodo de velocidad constante el sólido está tan mojado que el agua
actúa como si el sólido no existiera.
✓El agua que se evapora de la superficie proviene del interior del sólido.
✓La velocidad de evaporación en un material poroso se, verifica por medio del mismo
mecanismo que en un termómetro de bulbo húmedo, el cual opera esencialmente con
secado de velocidad constante.
Secado
✓El secado de un material se verifica por transferencia de masa del vapor de agua de
la superficie saturada del material a través de una película de aire hasta la fase gaseosa
general del ambiente circundante.

✓La velocidad de desplazamiento de humedad dentro del sólido es suficiente para


mantener la superficie saturada.
✓La velocidad de eliminación del vapor de agua (secado) está controlada por la
velocidad de transferencia de calor hasta la superficie de evaporación, que suministra el
calor latente de evaporación para el líquido.
✓Cuando se opera en estado estacionario, la velocidad de transferencia de masa
equivale a la velocidad de transferencia de calor.
Secado
Para deducir la ecuación de secado,:
-Se desprecia la transferencia de calor por radiación hacia la superficie sólida, y
- Se supone además, que no hay transferencia de calor por conducción en las bandejas
o superficies metálicas.
Suponiendo que la transferencia de calor al sólido sólo se verifica del gas caliente a la
superficie del sólido por convección y de la superficie al gas caliente por transferencia
de masa, es posible escribir ecuaciones iguales a las que se obtuvieron para la
temperatura de bulbo húmedo Tw.

Figura 9.6-1 . Transferen.cia de masa y calor durante el


periodo de velocidad de secado constante
Secado

Por aproximacion:
Secado

Esta ecuación es idéntica a la ecuación para la temperatura de bulbo húmedo.


Por tanto, en ausencia de transferencia de calor por conducción y radiación, la temperatura
del sólido está a la temperatura de bulbo húmedo del aire durante el periodo de secado de
velocidad constante.
De acuerdo con esto, es posible calcular la velocidad de secado Rc mediante la ecuación de
transferencia de calor h(T - T w)/ o la ecuación de transferencia de masa kyMB (Hw - H)
Secado
Es posible usar la siguiente expresión para una temperatura del aire de 45 a 150 oC y
una velocidad de masa G de 2 450 a 29300 kg/hxm^2 (500 a 6 000 lbm/h • pie^2) o una
velocidad de 0.61 a 7.6 m/s (2 a 25 pies/s).

Para estimar el tiempo de secado en el periodo de velocidad constante


Secado
Secado
Secado
Secado
Efecto de las variables del proceso sobre el periodo de velocidad constante

1. Efecto de la velocidad del aire.


Cuando no hay transferencia de calor por conducción y radiación, la velocidad Rc de
secado en la región de velocidad constante es proporcional a h, y por tanto, a G^0.8.
El efecto de la velocidad del gas es menos importante cuando sí hay conducción y
radiación.

2. Efecto de la humedad del gas.


Si la humedad del gas H disminuye para determinado valor T en el gas, la
temperatura de bulbo húmedo Tw tal como se obtiene de la gráfica de humedad,
también disminuye.
Entonces, si calculamos Rc, este aumenta.
Por ejemplo, si las condiciones originales son Rc1 , TI ,TWI, H1 Y HwI entonces si HI cambia a
H2 y HWI varía a HW2 , RC2 será
Secado
Efecto de las variables del proceso sobre el periodo de velocidad constante

3. Efecto de la temperatura del gas.


Si se eleva la temperatura del gas T, TW también aumenta algo, pero no tanto como el
aumento de T.
Por consiguiente, Rc aumenta como sigue:
Secado
Efecto de las variables del proceso sobre el periodo de velocidad constante

4. Efecto del espesor del lecho sólido que se está secando.


Cuando sólo hay transferencia de calor por convección, la velocidad Re es independiente del
espesor X l del sólido. Sin embargo, el tiempo t necesario para secar entre los contenidos
de humedad fijos Xl y X2 será directamente proporcional a este espesor XI.
La ecuación

muestra esta proporcionalidad, pues al aumentar el espesor por un valor constante de


A, se elevará directamente la cantidad Ls kg de sólido seco.

5. Efecto experimental de las variables de proceso.


Los resultados experimentales tienden a confirmar las conclusiones señaladas para los
efectos de espesor de material, humedad, velocidad del aire y T - Tw.
Secado
Transferencia de calor por combinación de convección, radiación
y conducción durante el periodo de velocidad constante

Figura 9.8-1. Transferencia de calor y de masa en el secado de un sólido en la


superficie superior.
Secado

qc es la transferencia convectiva de calor desde el gas a T oC hasta la superficie sólida


a Ts oC en W(J/s),

qR es la transferencia de calor por radiación desde la superficie a TR hasta Ts en W (J/s)


qK es la velocidad de transferencia de calor por conducción desde el fondo en W
Secado

En la deducción de la temperatura de bulbo húmedo de la ecuación (9.3-18) se


demostró que la relación hc/kyMB. se aproxima a Cs
Secado

También podría gustarte