Está en la página 1de 24

Transversalizar la ESI desde los cuerpos:

revisitar experiencias de enseñanza y aprendizaje


en la escuela secundaria
Módulo 5. El cuerpo como territorio político

Introducción
Hemos llegado al módulo 5 de nuestro recorrido. Esperamos que lo disfruten.
En las distintas conversaciones iniciadas en cada módulo, nos aproximamos a regímenes de
biopoder involucrados en la producción de nuestros cuerpos: la construcción moderna
occidental, colonial y racializada de los cuerpos, el modelo de la diferencia sexual y los
regímenes heterosexistas, capacitistas y gordo-odiantes. En el desarrollo de la operatoria
normalizante de cada uno de estos regímenes pudimos ver cómo se tejieron contra-historias y
contra-relatos de estos regímenes que desafiaron y desestabilizaron los marcos de
encorsetamiento e invisibilización de nuestros cuerpos.
En este módulo, la invitación es a profundizar en las fugas que distintos cuerpos organizados
desde activismos sociosexuales han llevado adelante desde la resistencia, el desplazamiento y
la resignificación para contar otras historias y relatos. Historias que se narran a contraluz de
los vestigios del discurso hegemónico. Relatos que desde la propia carne y la organización
colectiva luchan por ampliar los límites de lo posible y edificar vidas más vivibles para todas y
todos.

Objetivos
● Reflexionar sobre el cuerpo como territorio político.
● Profundizar en distintos activismos sociosexuales en la Argentina contemporánea.
● Transversalizar la ciudadanía sexual y la ciudadanía política como aproximación de la
ESI en el DC de la Educación Secundaria.

Contenidos
● El cuerpo como territorio político: agencia, resistencia y reivindicación como estrategias
políticas situadas.
● Ponerle el cuerpo a la lucha desde los activismos sociosexuales: feminista, travesti, gordx.
● Lo personal es pedagógico: repensar-nos desde nuestros cuerpos docentes.
● ESI: transversalizar “cuerpos, identidades políticas y derechos” en el Diseño Curricular de
la Educación Secundaria.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 1
Los itinerarios proponen tres recorridos posibles, para pensar y problematizar los cuerpos,
previo a la lectura del módulo. Pueden verlos en cualquier orden. Cada uno de ellos parte de
una pregunta, que sugerimos tener siempre presente (antes, durante y después del recorrido).
Registren todos los sentires y pensares que interpelen a sus cuerpos.
Invitamos a elegir su propia aventura.
¡Esperamos que lo disfruten!

El cuerpo como territorio político: agencia, resistencia y


reivindicación como estrategias políticas
En los módulos 1 y 2 la invitación fue a preguntarnos qué pueden los cuerpos. A partir de este
disparador, surgieron múltiples relatos respecto a reglas y normas a las que nuestras
corporalidades debieron ajustarse, deseos y proyecciones que tuvimos que olvidar, saberes
que tuvimos que aprender, y otros que des-aprender. Ahora bien, en esa pregunta respecto a
qué puede un cuerpo, ¿pensamos el poder desde las esquirlas de resistencia que pudimos
desprender frente a los procesos de normalización? Si lo pensamos, ¿cuáles y cómo fueron?
¿Qué luchas encarnamos?

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 2
Revelaciones

En la noche a tu lado
las palabras son claves, son llaves.
El deseo de morir es rey.
Que tu cuerpo sea siempre
un amado espacio de revelaciones.

Alejandra Pizarnik

Tomado de “Los trabajos y las noches” (Pizarnik, 1990, p. 237).

A partir del poema compartido, podemos preguntarnos: ¿qué revelaciones y revoluciones


urdimos desde nuestros cuerpos? ¿Qué palabras nos alojan? ¿Cómo tejemos nuestros lugares
de enunciación? ¿Qué estrategias políticas motorizamos?
Como vimos en los distintos módulos, el cuerpo ha sido un foco de disciplinamiento y
normalización, pero también de agencia y resistencia.
Los regímenes de biopoder que trabajamos motorizan procesos de normalización que
producen sujetos anormales, construidos como objetos, reducidos a su cuerpo:

… los sujetos anormalizados han pasado a ser sujetos hipercorporizados. El cuerpo ha


tomado una relevancia desenfrenada y el sujeto ha sido “cosificado” y ahora es, sobre
todo, un cuerpo (…) Es a través de los diferentes saberes (…) que el sujeto pasa a ser
solamente un cuerpo, quedando anulada su personalidad, su historia y su identidad.
(Planella y Pie, 2012, p. 273)

Los cuerpos construidos como anormales son reducidos a una parte específica del cuerpo, a la
parte que es construida como “deficiente” y necesitada de corrección (la capacidad motriz, la
talla, la forma de vivir el género, entre otras) (Planella y Pie, 2012).
La capacidad de agencia, es decir la capacidad de accionar, resistir, resignificar una situación,
es impensada para estos cuerpos.
Los discursos hegemónicos desde los cuales se producen estas operaciones “anormalizadoras”
son los que definen quiénes hablan y cómo hablan, y producen las categorías para nombrar a
estos otros, invisibilizando el propio lugar de enunciación, construyéndose como “normales”.
Como afirma Nick Walker (2016) el tipo de privilegio más difícil de desestabilizar,
problematizar, romper en el del grupo dominante que está establecido como el grupo
“estándar”, “normal” que no tiene nombre específico.
Como advertimos, también nuestros cuerpos son agentes y resisten a los discursos que se
tejen desde los distintos regímenes de biopoder y construyen estrategias y tácticas políticas
de sublevación.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 3
Una de ellas es la inversión performativa de la injuria (Butler, 2015[1993]), es decir, la acción de
tomar las palabras producidas por el discurso hegemónico para etiquetar de forma peyorativa
a los cuerpos construidos como “anormales”, reivindicando su uso, desplazando el sentido
invisibilizador y obturante originario por uno agencial y transformador. En esta acción se
produce un desplazamiento de ser enunciadas y enunciados a enunciarnos, una conversión de
las categorías limitantes a categorías políticas transgresoras de la norma.

A continuación les proponemos tomar contacto con algunos ejemplos de este uso
reivindicativo de las categorías para nombrar a otros, escuchando este audio.

Como podemos escuchar a partir de estos usos y reivindicaciones, las palabras “dicen lo que
dicen, y además más, y otra cosa” (Pizarnik, 2000). Los desplazamientos e inversiones
performativas que desde distintos activismos se realizan, se encarnan, se impulsan, nos
permiten pensar los cuerpos como territorios políticos desde donde se disputan las palabras,
los sentidos, las formas posibles e imposibles de ser y estar en el mundo. La agencia y la
resistencia constituyen dos acciones inapropiables de los cuerpos. Desde allí, y mediante
intervenciones de los espacios públicos, expresiones artísticas, elaboración de manifiestos
(entre otros) se denuncian las situaciones de opresión y desigualdad que se viven, a la vez que
se defienden múltiples reivindicaciones.
En los apartados que siguen, profundizaremos sobre las luchas, reclamos y reivindicaciones de
distintos activismos sociosexuales.

Ponerle el cuerpo a la lucha: movimientos sociosexuales, activismos y


ampliación de derechos en Argentina

En los Fundamentos del Diseño Curricular para la ES la ciudadanía se sitúa como un


concepto clave de la propuesta político-educativa y es entendida como el producto de los
vínculos entre las personas, y por lo tanto conflictiva, ya que las relaciones sociales en
comunidad lo son.
En el Diseño de la ES de primer a tercer año, en la materia Construcción de la Ciudadanía, hay
un ámbito que se llama “Sexualidad y género” donde se espera poder trabajar con las y los
estudiantes en el aprendizaje de una ciudadanía activa.

¿Las conceptualizaciones de ciudadanía sexual y democracia sexual nos pueden servir para

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 4
pensar y problematizar este eje en el aula?

En los contenidos de Ciencias Sociales de primer año, en la construcción del mundo


occidental, ¿podríamos abordar los límites excluyentes en clave de género de la noción de
ciudadanía? En cuarto año, en la materia Historia, se trabajan los escenarios de las guerras
mundiales y el legado de una época: ¿podemos resignificar el relato de la historia política con
una historia social y cultural que recupere las acciones del movimiento feminista de los años
sesenta? ¿Y si nos enfocamos en el espacio de la vida cotidiana como núcleo de conflictos y
disputas con perspectiva de género?

En quinto año en la materia Política y Ciudadanía hay contenidos asociados a la


participación y organización política, ¿imaginamos abordar allí los activismos intersex, gordx,
feminista o marrón?, ¿podemos problematizar el lugar que ocupan otras agencias para pensar
las acciones políticas y la organización de espacios disidentes con el cuerpo como locus de las
demandas?

¿Cuáles son las consignas que tienen al cuerpo como plataforma de reivindicación de derechos?
A lo largo de este curso hemos visto las condiciones de posibilidad que permiten solo la
emergencia de unos sujetos/cuerpos legítimos, que tienen derechos y aquellas identidades
sexogenéricas y subalternas que han tenido que disputarle a los Estados el derecho al
reconocimiento y la legitimidad.
La definición de ciudadanía liberal universaliza aquello que se denominó el “individualismo
abstracto”: una ciudadanía hecha a medida de un sujeto heterosexual masculino, blanco y
occidental. La heteronormatividad, como señala val flores1 (2018), está encarnada en las
legislaciones que establecen las condiciones para ejercer la titularidad de los derechos en las
democracias liberales.
¿Cómo y para qué pensar en un ejercicio performativo de la ciudadanía? ¿Qué horizontes
descubre la idea de “democracia sexual”? (Fassin, 2011).
En el año 2009 las pensadoras feministas Judith Butler y Gayatri Spivak entablan una serie de
conversaciones sobre ciudadanía, Estado, Nación, frontera y lengua. En ese libro hay dos
preguntas que es interesante recuperar: la primera es “¿Quién le canta al Estado Nación?” y la
segunda es “¿Qué quiere decir estar, al mismo tiempo, contenido y privado por el Estado?”. Estos
interrogantes nos permiten problematizar la relación de los sujetos con el Estado y las
contradicciones entre las acciones de resistencia y reconocimiento.
La ciudadanía sexual es una disputa de igualdad y reconocimiento ante la ley de las diferencias
de aquellas identidades sexogenéricas expulsadas del modelo de la ciudadanía liberal. Graciela Di
Marco explica que:

1
val flores escribe su nombre y apellido en minúscula como intervención lingüística de disrupción de la gramática normativa.
Este uso se inscribe en una genealogía de feministas que han llevado adelante la misma práctica política, como la autora bell
hooks, quien con el uso de las minúsculas intenta resaltar la importancia de lo que está diciendo y no el nombre propio.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 5
La cuestión de la ciudadanía sexual en términos de los derechos sexuales ha significado
para el feminismo y para el movimiento LGBTTI la demanda en torno al control del propio
cuerpo, la seguridad, la propia definición sexual, la legitimidad de la agencia y del placer. A
esto se agrega la demanda en torno al reconocimiento público de las identidades y estilos
de vida y el acceso pleno a los derechos políticos, civiles, sociales, económicos y culturales.
(Di Marco, 2012, p. 217)

Nos interesa remarcar las tensiones en este proceso de reconocimiento de las demandas de los
colectivos feministas y LGTBIQ+: en primer lugar, el pedido de igual tratamiento ante la ley
efectiviza el reconocimiento sin abandonar la retórica universalizante de la ciudadanía. En
segundo lugar, como plantea Fassin (2006), la democracia sexual o la democratización sexual “es
la extensión del ámbito democrático de creciente politización de las cuestiones del género y la
sexualidad que revelan y alientan las múltiples controversias públicas actuales”. Este proceso de
democratización desnaturaliza al género y la sexualidad revelando que los procesos sociales,
todos, están fundados en la historia, la contingencia y la negociación. Sin embargo, Fassin nos
advierte que la “democracia sexual” también puede erigirse en un valor occidental de marca
civilizatoria que renueva un mandato sobre el sujeto poscolonial.

Les recomendamos la lectura del sociólogo francés Éric Fassin, “La democracia
sexual y el choque de civilizaciones”

La democracia sexual aparece así como una posibilidad de libertad que puede
convertirse en liberación obligatoria, impuesta con más fuerza cuando se trata de
sujetos poscoloniales. Todo el arte político se basa entonces en escapar de la trampa
del espejo: ¿cómo no convertirse en el Otro bárbaro? Es decir, ¿cómo apropiarse de la
crítica de las normas sin por ello dejarse asignar una identidad sexual “liberada”? Dicho
de otro modo: ¿cómo evitar ser encerrado en la alternativa imposible de la
occidentalización forzada y el rechazo obligatorio de la democracia sexual?

(Fassin, 2011, p. 10)

En tercer lugar, los activismos socio-genéricos tienen que disputar el poder de la palabra: el
reconocimiento de la posición discursiva quiere reponer la “injusticia testimonial” que es cuando
se ignora el testimonio o es recuperado por expertas y expertos que hablan en nombre de esas
experiencias. Este proceso genera al mismo tiempo la “injusticia hermenéutica” que es vetar la
posibilidad de pensarse a sí misma o a sí mismo por fuera de los marcos interpretativos
hegemónicos que definen a esas otras subjetividades como incompletas, incorrectas e incapaces
(Fricker, 2007).
En los intersticios de estas tensiones es que se desarrollan los activismos socio-genéricos en
nuestro país. Nuestra propuesta es pensar en un ejercicio performativo de la ciudadanía, la
demanda por la ampliación de derechos se realiza al mismo tiempo que se construyen redes de

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 6
apoyo, información, contención, asesoramiento legal, acompañamiento y solidaridad (Bedin,
2015).
Estas resistencias tienen una doble estrategia en el reclamo: el ejercicio del derecho aún no
concedido como punto de partida para el reclamo hacia el Estado.
Les proponemos reflexionar sobre estas tensiones a partir del monólogo de Susy Shock y su
derecho a ser monstruo. Iniciamos nuestro curso con un testimonio sobre la monstruosidad
como el horror visto por otros. Aquí la justicia testimonial toma la palabra.

“Reivindico mi derecho a ser monstruo”, de Susy Shock

Poeta, escritora, cantante y activista trans


argentina reivindica su derecho a ser quien es y
propone que los demás sean lo normal que se
convierte en la consigna política del colectivo de
las disidencias sexuales.
Las y los invitamos a ver el video con el poema
editado con imágenes.

Movimientos feministas y disidencias LGTTBIQ+ en la Argentina


contemporánea

¿Cuáles son las consignas del movimiento feminista y de las disidencias sexuales? ¿Qué
tensiones existen sobre el lugar del cuerpo y la autonomía dentro del feminismo? ¿Cómo se
enlazan los activismos gordx, intersex y la identidad marrón con las disputas sobre el lugar
del cuerpo? ¿Qué es el activismo anticapacitista?

En este apartado vamos a revisar cómo se configuraron y territorializaron las consignas de los
activismos y movimientos sociosexuales en el espacio público. Es un recorte, ya que un
desarrollo en sí mismo podría configurarse en un curso aparte, con la intención de situar y
contextualizar. Recuperamos estas experiencias en clave genealógica2 para poder explorar cómo
las acciones performativas de estos movimientos disputaron una agenda en derechos sexuales y

2
La tarea genealógica está ligada, no tanto a encontrar lo que nos unifica, sino a mostrar los antagonismos, los dilemas, los
juegos de poder, las rupturas, los vacíos, las fisuras y las líneas de fuga (Espinosa Miñoso, 2019).

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 7
(no) reproductivos3. Las políticas de sexualidad que trabajamos en el módulo 4, vuelven a
presentarse en este módulo pero como consignas políticas que pueden ayudarnos a
problematizar en el aula las siguientes cuestiones:
¿Cómo se construye el sujeto político del feminismo a lo largo de la historia argentina
contemporánea? ¿Cuáles son las tensiones en relación con el concepto de autonomía para leer el
cuerpo desde los debates feministas? ¿Cómo el cuerpo se convirtió en una plataforma de
demanda de derechos sobre sexualidad, placer y reproducción? ¿Qué pasa en nuestros propios
territorios con el “Ni Una Menos”?

De “lo personal es político” al derecho a elegir: identidad, cuerpos,


sexualidad y reproducción
Hacia fines de la década de 1960 el eslogan “lo personal es político” se acuñó en los Estados
Unidos por el entonces movimiento feminista llamado Women’s Liberation Movement. Carol
Hanish escribió en 1969 el folleto con ese nombre que va a caracterizar las demandas y debates
de los movimientos feministas y sociosexuales desde la segunda mitad del siglo XX. Esta frase
tiene por objetivo exponer las conexiones que existen entre la experiencia personal y las grandes
estructuras sociales y políticas. Pensar en politizar lo íntimo (las desigualdades del espacio
doméstico, en la familia y en el territorio del cuerpo) es comenzar a reconocer que aquello que
era percibido (subjetivado) como aislado y singular sólo puede revertirse si se hace público y se
confronta con los regímenes que promueven esas desigualdades. El lema “lo personal es político”
amplió los límites de lo que podía considerarse público, y político. Nos proponemos abordar la
discusión en torno de las reivindicaciones de autonomía sexual y reproductiva4.

En este video se relata una de las


experiencias de bibliotecas feministas con
más antigüedad en la provincia de Buenos
Aires: Biblioteca Popular de Mujeres
fundada en 1996 en Tandil.
Sugerimos que vean el video desde el
minuto 6:00 hasta el minuto 10:59.

3
Los derechos sexuales y (no) reproductivos son parte de los derechos humanos básicos y refieren a poder decidir cuándo, cómo
y con quién tener relaciones sexuales, a vivir la sexualidad, la orientación sexual y la identidad de género sin violencias, a acceder
a información sobre cómo cuidarse y a disfrutar el propio cuerpo. Para más información, les sugerimos visitar el siguiente sitio:
https://www.argentina.gob.ar/salud/sexual/derechos
4
Les sugerimos una lectura argentina y disidente sobre la consigna Lo personal es político desde la ESI: Gutiérrez, L. (2019).
Cuerpos lésbicos e imágenes de sí. Estrategias y autobiografías para pensar las pedagogías cuir. Revista de Educación, Mar del
Plata. Disponible en:
https://www.bibliotecafragmentada.org/wp-content/uploads/2019/12/Cuerpos_lesbicos_e_imagenes_de_si._Estra.pdf

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 8
En Argentina la Unión Feminista Nacional (UFA, 1970-1976) y el Movimiento de Liberación
Femenina (MLF, 1972-1976) incluyeron entre sus demandas la discusión sobre la autonomía
femenina y el derecho al aborto5. En los movimientos iniciales del feminismo argentino de la
segunda mitad del siglo XX, las consignas reconocían como sujeto político al cuerpo de la mujer y
la posibilidad de interrumpir legalmente un embarazo.
Las campañas sobre la legalización del aborto en Argentina tendieron puentes con diversos
horizontes geográficos y con esas consignas que pendulaban entre los derechos de las mujeres a
controlar la cantidad de nacimientos y la revolución sexual: había allí feministas ancladas en la
defensa de los derechos de las mujeres y movimientos de liberación sexual que pensaban la
autonomía de los cuerpos no solo en la capacidad de decidir sino de visibilizar su orientación
sexual en discusión contra el patriarcado. Las preocupaciones por el cuerpo y la sexualidad en los
años sesenta y setenta no se instalaron con comodidad en la agenda feminista, pesaban todavía
las retóricas de los derechos civiles y del mundo del trabajo, mientras que la cuestión del sexo
quedaba fuera de la escena pública. Estas feministas de élite, “las viajeras” de Belluci (2014) no
ocuparon las calles, sino que introdujeron los debates en el campo intelectual6.
La maternidad y la procreación ocuparon parte de los debates sobre la autonomía femenina que
luego entre los años ochenta y noventa fueron asociados al derecho a la salud de las mujeres, a
los derechos humanos y finalmente a los derechos sexuales y (no) reproductivos (Brown, 2008).

En los espacios colectivos del feminismo en la era democrática,


especialmente en los Encuentros Nacionales de Mujeres de los
años 2003 y 2004 se desarrolló la agenda que constituirá un
hito en la región: la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto
Legal, Seguro y Gratuito. Lanzada el 28 de mayo del año 2005
(Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres) y bajo
la consigna “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para
no abortar y aborto legal para no morir”, la campaña fue el
espacio de articulación de los diversos feminismos para
construir proyectos de ley que finalmente lograron su sanción
en el año 2020. Pasados más de 70 años desde la promulgación
de la consigna, el sujeto político del feminismo es
problematizado desde su identidad (mujer) y desde su cuerpo
(gestante) incorporando, como trabajamos en el módulo 4, la Manual con subsidio de una ONG
internacional sobre cómo hacer un
persona gestante como figura legal para disfrutar el derecho a la
aborto con pastillas (Colectivo
interrupción voluntaria del embarazo (IVE): cis y trans pensados “Lesbianas y Feministas por la
como sujetos de derecho. Descriminalización del aborto”, 2012).

La ciudadanía performativa ejerció el acompañamiento para la ILE (interrupción legal del


embarazo) y la IVE desde la militancia, con redes feministas antes de la sanción de la ley.
Presentaciones judiciales, acciones públicas, marchas, articulación con ONG internacionales, con

5
Esta consigna por la autonomía reproductiva fue una bandera de reivindicaciones de las militantes anarquistas de la primera
mitad del siglo XX.
6
Para conocer los debates al interior del feminismo con partidos políticos y organizaciones de izquierda ver Catalina Trebisacce
(2013). Para revisar las discusiones entre feminismo y peronismo, ver Felliti (2012), Gramático (2011) citadas en las referencias del
módulo.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 9
espacios políticos partidarios, artísticos, culturales confluyeron en la visibilización de la consigna
de la campaña y del cuerpo como un territorio de disputa.

En la clave de los derechos sexuales, las consignas políticas


de liberación sexual de las décadas de 1960-1970 se
inscribieron en el marco de los debates sobre la lucha
armada, el peronismo y la democracia, cuestionando la
heterosexualidad obligatoria y la medicalización de los
cuerpos a partir del derecho al placer. Por ejemplo, el Grupo
de Política Sexual (1973) y del Frente de Liberación
Homosexual (1971-1976) que tenía como demanda el
“Derecho a disponer del propio cuerpo”, la lucha contra la
moral burguesa, la familia patriarcal y el sexo y la
revolución. Todas estas discusiones y debates políticos y
públicos serán restringidos y violentados en el marco del
terrorismo de Estado.
Revista Así N.o 891 (1973).

Feminismo y dictadura en Argentina

Para pensar el feminismo durante la dictadura, las y los invitamos a recorrer una infografía
interactiva para poder profundizar en algunas dimensiones del tema.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 10
Los grupos de concienciación feministas de esas décadas y luego en la escena democrática,
tenían como disparador de trabajo explorar el propio cuerpo como un territorio incógnito
polemizando la noción de “conciencia” de los partidos de izquierda. Se preguntaron por la
masturbación femenina, cuestionaron el mito del orgasmo vaginal y la superioridad corporal
masculina para hacer del cuerpo un bastión de resistencia contra el machismo y el patriarcado
(Barrancos, 2020). Asimismo, el feminismo lesbiano se organizó en los albores de los años
noventa, reclamando el derecho a la visibilidad y al reconocimiento de la identidad de las mujeres
lesbianas: poder nombrarse.
La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) fundada en el año 1984, retomará parte de estas
discusiones y tendrá tres grandes ejes de batalla: el acceso a la salud de las personas con virus de
inmunodeficiencia humana (VIH), el fin de las razias policiales y años más tarde, el matrimonio
igualitario: “los mismos derechos con los mismos nombres”.
En ambas líneas de las agencias sociosexuales el cuerpo está en el centro de la escena: debatir la
autonomía reproductiva; explorar lo que un cuerpo puede, legitimar el deseo y el placer
homoerótico, disputar el acceso a la salud, denunciar las razias policiales y la lucha contra la
estigmatización de los cuerpos con VIH (Sontang, 2003).
El derecho a elegir tiene otras aristas en torno de los cuerpos y la corporalidad. En el módulo 1 y
en el módulo 4 trabajamos sobre la identidad trans e intersex.
La anatomía política del cuerpo travesti es la disidencia de un cuerpo que no tiene
representación ni imaginación binaria. En palabras de Lohana Berkins:

Una de las cosas que no ve esta sociedad es el cuerpo travesti. Es decir, ve la identidad,
la apariencia, la parte performativa de la travesti, pero lo que a esta sociedad le produce
un pánico moral y sexual es el cuerpo de la travesti. Si yo, en cualquier contexto cultural
y socioeconómico, pronuncio la palabra “mujer” o “varón” inmediatamente todas y
todos pueden referir un cuerpo, con variaciones de acuerdo a la cultura, pero un cuerpo
anatómicamente definido. En cambio, cuando decís “travesti” no imaginan ese cuerpo
de acuerdo a sus características físicas. Negado el cuerpo travesti, lo que se lee es su
apariencia. (…) Entonces, la travesti no se puede posicionar como un cuerpo propio.
(Berkins, 2007)

Los colectivos LGTTBIQ+, organizados en torno de la noción de diversidad y de disidencia,


intervinieron en el espacio público con sus cuerpos “no hegemónicos” en la disputa por el
reconocimiento a existir (Farji Neer, 2019). La Ley de Identidad de Género en el año 2012 y la Ley
del Cupo Trans (2015/2021) son la materialización de más de 30 años de lucha y resistencia por la
ampliación de los derechos ciudadanos. El acceso a la salud, al trabajo, a la vivienda digna, a la
educación del colectivo travesti/trans con una esperanza de vida de 35 años, encuentra en estos
marcos normativos el reconocimiento y la reparación de las desigualdades y violencias
institucionales.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 11
Este video trata sobre la ley de Cupo Laboral Trans
que se legisla por primera vez en Argentina, en la
provincia de Buenos Aires en el año 2015 y
finalmente en el año 2019 se reglamenta con el
nombre de la militante travesti Diana Sacayán.

No hay un solo feminismo: las tensiones, las fisuras, los debates, las discusiones y las
reapropiaciones dentro de los colectivos feministas se tensionan entre las posiciones liberales,
institucionalistas, punitivistas y antipunitivistas, reglamentacionistas del trabajo sexual y
abolicionistas de la prostitución, en debate con los partidos políticos y con los movimientos de
izquierda. En todas estas tensiones que atraviesan al movimiento feminista el debate está
centrado en las nociones de ciudadanía, Estado, derechos, autonomía, reproducción, sexualidad y
cuerpo.

¿Un solo feminismo contra el neoliberalismo? ¿Un feminismo plurinacional? ¿Imaginamos


ciudadanías activas que puedan trabajar sobre los
puntos de disenso y desacuerdo desde la escuela?

Les dejamos un material sobre “Feminismos en


América Latina”, producido por el Grupo de
Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades de
la UNMDP en el 2019.

¿Y el activismo intersex? La I del colectivo LGTBIQ+ entabla otra batalla frente a las políticas de
corrección de los cuerpos binarios con la consigna de que la diversidad corporal no es
patológica. Una de sus demandas es ¡Fuera sus bisturíes de nuestros cuerpos! en reclamo por el
derecho a la no intervención quirúrgica correctiva en la infancia.
El activismo intersex plantea que los procedimientos correctivos y las mutilaciones no están
justificadas por ninguna necesidad médica, no están destinados a salvarle la vida a una persona,
ni aliviar dolor, ni curar una enfermedad.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 12
En el año 2007 se presentaron los principios de Yogyakarta, escritos por 16 expertos de distintos
países ante la ONU, entre ellos el activista argentino Mauro Cabral. Estos
principios establecen estándares para la protección, no
discriminación y abuso de las personas de los
colectivos LGTIBQ+.
En el marco de las semanas de Visibilidad Intersex (del
26 de octubre al 8 de noviembre) se presentó en el año
2020 en la Cámara de Diputados de la Nación un
proyecto de ley de Protección Integral de las
Características Sexuales que busca garantizar los
derechos humanos a las personas intersex y la
ciudadanía (trans) sexual. Potencia Intersex es una agrupación argentina
de activismo militante.

Del Ni Una Menos a Vivas nos queremos

Desde el año 2015 en nuestro país todos los 3 de junio se conmemora el #Ni una menos
(NUM) como una nueva fecha en el calendario de las luchas feministas. El NUM “logró
conmover las fibras del sentido común anestesiadas por una tradicional organización social
androcéntrica, y también (...) sirvió para impulsar proyectos de militancia feminista”
(Trebisacce, 2020, p. 119). La consigna “Ni una Menos” comenzó en las redes sociales a partir
de una convocatoria de periodistas y artistas en contra de la violencia femicida. Impulsó una
experiencia subjetivante para muchas jóvenes que devinieron feministas a partir de esa
vivencia de movilización retomando la idea de marea (todas un cuerpo y un movimiento
masivo). Si en un primer momento logró aglutinar demandas feministas bajo el lema “ni una
muerta más”, con el paso del tiempo esas demandas fueron cambiando, ampliándose y
también fragmentándose.
Claudia Laudano (2016) plantea que del “Ni una menos” al “Vivas nos queremos” de 2016 se
produjo cierta multiplicación de los sentidos en torno a los proyectos vitales considerados
“feministas” que se incluían en esa nueva demanda mucho más amplia, contra las formas de
gobernanza del régimen neoliberal por ejemplo.
¿Qué escenarios y qué sujetos producen las demandas feministas sobre la violencia de
género?
En los años setenta el concepto violencia estaba ausente del vocabulario feminista y se
utilizaba, como bien plantea Catalina Trebisacce (2020), el concepto de opresión, lenguaje
político de la izquierda. En los años ochenta se incorporó en la agenda la problemática de la
violencia contra las mujeres a partir de una serie de acciones pioneras, como la visibilización
de la violencia doméstica y del femicidio.
Las consignas denuncian la violencia contra las mujeres, los crímenes de odio por razón de
género, y el travesticidio como formas de exterminio de los cuerpos y las vidas. El cuerpo
político se hace público en este caso en la lucha colectiva contra las violencias, y es una

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 13
ejemplo de performatividad de la ciudadanía: antes de la Ley N.° 26.484 de Protección para
prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres del año 2009 las redes
feministas asesoraron, contuvieron, disputaron, armaron proyectos de ley, concientizaron,
visibilizaron y discutieron en distintos escenarios políticos un nuevo acuerdo legal sobre qué
hacer frente a la violencia de género7. Estos recorridos acerca de cómo se configuraron las
consignas sobre la violencia de género (antes del NUM) es uno de los focos de debate al
interior del feminismo. No solo se discuten los modos de intervención contra la violencia, sino
que se revisan los posicionamientos políticos en torno de la noción de víctima,
empoderamiento, de la ley penal y civil, del derecho, la justicia y el castigo.

Brenno Quaretti y Mónica Hasenberg, 1984: primer 8 de marzo en democracia en Argentina.

¿Qué otros cuerpos articularon con la retórica emancipatoria del feminismo para pensar
demandas que interpelaban al mismo régimen heteronormativo? ¿Cómo el antiespecismo, el
proyecto decolonial, la ecología, el antirracismo articulan con el debate sobre los límites de la
ciudadanía liberal y el movimiento feminista?
Por ejemplo, en el módulo 3 analizamos las formas
de colonización sobre las formas del ser, el saber, el
poder y el género. Allí recuperamos la experiencia
del colectivo Identidad Marrón que desde 2019
demanda la visibilización de los cuerpos
racializados y sexuados. Este colectivo de personas
marrones, descendientes de indígenas, campesinos
y migrantes, luchan por visibilizar las
desigualdades y discriminaciones que padecen,
buscando la igualdad de acceso real a derechos.
Articulan el feminismo y el antirracismo como
bandera.
El feminismo decolonial, negro y Abya Yala recupera la trama de la interseccionalidad para
disputar en la arena política la invisibilización de las corporalidades marrones, negras, pardas,

7
En el año 2018 se sanciona en nuestro país la Ley Micaela N.° 27.499 para formar en perspectiva de género a los tres poderes
(judicial, legislativo y ejecutivo) y para todas las personas funcionarias/os del Estado.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 14
indígenas y las desigualdades a las que son sometidas por la discriminación, el estigma y el
racismo.

Activismo gordx

Para comenzar a pensar el activismo gordx, nos gustaría que a partir de la escena que les
proponemos escuchar, nos preguntemos: ¿conocemos historias como esta?, ¿nos ha tocado
sufrirlas en carne propia? ¿Qué pensamos cuando vemos a una persona gorda? ¿Qué
representaciones nos trae la palabra “gordura”?

Pueden acceder al audio, extracto de Relatos desde la carne de constanzx alvarez castillo,
haciendo clic aquí.

Como señalamos en el módulo 4, desde un discurso médico hegemónico la gordura es


patologizada considerando a los cuerpos gordos como un riesgo en sí mismo: “falta de
autocontrol”, “falta de ejercicio”, excesos de comida. Desde esta perspectiva, el cuerpo gordo
es un cuerpo enfermo, no saludable. Esta imagen se cristalizó y se reproduce constantemente
en las publicidades, en los medios de comunicación social e incluso en algunos discursos
médicos que reducen la cuestión de la alimentación y la salud a una cuestión de peso. Como
afirman Lavia y Giménez (2021) el sistema médico despliega un conjunto de índices y
mediciones, con sus rangos de normalidad utilizados como “única y santa palabra” con la que
se “evalúa” a cada paciente, que constituyen una clara evidencia de cómo la ciencia colabora
con la estandarización de los cuerpos, desentendiendo que cada persona es única y singular.
“El no encajar en la norma y en los estándares ‘ideales’ no representa un problema a resolver
o equivale a una enfermedad”.
Ante este discurso hegemónico de intervención, regulación y producción de las
corporalidades, se delinean espacios contrahegemónicos, de agencia, de lucha, de
reivindicación de los cuerpos construidos como impropios. Perspectivas como la de los
escritores Paul Campos (2004), Michael Gard y Jan Wright critican la literatura científica
dominante de la obesidad y afirman que no hay evidencia estadística de que la gordura sea
equivalente a mala salud o enfermedad. Solo aquellas personas con obesidad mórbida
(extremo final del espectro de peso) demuestran efectos negativos de salud por su peso
(Lupton, 2013).
También desde los activismos, en este caso el activismo gordx, se edifican resistencias desde
las geografías desmesuradas de la carne (Contrera y Cuello, 2016) que luchan contra la policía
de los cuerpos y las tecnologías biopolíticas de normativización de las corporalidades.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 15
Desde el activismo gordx, se repudian términos como sobrepeso, exceso u obesidad porque
“son patologizantes ya que suponen que hay un peso que es normal y que las personas
gordas estamos enfermas solo por el hecho de tener un peso considerado excesivo” (Contrera
y Cuello, 2016).

¿Qué es el activismo gordx?

Les proponemos conocer más desde la voz de Nicolás


Cuello, escritor y activista gordo, desde el minuto 6:20
hasta el minuto 12:34 de este video.

El activismo gordx tiene como objetivo principal reivindicar la diferencia de los cuerpos y
cuestionar la normalización. Es una posición política y militante que se vincula al feminismo y
a los grupos disidentes. Como asegura Laura Contrera (2016), feminista y militante por la
diversidad corporal, debemos politizar nuestra experiencia, teorizar sobre lo que sentimos y
buscar estrategias para intervenir en los espacios por los que nos movemos.
Otra cuestión que problematizamos en el módulo anterior y que queremos retomar aquí es
qué pasa con el deseo, el placer en relación con estas corporalidades. Este activismo propone
resituar a estos cuerpos como deseantes y deseables, así lo explicita el Manifiesto gordx:
“queremos que los deseos se desaprendan y que nuestro cuerpo se transforme en potencia de
deseo por el simple hecho de ser cuerpo”.

Les proponemos escuchar este fragmento de La cerda punk de constanzx alvarez castillo
haciendo clic aquí.

En este corrimiento enunciativo que planteamos en el apartado anterior, desde el activismo


gordx vemos resignificada y resemantizada esta palabra, por ejemplo, en la camiseta que este
colectivo tiene puesta: “Ni dieta, ni ajuste, ni patología: resistencia gorda, deseo y autonomía”.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 16
Activismo de la discapacidad
En sintonía con lo trabajado en el módulo 4, donde trabajamos sobre el régimen capacitista y
la producción de los cuerpos discapacitados como cuerpos inválidos, asexuados, invisibles,
dependientes, como resistencia a estos discursos surgen los activismos “disca”.
Los y las invitamos a leer la siguiente nota donde tomaremos contacto con algunas
reflexiones que nos comparte este activismo.

“Vos hiciste mal, muy mal”.


Eso le dijo la directora de una escuela de La Plata a Ayito
Cabrera al verle. Ayito tiene 32 años, había completado las
materias del profesorado en Letras y su currículum, a
juzgar por la institución, era impecable. Por eso le
llamaron, para cubrir un puesto vacante como docente.
Pero las cosas cambiaron cuando se presentó. Se enojó la
secretaria; también la directora y la representante legal del
colegio. Cerraron la puerta del despacho y le dijeron que
presentarse “sin aclarar lo que le pasaba” era un acto
irresponsable, que tenían un ascensor pero que no andaba, que no iban a remodelar la
escuela por ese “asuntito”. Ayito intentaba mantener la seriedad. No les iba a dar el
gusto de llorar ante ellas.
“¿Cuál había sido mi pecado ‘taaaan’ terrible? No decirles que ando por la vida en silla
de ruedas”, explica Ayito, que además se reivindica como persona trans no binarie,
comunicadorx en redes, columnista radial y escritor. “Para ellas fue demasiado. Pero
para mí, también. Lloré mientras esperaba el colectivo y finalmente me acerqué a la
clínica jurídica de discapacidad que funciona en la Facultad de Derecho acá en La
Plata, donde vivo. Así empecé a leer leyes y a darme cuenta de que nosotrxs, lxs
discas, tenemos muchos derechos. Y hemos decidido hacerlos valer”.

Para leer la nota completa, pueden acceder aquí.

El activismo disca reivindica el derecho a la diversidad corporal y la necesidad de romper con


los tópicos y los prejuicios, incluyendo el reconocimiento de las personas con discapacidad
como seres sexuados y reivindicando su derecho al placer.
Podemos evidenciar en este activismo, como en los otros, enunciaciones que reapropian las
formas normalizadas de designar a estos cuerpos para subvertirlas:

Yo me identifico como persona con discapacidad. Existen otros términos, como “diversidad
funcional” pero a mí es un traje que no me entra. A otrxs compañerxs, sí. Otrxs se

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 17
reivindican como rengxs, lisiadxs y más. Transformamos cada palabra violenta en una
razón de orgullo. Nuestras identidades políticas se tienen que respetar como tales y ser
puestas en agenda. (Romero, 2020)

Lo personal es pedagógico: repensarnos desde nuestros cuerpos


docentes
Como vimos en los módulos anteriores, la escuela ha participado en la legitimación y
reproducción de ciertas normas sobre los cuerpos, las identidades y la ciudadanía. No obstante, y
como también trabajamos, en los vestigios que dibujan los discursos hegemónicos, se delinean
espacios de resistencias y lucha contra los mecanismos que pretenden excluir, silenciar e
invisibilizar.
Desde nuestras docencias, urdimos espacios de escucha, diálogo y encuentro que contornean
huellas de transformación. Porque, como decía Paulo Freire, educar es un acto político, desde las
múltiples posiciones docentes que construimos, es posible edificar presentes que hospeden y
alojen, y horizontes de repreguntas y resignificaciones.
En relación con los recorridos realizados por distintos activismos sociosexuales, podemos afirmar
que, si lo personal es político, es decir, si construimos desde la propia carne, experiencia, cuerpo,
nuestros saberes y agencias, también lo personal es pedagógico:

Así, el lema feminista lo personal es político, que vuelve la cotidianeidad de los cuerpos
un asunto de poderes y disciplinamientos, desnaturalizando sus jerarquías y
desigualdades, en el espacio educativo muta hacia lo personal es pedagógico, porque
nuestras vidas sexuales que se sobreimprimen a la identidad docente se ven implicadas
en la sutura o el desgarro de la normatividad escolar. (flores, 2018, p. 171)

Nuestras voces, acciones y decisiones se fabrican desde una situacionalidad encarnada en un


cuerpo individual y también colectivo.
En las distintas instituciones escolares que habitamos y los territorios que caminamos se
conforman identidades, universos vocabulares, dinámicas vinculares a partir de las cuales
diseñamos y planificamos nuestros quehaceres, sentires y pensares docentes.
Preguntar y preguntarnos por las historias que escribimos, para desnarrarlas y volverlas a narrar,
incorporando claves de análisis respecto a los cruces entre cuerpo, género y sexualidad,
constituye una estrategia política que nos permite reflexionar sobre cómo y desde qué lugares
ponemos el cuerpo en el aula con el objetivo de visibilizar-nos y entrar con el cuerpo entero a la
escuela.

ESI: Transversalizar “cuerpos e identidades políticas” en el Diseño


Curricular de la Educación Secundaria
A partir del recorrido transitado, les proponemos algunos tópicos para pensar la
transversalización de “cuerpo e identidades políticas”:

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 18
● ¿Cómo pensamos la filosofía política desde la teoría feminista y el campo de críticas de los
estudios de género a nociones como Estado, ciudadanía, cuerpo, política y derechos?
● ¿Podemos problematizar la noción de ciudadanía sexual en la escuela para recuperar la
agencia desde los cuerpos y en los cuerpos políticos disidentes?
● ¿Qué prácticas políticas podemos analizar bajo las ideas de injusticia testimonial e injusticia
hermenéutica a lo largo del siglo XX y principios del siglo XXI sobre los cuerpos e identidades
subalternizadas?
● ¿Qué disputas políticas sobre el proceso de intervención de los cuerpos plantean los
activismos gordx e intersex?
● ¿Qué imágenes corporales se presentan desde los textos literarios? ¿Hay protagonistas
gordas? ¿Hay lugar para amores diversos? ¿La ficción nos habilita a hablar sobre
identidades, descubrimientos, deseos con las y los jóvenes?
● ¿Pensamos en el lenguaje inclusivo como modo de visibilizar las identidades sexogenéricas
no binarias? ¿Problematizamos las cuestiones referidas a la norma lingüística, a su uso
dentro de una comunidad? ¿Señalamos la dimensión de poder e ideológica que habita en los
discursos?

Lecturas ampliatorias
Álvarez, V. (2019). Un tiempo suspendido. Vida cotidiana y devenir feminista de
mujeres argentinas exiliadas durante la última dictadura militar (1976-1983). Arenal.
Revista de Historia de las Mujeres, 26(2), 427-447. Disponible en:
https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/9174
Álvarez, M. y Meske, V. (2019). Muéstrame cómo te vistes, y te diré quién -no- eres.
Del pollerazo como performance política al drag como herramienta de
desorientación queer. Revista de Educación, X(8).

Andujar, A. y otros. (2005). A propósito de Historia, Género y Política en los 70.


Disponible en:
https://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/Andrea%20Andujar%2
0y%20otras%20-%20Historia,%20g%C3%A9nero%20y%20politica%20en%20los
%20'70.pdf
Baez, J. (2013). “Yo soy”, la posibilidad de enunciación de las sexualidades en la
escuela. Revista Polifonías. Universidad Nacional de Luján, II(2).

Barrancos, D. (2007). Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos.


Buenos Aires: Sudamericana.
Bellucci, M. (1994). Decidir sobre el propio cuerpo es un derecho ciudadano.
Feminaria, VII(13).
Cabral, M. (2003). Ciudadanía (trans) sexual. Artículo sobre Tesis premiada. Proyecto
sexualidades, salud y derechos humanos en América Latina. Disponible en:

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 19
https://josefaruiztagle.cl/wp-content/uploads/2020/09/Ciudadania-transexual-Maur
o-Cabral-.pdf
Elizalde, S. (2018). Hijas, hermanas, nietas: genealogías políticas en el activismo de
género de las jóvenes. Revista Ensambles, (8).

Jelin, E. (2020). Las tramas del tiempo: Familia, género, memorias, derechos y
movimientos sociales. Antología esencial. L. Da Silva Catela, M. Cerrutti, S. Pereyra
(Comps.). Buenos Aires: CLACSO. Disponible en:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20201222032537/Antologia-Elizabeth-Jelin.pd
f
Lopes Louro, G. (2000). Corpo, escola e identidade. Educação & Realidade, 25(2).

Maffía, D. (2001). Ciudadanía Sexual. Feminaria, XIV(26/27).

Marshall, D. (2010). Acoso homofóbico, derechos humanos y educación: una


perspectiva no deficitaria de las políticas y prácticas de bienestar para la juventud
queer. Archivos de Ciencias de la Educación, 4(4), 51-66.

Masson, L. (2007). Feministas en todas partes. Una etnografía de espacios y


narrativas feministas en Argentina. Buenos Aires: Prometeo.
Moreno, A. (2002). Políticas sociales, ciudadanía y corporalidad: vínculos y tensiones.
Feminaria, X(28/29).
Morgade, G., Baez, J., Zattara, S. y Díaz Villa, G. (2011). Pedagogías, teorías de género
y tradiciones en ‘educación sexual’. En G. Morgade (Comp.), Toda educación es
sexual (pp. 23- 52). Buenos Aires: La Crujía.
Siqueira, M. & Víctora, C. (2017). El cuerpo en el espacio público: Emociones y
procesos reivindicatorios en el contexto de la “Tragedia de Santa María”. Sexualidad,
Salud y Sociedad. Revista Latinoamericana (25), 166-190.
Sosa Villada, C. (2015). Antes y después. En J. L. Peralta y R. Mérida Jiménez (Eds.),
Memorias, identidades y experiencias trans. (In)visibilidades entre Argentina y
España. Buenos Aires: Biblos.
Testa, S. (Comp.). (2018). Cuerpxs en fuga. Las praxis de la insumisión. Rada Tilly:
Espacio Hudson.
Wayar, M. (2018). Sin eufemismos. Palabras vivas y vívidas para una descolonización.
Entrevista de Claudia Acuña. Travesti. Una teoría lo suficientemente buena (pp.
95-109). Buenos Aires: Muchas Nueces.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 20
alvarez castillo, c. (2014). La cerda punk. Ensayos desde un feminismo gordo, lesbiko,
antikapitalista & antiespecista. Valparaíso: Trío editorial.
Barrancos, D. (2020). Historia mínima de los feminismos en América Latina. Ciudad
de México: El Colegio de México.
Bedin, P. (2015). El ejercicio performativo de la ciudadanía a partir de la teoría de
Judith Butler. Las Torres de Lucca, 4(6), 47-76.

Belluci, M. (2014). Historia de una obediencia. Aborto y feminismo. Buenos Aires:


Capital Intelectual.
Berkins, L. (2007). Declaración de Travestís Feministas en el EFLAC. XI Encuentro
Feminista de Latinoamericano y El Caribe, México D.F.
Brown, J. (2008). Los derechos (no)reproductivos en Argentina: encrucijadas teóricas y
políticas. Cadernos Pagu, (30), 269-300.

Butler, J. (2015[1993]). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y


discursivos del “sexo”. Buenos Aires: Paidós.
Butler, J. y Spivak, G. C. (2009). ¿Quién le canta al Estado-Nación?: lenguaje, política,
pertenencia. Buenos Aires: Paidós.
Campos, P. (2004). The Obesity Myth: Why America's Obsession with Weight is
Hazardous to Your Health. Front Cover. Penguin.
Contrera, L. y Cuello, N. (Comps.). (2016). Cuerpos sin patrones: resistencias desde
las geografías desmesuradas de la carne. Buenos Aires: Madreselva.
Di Marco, G. (2012). Las demandas en torno a la Ciudadanía Sexual en Argentina.
SER Social, 14(30), 210-243. Disponible en:
https://doi.org/10.26512/ser_social.v14i30.12830
Espinosa Miñoso, Y. (2019, 16 de septiembre). Hacer genealogía de la experiencia: el
método hacia una crítica a la colonialidad de la Razón feminista desde la experiencia
histórica en América Latina. Direito Práx, 10(3), 2007-2032.

Farji Neer, A. (2019). Biociudadanías trans: demandas e iniciativas frente al sistema


de salud argentino (2012- 2015). Athenea Digital, 19(1), 1-20.

Fassin, É. (2011). La democracia sexual y el choque de civilizaciones. Mora, (18), 5-10.


[Traducción de M. Belgrano Rawson]. Disponible en:
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/issue/view/39/26
Felitti, K. (2012). La revolución de la píldora. Sexualidad y política en los sesenta.
Buenos Aires-Barcelona: Edhasa.

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 21
flores, v. (2018). Esporas de indisciplina. Pedagogías trastornadas y metodologías
queer. En VVAA, Pedagogías Transgresoras II (pp. 39-66). Santa Fe: Bocavulvaria.

Fricker, M. (2007). Epistemic Injustice: Power and the Ethics of Knowing. Oxford:
Oxford University Press.
Gard, M. y Wright, J. E. (2005). The Obesity Epidemic: Science, Morality and
Ideology. London: Routledge.
Grammatico, K. (2011). Mujeres Montoneras. Una historia de la Agrupación Evita.
Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda, (2), 187-190.
Laudano, C. (2016). Del Ni Una Menos al Vivas nos queremos. Revista Bordes.
UNPAZ. Disponible en:
http://revistabordes.unpaz.edu.ar/del-niunamenos-a-vivasnosqueremos/
Lavia, J. y Giménez, P. (2021). Pese lo que pese. Contra la hegemonía del cuerpo ideal.
Buenos Aires: Ediciones B.
Lupton, D. (2013). Quantifying the body: monitoring and measuring health in the
age of mHealth technologies. Critical Public Health, 23(4), 393–403. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1080/09581596.2013.794931
Pizarnik, A. (1990). Los trabajos y las noches. En Obras completas. Poesía y Prosas.
Introducción de Silvia Baron Supervielle. Buenos Aires: Corregidor.
Pizarnik, A. (2000). La palabra que sana. En Poesía completa. Barcelona: Lumen.

Planella, J. y Pie, A. (2012). Pedagoqueer: resistencias y subversiones educativas.


Educación XXI, 15(1), 265-283.
Romero, I. (2020, 9 de diciembre). Activismo disca: del estigma social de la
discapacidad a la identidad política. La Tinta. Disponible en:
https://latinta.com.ar/2020/12/estigma-discapacidad-identidad-politica/
Sontag, S. (2003). Ante el dolor de los demás. Madrid: Alfaguara.

Trebisacce, C. (2020). Las feministas de los 70: otras prácticas políticas entre la
modernización y el cambio social. V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Walker, N. (2016). Desechen las herramientas del amo: Liberándonos del paradigma
de la patología. Neurodivergencia Latina. Disponible en:
https://neurolatino.wordpress.com/2016/06/08/desechen-las-herramientas-del-amo
-liberandonos-del-paradigma-de-la-patologia/

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 22
Videos
Canal Encuentro. (2019, 10 de mayo). Bibliotecas populares. Un lugar, todos los
mundos: Tandil, Santa Lucía. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=XoNcwQNP_l4
Colectivo Manifiesto. (2017, 10 de septiembre). Susy Shock. Reivindico mi derecho a
ser un monstruo. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=UAuHa0whIM8
Grupo Género UNMDP. (2021, 17 de marzo). 2. Feminismos en América Latina.
Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=nhFBQ5Z03HU&t=110s
Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. (2020, 17 de
septiembre). Ley Cupo Laboral Trans Diana Sacayán. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=oR_JuNsBsMA&t=2s
TV Universidad. (2020, 28 de febrero). Contame. Nicolás Cuello. Bloque 2. Disponible
en:
https://www.youtube.com/watch?v=kXoudHqUgnE

Audios
DFDP a distancia. Ejemplos sobre usos reivindicativos de categorías para nombrar a
otros. Disponible en:
https://soundcloud.com/user-547582243/ejemplos-sobre-usos-reivindicativos-de-cate
gorias-para-nombrar-a-otros
DFDP a distancia. Relatos desde la carne - constanzx alvarez castillo. Disponible en:
https://soundcloud.com/user-547582243/relatos-desde-la-carne
DFDP a distancia. Extracto: La cerda punk - constanzx alvarez castillo. Disponible en:
https://soundcloud.com/user-547582243/modulo5-relato-cerda-punk

Licencia Creative Commons

Autor(es): Equipo de la Dirección de Formación Docente Permanente. Dirección


Provincial de Educación Superior, DGCyE. Provincia de Buenos Aires (2022)

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 23
DGCyE DFDP Transversalizar la ESI desde los cuerpos: revisitar experiencias de enseñanza y
aprendizaje en la escuela secundaria 24

También podría gustarte