Está en la página 1de 1

Diseño del concreto

El diseño del concreto se refiere al proceso de seleccionar los materiales y determinar las
proporciones adecuadas para crear una mezcla de concreto con las propiedades deseadas. El
diseño del concreto se basa en la resistencia requerida, el uso previsto, la ubicación y los
requisitos de durabilidad. Para llevar a cabo el diseño del concreto, se utilizan diferentes
métodos y normativas establecidas por organismos técnicos y gubernamentales. Entre los
factores que se toman en cuenta en el diseño del concreto se encuentran la relación
agua/cemento, la densidad del concreto, la cantidad y tipo de agregados y aditivos, y las
características de los materiales utilizados en la mezcla.

En el Perú, las normas técnicas que se utilizan para el diseño del concreto son las siguientes:

Norma Técnica Peruana E.060- Estructuras de Concreto Armado y Diseño Sismo Resistente.

Norma Técnica de Edificación E.030 - Diseño Sismo Resistente (Establece las exigencias y
criterios mínimos que deben cumplir las edificaciones para resistir las fuerzas sísmicas).

Norma Técnica Peruana NTP 334.110 - Hormigón Estructural. Requisitos de resistencia,


consistencia y durabilidad (Especifica los requisitos de resistencia, consistencia y durabilidad
del hormigón estructural).

Norma Técnica Peruana NTP 339.030 - Diseño de Mezcla de Hormigón (Establece el


procedimiento para la selección de las proporciones de los materiales de la mezcla del
hormigón).

Norma Técnica Peruana NTP 341.031 - Concreto Estructural - Requisitos para la fabricación y el
suministro (Especifica los requisitos para la fabricación y suministro del concreto estructural).

Propiedades del concreto:

Resistencia: El concreto tiene una alta resistencia a la compresión, lo que lo hace ideal para
soportar cargas pesadas en construcciones.

Durabilidad: El concreto tiene una larga vida útil y puede resistir la exposición a la intemperie, a
sustancias químicas y a la abrasión.

Impermeabilidad: El concreto puede ser diseñado para ser impermeable al agua, lo que lo hace
adecuado para su uso en estructuras que están en contacto con el agua.

Ductilidad: El concreto es un material que puede deformarse sin romperse, lo que lo hace
resistente a las cargas de choque y vibración.

Trabajabilidad: El concreto fresco puede ser fácilmente moldeado en diferentes formas y


tamaños para adaptarse a las necesidades de diseño.

Aislamiento térmico y acústico: El concreto puede ser diseñado para proporcionar aislamiento
térmico y acústico, lo que lo hace adecuado para su uso en construcciones donde se requiere
control de la temperatura y del ruido.

También podría gustarte