Está en la página 1de 5

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio

Asignatura: Comercio Digital

Sección: 2

Catedrático: Lic. Karen Virginia Mata Vargas

Estudiante: Amanda Jackeline Funes Andrade

No. de cuenta: 218310066

Tema: Cuadro resumen sobre la perspectiva del consumidor y del cliente.

Sede: San Pedro Sula

San Pedro Sula, Cortes 14 de Marzo del 202


CUADRO RESUMEN

PERSPECTIVA DEL CONSUMIDOR PERSPECTIVA DEL CLIENTE

Perspectivas del Consumidor analizade manera trimestral la evolución de La perspectiva del cliente permite que las empresas equiparen sus
las actitudes y confianza de los consumidores, basándose en su valoración indicadores clave sobre los clientes satisfacción, fidelidad, retención,
y expectativas en lo referente a la economía del país. adquisición y rentabilidad con los segmentos de clientes y mercado
seleccionados.

FACTORES QUE INFLUYEN

 Los factores situacionales: se refieren al nivel de participación del  Principios y valores personales: El cliente se rige por ciertas pautas
consumidor en una tarea de compra y las ofertas de mercado que determinan el valor que le da a un aspecto específico de
disponibles. cualquier relación con tu empresa.
 Los factores personales: son características y rasgos individuales como  La cultura organizacional a la que pertenece: Dependiendo de tu tipo
la edad, la etapa de la vida, la situación económica y la personalidad. de negocio, la cultura organizacional podría variar, pues algunas
 Los factores psicológicos: se relacionan con la motivación, el están más orientadas hacia los resultados y otras más hacia las
aprendizaje, la socialización, las actitudes y las creencias del personas.
consumidor.  El estado de ánimo: Uno de tus principios debe ser responder de
 Los factores sociales: pertenecen a la influencia de la cultura, la clase manera activa y empática, en vez de reaccionar de forma negativa.
social, la familia y los grupos de referencia  Lo que sabe de tu organización: La calidad de las referencias que tus
clientes tengan acerca de tu empresa determinará en buena medida
su percepción. Aquí es donde influye de sobre manera tener un buen
marketing y publicidad de tu negocio.

¿CUALES SON LAS EXPECTATIVAS ESPERADAS?


 Tecnología disruptiva y servicios Cloud: ¿Necesitas cubrir las  Entregar un correcto servicio al cliente desde el primer momento.
expectativas interpersonales? la transformación digital es esencial para  Conocer a profundidad los servicios prestados por la empresa, con
la perdurabilidad de cualquier empresa en el mercado actual. Los todos sus matices y variantes.
clientes son cada vez más tecnológicos y prefieren las opciones que  Servicio rápido y sin complicaciones.
mejor se ajustan sus dispositivos y facilitan su vida al mismo tiempo.  Apoyo continuo por si algo sale mal con su pedido.
 Sitios responsive: Casi la mitad de los usuarios alrededor del mundo  El cliente estará buscando un servicio que evolucionará con el
navegan diariamente desde un dispositivo móvil. Por esto, contar con tiempo.
una página web responsive es imprescindible para alcanzar la  Todo aquello que le permita hacer sencilla su interacción con tu
satisfacción de tus compradores. empresa, como su localización son de vital importancia en lo que son
 Seguridad digital y protección: La protección de datos es un tema las expectativas del cliente.
sensible para cualquier comprador. Todos quieren sentirse seguros y
que su información privada esté en las mejores manos.

IMPORTANCIA

La importancia de las perspectivas de consumidor se centra en los La importancia de las perspectivas del cliente radica en saber lo que
procesos de toma de decisiones, su comportamiento en el punto de venta, quieren nuestros clientes, en este caso, lo rápido que desean recibir la
sus reacciones al marketng y la publicidad, y sus acciones en el ámbito de entrega, no en lo rápidos que sea la organización.
la fidelidad.

CARACTERISTICAS

 Busca soluciones a sus problemas  El volumen de clientes.


 Compra diferentes marcas para evaluar cuál es el mejor costo  La satisfacción del cliente
beneficio.  La retención y fidelización de clientes
 Le interesan las nuevas tendencias del mercado  La rentabilidad del cliente
 Quiere sentirse parte de una comunidad
EJEMPLO

 Comportamiento Impulsivo  Cuota de mercado


 Comportamiento Práctico  Servicio al cliente y satisfacción
 Comportamiento Emocional  Reconocimiento de marca
 Pedidos devueltos.
 Número de quejas
BIBLIOGRAFIA

https://www.wtseo.co/expectativas-del-consumidor/

https://espanol.libretexts.org/Negocio/Mercadotecnia/Libro%3A_Principios_de_Mercadotecnia_(Lumen)/
07%3A_Comportamiento_del_consumidor/7.04%3A_Factores_que_influyen_en_las_decisiones_del_consumidor

https://www.euroinnova.hn/blog/que-son-las-expectativas-del-cliente

También podría gustarte