Está en la página 1de 1

FORO TEMÁTICO

1. ¿CÓMO Y CUÁNDO UTILIZAR HERRAMIENTAS TPM?


Como se ha indicado, para poner en marcha la metodología TPM es
imprescindible que todos los empleados del área de operaciones se involucren.
Esto incluye aquellas empresas que cuentan con un área de mantenimiento: solo
con su participación no puede desarrollarse el sistema.
El modelo más común de implementación está basado en 5 pilares
fundamentales:
• Eliminación de Pérdidas
• Mantenimiento Preventivo
• Mantenimiento Autónomo
• Formación y Visualización
• Optimización del Mantenimiento.

Todo ello debe ir acompañado de un cambio total en la mentalidad de la


empresa.

2. ¿QUÉ REPRESENTA UN TPM?

La metodología TPM (Mantenimiento Productivo Total), se enfoca en


el mantenimiento proactivo y preventivo para maximizar la eficiencia operativa
del equipo.
Más que un tipo de mantenimiento es una estrategia, ya que se compone de una
serie de operaciones que, al implantarse, buscan eliminar mermas en la
producción a consecuencia del estado de los equipos.

3. ¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO?

La gestión de mantenimiento se define como el proceso de mantenimiento de los


activos y recursos de una empresa, que tiene como principales objetivos:
✓ Controlar los costes
✓ Los tiempos,
✓ Los recursos
✓ Asegurar el cumplimiento de la normativa.
Esto implica la supervisión regular del funcionamiento de las máquinas, equipos,
instalaciones y herramientas. Esta gestión evita, por ejemplo, los paros de
producción debidos a la rotura del equipo y el desperdicio de recursos en
procesos de mantenimiento ineficientes.

También podría gustarte