Está en la página 1de 42

LA CIENCIA DE LA SUPERVIVENCIA

CURSO DE EXTENSIÓN

Lección Número 1
Lee La Meta de Dianética, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 1: ¿Cuál es la meta de Dianética?

Eliminar la criminalidad, las guerras, la demencia logrando que el hombre tenga una
vida en paz, armonía amor y legue a ser 100% consciente.

Pregunta 2: ¿Qué hace Dianética, cuando se usa con destreza, para lograr esta meta?

Por medio de eliminación de engramas del hombre, dando como resultado más
cordura al individuo.
©

Lee la Introducción y el Libro Uno, el Capítulo Uno, La Escala Tonal, y responde


las siguientes preguntas.

Pregunta 3: Define theta y mest.

Theta: Es la fuerza vital, es pensamiento, es el alma proviene el universo theta


diferente del universo mest, theta tiene su propia energía, su propio espacio y su
propio tiempo de operación.

Mest: Es el universo físico la energía el espacio y el tiempo

Pregunta 4: Da ejemplos de Theta y Mest.

-Ejemplo de theta: Son cada uno de nuestros pensamientos al momento de crear un


postulado de lo que queremos llegar a ser y hacer el con nuestro universo físico, si
una persona quiere ser multimillonaria la fuerza vital lo llevara a esa meta.

-Ejemplo de Mest: El cuerpo físico, los árboles, los edificios, las montañas, los ríos,
los carros, las empresas su estructura, los aviones, las casas, etc.

Pregunta 5: Define entheta y enmest.

Entheta: Es theta enturbulada un impacto muy fuerte con mest.


Enmest: Es mest enturbulada

Pregunta 6: Da un ejemplo que muestre cómo theta se convierte en entheta y mest se


convierte en enmest.

Ejemplo de entheta: un hombre que cuando es joven tiene un postulado de ser el


mejor medico del mundo al pasar su vida ese postulado se ha arruinado ya que, a
tenido muchos fracasos y ya cree que no va a poder lograr su primer postulado su
fuerza vital se a convertido en entheta.

Ejemplo de enmest: un hombre que vive todo el tiempo en su pasado va pasando una
calle y no se da cuenta que viene un auto y este lo atropella sufre un accidente.

Pregunta 7: Define los tres factores que determinan la posición constante de una
persona en la Escala Tonal: entheta acumulada, cantidad de theta y la proporción
entre la mente analítica y la mente reactiva.

1. La cantidad de tetha que a sido enturbulada


2. La fuerza vital del hombre que aún no a sido enturbulada
3. La proporción entre entheta y theta determina que cantidad de theta libre tiene el
individuo y se puede ubicar en la escala tonal

Pregunta 8: ¿Cómo se eleva a una persona en la Escala Tonal? Explícalo.

Por medio de la eliminación de engramas, y borradura de candados liberando theta


entre mas liberada la persona se encuentra mas arriba de la escala tonal.

Lección Número 2
Lee el Libro Uno, Capítulo Dos, Evaluación de Dianética, y responde las
siguientes preguntas.

Pregunta 9: ¿Cuáles son las cuatro terapias válidas?

1. Procesamiento de dianética: este libera al individuo de dolor y de emoción


dolorosa que lo aberra.
2. La educación: Este le proporciona mas destrezas y capacidades para
sobrevivir.
3. Cambiar su entorno: En el que pueda sobrevivir mejor se sienta feliz, tenga
una alimentación buena y sea menos reestimulativo.
4. Regular la cantidad de Mest: La cantidad de mest que tiene bajo su control
depende de la capacidad que tiene el individuo si tiene mucho se le quita si
tiene muy poco se le da.

Pregunta 10: ¿Cómo podría una aberración de un individuo volver hasta cierto punto
ineficaces estas últimas tres terapias válidas? Da un ejemplo.

Por ejemplo: Un hombre que vive con sus padres reestimulativos su entorno esta
contaminado por ende no dejaría de estar aberrado, lo que debe de hacer es cambiar
de entorno para si poder subir de tono.

Lee el Libro Uno, Capítulo Tres, Comportamiento y Características Fisiológicas, y


responde las siguientes preguntas.

Pregunta 11: Describe las tres acciones principales mediante las cuales la vida se
maneja a sí misma y a Mest.
1. Atacar
2. Retirarse
3. Ignorara

Pregunta 12: Da un ejemplo de cada una de estas tres acciones.

-Atacar: Cuando un niño siente rabia contra su padre y desea atacarlo de una u otra
manera
-Retirarse: Cuando se esta auditando a una persona y ella no quiere continuar con el
procesamiento y desea retirarse o evadirla.
-Ignorar: Cuando una persona

Lee el Libro Uno, Capítulo Cuatro Ámbito Psiquiátrico, y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 13: Define psicótico, neurótico y somático crónico.


1. Psicótico: Persona que es mental o físicamente dañina para otros
2. Neurótico: Persona que es principalmente dañina para ella misma debido a sus
aberraciones
3. Somático: Persona enferma a nivel psicosomático causada por los engramas
que tiene la persona y desaparece cuando el engrama se borra.

Pregunta 14: ¿En qué tienen su raíz la psicosis y la neurosis?


Tiene su raíz en las diferentes ordenes engrámicas son palabras contenidas en un
momento de dolor e inconciencia de la persona.

Pregunta 15: Indica cómo un auditor determina el nivel de cordura de su preclear en


la Tabla de Evaluación Humana.
Dependiendo de la persona donde se encuentre en la escala tonal constantemente, si
está más debajo de 2.0 su nivel de condura es bajo, si su nivel de cordura es alto su
tono estar arriba.

Pregunta 16: Describe cómo un caso puede tener un lugar en la tabla que no
corresponde a la mayoría de las características.
Por ejemplo, una persona que durante muchos años sus engramas le causaron una
terrible enfermedad y al momento de auditar ya esta muy avanzada aquella
enfermedad y ha afectado su cuerpo.

Lección Número 3
Lee el Libro Uno, Capítulo Cinco, Ámbito Médico, y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 17: ¿Cómo se relaciona la cantidad de entheta que hay en un individuo con
su salud física?
Se relación con la fuerza vital que tiene entre menos salud física tenga la persona mas
enfermedades y accidentes tendrá y más entheta tendrá y menos theta

Pregunta 18: Describe a alguien que hayas observado en un nivel de tono específico
y cómo era su salud física.
Por ejemplo: Mi hermano constantemente esta en un tono 2.0 donde a cada rato sufre
de gripa, dolores de cabeza, dolores en todo su cuerpo.

Lee el Libro Uno, Capítulo Seis, Las Leyes Básicas de Theta—Afinidad, Realidad,
Comunicación, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 19: ¿Cuál es la Teoría Theta–Mest de Dianética?


La teoría muestra que theta y mest van de la mano donde theta conquista el universo
físico de mest y se relaciona con el postulado ARC ya que son parte fundamental de
theta donde combinadas actúan sobre mest.
Pregunta 20: Da un ejemplo de theta utilizando el mecanismo de la turbulencia para
aprender acerca de mest.
Por ejemplo, una persona con pensamientos de el y hacia los demás malvados y de
destrucción de las cosas que posee el y los demás.

Pregunta 21: ¿Qué le sucede a la entheta cuando hay una cantidad más grande de
theta presente?
Cuando hay mas theta presente que entheta, se convierte ese entheta en más theta hay
más energía vital.

Pregunta 22: Da un ejemplo en el que alguien con gran cantidad de theta se acerca a
un área enturbulada y cuál sería el resultado de esto.
Por ejemplo: Jesús cuando sanaba a los enfermos y hacia milagros el con solo su
presencia generaba bienestar y convertía el entheta en theta.

Pregunta 23: ¿Qué son las ocho dinámicas como método de subdividir la theta de un
individuo?
Si ya que cada una son indispensable ya que están conectadas con el triángulo ARC
donde divide su theta en todas las dinámicas.

Pregunta 24: ¿Cuáles dos factores determinan la fuerza de las dinámicas de un


individuo? Explícalo.
El nivel de theta libre mas el grado de re-estimulación de sus engramas es lo que va a
determinar la fuerza de sus dinámicas, los engramas son obstáculos para theta libre,
entre mas engramas mas theta enturbiada y menos fuerza en cada una de sus
dinámicas.

Lección Número 4
Lee el Libro Uno, Capítulo Siete, Emoción, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 25: ¿Qué se quiere decir con el término “emoción equivocada”?

Se quiere decir que una persona no manifestó la emoción que requerían las
circunstancias reales de la situación.

Pregunta 26: Da un ejemplo que hayas observado de una reacción de emoción


equivocada a una situación.
Po ejemplo varias veces me a pasado que actuó de forma irracional ante mi pareja en
una circunstancia que debería actuar diferente

Pregunta 27: ¿Por qué es la emoción un índice primario de la Escala Tonal (La Tabla
Hubbard de Evaluación Humana)?

Porque es fácil de identificar en la persona y se puede poner fácil en la escala tonal.

Pregunta 28: Da un ejemplo práctico de cómo un auditor usaría la emoción como


señal primaria del tono de su preclear.
Por ejemplo, una persona que se le pregunta algo o se le pide que nos cuente algo de
su vida y al narrarlo observamos que tiene enojo rabia y de esta forma podemos
ubicarlo en la escala tonal.

Lee el Libro Uno, Capítulo Ocho, Afinidad, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 29: Define Afinidad.


Afinidad: Es el sentimiento de afecto o de apatía hacia una persona, es el grado de
cercanía que tienen dos personas o más.

Pregunta 30: Da algunos ejemplos de diferentes grados de afinidad.


-Una persona que no tiene nada de afinidad con las personas que todo el tiempo se
hacen las victimas y no son responsables de sus actos le andan echando la culpa a
otros de lo que les pasa.

-Una persona con alto grado de afinidad con sus seres queridos los visita, esta en
contacto con ellos todo el tiempo, les da regalos en fechas especiales, los visita
cuando puede esta pendiente de que les falta etc.

Pregunta 31: Describe el nivel 4.0 en la escala de afinidad.


Es una persona expresiva, cordial, servicial, amorosa, alegre.

Pregunta 32: Da un ejemplo de alguien que hayas conocido que operaba en el nivel
4.0 de afinidad,
Ejemplo: Mi papá ya que en su trabajo es muy atento servicial, le gusta ser cordial y
es muy alegre con lo que hace, y de esta forma la gente habla muy bien de su trabajo
y de lo que hace.

Lección Número 5
Lee el Libro Uno, Capítulo Nueve, Comunicación y Realidad, y responde las
siguientes preguntas.

Pregunta 33: ¿Qué se quiere decir con percepción?


Es todo lo que percibimos en el universo físico como cuerpo físico y como theta.

Pregunta 34: Da un ejemplo de algunos de los diferentes tipos de percepciones.


-Térmico: Cuando sentimos la temperatura de nuestro cuerpo o sacamos algo de la
nevera.
-Sonico: Cuando escuchamos es sonido de la voz de una persona o el sonido que
hacen los carros al pasar.
-Visión: Cuando vemos los colores de las flores o vemos el mar.

Pregunta 35: ¿Cuáles son los tres tipos de experiencias de vidas pasadas que el
auditor puede encontrar en un preclear?
1. Dud-in: Son las que ocurren cuando se hacen dud-in mente reactiva
2. Hechos que provienen de su imaginación que no son vividas.
3. Experiencias vividas y reales de la persona.

Pregunta 36: ¿Cuál es la acción del auditor cuando encuentra vidas y muertes
pasadas cuando está auditando a su preclear? Explícalo.

La acción del auditor es conocer el triangulo ARC donde ataca una de estas vértices
con el fin de aumentar los otros dos vértices.

Lee el Libro Uno, Capítulo Diez, Sónico, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 37: ¿Qué es cierre sónico selectivo?


Este puede ser muy selectivo la persona puede ser capaz de oír sonidos, pero no voces
son causadas por cargas de órdenes.

Pregunta 38: Da un ejemplo que demuestre cómo el cierre sónico puede ser
selectivo.
Por ejemplo: No puedes oír a tu hermana, Nunca me escuchas, Nunca oyes lo que yo
te digo.

Pregunta 39: ¿Qué es lo que causa un dub-in sónico?


Los causan los circuitos demonio, proporciones fuertemente cargadas de la mente
analítica que han sido capturadas por la mente reactiva atacando las ordenes de esta.

Pregunta 40: Explica cómo lo detectarías.


Es muy fácil de detectar ya que si vemos que la persona no puede pasar nuevamente
por el recuerdo con las mismas palabras o cuando lo que dice la persona es absurdo y
no tiene sentido con lo que esta relatando.

Lección Número 6
Lee el Libro Uno, Capítulo Once, Visión, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 41: ¿Cuáles son los dos tipos de visión?


-Visión Autentica
-Visión Imaginaria

Pregunta 42: Da ejemplos que muestren los dos tipos de visión.


-Visión Autentica: Ejemplo, Una persona que narra tal cual y ve lo que sucedió
-Visión Imaginaria: Ejemplo, Una persona que al relatar los hechos son
completamente imaginarios de acuerdo con lo vivido.

Pregunta 43: ¿Qué es un caso de valencia?


Que esta dentro de si mismo ya que esta en tiempo presente ve lo que recuerda y
cuando recorre la línea temporal obtiene cuadros exactos y claros del escenario tal
cual como los vivió no obtiene una visión de el mismo como parte de escenario.

Pregunta 44: ¿En qué banda de tono encontrarás al caso de valencia? Explícalo.
Se encuentra mas marcado en la banda 4.0 hasta la 3.0.

Lee el Libro Uno, Capítulo Doce, Somático, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 45: Define somático.


Estado de ser físico contra supervivencia, significa dolor físico o cualquier tipo de
malestar puede ser un golpe, una quemadura, calor, frio, etc.

Pregunta 46: ¿En cuál mente se registra el dolor? Explícalo.


Se registra en la mente reactiva.

Pregunta 47: ¿Qué es anatén?


En presencia de cualquier dolor físico el analizador deja de funcionar donde existe un
momento de cierre analítico, el anatén encierre con el todos los percépticos que están
presentes cunado se presentó el dolor.

Pregunta 48: Da un ejemplo de anatén enterrando un somático.


Por ejemplo, un hombre se accidenta y al recorrer el incidente se encuentran que hubo
un incidente durante la lesión que se ocluyó y no se había notado antes.

Lección Número 7
Lee el Libro Uno, Capítulo Trece, Conversación: al Hablar, Conversación: al
Escuchar, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 49: Describe algunos de los atributos del 1.1 como indica la columna K,
Conversación: al Hablar, Conversación: al Escuchar.
La persona en tono 1.1 es de personalidad antisocial trata de enturbular a los que le
rodean no habla ni y cuando habla se comunica de forma ofensiva o dañina, dañando
y destruyendo sin que se den cuenta muestran una sonrisa y te están clavando el puñal
por la espalda.

Pregunta 50: Describe a alguien que hayas observado que estaba en este nivel en la
tabla.
Por ejemplo, mi tía Betty ella es una persona que esta hablando sobre chismes a
demás de esto le gusta engañar a la gente estafarlos o salirse con la suya.
Pregunta 51: ¿Qué es una “psicometría de dos minutos”?
Es una táctica que usa el auditor para descubrir la escala en la que se encuentra su
pre-clear de este modo el auditor comienza hablándole a la persona en un tono alto y
si la persona no le responde de acuerdo al tono, el auditor continúa hablándole y
haciéndole preguntas con un tono cada vez mas bajo hasta encontrar que el pre-clear
le responde de manera adecuada al tono.

Pregunta 52: Da un ejemplo del uso de la psicometría de dos minutos para descubrir
el tono de alguien.
Por ejemplo. Un hombre le pregunta a su esposa en un tono alto de como le fue esta
semana ella simplemente lo ignora y sigue haciendo lo que estaba haciendo, el no se
rinde y baja aun mas su tono y le dice seguramente no te fue muy bien, ella sigue
ignorándolo y el no se rinde él dice este mundo es una porquería y ella le dice así es
cariño es de lo peor. El logro identificar su tono y así mismo se puedo comunicar con
ella.

Lee el Libro Uno, Capítulo Catorce, Cómo Maneja la Persona la Comunicación


Escrita o Hablada Cuando Actúa como Punto de Retransmisión, y responde las
siguientes preguntas.

Pregunta 53: ¿Cómo usa el auditor la columna L, Cómo Maneja la Persona la


comunicación escrita o hablada cuando actúa como punto de retransmisión, como una
herramienta de diagnóstico para determinar el nivel de su preclear en la escala?
La maneja las diversas comunicaciones de una persona a otra en el mundo exterior
exactamente como sus propios circuitos manejan la información entre su banco de
memoria estándar y el mismo, cuando hay un nivel alto en la escala tonal la
comunicación es fluida en cambio cuando el individuo esta bajo en la escala tonal su
nivel de comunicación es nula.

Pregunta 54: Describe a algunas personas que conozcas y cómo ellas retransmiten
comunicación escrita o hablada.
David: el Trasmite la comunicación entendible logra dar una idea y recibir una
respuesta de acuerdo con esta logra transmitir seguridad.
Mi hermano su comunicación es errónea no logra comunicar lo que piensa todo es
confuso se pone nervioso al hablar.

Pregunta 55: En una compañía o empresa, ¿cuál es el uso de la columna L, ¿Cómo


Maneja la persona la Comunicación Escrita o Hablada Cuando Actúa como Punto de
Retransmisión?
En una compañía o empresa debe ser fundamental la buena transmisión o
comunicación de ideas para que se logren resultados exitosos de lo contrario se verá
afectada la empresa.

Pregunta 56: Da un ejemplo de un ejecutivo utilizando el índice de esta columna


para evaluar su organización.

Ejemplo: Lograr darle a uno de sus trabajadores alguna información para que la
comunique a sus compañeros de esta forma veremos si realmente tiene una buena
comunicación.

Lección Número 8
Lee el Libro Uno, Capítulo Quince, Realidad (Acuerdo), y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 57: Define realidad mest y realidad postulada.


Realidad mest: Es la que se puede percibir, medir y expandir en el universo físico ose
todo lo tangible que nos rodea.
Realidad Postulada: Es generada por la imaginación constructiva o destructiva de las
personas, es la fuerza de la imaginación creativa que llevamos dentro para crear
nuevos postulados.

Pregunta 58: Da un ejemplo de una realidad postulada generada por la imaginación


creativa.
El postulado que hizo la persona que creo el tiempo, fue creativa ya que mide el
tiempo de las personas y de este modo puede controlar de algún modo.
Pregunta 59: ¿Qué se quiere decir con la realidad interna y la realidad externa de un
individuo?
La realidad interna es la de su propia existencia y de su pasado.
La realidad externa es la de su entorno en el momento presente.

Pregunta 60: Da ejemplos de cada una de estas dos realidades.


Ejemplo: Realidad interna, lo que la persona cree de si misma lo que piensa de su
pasado, como un hombre que pieza de si que es una persona que puede lograr lo que
se propone y piensa que en su pasado había cosas que fue cambiando para crear la
realidad que el desea en su vida.
Realidad externa es la realidad que vive día a día dichosa o desdichada depende de
cada individuo.

Pregunta 61: Describe el nivel de realidad de un 3.5 (acuerdo).


El individuo tiene la capacidad de comprender y evaluar las realidades a pesar de los
diferentes puntos de vista, aunque si baja mas tiene una flexibilidad limitada y aunque
está dispuesta a cambiar su punto de vista si lo considera necesario

Pregunta 62: Da un ejemplo de tu propia experiencia de alguien con este nivel de


realidad.
Seguramente en algunas ocasiones he estado en este nivel ya que me gusta ver lo que
tiene que decir los demás y a veces me convencen y termino dándoles la razón

Lee el Libro Uno, Capítulo Dieciséis Condición de la Línea Temporal y de las


Valencias, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 63: Define carga.


Es la acumulación de entetha de candados donde carga mas a los engramas y causa
más aberración en la persona.

Pregunta 64: ¿Cómo se relaciona la cantidad de carga en un caso a la activación de


frases de acción en engramas, engramas secundarios y candados?
Entre más alta la carga, más probabilidad hay de que el preclear se vea afectado por
las frases de acción de los engramas, más probabilidad hay de que se atore en la línea
temporal y por ende más necesidad hay de que se trabaje con engramas secundarios y
candados para eliminar la carga excesiva del organismo.

Lección Número 9
Lee el Libro Uno, Capítulo Diecisiete, Manifestación de Engramas y Candados, y
responde las siguientes preguntas.
Pregunta 65: Define secundaria.

Es u momento de emoción desagradable donde hay una amenaza de pérdida o hay una
perdida

Pregunta 66: Da un ejemplo de una secundaria.

Por ejemplo, el niño siendo separado de sus padres por la ley, o perdiendo uno de sus
hermanos en un accidente, …

Pregunta 67: ¿Qué se quiere decir con un candado?

Una situación que genera malestar por sus semejanzas con uno de los engramas y por
la estimulación que esto genera

Pregunta 68: Da un ejemplo de un candado.

Por ejemplo, el niño perdiendo a una mascota en un accidente, u otro niño quitándole
un juguete a la fuerza, todo esto puede Re estimular los engramas de perdida.

Lee el Libro Uno, Capítulo Dieciocho, Comportamiento Sexual, Actitud hacia los
Niños, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 69: Describe el comportamiento sexual del nivel 1.1.


Pueden existir dos comportamientos uno de ellos el deseo hacia los niños por la
manifestación sexual y el otro es utilizar a los niños con fines sádicos.

Pregunta 70: En contraste, ¿qué tono indican la monogamia y la constancia?


Explícalo. Indica un todo 4.0 ya que la persona que se encuentra en este tono tiene
alto nivel de placer, fidelidad a su pareja se encuentra el impulso sexual actúa para
crear pensamientos creativos, reacción muy moral hacia el sexo.

Pregunta 71: Describe el interés por los niños desde 3.0 hasta el nivel 4.0.
En tono 3.0 tenemos interés en la procreación y en los niños
En tono 3.5 tenemos un gran interés en el sexo opuesto y fidelidad, pero no es tan
grande
En tono 4.0 impulso sexual a crear algo mas que los niños

Pregunta 72: ¿Qué tan importante es una actitud alta de tono hacia los niños para la
Humanidad? Explícalo en tus propias palabras.
Es de vital importancia ya que, si una de tus dinámicas está afectada, las demás se
verán afectadas de alguna manera y empezara una espiral descendiente hasta la
muerte, al mantener la segunda dinámica en su lugar puedes seguir fortaleciendo tus
dinámicas.
Lección Número 10
Lee el Libro Uno, Capítulo Diecinueve, Dominio del Entorno, y responde las
siguientes preguntas.

Pregunta 73: ¿Qué se quiere decir con dominio del entorno?


Dominio del entorno

Pregunta 74: Dibuja círculos concéntricos ilustrando los varios grados de dominio
del entorno.

Negro: Control del individuo o del grupo

Verde: Control de unas cuantas personas y de su entorno

Azul: Control sobre otra especie y sobre los hombres de su entorno

Rojo: Control de una parte de la vida, una nación o un grupo menor.

Amarillo: Control total de la tierra y de la vida.

Morado: Control del universo físico.

Pregunta 75: ¿Qué es el fascismo y dónde está ubicado en la columna Q, Dominio


del Entorno?

Es el dominio por la fuerza, con intenciones claramente destructivas, y que busca


lograr sus fines por medio de la violencia y la confrontación directa. Se encuentra en
el tono 1.5.

Pregunta 76: De tu propia observación, describe a un grupo que estaba en el nivel de


fascismo.

Por ejemplo, el KuKluxKlan, era un grupo claramente violento y destructivo que


estaba enfocado en atacar a las personas de color, hacia las cuales mostraban una
clara aversión y un rechazo abierto, cometieron miles de asesinatos y sus creencias y
métodos eran claros para cualquiera que los escuchara o los viera. Buscaban destruir
la vida de aquellos que ellos consideraban ser de una raza inferior.

Lee el Libro Uno, Capítulo Veinte, Valor Real para la Sociedad Comparado con el
Valor Aparente, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 77: ¿Cómo está definido el valor real en Dianética?

La inteligencia por la cantidad de theta libre elevado a cierta potencia

Pregunta 78: Compara a alguien que haya tenido un valor negativo (por debajo de
2.0) con alguien que está funcionando con un valor elevado.

Una persona con un valor negativo puede ser un criminal, puede ser un
narcotraficante, que en vez de ayudar a construir una mejor sociedad, la destruye con
cada una de sus acciones, poniéndose en riesgo a si mismo y los que lo rodean.
En comparación con alguien de valor elevado que podría ser un gran empresario, el
cual da empleo a muchas personas, contribuye a la creación o distribución de bueno
productos, y si este es muy exitoso, contribuye con fundaciones y actos de
beneficencia para la comunidad contribuyendo a la supervivencia de esta.

Pregunta 79: Describe el interés principal del auditor y la utilidad de la columna R,


Valor Real para la Sociedad Comparado con el Valor Aparente.

Identificar que tipo de trato le da el preclear al MEST que maneja, y ver si este es
enturbulado o no, dependiendo de como manipule el MEST se podrá determinan su
ubicación en la escala tonal.

Pregunta 80: ¿Qué sabes acerca de alguien por la manera en que trata aquellas cosas
que quiere controlar o que le pertenecen?

Su posición en la escala tonal respecto a esa característica, si vuelve enmest el MEST


que recibe, podría decirse que es una persona por debajo de 2.0, si por el contrario
controla y puede manejar cada vez mas MEST puede decirse que es una persona muy
por arriba de 2.0, es decir, una persona poco enturbulada, o con mucha theta libre.

Lección Número 11
Lee el Libro Uno, Capítulo Veintiuno, Nivel Ético, y responde las siguientes
preguntas.
Pregunta 81: Define la ética y los principios morales.

La capacidad de distinguir entre el bien y el mal por medio de la razón.

Un código de conducta de leyes que determinan lo correcto de lo incorrecto

Pregunta 82: ¿Cómo decidiría uno si sus acciones fueron éticas? Da un ejemplo.

Si son pro-supervivencia o contra-supervivencia

Por ejemplo, vender alimentos químicos que intoxiquen a las personas y que amenace
su salud general debería considerar un crimen por que esta en contra de la
supervivencia de las personas. Así mismo recomendar medicamentos que empeoren
mas de lo que mejoran las condiciones de salud de un paciente también debería
considerarse un crimen o acciones faltas de ética.

Una acción ética seria crear una escuela donde se haga a las personas mas capaces y
mas productivas para la sociedad, eso sería algo ético porque contribuye a la
supervivencia.

Pregunta 83: Describe la banda criminal de la columna S, Nivel de Ética.

Desde 1.3 hacia abajo generalmente las personas en esta escala carecen de ética y de
responsabilidad alguna por si mismo y su futuro o por otros, en este caso, estas
personas están buscando enturbular a otros y destruir todo el MEST con el que se
atraviesen además de también ponerse en riesgo con cada acción que realizan.

Pregunta 84: ¿Cuáles son los efectos de alguien en este nivel hacia una familia o
grupo?

Termina enturbulando a aquellos en su alrededor, los pone en situaciones


complicadas, los pone en riesgo, puede que haga que estos hagan esfuerzos
monumentales para tratar de ayudarlos a salir adelante, pero ni ellos mismos ponen de
su parte para mejora. Son una carga toxica que terminan contaminando cada vez mas
y mas todo lo que se encuentra a su alrededor.

Lee el Libro Uno, Capítulo Veintidós, El Manejo de la Verdad, y responde las


siguientes preguntas.

Pregunta 85: Define verdad.


Es una magnitud relativa en lo referente a mantener y expresar unos hechos como uno
los conoce y negarse a expresar o mantener afirmaciones contrarias a lo que uno cree.
Entre mas elevada la verdad más constructiva, razonable y creativa es.

Pregunta 86: Da un ejemplo de una verdad.

Por ejemplo, si yo como frutas y verduras y hago ejercicio voy a estar mas sano que si
no lo hago.

Pregunta 87: Describe el nivel de verdad de un 1.1.

En este nivel la verdad se ha corrompido para transformar todo a entheta, es decir, se


tergiversan los hechos para que lo que se comunique cumpla con el único propósito
de la persona en tono 1.1, destruir todo lo que le rodea y salvaguardar su propia
inseguridad.

Pregunta 88: ¿Cuáles son las consecuencias de tener en el grupo a alguien en el nivel
de verdad 1.1? Da un ejemplo.

No va a permitir que las actividades se desarrollen con fluidez, va a interrumpir los


procesos para evitar que el grupo avance y logre su objetivo, por que su objetivo va
en dirección opuesta a los del grupo, todas sus acciones van orientadas a destruir,
aunque en forma oculta aparente querer apoyar y participar en el crecimiento exitoso
del grupo.

Lección Número 12
Lee el Libro Uno, Capítulo Veintitrés, Nivel de Valentía, y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 89: ¿Qué es la valentía?

Es la fuerza theta necesaria para superar los obstáculos para sobrevivir.

Pregunta 90: Describe a una persona valiente que hayas conocido o de la cual hayas
leído.

Gandhi, fue una persona reconocida por su valentía y su persistencia en la lucha por la
libertad y la igualdad de derecho del pueblo indio frente al imperio británico, fue algo
de admiración mundial, por que un hombre pequeño, flaco y casi calvo termino
movilizando millones y millones de hindús logrando la conquista de sus ideales y el
respeto que exigía al imperio británico.
Pregunta 91: Describe el nivel de valentía de un 1.5.

Precipitación imprudente y explosiva hacia el peligro dando la apariencia de valor,


pero poniendo en evidente riesgo la vida de la persona o del grupo.

Pregunta 92: Da un ejemplo ilustrando el nivel de “intrepidez” de un 1.5.

Por ejemplo, una persona que intente expandir su empresa puede dar la valiente
apariencia de ser capaz de manejar grandes cantidades de riesgo e incertidumbre al
endeudarse de forma excesiva para lograr la expansión de la empresa, pero en
realidad pone en riesgo el futuro de esta, de sus empleados y de si mismo al hacerlo
de forma impulsiva y desconsiderada, desconociendo los limites y las probabilidades
de fracaso en su contra.

Lee el Libro Uno, Capítulo Veinticuatro, Capacidad para Manejar la


Responsabilidad, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 93: Define responsabilidad.

Área o esfera de influencia que el individuo puede afectar racionalmente en torno a


otras personas la vida, MEST y el entorno en general.

Pregunta 94: ¿Cuál sería el comportamiento de una persona responsable con respecto
a cada una de las dinámicas? Explícalo.

Seria una persona meticulosa, constructiva y creativa que tiene como propósito en
mente lograr el máximo valor de supervivencia para si mismo, su familia, su grupo, la
humanidad, la vida, MEST, su espíritu y el ser supremo. Pensando siempre en el
crecimiento de este, en la protección y en la garantía de un mejor futuro para las
generaciones posteriores.

Pregunta 95: Describe el nivel de responsabilidad de un 1.1.

Inexistente, su misión es acabar todo a su paso, da la apariencia de poder asumir


responsabilidad únicamente para que le sea entregada y de esta manera el pueda
destruir lo que se ha dejado a su cargo, su única misión es conducir todo hacia la
muerte y la destrucción, y podría decirse que de lo que es responsable es del mal que
existe en este mundo.

Pregunta 96: ¿Qué puedes predecir que le va a suceder a un proyecto entregado a un


1.1? Da un ejemplo.

Va a terminar siendo un fracaso absoluto. Por ejemplo, Hitler, se le entrego el control


de toda una nación y esta termino siendo bombardeada, destruida y finalmente
relegada a los escombros de las Sociedad, impactando para siempre su imagen frente
a otros países, su industria, su economía, su cultura y su desarrollo posterior.

Lección Número 13
Lee el Libro Uno, Capítulo Veinticinco, Persistencia en un Curso Dado, y
responde las siguientes preguntas.

Pregunta 97: ¿Cuáles son los dos tipos de individuos en lo que respecta a la
persistencia?

Personas que mantienen su consistencia en curso de acción dado, a pesar de las


circunstancias y de sus aberraciones.

Personas psicóticas que son llevados de un lado a otro con las circunstancias y por sus
engramas, persistiendo únicamente en un curso de acción dado hasta que se presente
un factor diferente que lo haga cambiar de curso nuevamente.

Pregunta 98: Describe a alguien que hayas visto que tiene un alto nivel de
persistencia.

Grant Cardone, es un hombre de negocios dueño de 14 empresas, con 8.000


propiedades de finca raíz y una marca personal reconocida internacionalmente. Es
alguien que independientemente de las circunstancias a logrado todo lo que tiene por
su fuerza de voluntad y por su disposición a superar las barreras y los obstáculos que
se le presentan en el camino, nunca conformándose hasta haber conseguido la meta
que se ha propuesto.

Pregunta 99: ¿Qué se quiere decir con auditación autoritaria?

Uno persona que intenta por otros medios como la fuerza, la imposición y la falta de
tacto intentar auditar a una persona sin el consentimiento o la aprobación de esta,
pasando por encima de su auto determinismo. Es inútil, y nunca tendrá resultados de
esta manera.

Pregunta 100: Da un ejemplo de auditación autoritaria frente a auditación con


afinidad y el resultado de cada una.

Por ejemplo, un auditor engañando a su preclear puede intentar decirle que si no se


esfuerza por recorrer sus engramas nunca va a ser nadie en la vida, va a ser un peligro
para la sociedad y por ende es su obligación esforzarse por mejorar. Resultado: El
preclear puede intentar acatar la orden por miedo, pero a la final no tendrá éxito al
subir por la escala tonal porque sigue estando suprimido por la actitud del auditor
durante la sesión, el caso se estancará.

Por otro lado un auditor con una capacidades de comunicación elevadas lograra hacer
sentir al preclear seguro durante toda la sesión y le permitirá a este llegar a la
conclusión de que es el, el que realmente quiere mejorar y ser una mejor persona para
si mismo y para otros, de esta manera el preclear por voluntad propia asistirá a las
sesiones día tras día con la disposición de querer avanzar en su camino hacia Clear,
este caso presentara grandes avances y poco a poco hará al preclear ascender por la
escala tonal haciéndolo mas y mas capaz a medida que progresa.

Lee el Libro Uno, Capítulo Veintiséis, Literalidad con que se Reciben


Afirmaciones o Comentarios, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 101: Define diferenciación e identificación en términos de nivel de


razonamiento.

Diferenciación, e la capacidad para determinar que uno cosa es diferente de la otra,


permitiendo hacer razonamientos mas precisos y evitando generalizaciones que no
tienen ningún sentido.

Identificación, es la incapacidad para determinar que uno cosa es diferente de la otra,


lo que lleva a realizar razonamientos imprecisos y generalizaciones sin sentido.

Pregunta 102: Da un ejemplo de tu propia observación de razonamiento en estos dos


niveles.

1. Una persona que intenta vender su producto puede reconocer que cada cliente
tiene deseos y personalidades diferentes y por ende va a intentar ajustar su
presentación de forma que pueda interesar a cada tipo de cliente que se le
presente.
2. Una persona incapaz de reconocer las diferencias en la personalidad de otras
personas va a intentar ofrecer su producto siempre de la misma manera
consiguiendo cada vez mas y mas fracasos y finalmente llegando a la
conclusión de que a nadie le gusta su producto y que no tiene sentido intentar
venderlo.

Pregunta 103: ¿De qué es un índice la literalidad con la que una persona recibe las
afirmaciones?

Es la capacidad que tiene el individuo para diferenciar entre una afirmación u otra,
siendo este capaz de distinguir los matices del mensaje, el propósito y la cualidad de
lo que se esta diciendo. En el punto mas alto se encuentra una comprensión apropiada
de las diferencias entre afirmaciones, en el punto mas bajo, una literalidad absoluta en
la aceptación de afirmaciones.
Pregunta 104: ¿De qué depende el sentido del humor? Explícalo.

De la capacidad de identificar lo cierto de lo falso y de poder manejar ambos tipos de


información sin tomarlos de forma literal sino encontrando en las incoherencias de la
afirmación lo divertido, se necesita un alto grado de razonamiento y un bajo grado de
literalidad para lograr esto.

Lección Número 14
Lee el Libro Uno, Capítulo Veintisiete, Método que Usa el Sujeto para Manejar a
los Demás, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 105: Define mejoramiento como uno de los tres métodos de manejar a
otros.

En este nivel se busca mejorar las condiciones las personas que lo rodean a uno con el
fin de que estas se vuelvan mas constructivas y valiosas para uno mismo y para la
sociedad, buscando eliminar aquellas formas de pensar irracionales y corrigiendo
actividades de tipo destructivo.

Pregunta 106: ¿Por qué crees que el mejoramiento sería un método más efectivo
para manejar a otros?

Por que contribuye a la meta máxima que es la supervivencia en todas las dinámicas,
si tenemos personas a nuestro alrededor cada vez más capaces nuestro impulso va a
ser cada vez mas fuerte y se va a ver fortalecido por las acciones de cada uno de los
integrantes del grupo, incrementando la cooperación y el éxito en el logro de los
objetivos.

Pregunta 107: Define obligación mediante el castigo (dominación) como uno de los
tres métodos de manejar a otros.

Es esta se pasa por encima de los intereses y deseos de la persona y se impone la


voluntad propia con el fin de logros fines egoístas. Se usa todo tipo de medios como
la fuerza, la intimidación, el castigo, el engaño, …
Con el fin de debilitar a la otra persona y hacerla más fácil de controlar y manipular.

Pregunta 108: Describe a alguien que hayas observado que manejó a otros en el nivel
de dominación y obligación mediante el castigo.
Mi hermano Daniel es un claro ejemplo de esto, por medio de la fuerza y la
intimidación quería obligarnos a actuar de cierta manera y hacer cierto tipo de cosas
que estaban en contra de lo que nosotros realmente queríamos hacer.

Pregunta 109: Define anulación como uno de los tres métodos de manejar a otros.

Busca reducir a la persona a un punto de apatía e incapacidad en el que la persona


pierda la esperanza y empiece a considerar que sus esfuerzos por mejorar son inútiles,
de esta manera se rinde y se somete a los deseos destructivos de la persona que
infligió la anulación.

Pregunta 110: ¿Cómo se logra la anulación en la zona de


1.2 hacia abajo? Da un ejemplo.

Por medio de hipnosis, chismes, mentiras, tergiversación de la verdad entre otros.

Por ejemplo, una persona puede estar teniendo mucho éxito con su restaurante, sin
embargo uno persona en tono 1.1 muy cercana a él, siente que debe destruir su éxito
por ende empieza a pasarle información de forma muy disimulada acerca de
supuestos comentarios negativos de sus comensales, acerca del posible fracaso de la
industria de los restaurantes, y en si una serie de noticias y comentarios negativos que
tienen como único propósito minar la confianza del dueño del restaurante para que
este sucumba y caiga en las penumbras de la duda y el miedo acerca del futuro y de lo
que esta haciendo. A medida que la persona en tono 1.1 ve que sus comentarios están
haciendo efecto, intensifica su ataque y se apodera de los sueños, las esperanzas y la
voluntad de la persona siendo cada vez más directo e insinuándole tomar acciones
como cerrar el restaurante o abaratar los costos escogiendo ingrediente de mas baja
calidad. A la final, su único propósito es hacer que el dueño del restaurante fracase y
se rinda a la idea de querer hacer algo bueno con su vida.

Pregunta 111: ¿Qué se quiere decir con theta libre, theta enturbulada temporalmente
y entheta inmovilizada?

Theta Libre: Es la cantidad de fuerza vital que tiene el individuo que no ha sido
enturbulada y que esta disponible para realizar acciones pro-supervivencia.

Theta enturbulada temporalmente: Es la proporción de fuerza vital del individuo que


se ha visto comprometida debido a la presencia de un entorno enturbulado o de
personas que han intentado ataques con el fin de enturbulado, se considera temporal
porque una vez la persona se aleja de ese entorno o de la persona fuente de entheta, la
persona vuelve a retornar su proporción anterior de theta libre.

Entheta Inmovilizada: Es la proporción de theta libre que ha sido atrapada finalmente


por entheta y que acompaña al individuo a donde sea que vaya causando en este su
correspondiente enturbulacion y aberración en su actuar en proporción directa el nivel
de entheta inmovilizada.

Pregunta 112: Da un ejemplo que demuestre cómo theta libre puede ser alterada a
entheta inmovilizada por el impacto del entorno.

Por ejemplo, theta libre puede recibir un accidente, o malas noticias acerca de la
fuerte de un familiar cercano y además tener personas a su alrededor muy bajas en la
escala tonal que intensifiquen el impacto de entheta contra el individuo causando en
la persona nuevos candados, secundarias y engramas que terminan atrapando la
cantidad correspondiente de theta que ha sido enturbulada, enterrando esta en los
almacenes de la mente reactiva, junto al resto de entheta que ya tenía y reduciendo la
theta libre que tenía disponible.

Lección Número 15
Lee el Libro Uno, Capítulo Veintiocho, Valor de Mando de las Frases de Acción, y
el Libro Dos, Capítulo Uno, Los Principios Básicos del Procesamiento.
Responde las siguientes preguntas del Libro Dos, Capítulo Uno.

Pregunta 113: Define educación como un proceso.

Es el proceso en el que una persona recibe datos del entorno y aprender a aplicarlos
en su propia vida.

Pregunta 114: Da un ejemplo de cómo los resultados pueden ser producidos por
medio de la educación.

Al darle datos a la persona que le permitan razonar mejor, la theta enturbulada


temporalmente se puede liberar, ya que los datos suben al preclear por la escala tonal
y por ende aumentan la theta libre del preclear lo que a su vez libera mas entheta y le
permite evitar las acciones que lo podrían enturbular.

Pregunta 115: ¿Cuál es la ley básica del contagio de la aberración?

La entheta enturbulara a la theta libre.

Pregunta 116: Describe una ocasión en la que observaste esta ley en práctica en una
persona o grupo.
Si, cuando invitábamos a mi hermano Daniel a una reunión familiar generalmente
terminábamos peleando, o alguien terminaba llorando y como raro el estaba bravo y
decía que nosotros éramos los inútiles que lo hacían reaccionar a él así.

Lee el Libro Dos, Capítulo Dos, El Código del Auditor, y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 117: ¿Por qué lo primero que debería saber cualquier auditor y saberlo bien
es el Código del Auditor?

Por que esto es lo que va a garantizar la máxima eficiencia posible durante la


auditación, dando los mejores resultados posibles en el menor tiempo posible. Y por
que este es su código de conducta que le va a permitir saber que debe y que no debe
hacer.

Pregunta 118: Describe en tus propias palabras por qué el Código del Auditor es un
código de cómo ser civilizado.

Por que nos muestra como podemos evitar hacer mas daño a una persona que ya se
encuentra acechada por su propia theta enturbulada, y nos permite conducirnos por la
vida con una actitud que promueve el mejoramiento de la sociedad.

Pregunta 119: ¿Cuáles son los dos aspectos más importantes del Código del Auditor?

Respetar la realidad del preclear para evitar su invalidación y la fidelidad del auditor
para garantizar la seguridad del preclear y la conducta ética del auditor.

Pregunta 120: Da un ejemplo de cada uno de estos dos aspectos en la auditación.

Por ejemplo, si el preclear empieza a decir que se ve como un emperador mandando


sobre millones y millones de soldados hacia la guerra, el auditor debe respetar su
realidad sin intentar disuadirlo de ella o insinuar que esta es falsa o irreal.

En el otro caso, puede ser un auditor que en vez de acelerar el proceso de auditacion
lo obstaculiza intencionalmente para que el paciente se demore mas y mas en llegar a
Clear y pueda cobrarle este las horas extra de audición que de otro modo no serían
realmente necesarias.

Lección Número 16
Lee el Libro Dos, Capítulo Tres, Los Factores Mecánicos de la Aberración, y
responde las siguientes preguntas.
Pregunta 121: ¿Cuáles son las tres divisiones de entheta?

Engramas
Secundarias
Candados

Pregunta 122: Da ejemplos de cada una de las tres divisiones de entheta.

Engramas: Un accidente automovilístico donde la persona quedo inconsciente


Secundarias: La pérdida de un ser querido durante un accidente de tránsito.
Candados: Un accidente de tránsito que ocurre cerca de donde la persona se esta
tomando un café.

Pregunta 123: ¿Cuál es la meta del auditor con respecto a la entheta?

Liberarla para aumentar los niveles de theta en el individuo y de este modo impulsarlo
hacia arriba por la escala tonal.

Pregunta 124: ¿Qué es lo que el auditor debe comprender perfectamente para lograr
esta meta?

Que debe liberar la entheta del individuo con cualquiera de los tres métodos
disponibles, y su misión principal es trabajar con candados y secundarias por son lo
que reducirán la carga del preclear más rápidamente, y permitirán procesar los
engramas que se encuentren mas cargados.

Lee el Libro Dos, Capítulo Cuatro, Las Dinámicas de la Existencia, y responde


las siguientes preguntas.

Pregunta 125: Define el bien y el mal.

El Bien es todo aquello pro-supervivencia, entre más apoye la supervivencia de las


dinámicas mas correcto es. El mal es todo aquello que esta en contra de la
supervivencia, entre mas contribuye a la inhibición de la supervivencia en cada una de
las dinámicas más incorrecto es.

Pregunta 126: ¿Cómo se podría determinar si un acto es bueno o malo? Da un


ejemplo.
Si contribuye más a la supervivencia de lo que contribuye a la destrucción es bueno,
si por el contrario destruye mas de lo que ayuda a construir puede considerarse el acto
como algo malo.

Pregunta 127: Describe como los individuos por encima de 2.0 tienen cada vez más
y más razón en sus acciones y conclusiones.

A medida que suben por la escala tonal sus acciones se vuelven cada vez más pro-
supervivencia lo que las hace cada vez más y más correctas, persiguiendo siempre el
máximo bien el cual seria la inmortalidad en todas las dinámicas.

Pregunta 128: Compara a alguien que está por encima de 2.0 con alguien por debajo
de 2.0 en cuanto a su razón en acciones y conclusiones.

Bueno, por encima de 2,0 encontramos a la gente mas racional, este tipo de personas
llegan a conclusiones que contribuyen al bien de la mayoría y benefician a todos en
mayor o menor medida. Debajo de 2.0 encontramos a gente que toma acciones
irracionales y que llega a conclusiones que solo le parecen lógicas a alguien que se
encuentre más abajo en la escala de lo que se encuentra la persona en si misma.
Podría decirse que a partir de esta escala la razón se ha invertido y por ende la lógica
que sigue es la opuesta a la que se esperaría por encima de 2.0, ya que el propósito es
la muerte no la supervivencia, y eso ya de por si cambia la función de la razón.

Lección Número 17
Lee el Libro Dos, Capítulo Cinco, Descripción General del Procesamiento, y
responde las siguientes preguntas.

Pregunta 129: ¿Qué es poner a prueba o afinar los percépticos?

Recorrer momento de placer los cuales son fáciles de acceder para el preclear, lo
suben por la escala tonal y le permiten entrenar el proceso de retornar por la línea
temporal

Pregunta 130: ¿Qué puede pasar ocasionalmente cuando se recorren varios


momentos de placer?

Que algunos de los percepticos ocluidos se afinen y se activen nuevamente.


Pregunta 131: ¿Cuál es la mejor manera de localizar el caso abierto de par en par en
la Escala Tonal?

Por su sentido de la realidad, por su comportamiento sexual, otras manifestaciones, y


la condición de los somáticos.

Pregunta 132: ¿Por qué es que el auditor debe manejar con mucho cuidado un caso
abierto de par en par que está bajo en la Escala Tonal?

Porque la resistencia del preclear frente al contenido aberrativo de su mente reactiva


es mínima y esto causa que el preclear ceda a cualquier tipo de comportamiento
aberrativo con el fin de garantizar su propia destrucción y la de las personas que lo
rodean.

Pregunta 133: ¿Cuál es el camino más seguro para el auditor cuando entra en
contacto con manifestaciones alarmantes?

Recorrer el engrama en su totalidad hasta liberar toda la carga del preclear.

Pregunta 134: Describe algunas de las manifestaciones alarmantes que un auditor


puede contemplar cuando recorre un caso.

Puede que grite como un loco, se ponga muy enfermo repentinamente, su condición
física cambie drásticamente, …

Pregunta 135: Describe cómo un auditor debe tratar con certezas cuando maneja al
preclear.

Debe confiar en sus herramientas, sus técnicas, debe confiar en la información que le
proporciona el archivador, debe confiar en el contenido de los engramas, debe confiar
en el mismo y debe confiar en que dianética finalmente tendrá éxito para el preclear.

Pregunta 136: Da un ejemplo de los resultados de un auditor que conoce sus


herramientas y audita con confianza en sí mismo.

Sus preclears llegan a Liberados y a Clears en el menor tiempo posible.

Lección Número 18
Lee el Libro Dos, Capítulo Seis, Tiempo Presente, y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 137: ¿Qué son las unidades de atención?


Es theta libre. Lo que le permite a la persona experimentar el presente, trabajar en
algo o disfrutar los placeres de la vida.

Pregunta 138: Compara a la persona “normal” con un Clear en términos de unidades


de atención en tiempo presente.

Una persona normal tiene aproximadamente el 25% de su theta disponible para hacer
todas las actividades normales que uno haría durante el día. En el caso de un Clear,
este tiene el 100% de sus unidades de atención para realizar las mismas actividades
del día a día.

Lee el Libro Dos, Capítulo Siete, Memoria Directa, y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 139: Define Memoria Directa.

Es la capacidad del preclear de recordar momentos del pasado sin necesidad de


retornar a ellos, pueden ser tanto recientes como tempranos y puede incluir cierta
carga de dolor y aun así ser accesibles.

Pregunta 140: Describe en tus propias palabras los beneficios de la Memoria Directa
para el preclear.

Ayuda a aliviar la carga de los candados, liberando theta y es muy inofensiva por
ende se puede usar en cualquiera situación y especialmente con casos muy delicados
que se encuentra muy abajo en a la escala tonal.

Pregunta 141: Define afinidad impuesta, realidad impuesta y comunicación


impuesta.

afinidad impuesta: Pedirle al preclear que sienta algo hacia a alguien con quien
siento lo opuesto a lo que se le pide
realidad impuesta: Pedirle al preclear que esté de cuando este piensa lo contrario a
lo que se le pide que esté de acuerdo.
comunicación impuesta: Pedirle al preclear que diga algo cuanto este quiere decir lo
contrario a lo que se le pide que diga.

Pregunta 142: Da tu propio ejemplo de cada una.

afinidad impuesta: Pedirle que sienta amor por unos padres a los que odia porque
intentaron matarlo.
realidad impuesta: Pedirle que crea que tomarse la sopa es importante cuando el no
cree que sea así.

comunicación impuesta: Pedirle que se disculpe con otro niño cuando el no siente
ganas de disculparse.

Pregunta 143: Define inhibición de realidad, afinidad y comunicación.

afinidad inhibida: Pedirle al preclear deje de sentir algo hacia a alguien cuando
siente todo lo contrario o cuando se rechaza su afinidad
realidad inhibida: Pedirle al preclear que deje de estar de acuerdo con algo cuando
este piensa lo contrario a lo que se le pide que haga o cuando se rechaza su realidad
comunicación inhibida: Pedirle al preclear deje de decir algo cuanto este quiere
decir lo contrario a lo que se le pide que diga o cuando se rechaza su comunicación.

Pregunta 144: Explica por qué la inhibición de la realidad del individuo es la


influencia más grave en cuanto a bajarlo en la Escala Tonal.

Por que el individuo puede llegar a un punto el que empiece a dudar de sus propias
conclusiones acerca del mundo lo que puede volverlo loco, inseguro e inestable.

Lección Número 19
Lee el Libro Dos, Capítulo Ocho, Momentos de Placer, y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 145: ¿Qué se quiere decir con recorrer momentos de placer?

Hacer que el pre-clear recuerde o reviva momentos en los que sintió placer superado
dificultades hacia una meta pro-supervivencia o recibiendo ARC de otros

Pregunta 146: ¿Cómo es que recorrer momentos de placer beneficia un caso?


Explícalo.

Porque sube a la persona de tono, libera theta que estaba entheta y puede darle al pre-
clear la energía suficiente para recorrer momentos de dolor y liberar más entheta.

Lee el Libro Dos, Capítulo Nueve, Incidentes Imaginarios, y responde las


siguientes preguntas.

Pregunta 147: ¿Cuáles son los tres tipos de imaginación? Define cada uno.
Imaginación creativa: Este tipo de imaginación le permite al preclear crear nuevos
mundos, es decir realidades que antes no existían para nadie.

Imaginación practica: Este tipo de imaginación le permite al preclear planear sus


acciones futuras, predecir eventos y pensar en términos de probabilidades.

Imaginación alucinatoria: Esta es la imaginación aberrada que está causada por


Circuitos engramicos que confunden datos falsos y con datos reales y el preclear no es
capaz de diferenciar entre lo que es imaginación y lo que es realidad.

Pregunta 148: Describe a alguien que hayas conocido que mostraba imaginación
creativa y a alguien que podía resolver problemas con imaginación práctica.

Imaginación creativa: Walt Disney es una persona con alta imaginación creativa, ya
que esta persona creo una serie de personajes icónicos, les dio vida, creo nuevas
realidades con ellos y posteriormente construyo un parque donde representaba sus
personajes en la realidad, eso es pura imaginación creativa.

Imaginación practica: Una persona con imaginación practica puede ser alguien
como Ray Crok, el responsable de la expansión mas impresionante de una cadena de
restaurantes conocida como McDonald, este hombre vio una oportunidad en este
negocio, algo que nadie mas veía, al evaluar las características y el concepto del
negocio se dio cuenta inmediatamente de que alguien había creado una gran idea y no
se había dado cuenta, entonces aprovecho esto y se apropio de la idea. Posteriormente
diseño un plan para llevar McDonald’s a cada rincón de los estados unidos con
diferentes estrategias y finalmente termino siendo dueño de la franquicia.

Pregunta 149: Define las cuatro fuentes claras de aberración: frases en engramas,
cantidad de carga, por el entorno y educativa.

Frases en engramas: Estas son las típicas ordenes engramicas adquiridas en


momentos de dolor e inconciencia.

Cantidad de carga: Esta es la distribución entre Theta Y Entheta de la persona,


donde dependiendo de su proporción el caso va a estar más o menos aberrado.

Entorno: Este es cuando existe un entorno donde la mayoría de las personas son
bajas de tono lo que causa ciertas cosas en el ambiente y terminan enturbulando a la
persona temporalmente

Educativa: Estos son datos falsos enseñados por la sociedad o por la familia y
terminan aberrando la conducta del preclear por la irracionalidad de los mismos datos.
Pregunta 150: Describe una ocasión en la que hayas observado una aberración por el
entorno y una educativa.

Por entorno, por ejemplo, en una fiesta, todo el mundo estaba tranquilo pasándola
bueno, y después llego alguien que ya estaba de mal humor y borracho y empezó a
armar problemas con otra persona, a la final se terminaron peleando todos en la fiesta
y todo se acabó. La gente salió decepcionada y de muy mal humor.

En otro caso, mucha gente sale de la escuela o de la universidad apática y


desesperanzada por que creen que la vida es difícil y aburrida y que uno ya no se
puede divertir sino que se tiene que “adaptar a su entorno” en vez de adaptar el
entorno así, esto causa en estos jóvenes gran infelicidad y acciones que uno no puede
considerar racionales pero que son completamente consientes y voluntarias y son
causadas por la educación, como escoger trabajos en los que son miserables por
dinero o juntarse con personas que detestan por estatus, …

Pregunta 151: ¿Cómo es que el preclear y el auditor forman un grupo?

Porque la unidad mínima del universo es dos, entonces el uno sirve como punto de
comparación para el otro y de esta forma se complementan, además tienen metas y
obstáculos comunes.
Pregunta 152: ¿Por qué el establecer ARC con el preclear es una cuestión vital para
el auditor? Explícalo.

Porque esto es lo que va a permitir que el caso siga avanzando, si no hay un punto de
compresión mutuo entre ambos no va a haber intercambio de información fluida y
esta es la base de la terapia, entonces necesitamos que haya ARC para que la
interacción fluya y el preclear le de acceso al auditor a los contenidos de su mente
reactiva.

Lección Número 20

Lee el Libro Dos, Capítulo Diez, Candados, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 153: ¿Cuáles son las tres variantes de candados?

Candados de dramatización interrumpida


Candados de Re-estimulación
Candados de inhibición e imposición de ARC

Pregunta 154: Da tu propio ejemplo de cada variante de candado.


Candados de dramatización interrumpida: Cuando persona quiere dramatizar un llanto
exagerado, pero está en una reunión de negocios y por ende no es apropiado entonces
este no puede reaccionar de esa manera.

Candados de Re-estimulación: Cuando hay algo en el entorno que activa un engrama


y este lo dramatiza porque está siendo estimulado.

Candados de inhibición e imposición de ARC: Cuando la persona le imponen que


haga algo que no quiere o cuando no le permites hacer algo que quería hacer (Sentir,
Hablar o Creer)

Pregunta 155: Define un candado en cuanto a su relación con entheta.

Los candados mantienen en-theta en menor grado que un engrama, pero aun así puede
enturbular la theta libre y volverla entheta temporalmente.

Pregunta 156: Da un ejemplo de un candado enquistando entheta.

Cuando un individuo está intentando llevar a cabo una dramatización pero se le


reprime esta enquista la theta generada por el candado

Lee el Libro Dos, Capítulo Once, Scanning de Candados, y responde las


siguientes preguntas.

Pregunta 157: ¿Qué es el Scanning de Candados?

Es recorrer candados del mas reciente al mas temprano a diferentes velocidades


dependiendo del archivador y del preclear

Pregunta 158: ¿Cómo se beneficia el preclear de esta auditación? Explícalo.

Lo que hace es pasar rápidamente por eventos que tiene entheta y liberarlo de una
forma muy rápida y sin enturbular al preclear y a su theta libre durante el proceso, es
un proceso muy efectivo y ayuda al auditor a que el preclear libere grandes cantidades
de theta para continuar con la auditación.

Pregunta 159: ¿Qué significa si el preclear, durante el Scanning de Candados,


empieza a encontrar incidentes anteriores del mismo tipo que antes había pasado por
alto?

Que el preclear a liberado theta que antes esta enturbulada y eso es lo que le ha
permitido acceder a esos candados con mayor carga que se encuentran ahí pero que
antes no eran accesibles por que hacia falta theta libre.
Pregunta 160: Explica si el auditor debe ser insistente o no cuando el preclear no
puede descubrir un incidente anterior.

No, lo que hay que hacer en este caso es pedirle al preclear que empiece a hacer
scanning de una cadena diferente de candados, porque si se encuentra atorado en esa
es por que no tiene suficiente theta libre para acceder a ella y por ende se necesita
liberar más, eso se logra con otra cadena diferente y así sucesivamente

Lección Número 21
Lee el Libro Dos, Capítulo Doce, Engramas Secundarios, y responde las
siguientes preguntas.

Pregunta 161: ¿De qué depende un engrama secundario para su intensidad y fuerza?
De un engrama de dolor físico previo

Pregunta 162: Da un ejemplo que demuestre esta dependencia.

Por ejemplo, una persona que tenga un engrama de un accidente en el que perdió una
parte del cuerpo, después puede llegar a tener un engrama secundario por la perdida
de un ser querido o el accidente de un hijo que queda terriblemente afectado. De esta
manera el primer engrama permite que el segundo engrama quede enquistado y la
theta enturbulada no pueda volver a ser liberada hasta que reciba procesamiento.

Pregunta 163: ¿Cuál es la línea de demarcación entre theta y entheta en la Escala


Tonal?

El tono 2.0

Pregunta 164: ¿Puede el entorno de tiempo presente ser localizado en la Escala


Tonal?
Da un ejemplo de esto.

SI dependiendo de el tipo de reacciones que muestre el preclear cuando entra en


sesión uno puede ver que este se encuentra en un tono en el que probablemente uno
de los engramas lo haya dejado atorado.

Por ejemplo, el preclear puede empezar a enojarse apena inicia la sesión y puede
intentar empezar a regañar al preclear, hay podemos ver que el preclear se encuentra
repitiendo un patrón de comportamiento debido a un circuito y por ende sabemos que
no está en el momento presente. Y puede ser así de forma crónica, es decir casi todo
el tiempo.
Pregunta 165: ¿Qué se quiere decir con la cantidad de theta libre con la que está
dotado un individuo?

Se refiere al nivel de fuerza vital con el que naturalmente nació y el que determina su
alcance en el universo mest.

Pregunta 166: Da tus propios ejemplos de individuos que tienen diferentes


cantidades de theta libre e índice de cualidad.

Hay personas que son muy activas y tienes grandes proyectos y los llevan acabo con
entusiasmo y energía y permanecen muy optimistas durante todo el camino y todo el
mundo la pasa bien a su alrededor, esto es altas cantidades de theta y de buena
calidad.

Hay otras personas que tienen las mismas intenciones de abordar proyectos grandes,
pero siempre viven tensos y preocupados de que se puedan llevar a cabo y la gente a
su alrededor permanece insegura y no disfrutan mucho trabajar a su lado. Es una mala
calidad de los altos niveles de theta

Por otro lado, tenemos gente con pocas ambiciones en la vida, relativamente estables,
que sin embargo parecen estar bastante felices con sus vidas con las pocas actividades
que realizan y demuestran una calma y una serenidad que le permite a todos disfrutas
de su presencia. Es una buena calidad de los bajos niveles de theta.

Hay otras personas que son casi que inactivas y dan la impresión de estar aburridas o
decepcionadas con la vida y tiene una energía densa a pesar de ser calmados y de no
realizar muchas actividades, aquí vemos personas con baja theta y una calidad
deficiente del tipo de theta que emanan.

Pregunta 167: Describe cómo se recorre un engrama secundario.

Igual que un engrama de dolor físico, desde el momento mas temprano hasta el mas
reciente una y otra vez hasta que el preclear avance por todos los tonos de la escala
tonal hasta el cuatro falso.

Pregunta 168: ¿Qué ocurre con el preclear en la Escala Tonal mientras se recorre un
engrama secundario? Explícalo.

Dependiendo de la escala en al que se encuentre el engrama va a empezar a subir


desde ese punto subiendo hacia arriba pasando por todos los tonos intermedios hasta
llegar al cuatro falso donde debe haber risa. Antes de eso estaría aburrimiento,
antagonismo, enojo, miedo, apatía, …
Lección Número 22
Lee el Libro Dos, Capítulo Trece, Engramas, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 169: ¿Qué se quiere decir con remisión en el recorrido de un engrama?

Cuando se recorre un engrama donde no existe suficiente theta libre para recorrerlo o
donde el engrama se encuentra muy cargado y a la final no importa cuantas veces se
recorra el pre-clear nunca sube por la escala tonal.

Pregunta 170: Da un ejemplo para ilustrar por qué la remisión no es deseable cuando
se recorren engramas.

Por ejemplo, si tu intentas recorrer un engrama de nacimiento y le dedicas una


semana entera y nos has podido borrarlo pues será una semana perdida en la que
pudiste estar eliminando candados o secundarias. No tiene sentido recorrer un
engrama que se ha remitido por que no a ser posible eliminarlo de esta manera hasta
que se libera theta que permite tratar con el engrama.

Pregunta 171: Define accesibilidad.

Es la voluntad del pre-clear para dejarse o no dejarse ayudar por el procesamiento,


dependiendo de su educación o de sus creencias, algunas personas pueden querer
dejarse ayudar y otros se puede resistir abiertamente y esto va a determinar la
accesibilidad.

Pregunta 172: Explica en tus propias palabras la importancia de que el auditor esté
logrando accesibilidad con el preclear.

Es fundamental para que ambos trabajen en equipo de forma mas efectiva y logres los
resultados mas óptimos en el menor tiempo posible, de lo contrario va a ser más
difícil para el auditor continuar con el caso.

Lee el Libro Dos, Capítulo Catorce, Cadenas de Engramas, y responde las


siguientes preguntas.

Pregunta 173: ¿Qué es una cadena de incidentes?

Es una serie de engramas que tienen características similares y que se encuentran


unidos por un engrama, candado o secundaria y a partir de ahí se han ido añadiendo
incidentes

Pregunta 174: Da un ejemplo de una cadena de incidentes.


Por ejemplo, un engrama de todos los accidentes de auto, todos los momentos en que
la persona ha tenido accidentes automovilísticos.

O todos los engramas de fiebre intensa, se encuentran todos lo momentos en que la


persona ha vivido eventos relacionados con la fiebre intensa.

Pregunta 175: Define el Scanning de Cadenas de engramas.

Es pasar por todas los engramas desde el mas temprano en la cadena hasta tiempo
presente a la velocidad que decida el preclear, liberando theta rápidamente.

Pregunta 176: ¿Por qué es importante recorrer Scanning de Cadenas solamente en un


3.5 o por encima?

Por que de lo contrario el caso se puede atorar en la línea temporal por las frases de
acción o por que la theta disponible se puede enturbular en su totalidad.

Lección Número 23
Lee el Libro Dos, Capítulo Quince, Circuitos, y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 177: ¿Qué es un circuito y cómo es causado?

Un circuito es generado por una orden recibida durante un momento de inconciencia


en el que parte del analizador es seccionado y empieza a ser controlado por la orden
del circuito haciendo que la persona realice o deje de realizar ciertas acciones cuando
el circuito se encuentre reestimulado sin que la persona reconozca por que lo esta
haciendo.

Pregunta 178: Da tu propio ejemplo de un circuito.

Por ejemplo, puede recibir la orden de “No te puedo decir nada porque siempre estas
llorando” pueda hacer que la persona cada vez que sea reestimulada sienta muchas
ganas de llorar y empiece a hacerlo.

Pregunta 179: ¿Qué se quiere decir con el término circuitos de control?

Son ordenes engramicas que literalmente toman control de la persona y lo hacen


hacer cosas que de otra manera no haría o no le permite hacer cosas que de otra forma
si hiciese.
Pregunta 180: Da un ejemplo del funcionamiento de un circuito de control
mostrando sus efectos en una persona.

Por ejemplo, si tiene la orden “Eso escóndete, siempre te gana el miedo y eres incapaz
de hacer algo por tu cuenta” cuando esta orden sea reestimulada por los percepticos
del entorno esta persona va a empezar a actuar con miedo, se va a sentir confundida y
va a buscar esconderse de la situación, simplemente esta siguiendo la orden que tiene
en su engrama y no sabe por qué.

Pregunta 181: ¿Por qué la auto-auditación no obtiene buenos resultados?

Porque la carga del caso va a hacer que la persona se termine enturbulando más
rápido de lo que puede llegar a liberar entheta. Y a la final se va a terminar
estancando en alguno de los engramas y como no tiene nadie que le ayude a recorrer
candados o secundarias se va a quedar con sus engramas reestimulados y va a
empeorar su situación.

Necesita de su theta libre mas la theta del auditor para afrontar la entheta de su mente
reactiva.

Pregunta 182: Explica lo que es el auto-procesamiento y por qué es usado en lugar


de la auto-auditación.

El auto-procesamiento es cuando el pre-clear por medio de un libro es auditado por el


autor del libro, este lo va guiando por los diferentes procesos que debe seguir y lo
ayuda a salir de los problemas en los que se pueda meter durante el procesamiento.

Pregunta 183: ¿Qué es un tipo de circuito de oclusión?

Es una orden engramica que le pide a la mente reactiva o a la mente analítica que
oculte cierta información de forma que es imposible para el preclear acceder a esta a
menos que se libere la carga alrededor de la orden.

Pregunta 184: Da ejemplos del tipo de órdenes que crearían un tipo de circuito de
oclusión.

Por ejemplo “Por favor, hagamos de cuenta que esto nunca paso” “Olvídalo, es inútil
intentar recordarlo” “Nunca va a ser igual, ni lo pienses”
Lección Número 24
Lee el Libro Dos, Capítulo Dieciséis, Condición del Archivista, y responde las
siguientes preguntas.

Pregunta 185: Describe cómo el “yo” instala un circuito para cuidar o manejar
alguna acción o proceso de razonamiento.

Simplemente la mente analítica por medio del aprendizaje crea pautas de


comportamiento que le permiten encargarse de diferentes procesos de forma
automática sin necesidad de prestar mucha atención a estos.

Pregunta 186: Da un ejemplo de un proceso de razonamiento para el que alguien


puede instalar un circuito

Por ejemplo, para jugar al tenis la persona puede simplemente haber practicado tanto
el deporte que cuando juega con un novato no tiene que preocuparse mucho por
prestar atención o no por que lo hace de forma casi automática.

Pregunta 187: ¿Cómo es afectado el funcionamiento del archivista por la


desconexión de la mente analítica?

Por si la mente analítica esta desactivada no puede recibir ninguna información por
parte del archivista y en su lugar los circuitos demonio toman control del organismo y
empieza a transmitir su propia información en vez de la del activista, y la que controla
al organismo es la mente reactiva.

Pregunta 188: ¿Qué sucede con el archivista cuando el individuo cae por debajo de
2.0?

Queda relegado a un segundo plano, es cada vez mas incapaz de pasar información
precisa y adecuada por que se mezcla con la información de la mente reactiva. Se
empieza a mesclar con los circuitos demonio.

Pregunta 189: Describe cómo el auditor debe adaptarse y adaptar su estado de ánimo
para manejar al archivista y trabajar el caso.

Debe estar interesado por las respuestas del archivista pero no demasiado, debe
asegurar de mostrar el interés y el respeto suficiente que permite el flujo continuo de
información entre el y el archivista.
Pregunta 190: ¿Qué ocurre si el auditor es menos considerado y eficiente con un
preclear que está bajo en la escala?

El archivista puede dejar de comunicar información y simplemente se va a bloquear


dejando de responder a las preguntas.

Pregunta 191: ¿Cuál es la división respecto a tipos de procesamiento que se usan,


basados en el nivel de respuesta del archivista?

Dependiendo de el nivel de exactitud y claridad en las respuestas del archivista el


auditor debe recorrer cada vez cargas más pesadas en proporción a la capacidad del
archivista, si este es muy preciso se pueden recorrer engramas y así sucesivamente, si
este es poco consistente y claro se debe empezar por engramas y así sucesivamente.

Pregunta 192: Da un ejemplo que demuestre cómo un auditor aplicaría estas


divisiones.

Por ejemplo, si el preclear, a veces responde a veces no, algunas veces no responde
con si o no sino con otras respuestas en esos casos debe empezar liberando carga
primero por medio de candados. Si por el contrario el archivista demuestra ser
bastante fiable puede recorrer engramas.

Lección Número 25
Lee el Libro Dos, Capítulo Diecisiete, Nivel Hipnótico, y responde las siguientes
preguntas.

Pregunta 193: ¿Qué es “dolor-droga-hipnosis”?

Es cuando a la persona se le hipnotiza por medio de drogas, como sedantes, y también


puede haber dolor físico incluido que permita la administración de las drogas y de
esta manera se puede hipnotizar en contra de su voluntad de forma que no se pueda
resistir y no sepa que esta siendo hipnotizado.

Pregunta 194: ¿Por qué dolor-drogas-hipnosis es tan destructivo?

Por que puede implantar datos en el pre-clear de forma permanente y que sean
irreconocibles para la persona, haciendo que esta cambia su forma de ser radicalmente
de un día para otro sin sospecharlo por un minuto.

Pregunta 195: ¿Qué se quiere decir con nivel hipnótico?


La sugestionabilidad o facilidad con la que se puede hipnotizar a un preclear, este es
proporcional a la cantidad de entheta que hay en el caso, entre mas contenido hay en
la mente reactiva más fácil es este de hipnotizar.

Pregunta 196: Explica los efectos de la hipnosis en el nivel de tono de una persona.

Entre mas alto en la escala tonal la persona más difícil es que esta sea hipnotizada
debido a la poca cantidad de entheta y la alta cantidad de theta libre, entre mas abajo
en la escala más sugestionable.

Cada hipnosis enturbula cada vez mas la theta libre del individuo y la enquista,
reduciendo la proporción de theta libre y por ende bajando al preclear por la escala
tonal.

Lee el Libro Dos, Capítulo Dieciocho, Nivel de Alerta Mental, y responde las
siguientes preguntas.

Pregunta 197: Describe algunas de las capacidades de la mente analítica.

Es capaz de llegar a conclusiones a partir de observaciones del momento presente, del


pasado y hacer predicciones del futuro con estos datos, es capaz de pensar en
diferencias y de recordar cada momento de su vida y de usar esas experiencias para
construir nuevo conocimiento para sobrevivir en el futuro

Pregunta 198: ¿Es la imaginación una función de la mente analítica? Explícalo.

Si, la imaginación es la capacidad del individuo de crear nuevas realidades que antes
no existían, por medio de las computaciones de su mente analítica puede crear nuevas
realidades de la nada o a partir de experiencias previas.

Pregunta 199: ¿Qué es la mente estética?

Es la mente artística que compone nueva música, crea bellas obras de arte y explora
las posibilidades de la vida a travez de diferentes formas de expresión de forma
intensa y apasionante.

Pregunta 200: ¿Cómo puede Dianética mejorar el impulso creativo del artista?
Explícalo.

Al liberar y poner a disposición toda la theta del individuo este puede usarla para
explorar todo su potencial y llegar a lugares insospechados con su arte que nunca
antes hubiera imaginado, expandiendo sus capacidades a un nuevo nivel y
permitiéndole desarrollar formas artísticas cada vez mas elevadas y complejas.
Lección Número 26
Lee el Libro Dos, Capítulo Diecinueve, Entheta Relativa en el Caso, y responde
las siguientes preguntas.

Pregunta 201: ¿Cómo está formado un organismo vivo?

Por Mest y por Theta

Pregunta 202: Explica de qué está compuesta la vida.

La vida es pura fuerza vital, ósea theta, combinado con Mest, por el cual lleva su
impulso.

Pregunta 203: ¿Qué se quiere decir con la evolución en el mest?

Como los organismos en un nivel físico son cada vez mas adaptables y resistentes a
las condiciones del entorno a travez de generación tras generación.

Pregunta 204: Da un ejemplo de este tipo de evolución.

Por ejemplo, el ojo humano se ha venido desarrollando hacia niveles cada vez más y
más complejos, en los que hoy en día le permiten al hombre una capacidad de percibir
imágenes bastante mas elevadas que las que podría percibir cualquier otra especie
inferior a él. O por ejemplo los cocodrilos han desarrollado un mest que les ha
permitido sobrevivir por muchos años y seguramente existirán por muchos más
debido al mest que tienen.

Pregunta 205: ¿Qué se quiere decir con la creciente complejidad de las formas de
vida?

Si en un principio solo existían organismos unicelulares y a travez de los años estas


células se han ido uniendo para crear cada vez organismos mas complejos, como los
que vemos hoy en día. Teniendo como referente máximo al ser humano por su
increíble capacidad para moldear MEST.

Pregunta 206: Da un ejemplo que ilustre cómo las formas de vida inferiores
sustentan a las formas de vida superiores.

Por ejemplo, los arboles por medio de la fotosíntesis transforman el dióxido de


carbono en oxigeno que nosotros lo humanos necesitamos para sobrevivir, sin arboles
el dióxido de carbono nos intoxicaría y probablemente a todas las demás formas de
vida también.
Pregunta 207: Define lógica de valores infinitos.

Quiere decir que no existen limites dentro de una conclusión, no existe una respuesta
completamente correcta, solo existen respuestas cada vez más incorrectas o correctas,
pero no hay un limite en ninguno de los dos extremos.

Pregunta 208: Da un ejemplo de la lógica de valores infinitos.

Por ejemplo, el hombre puede ser inmortal, no podemos ser 100% inmortales, pero
podemos acercarnos cada vez mas al potencial de la inmortalidad.

Lección Número 27
Lee el Libro Dos, Capítulo Veinte, Nivel de Tono Necesario en el Auditor para
Manejar el Caso, y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 209: Describe algunas de las cualidades y nivel de tono necesarios para el
éxito del auditor.

Debería estar idealmente por encima de 3.0, debe ser inteligente, compasivo, debe
seguir el código del auditor, debe reconocer que se debe auditar a si mismo en
simultaneo mientras procesa a su pre-clear, debe tener vida y energía.

Pregunta 210: Da un ejemplo que demuestre la aplicación de estas cualidades.

Por ejemplo, seguirá al pie de la letra el código del auditor si se encuentra con un caso
psicótico o de pesar, debe recorrer los engramas en su totalidad, debe ser honesto y
ético durante todo el proceso. Nunca aprovecharse de la condición de inconciencia del
preclear y siempre continuar hasta la meta final con todo su esfuerzo y su dedicación.

Lee el Libro Dos, Capítulo Veintiuno, Cómo Auditar el Caso, y responde las
siguientes preguntas.

Pregunta 211: Enumera las cinco cosas que afectan las manifestaciones de tono que
el preclear exhibe.

La proporción de theta y entheta en el caso


El entorno presente del preclear
El tono del engrama en que se atora el preclear
El tono ordenado por una orden engramica o una serie de frases
Los antecedentes del preclear, su educación, familia, entorno, grupo, …

Pregunta 212: Da un ejemplo de cómo una de estas cosas puede afectar la


manifestación del tono de un preclear.

Por ejemplo, la educación del preclear puede evitar que esta quiere ser auditado,
demostrando bastante resistencia y poca accesibilidad, puede permanecer en un
constante estado de enojo o apatía respecto al procesamiento o respecto a mejorarse a
sí mismo de acuerdo con su educación.

O puede tener una familia muy reestimulativa que lo invalida constantemente y no le


permiten avanzar en su procesamiento de forma continua.

Pregunta 213: ¿Cuál es la prueba más fiable del auditor respecto a la proporción
theta–entheta en un caso que está abordando?

Las columnas de comportamiento en la tabla de evaluación de la escala tonal

Pregunta 214: Explica con qué tipo de auditación, todos los casos, casi sin
excepción, se deberían empezar y por qué.

Con línea directa, porque esto nos va a permitir reunir la información necesaria para
establecer la posición del preclear en la escala tonal, por ejemplo, su opinión sobre los
niños, si hace o no hace ejercicio físico, su relación con padres y amigos, … todos
esos son datos que nos van a ayudar.

Lee La Meta del Procesamiento y responde las siguientes preguntas.

Pregunta 215: ¿Cuál es la meta del procesamiento de Dianética?

Elevar a lo individuos a travez de la escala tonal hacia los niveles mas altos de la
escala 3.5 y 4.0

Pregunta 216: Da tu comprensión de esta meta y cómo se logra.

Auditando, de acuerdo a las normas establecidas en el manual, y auditando a la mayor


cantidad de personas para que estos a su vez auditen a mas personas y así logremos la
meta de dianética que es un mundo libre de crimen y guerra, y eso se logra logrando
la meta del procesamiento en cada individuo en al tierra, un clear o un liberado.

También podría gustarte