Está en la página 1de 5

ffffff

Nombre de la Asignatura Derecho Procesal Civil I

Unidad N° 4 Teoría de las nulidades y medios de impugnación

Tema N° 1 Nulidad e ineficacia del acto

Tipo de Tarea

Trabajo de investigación

Objetivo de la Tarea

Conocer y analizar las teorías de las nulidades en el ámbito procesal

INSTRUCCIONES

1. Esta TAREA consiste en realizar una revisión documental que trate sobre las teorías
de las nulidades
2. El título de la TAREA es “LAS TEORIAS DE LA NULIDAD EN EL ÁMBITO
PROCESAL”.
3. El trabajo debe incluir portada, índice, introducción, desarrollo, conclusiones y
bibliografía, de acuerdo a los detalles y criterios de la rúbrica de evaluación que se
adjunta a estas instrucciones.
4. El Desarrollo de la Tarea debe versar sobre todos los aspectos sobre las teorías de la
nulidad
5. Esta TAREA debe ser elaborada en Grupo.
6. Debe entregarse en un archivo PDF a través del respectivo link en el aula Moodle.
7. Cada estudiante debe subir la tarea.

CRITERIOS Y DETALLES DE LA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
I. RÚBRICA - Requisitos de la estructura de la Tarea:
1. Portada / Carátula
2. Índice
3. Introducción
4. Desarrollo
5. Conclusiones
6. Bibliografía

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020


II. RÚBRICA - Requisitos generales de forma:

1. Archivo PDF
2. Hoja: A4
3. Letra: Arial 12
4. Interlineado: 1,5
5. Márgenes: Izquierdo y Superior: 2,5; Derecho e Inferior: 2,0
6. Numeración de páginas: Inferior derecho; Arial 12
7. La carátula no cuenta para la numeración

III. RÚBRICA - Requisitos de la introducción:

1. Extensión máxima de la introducción: Una (1) página.


2. Debe incluir breve presentación del tema.
3. Debe incluir la justificación / relevancia del tema

IV. RÚBRICA - Requisitos del Desarrollo del Tema:

1. Extensión máxima del Desarrollo del Tema: Cinco (5) páginas.


2. Debe incluir los conceptos más importantes del tema (de acuerdo a la doctrina)
3. No definir varias veces lo mismo ni mezclar/confundir distintas definiciones.
4. Las afirmaciones deben estar respaldadas por la respectiva cita (de acuerdo a
Normas APA Sexta Edición)
5. Se deben utilizar cinco (5) o más fuentes bibliográficas distintas.

V. RÚBRICA - Requisitos de la Conclusión:

1. Extensión máxima de la conclusión: Una (1) página.


2. Debe incluir la síntesis de los distintos temas y/o conceptos abordados.
3. Debe incluir la idea (conclusiones) del Grupo.

VI. RÚBRICA - Requisitos de la Bibliografía:

1. Debe incluir tres (3) o más libros.


2. Debe incluir uno (1) o más artículos de revistas científicas y/o académicas.
3. Debe incluir una (1) o más página web científica y/o académica
4. Utilizar Normas APA Sexta Edición

RECOMENDACIONES

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020


1) Lea con mucha atención las INSTRUCCIONES y CRITERIOS Y DETALLES DE LA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN, antes de elaborar su trabajo.
2) En caso de dudas, consulte con su profesor.
3) Revise la gramática y ortografía.
4) Organice sus ideas.
5) Trate de entregar su trabajo antes de la fecha límite (para minimizar los imprevistos)

RÚBRICA
PUNTAJE
INDICADORES UN (1) PUNTO CERO (0) PUNTOS MÁXIMO
POSIBLE
I. CUMPLIMIENTO
DE LOS
HA CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS DE LA NO HA CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS DE LA
REQUISITOS DE 1/15
ESTRUCTURA DE LA TAREA ESTRUCTURA DE LA TAREA
LA ESTRUCTURA
DE LA TAREA
PUNTAJE
INDICADORES UN (1) PUNTO CERO (0) PUNTOS MÁXIMO
POSIBLE
II.
CUMPLIMIENTO
HA CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS GENERALES NO HA CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS
DE LOS 1/15
DE FORMA GENERALES DE FORMA
REQUISITOS
GENERALES DE
PUNTAJE
INDICADORES DOS (2) PUNTOS UN (1) PUNTO CERO (0) PUNTOS MÁXIMO
POSIBLE
III.
CUMPLIMIENTO
HA CUMPLIDO TODOS LOS HA CUMPLIDO DE UNO (1) A DOS
DE LOS NO HA CUMPLIDO NINGÚN
REQUISITOS DE LA (2) REQUISITOS DE LA 2/15
REQUISITOS DE REQUISITO DE LA INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
LA
INTRODUCCIÓN
SIETE (7) CINCO (5) CUATRO (4) CERO (0) PUNTAJE
INDICADORES SEIS (6) PUNTOS DOS (2) PUNTOS MÁXIMO
PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS
POSIBLE

NO HA
IV. HA CUMPLIDO
HA CUMPLIDO HA CUMPLIDO HA CUMPLIDO HA CUMPLIDO CUMPLIDO
CUMPLIMIENTO TODOS LOS
CUATRO (4) TRES (3) DOS (2) UNO (1) DE LOS NINGUNO DE
DE LOS CINCO (5)
REQUISITOS DEL REQUISITOS DEL REQUISITOS DEL REQUISITOS DEL LOS REQUISITOS 7/15
REQUISITOS DEL REQUISITOS DEL
DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DEL
DESARROLLO DEL DESARROLLO
DEL TEMA DEL TEMA DEL TEMA DEL TEMA DESARROLLO
TEMA DEL TEMA
DEL TEMA

PUNTAJE
INDICADORES TRES (3) PUNTOS DOS (2) PUNTOS CERO (0) PUNTOS MÁXIMO
POSIBLE
V.
CUMPLIMIENTO HA CUMPLIDO DE UNO (1) A DOS
HA CUMPLIDO TODOS LOS NO HA CUMPLIDO NINGÚN
DE LOS (2) REQUISITOS DE LA 3/15
REQUISITOS DE LA CONCLUSIÓN REQUISITO DE LA CONCLUSIÓN
REQUISITOS DE CONCLUSIÓN
LA CONCLUSIÓN

PUNTAJE
INDICADORES UN (1) PUNTO CERO (0) PUNTOS MÁXIMO
POSIBLE
VI.
CUMPLIMIENTO
HA CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS DE LA NO HA CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS DE LA
DE LOS 1/15
BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA
REQUISITOS DE
LA BIBLIOGRAFÍA
TOTAL /15

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020


INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA
N° UNIDAD TEMA N° SEMANA FECHA
Teoría de las nulidades y medios de
1
impugnación
CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD
Permitir entregas desde: 15/09/2022

Fecha límite de entrega: 14/10/2022

Formato en el que el estudiante debe entregar la Tarea (Marque una casilla con una X)

PDF X
WORD

POWER POINT

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

También podría gustarte