Está en la página 1de 1

¿Cómo se mide e pH de una sustancia?

El pH de una sustancia se puede medir por el método colorimétrico o el


potenciométrico. El colorimétrico es más sencillo y utiliza sustancias
llamadas indicadores de pH, que se pueden encontrar en diferentes
presentaciones con propiedades particulares para medir rangos de pH
específicos dentro de la escala química conocida. El indicador más común es
el papel tornasol, es decir, se trata de una tira de papel con un tratamiento
especial que, al sumergirse en una solución, cambia de color, ya sea azul
para las sustancias alcalinas, o rojo para las soluciones ácidas.

Los papeles tornasolados se encuentran disponibles para medir diferentes


rangos en la escala de pH, gracias al compuesto químico con el que están
tratados.

Aunque los papeles tornasol son muy prácticos, si se trabaja con soluciones
turbias o coloreadas, los datos pueden perder precisión, porque fácilmente
se puede enmascarar o confundir el color del resultado con el del líquido de
prueba. En estos casos, es mejor que opten por el método potenciométrico,
un medidor de pH que utiliza un voltímetro altamente sensible que, al ser
conectado a dos electrodos, generará una corriente eléctrica que varía
dependiendo de la concentración de hidrones en la solución.

También podría gustarte