Está en la página 1de 1

9. II. Requisitos: Autorización Menor Movimiento de Tierras.

1. Estudio Geológico -Geotécnico, en dos ejemplares impresos con firmas y sellos originales, firmado y
sellado por un profesional ingeniero debidamente habilitado para el ejercicio profesional

2. Cédula de identidad vigente del administrado

3. Formulario Único de Administración Territorial (FUAT)

4. Carta Notariada de deslinde de responsabilidades

5. Plan de contingencias para edificaciones ubicadas en zonas de alto y muy alto riesgo, que cuenten con
más de cinco plantas.

6. Formulario de Estudio Geológico y Geotécnico para proyectos en zonas de alto y muy alto riesgo, de
acuerdo al plano de riesgos vigente del GAMLP, con firmas y sellos originales de un profesional ingeniero
debidamente habilitado para el ejercicio profesional, respaldado mediante fotocopia de documento oficial
que acredite dicha condición (credencial)

7. Calculo de volumen de movimiento de tierras

8. Estudio arqueológico elaborado por un profesional en el campo de la arqueología memoria que deberá
contar con el visto bueno de la Unidad de Patrimonio (Requisito para predios que se encuentren en áreas
susceptibles de patrimonio arqueológico.

9. Formulario Resumen de Excavaciones profundas con la respectiva firma de lo propietario(s) y firmado por
ingeniero debidamente habilitado para el ejercicio profesional.

10. Cálculo Estructural de Muros de Contención con la respectiva firma de los propietarios y firmado por un
profesional ingeniero debidamente habilitado para el ejercicio profesional.

También podría gustarte