Está en la página 1de 2

PROYECTO DE DECLARACIÓN

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires repudia las declaraciones


xenófobas y de desprecio de Jorge Macri contra las personas en situación de calle, que deja
habilitada la persecución y represión contra quienes sufren el problema de acceso a una
vivienda en un marco donde el propio oficialismo tiene que reconocer la profunda crisis
habitacional que existe en la Ciudad.

Último cambio: 01/06/2023 01:36:00 p. m. - Cantidad de caracteres: 2282 - Cantidad de palabras: 460
Pág.1/2
FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:
La declaración, aunque venga de Jorge Macri, no deja de sorprender por el desprecio hacia
quienes ni siquiera tienen un techo donde vivir. Lejos de “apropiarse” de espacios públicos
o de hacer de los cajeros automáticos “sus mono ambientes”, esos miles de personas -
incluidas familias enteras con niños y niñas pequeñas- se la deben rebuscar para encontrar
un lugar donde pasar la noche justamente por no ser propietarios absolutamente de nada. La
causa de esta situación no es más que la crisis y la pobreza que golpean en todo el país, y
una especulación inmobiliaria descontrolada que en la Ciudad arrasa con todo a su paso,
haciendo que cada vez sea más difícil alquilar y casi imposible el sueño de una vivienda
propia.
Vivimos en la Ciudad con la mayor proporción de inquilinos del país, más de un tercio
alquilan y la mitad viven hacinados, la peor parte se la llevan las mujeres jefas de hogar y la
juventud destinando una mayor parte del salario devaluado para el alquiler. El eslabón más
débil es a quienes Jorge Macri ataca, las personas en situación de calle que tienen que
refugiarse en cajeros automáticos para tener un techo mínimo donde pasar la noche.
Jorge Macri se muestra duro con los más débiles mientras avala el modelo de Ciudad en la
que los especuladores inmobiliarios son más ricos y concentran más propiedades. La mitad
de las construcciones son para viviendas lujosas que se mantienen vacías. Existen más de
200.000 viviendas ociosas destinadas a la especulación.
Solo con destinar un mínimo porcentaje de esas viviendas solamente destinadas a la
especulación para dar una solución habitacional a estas familias, se terminaría con el drama
de personas y niños y niñas que tienen que pasar frio y hambre a la intemperie en esta
Ciudad de casas sin gente y gente sin casas. Las declaraciones de Jorge Macri no hacen más
que dejar en claro el desinterés por la crisis habitacional que existe en el país y en la Ciudad
particularmente, y el desprecio hacia la gente que se encuentra en situación de calle. Sus
palabras son coherentes con la política que ha dirigido el PRO y Juntos por el Cambio en la
Ciudad, muchas veces con la complicidad del peronismo porteño: promotores de los
negociados inmobiliarios, con contratos escandalosos y una entrega a manos de empresas
como IRSA.

Último cambio: 01/06/2023 01:36:00 p. m. - Cantidad de caracteres: 2282 - Cantidad de palabras: 460
Pág.2/2

También podría gustarte