Está en la página 1de 3

PROYECTO DE DECLARACIÓN

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires hace propio el reclamo de miles de


trabajadores y trabajadoras de los servicios de enfermería, bio-imágenes e
instrumentadores quirúrgicos y exige sean incluidos en forma inmediata en el escalafón
profesional de la Ley de Profesionales de la Salud N° 6035.

Último cambio: 28/07/2022 20:57:00 - Cantidad de caracteres: 2782 - Cantidad de palabras: 530
Pág. 1/3
FUNDAMENTOS
El 31 de agosto se realizó una manifestación de enfermeras, junto a licenciadas en
bioimágenes e instrumentadoras quirúrgicas que exigen el pase a la ley de Profesionales
de la Salud N° 6035. En esa manifestación repudiaron a la justicia y al Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, por la suspensión de la audiencia prevista para tratar el reclamo
de los trabajadores.
El Gobierno de la Ciudad difundió el día 30 de agosto un acta donde informaba
sobre la creación de una nueva carrera de profesionales en enfermería, denominada CAPE
en acuerdo con los dirigentes gremiales. Esto generó un rechazo enorme entre los
trabajadores, ya que no fueron consultados acerca de las condiciones en las que se va a
crear esta carrera, mientras que el reclamo urgente de estos trabajadores es la inclusión en
la ley N° 6035.
Tal como se demostró en las presentaciones que realizaron distintas
organizaciones, del amicus curiae, que presentamos con la diputada nacional Myriam
Bregman, de miles de firmas que se presentaron, las decenas de movilizaciones de los
enfermeros, licenciados en bioimágenes e instrumentadores quirúrgicos son profesionales
de la salud. Las pruebas relevantes de que la enfermería son profesionales ya están
presentadas, y fueron reafirmadas en la pandemia de COVID 19. No hay nadie que pueda
refutar está realidad conocida por toda la comunidad que acompaña y apoya el reclamo de
las y los trabajadores.
Además de poseer títulos de grado, post grado, diversas capacitaciones, y largas
trayectoria de cuidados, y sostén de la salud pública, que son los requisitos que solicita la
inclusión a la carrera de profesionales de la salud. No se puede olvidar que en el momento
más crítico de la pandemia, dónde no había vacunas, fue enfermería el eje de la atención
en todos los momentos, desde el ingreso hasta el alta de pacientes.
Es por ello que resulta evidente que trabajadores y trabajadoras de los servicios de
enfermería, bioimágenes e instrumentadores quirúrgicos deben ser incorporados a la ley
de profesionales de la salud N° 6035, ya que conforme lo índica la ley en cuestión, la
misma se aplica “a los profesionales de la salud que desarrollen servicios con carácter
permanente, de planificación, ejecución, coordinación, fiscalización, investigación y
docencia, y control y gestión de planes, programas y acciones destinados a la promoción,
prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de la población en el Sistema Público
de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.”
La legislatura porteña debe garantizar el bienestar de toda la comunidad usuaria de
los hospitales, centros de salud, y atención comunitaria, para brindar calidad en los
cuidados de la salud de toda la población. Por ello debe resolver la aprobación de forma

Último cambio: 28/07/2022 20:57:00 - Cantidad de caracteres: 2782 - Cantidad de palabras: 530
Pág. 2/3
inmediata la inclusión de enfermería, y otras profesiones que reúnan los requisitos que la
ley solicita de forma resolutiva, y eficaz.
Por las razones expuestas, solicito la aprobación de la presente declaración.

Último cambio: 28/07/2022 20:57:00 - Cantidad de caracteres: 2782 - Cantidad de palabras: 530
Pág. 3/3

También podría gustarte