Artículo 1°. – Cítese al recinto de sesiones, en los términos del artículo 83, inciso 1 de la
Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Jefe de Gobierno Horacio
Rodríguez Larreta, al Ministro de Justicia y Seguridad Marcelo Silvio D’Alessandro y al
Fiscal General Juan Bautista Mahiques a fin de que sean interpelados sobre el presunto
intento de encubrimiento del viaje realizado en octubre del corriente a la estancia de Joe
Lewis.
Artículo 2°. – De forma.
Último cambio: 12/12/2022 14:24:00 - Cantidad de caracteres: 2314 - Cantidad de palabras: 415
Pág. 1/2
FUNDAMENTOS
Recientemente cobró notoriedad púbica la filtración de una serie de
conversaciones que formarían parte de un grupo de chat que conformaron empresarios de
medios, funcionarios del gobierno porteño y jueces. En dicho intercambio de mensajes
aparecen Jorge Rendo y Pablo Casey, directivo y abogado del Grupo Clarín
respectivamente; el juez Julián Ercolini, que impulsó, entre otras la Causa Vialidad; Juan
Bautista Mahiques, fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires; su padre, el juez Carlos
Mahiques; el juez penal económico Pablo Yadarola; Leonardo Bergroth, ex miembro de
la SIDE; Tomás Reinke, publicista; el juez Pablo Cayssials y el Ministro de Justicia y
Seguridad Marcelo Silvio D’Alessandro.
El grupo se habría conformado con el objetivo de encubrir un viaje realizado en
octubre pasado y que tuvo como destino la estancia del magnate británico Joe Lewis.
En los chats los participantes discuten cómo fraguar facturas y comprobantes para
intentar presentar al viaje como pagado de manera particular. El objetivo es impedir que
puedan ser acusados de recibir dádivas de empresarios privados, dado el carácter de
funcionarios públicos de varios de ellos y de funcionarios judiciales que intervienen en
causas sensibles.
Asimismo, en cientos de mensajes, dejan al desnudo un desprecio aristocrático por
varios periodistas, al mismo tiempo que se burlan, de manera completamente despectiva,
de los reclamos del pueblo mapuche.
En el largo intercambio de mensajes hay, también, numerosos audios enviados al
grupo de Telegram. Según la información de periodistas que conocen y tratan
cotidianamente con los funcionarios judiciales implicados, se trata efectivamente de sus
voces.
Mientras el Fiscal General Mahiques no emitió de momento pronunciamiento
alguno, el Ministro de Justicia y Seguridad D’Alessandro se pronunció de forma
contradictoria, sin dar explicaciones concretas.
En ese marco y ya conocidas las denuncias sobre el presunto intento de
encubrimiento, el Jefe de Gobierno realizó una defensa explícita e irrestricta del ministro
implicado, Marcelo D’Alessandro.
Por las razones expuestas y la gravedad de los hechos relatados, es que solicito a
mis pares la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Último cambio: 12/12/2022 14:24:00 - Cantidad de caracteres: 2314 - Cantidad de palabras: 415
Pág. 2/2