Resolución de La IGJ Ratificando La Denuncia Contra La Antidemocrática Asamblea Extraordinaria en Derecho UBA

También podría gustarte

Está en la página 1de 9
1902025 «Ba8OSDE BIMOCRACI BUENOS AIRES, 02 MAY 2023 VISTO el expediente N° 1662876/9542517 correspondiente a la entidad “CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ASOCIACION CIVIL - CEDyCS”, del Registro de esta INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA, y, CONSIDERANDO: Que se iniciaron las presentes actuaciones a raiz de los incidentes de ptiblico conocimiento que ocurrieron durante el transcurso de la Asamblea General Ordinaria celebrada por la entidad referenciada el pasado 19 de abril de 2023 en el Ambito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires Que, oportunamente, y a instancias de la entidad, inspectores fiscalizadores del Departamento de Denuncias y Fiscalizacién de Entidades Civiles, de este Organismo, concurrieron en caracter de veedores al acto asambleario, cuyo Unico punto del Orden del Dia versé sobre fa aprobacion de la reforma estatutaria propuesta Que, una vez en el lugar, conforme surge del acta labrada in situ, observaron un gran caudal de alumnos aguardando ser acreditados en una de las dos distintas instancias dispuestas para ello, siendo éste el unico camino habilitado para’ el ingreso del Aula Magna de la Facultad, lo cual se lograba una vez cotejada la identidad de! DNI presentado por el alumno, con la del padrén de alumnos confeccionado por la casa de estudios, 185225 sOABOSDE DEMOCRACIA Que la entidad realizé la convocatoria y citacién al acto en tiempo y forma, supeditando confirmar el lugar de celebracién a la disponibilidad de la Facultad y a la razonabilidad de las circunstancias. Que llegadas las 10:00 hs, horario fijado para el inicio dei acto asambleario en primera convocatoria, se les informé a los inspectores que ello resultaba imposible atento a que, por estatuto, se requiere de al menos un 10% (diez por ciento) del padrén, el que, vale resaltar, consta de un total de 44.718 (cuarenta y cuatro mil setecientos dieciocho) alumnos, cantidad que en principio no se retine, pese a la acreditacién ininterrumpida de ingresantes. Que, en consecuencia, se decidié aguerdar media hora para poder dar comienzo al acto en segunda convocatoria con jos alumnos presentes. Que el Aula Magna de la facultad cuenta con un predio central compuesto por doscientos diez (210) asientos, espacio que se complementa con dos sectores aledafios de cincuenta y cuatro (54) asientos cada uno, en los cuales el oficialismo -conformado por las agrupaciones Nuevo Derecho y Franja Morada- ya hubiera acordado con la oposicién -compuesta por un frente de agrupaciones peronistas y un sector minoritario de agrupaciones de izquierde- la distribucién del alumnado y simpatizantes de los primeros en el predio central, asi como los sectores laterales para la oposicién. Asimismo, dentro se establecié un espacio, ubicado al fondo, para aquellos presentes sin derecho a voto. Que no fue posible dar inicio ai acto en segundo llamado, atento a la cantidad de alumnos que atin aguardaban ser acreditados para ingresar al salén, por lo que ss decidié aguardar un plazo razonable para dar comienzo al mismo con los presentes. Que las distintas agrupaciones militantes acordaron previamente una lista de oradores representativa de las distintas fuerzas, cuya exposicion estaba 19312023 49 AROS DE DEMOCRACIE Ministerio de 4 pon ¥ Dacdos Feamancs Sispacahe Gental de Ieatle limitada por estatuto a un maximo de cinco minutos de extensién, lista a la que podian suscribirse los alumnos interesados en hacer uso de la palabra. Que una vez llena el Aula Magna, siendo las 11:38 hs, habiendo aguardado un tiempo prudencial para que continuaran acreditandose e ingresando alumnos, se decidié dar comienzo al acto, el cual fue presidido por dos de sus autoridades con mandato vigente -aunque no inscripto ante este Organismo-, Luciana GALLARDO, DNI 33.191.286, y Celeste Milagros VILLALVA, DNI 41.768.084, Presidenta y Secretaria General del Centro de Estudiantes, respectivamente. Que, a los fines de dar comienzo al acto asambleario, la conduccion decidié restringir el acceso al salén, que ya se encontraba al maximo de su capacidad con gente parada en los pasillos, lo cual ocasioné conflictos con la oposicion, quienes insistentemente reciamaban por el ingreso de muchos estudiantes que habian quedado fuera sin posibilidad de acreditacién. Que, no obstante, se pretendié dar inicio a la Asamblea Extraordinaria, informandose la presencia de un total de 482 (cuatrocientos ochenta y dos) alumnos con derecho a voto. Que la Presidenta dio lectura el Orden del Dia, resultando imposible ser cida, ya que las demandas de la oposicién -tanto por las restricciones al acceso del alumnado como por el uso de la palabra- generaron un bullicio tal, que tornaba incomprensible cualquier tipo de dialogo, imposibilitando y entorpeciendo, paraddjicamente, el permitir hacer uso de la palabra a los oradores que ellos pteviamente habian acordado con el oficialismo. Que, en ese contexto, la Secretaria General da lectura integra a los articulos pretensos de reforma -Articulos 2, 5, 6, 8, 17, 49, 50, 52, 54, 62, 72, 73, 82, 83, € incorporando los articulos 47 y 97 inciso b)- en medio de persistentes 1988. 2023 J9ABOS DE DEMOCRACIA interrupciones, silbidos, gritos, improperios y cénticos constantes que aludian a la falta de ingreso del alumnado, y a las presuntas agresiones que varios militantes estarian sufriendo en las inmediaciones al acceso del salén. Que, no obstante e! desarrollo de la conflictiva situacién, se procedié a someter @ votacién el Unico punto de! orden del dia a tratar. Si bien, la mayoria agravada de dos tercios de los presentes necesarios para aprobar la reforma estatutaria se encontraba holgadamente alcanzada entre los presantes, lo cierto @s que, para ese momento, el conflicto y los gritos habian escalado a tal punto, que Ia oposicién se encontraba parada, varios de ellos gritando frente a la mesa de oradores, resultando imposible contabilizar con precisién el resultado obtenido, asi como tampoco se pudo dar cuenta de la cantidad real de presentes, ya que en esas circunstancias resulté imposible acreditar fehacientemente los ingresos y egresos de los asistentes, y la cantidad de gente que hubiera quedado excluida del acto, no pudiendo constatarse ninguno de los sucesos que tomaban lugar puertas afuera del Aula Magna. Que fue en aque! momento -el mas digido del conflicto- donde la oposicion denuncié fraude, desatandose miltiples discusiones individuales y grupales por todo el recinto, ante lo cual los inspectores intervinientes labraron un acta complementaria que recopilé las manifestaciones de las ocho personas que firmaron en representacién de toda la oposicién, quienes denunciaron haber recibido diversas agresiones fisicas por parte del oficialismo; irregularidades en el ingreso, entre ellas, que la implementacién del sistema de doble acreditacién tuvo como objetivo dilatar el ingreso para que ello no perjudicara las mayorias del ficialismo; fa falta de identificacién del personai de seguridad, atento a que la Facultad cuenta con guardia propia; la imposibilidad de constatar el quorum; y la negacién del derecho a ser oidos y hacer uso de la palabra, habiéndose registrado debidamente en [a lista de oradores. 1.202540 30S DE DEMOCEACI Que, habiéndose tratade en las condiciones descriptas la aprobaci6én del Unico punto del Orden del Dia contemplado para la fecha, las autoridades dieron por finalizada la Asamblea y procedieron inmediatamente a deliberar y ratificar lo actuado en sesi6n privada de Comisién Directiva. Que, si bien este Organismo no puede dar fe de los diversos hechos denunciados én e| acontecer de ia Asambiea cuestionada, ia gravedad de los conflictos consecuentes que tomaron relevancia publica, justifican su intervencion de oficio en funcién de las competencias dadas por la Ley 22.315. Que, asi como no se le puede atribuir calidad de certeza a todo lo manifestado por los denunciantes, tampoco puede negarse la veracidad de ciertos hechos que han resultado manifiestamente constatades en autos, sea por los inspectores aqui intervinientes, como por las noticias de las que los diversos medios periodisticos y portales informéticos se han hecho eco, hechos que resultan de vital importancia para determinar la validez del acto desarrollado. Que, previo a su andlisis, es necesario realizar las siguientes observaciones: el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA fue autorizado a funcionar como persona juridica e! 8 de Junio de 1999 por Resolucién Particular N.° 561/99, reconociéndole el estatus de asociacién civil de primer grado, en cuanto ésta es una persona juridica de caracter privado, originada a partir del acuerdo fundacional de un grupo de personas, quienes, ejerciendo et derecho de asociarse con fines utiles previsto en el articulo 14 de la Constitucién Nacional, deciden hacerlo para emprender en forma conjunta una actividad sin fines de lucro, de bien comin o interés general. Que, a pesar de ello, las singularidades propias de la Universidad de Buenos Aires, caracterizada por su masividad e ingreso irrestricto, trasladan a sus Centros de Estudiantes determinadas particularidades que deben articularse “y9s3. 028 soaSos DE DRMOCRACIA™ Hnistecto do Fpeticta, ¥ Dacckes Fimanes Snspeceiin Genel da Shusticba debidamente con las obligaciones impuestas por ley a una asociacion civil, ello en mira a salvaguardar los derechos de todos sus asociados. Que, de esta manera, los Centros de Estudiantes con estas caracteristicas se constituyen, ab initio, con un universo de asociados que tora el cumplimiento riguroso de las garantias establecidas estatutariamente en favor de aquellos practicamente imposible. Que, ello no resulta dbice para que dichas entidades realicen ajustes razonables que permitan garantizar el ejercicio pleno de derechos por parte del alumnado. Que si bien la exigencia rigurosa ¢ inflexible de! cumplimiento de las disposiciones normativas, sin tener en cuenta la idiosincrasia propia de una entidad que nace con un padrén de asociados equivalente al de pequefias cludades, podria ser considerada abusiva, lo cierto €s que, ante tel supuesto, resulta necesario extremar el control en cuanto a las exigencias para con las autoridades vigentes, de llevar a cabo tode io razonablemente posible para garantizar el ejercicio pleno de los asociados, lo cual no ha quedado demostrado en autos, en tanto, teniendo en cuenta el caudal de alumnos que componen el padrén de asociados no se garantizaron los medios para acreditar el tiempo, ni el espacio para albergar en debida forma ni siquiera un cinco por ciento del mismo, vuinerandose asi, el derecho a voz y voto pleno del mismo. Que, por lo expuesto y la exposicién de hechos que han tomado conocimiento piblico, resulta claro que en la asambiea celebrada no se ha garantizado {a participacién plena de los alumnos en condiciones de ejercer el derecho a voz y voto, por lo que, en funcién de lo dispuesto por los articulos 428, 429, 432, inciso 4, 476 y siguientes de la Res. (G) IGJ 7/15, articulos 174, 221 y 19852023 0.4808 DE DEMOCHACTA y Deedes Srspectin Genoual do Suite 222 del CCCN, y articulos 3, 6 incisos ¢) y f), 10 incisos b), #), asi como de los articulos 12, 14 inciso a) y 21 de la Ley 22.31, ef Departamento de Denuncias y Fiscalizacién de Entidades Civiles de este Organismo consideré pertinents declarar la irregularidad e ineficacia a los efectos administrativos de la Asambiea General Ordinaria celebrada el 19 de abril de 2023. Que, por todo lo expuesto, resulta necesario intimar a las autoridades vigentes @ que, al momento de convocar nuevaments a Asamblea confirmatoria, vueivan a poner a consideracion ia aprobacién de todos los puntos de la reforma estatutaria, resultando insuficiente que la asambiea sea convocada para una fatificacion genérica; debiendo garantizar la participacion de todos los asociados con derecho a voto a efectos de asegurar la representatividad de las decisiones a las que se haya arribado. Que el cumplimiento de lo aqui intimado deberé ser informado y actualizado a la Direccién de Entidades Civiles de este Organismo, a los efectos de que fiscalice apropiadamente el acto asambleario, todo ello bajo apercibimiento de aplicar sanciones més gravosas a la entidad y/o a sus autoridades vigentes. Que en otro orden de cosas, compulsados que fueran los sistemas informaticos del Organism, la entidad se encuentra adeudando la presentacién de sus autoridades vigentes, siendo la ultima inscripcién registrada la que data del afio 2017 correspondiente a las autoridades con mandato vigente en el periodo 2016/2017, debiendo intimarse debidamente al cumplimiento exigido por la normativa vigente. Que todo lo expuesto concuerda con lo oportunamente dictaminado por el DEPARTAMENTO DE DENUNCIAS Y FISCALIZACION DE ENTIDADES CIVILES. 19882023 49 AROS DE DaMoCRClA Que ha tomado intervencién la DIRECCION DE ENTIDADES CIVILES en lo que a ella respecta. Que Ia presente resolucién se dicta en uso de las facultades conferidas or los articulos 3, 6 incisos c) y f), 10 incisos b) y f}, 12, 14 inciso a) y 21 de la Ley N° 22.316. Por ello, EL INSPECTOR GENERAL DE JUSTICIA RESUELVE ARTICULO 1°: APLIQUESE al CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ASOCIACION CIVIL - CEDyCS ja sancién de apercibimiento prevista en el articulo 14 inciso a) de la Ley 22.315, por los motivos expuestos en los considerandos. ARTICULO 2°: DECLARASE irregular e ineficaz a los efectos administrativos la Asamblea Extraordinaria celebrada el 19 de abril de 2023, en el marco de lo dispuesto por el art. 428 inc 1) de la Resolucion General N°7/15 ARTICULO 3°: INTIMASE a las autoridades vigentes de la entidad a que convoquen nuevamente a ASAMBLEA EXTRAORDINARIA en un plazo improrrogable de 60 (sesenta) dias de notificada la presente -teniendo en cuenta los recaudos contemplados en los articulos 402 y 430 de la Resolucién General IGJ_N.° 7/16- resultando insuficiente la convocatoria para una ratificacion genérica, debiendo garantizar la participacién de todos los asociados con derecho a voto a efectos de asegurar la representatividad de las decisionas a las que se haya artibado ARTICULO 4°: CONVOCASE a audiencia a las autoridades del CEDyCS, en 8 (8200) -wafs DE DeocRAci. Waste obs Ss IY Deedes Femanos Srspectin Geneeat de Ieatela fecha que oportunamente se le notificara, a fin de establecer las pautas y condiciones de celebracién de la préxima Asamblea Extraordinaria a efectos de que la organizacién del acto se realice bajo la supervision del Departamento de Fiscalizacién y Denuncias de esta Inspeccién. ARTICULO 5°: INTIMASE al CEDyCS a la presentacion exigida por el articulo 435 de la RG IGJ 7/15, en relacién a las autoridades vigentes debiendo dar cumpliendo con el tracto registral. ARTICULO 6°: REGISTRESE. Notifiquese por cédula al domicilio constituide por la denungiada en la Avenida Figueroa Alcorta N.° 2263 de la Ciudad Auténoma de Buenos Aires. Cumplido, vuelvan los actuados al Departamento de Fiscalizacién y Denuncias de ENTIDADES CIVILES para el control de lo aqui dispuesto. ineoecron aenshn Se NSiD ETON ORR MBL)

También podría gustarte