Está en la página 1de 1

SOPORTE VITAL BÁSICO: LEGO

¿Quién puede realizarlo?


Reanimadores LEGO, personas sin formación profesional en la materia, que pueda
entender con cierta facilidad y aplicar la información entregada; personas que en
primer lugar encuentran a la persona en el suelo, activan el sistema de emergencias
e inicia compresiones torácicas estando la víctima sobre una superficie blanda.

Debe aplicarse en situaciones de emergencia. Se utilizan sobre todo las manos y


generalmente ante las siguientes situaciones de emergencia:
¿Cuándo debe realizarse? • Atragantamiento
• Parada cardiorrespiratoria
• Ahogamiento
• Inconsciencia

¿Solo se protege a la
víctima? No, debemos garantizar la seguridad tanto del accidentado como de la persona que
lo auxilia para evitar sobre accidentes. No podremos acercarnos a una víctima hasta
que hayamos analizado la situación (¿qué ha pasado? ¿persiste algún peligro
mecánico, eléctrico, térmico, tóxico?) y sepamos que el ambiente es seguro.

¿Cuáles son los beneficios


del Soporte Vital Básico? Una respuesta eficaz y rápida a tiempo puede ser clave y suponer salvar vidas o la
prevención de daños y lesiones graves, aumentando las posibilidades de
supervivencia hasta un 40%. A través de la oxigenación de emergencia en los
tejidos se reducen las posibilidades de daño cerebral.

Revisar en ≤ 10 segundos
Circulación • Pulso: Si no hay pulso presente se inicia RCP
Vía área Revisar en ≤ 10 segundos, junto a la “buena
respiración”
C-A-B de la reanimación • Respiración
• Lenguaje
• Sonidos
• Permeabilidad

Revisar en ≤ 10 segundos, junto a la vía área


• Frecuencia
• Intensidad
Buena respiración • Simetría
• Ritmo
• Dificultad
Si no respira se inicia RCP

También podría gustarte