Está en la página 1de 2

Una justicia mayor

Cuando se habla de: la justicia mayor que la de los fariseos, se tiende a enfatizar
solo la frase:"mayor justicia" o "una justicia mayor",  y al hacer esto se saca de
su contexto.

Algo que estaba intimamente ligado a la justicia de los fariseos, pierde el


potencial de enseñanza  y peor aun, se presta para mal interpretarlo.

Porque una vez desligada de los fariseos queda volando, vulnerable a ser llevada
por algun viento de doctrina  que la adópte para proveerle un complemento
que sustituya "... Que la de los fariseos" por cualquier otra frase semejante y
que suene a verdad, pero que va cambiar el sentido correcto de la enseñanza.

En ese punto vulnerable es donde se asoma la doctrina de "la abolicion de la


ley"  para querer acompletarla, mirando codiciable para sus intereses esa
declaracion incompleta y desprovista de verdad volando por ahi, al punto la
toma para proveerle ese complemento, y susurrando sugiere "... que la ley",
formando asi, subliminalmente, la frase: "una justicia mayor... que la ley" en las
mentes, que por supuesto, al oyente tradicional, le sienta bien, puesto que el
contexto donde se desarrolla la interpretacion de la "mayor justicia" es sobre
cuestiones de la ley, y tambien le encuentra relacion con los fariseos, ya que en
su mente bien puede decir: fariseos = ley, aunque debería enseñarse mas bien
de como los fariseos eran los del problema, y como su justicia que se basaba en
la ley estaba incorrecta, no era el problema la ley en si misma.

— Es importante no descontextualizar la frase una justicia mayor que la de los


fariseos, y es mas, es necesario hacer enfasis en "que la de los fariseos"
continuamente, porque es precisamente ese punto el que le da sentido a esa
justicia mayor, ya que la justicia de los fariseos se basaba en mandamientos de
hombres que Dios no mando y que incluso eran motivo de vanagloria porque
ivan tras una justificacion imposible por medio de obras de la ley, y es a
diferencia de esta justicia, propia de los fariseos, que se debe comparar nuestra
justicia para ser mayor; y sobre esta verdad respaldada por el contexto es que
se deben entender los versiculos siguientes haciendo diferencia entre que era
propio de la ley y cual la parte de los fariseos.
Sobre el errado concepto de "una justicia mayor que la ley" establecido 
subliminalmente como una base, se construye la doctrina  de "la abolicion de la
ley", cuando a continuacion se introduce una explicacion correcta acerca de
como una justicia que incluye el aspecto espiritual es mayor que la otra
justicia en la que solo incluye el aspecto fisico o legalista, haciendo énfasis en
la importancia de las cosas espirituales que estan detras de las fisicas y que son
la raiz de la manifestacion fisica, como el enojo detras del homicidio, etc. y que
por lo tanto es mayor justicia evitar la raiz.
La correcta explicacion de la superioridad de una justicia espiritual sobre una
justicia carnal, da fuerza a la idea  "una justicia mayor que la ley "que
previamente se establecio, dejando en el entendimiento la sensacion de
coherencia, que el oyente desapercibido recibe como una verdad.

Despues se le añade otro bloque hueco a la ya defectuosa edificacion de la


doctrina de "la abolicion de la ley", dando a entender que esa justicia mayor
que se acaba de explicar, es una revelacion de nuevos estandares de santidad
mas altos que la ley, quedando asi la supuesta "antigua ley" en un lugar inferior
en cuanto a justicia, en comparacion con la, tambien supuesta, "nueva ley" de
Cristo.
—La verdad es que Jesus no estaba estableciendo algo nuevo que no estuviera
ya en la ley , sino mas bien estaba revelando la interpretacion correcta de la ley 
en contexto con todas las demas partes de la ley, porque la ley si enseñaba ya lo
espiritual, como no guardar rencor, no codiciar, etc. son cosas espirituales ;y no
es  "nuevo"  en el sentido de algo que no estaba en la ley y que por lo cual vino a
establecer mejores mandamientos, pero si talvez "nuevo" en el sentido de la
explicacion de los mandamientos ya establecidos que nadie habia oido, aunque
se da testimonio que ya existian tanto por la casa rabinica de Shamai y por la de
Hilel ciertas interpretaciones que Jesus menciono; asi que talvez nada nuevo,
sino una enseñanza integral que incluye todos los puntos de vista de la ley
correspondientes a cada caso en particular siendo correctamente orientados,
pudiendo coincidir  con una u otra casa rabinica del momento.

9:30 - Se mencionan textos sacados de su contexto y aplicados erroneamente,


donde para respaldar la  explicacion de "una justicia mayor" se parafrasean 
varios textos mezclandolos en una interpretación

También podría gustarte