Está en la página 1de 2

Para encontrar la mejor solución respecto a esta problemática se utilizo la tecnica del

acondicionamiento ;trata de estudiar las formas las cuales el lugar tenga una mejor acusticas,
ademas del revestimiento que se va a utlizar teniendo esto en cuenta se realizo un estudio de
campo, y se hayaron varios resultados los cuales muestran, que existen partes las cuales el
sonido tiene una mayor vibración, mostrando asi de manera grafica el problema incipiente con
el cual cuenta el colegio,las zonas especficias son: Las esquinas de las tribunas, la parte de
arriba de la tribuna( derecha, izquierda), en medio de la tribuna( derecha, izquierda), la cancha
media( derecha, izquierda).

Esto se puede explicar a traves de varios conceptos, que descubrio el fisico Wallace Clement
Sabine, quien promovio la acustica arquitectonica, el estudio de campo se realizo utilizando un
metodo que promovio este fisico, el cual consiste en tomar la intensidad del sonido en cierta
cantidad de tiempo, a esto se le conoce como tiempo reverberación, el cual se realizo por
medio de una aplicación llamada “Physics Toolbox”.

De acuerdo a esto, podemos tomar en cuenta diferentes maneras las cuales la dispersión del
sonido, tenia una mayor reflejo al chocar con las paredes de este, para explicar este fenomeno,
lo podemos calcular de tres metodos( Ondulatorio, matematico, estadistico), en este caso nos
centraremos especificamente en el ondulatorio y el estadistico, porque estos son aplicados a
salas de mayor tamaño, tales como teatros o asi, en este caso, el coliseo.

Acorde a lo anterior dicho, podemos ver reflejado el metodo ondulatorio y tambien el


estadistico, a la hora de estudiar el coliseo, en las esquinas del colegio al tener una forma como
de L o una cruz tambien se asemeja, la cual tenia una mayor reflexión respecto a las distintas
zonas, y esto porque el reflejo de las ondas era mayor, debido a su forma, generan mas eco, de
acuerdo a esto es importante para la solución de este problema definir claramente varias
definciones que explican que es lo que ocurre, empezando por el sonido que es el fundamental
, el sonido es una onda que se propaga en un medio elastico como el aire, generando asi una
perturbación, teniendo esto ya claro, se lograron identificar varios tipos de sonidos que se
pueden generar en una superficie cerrada, existe el sonido directo, el cual se refiere que no
tiene ningun tipo de inteferencia, y existe el otro el cual es el contrario, llamado sonido
indirecto es este sonido que llega despues de haber sido reflejado en varias superficies por lo
cual llega con distorciones, este es el que prevalece en el recinto que se esta estudiando,

Despues de haber analizado los resultados, se llego a la finalidad que para mitgiar el reflejo
generado por las distintas ondas que se encuentran en el coliseo, es importante colocar el
proyecto T.A.C.O, en aquellas zonas donde la reflexion del sonido es mayor, como se muestra
en la grafica 1. Generando asi una solución viable para que el coliseo tenga una mejor acustica,
mejorando asi la calidad de los eventos, y disminuyendo el daño de la salud de estudiantes y
trabajadores del colegio Calasanz de Medellin.

https://www.arauacustica.com/files/publicaciones/pdf_esp_52.pdf
https://oa.upm.es/70360/1/TFG_MARIA_ALONSO_GARCIA.pdf
https://enixnicole.wixsite.com/arquinex-bo/post/acondicionamiento-ac%C3%BAstico-en-
coliseo
https://www.cdc.gov/nceh/hearing_loss/toolkit/quiz-test_es.html#:~:text=Respuestas%3A,de
%2085%20a%2090%20decibeles
https://www.bksv.com/es/knowledge/applications/environmental-noise/building-acoustics
https://area.fadu.uba.ar/area-2501/canonero2501/

También podría gustarte