Está en la página 1de 3

Parte 2.

ANÁLISIS DE CASOS

Situación 01. Jhon, docente del área de Educación


Física, quiere privilegiar y atender las necesidades de a. Estilo Convergente
sus estudiantes y en ese propósito necesita b. Estilo Acomodador
fundamentar la planificación de sus actividades. c. Estilo Divergente
Desde los fundamentos teóricos. ¿Cuál de las d. Estilo Asimilador
siguientes premisas sustenta coherentemente el estilo
de aprendizaje?
Situación 04. Marcos, estudiante de 5to de
secundaria, en el área Ciencias sociales presenta
a. A los estudiantes activos no les gustan las
como característica de su aprendizaje la
tareas nuevas. Siempre se realizan las
conceptualización abstracta, según el modelo de Kolb,
mismas actividades.
Gabriel presenta un:
b. Los estudiantes reflexivos se caracterizan
por tomar decisiones apresuradamente.
a. Estilo Divergente
c. Los estudiantes teóricos desintegran la
b. Estilo Acomodador
información de manera secuencial y luego en
c. Estilo Convergente
forma lógica.
d. Estilo Asimilador
d. Los estudiantes pragmáticos aplican las
ideas que aprenden. Les aburren las
discusiones largas y prefieren poner en Situación 05. Daniel, docente del Nivel Primario,
práctica de manera inmediata las ideas. quiere generar las condiciones para el aprendizaje de
sus estudiantes y planifica actividades relacionadas a
la atención y recapacitación de la información. Es
Situación 02. La profesora Lilia del aula de 4 años del
evidente que Daniel quiere priorizar el estilo de
Nivel Inicial tiene como propósito estimular la
aprendizaje, según Peter Honey:
inteligencia lógica de sus niños y niñas, para ello
necesita conocer el fundamento de Howard Gardner.
a. El estilo activo de aprendizaje
¿Cuál de los siguientes fundamentos debería tomar en
b. El estilo teórico de aprendizaje
cuenta?
c. El estilo reflexivo de aprendizaje
d. El estilo pragmático de aprendizaje
a. Guarda relación con el hemisferio izquierdo y
se utiliza para resolver problemas.
b. Guarda relación con el hemisferio derecho y Situación 06. Mariana docente de Educación
se utiliza para resolver problemas. religiosa, tiene como propósito escenificar la vida,
c. Guarda relación con el hemisferio izquierdo y pasión y muerte de Jesús, para lo cual necesita valorar
consiste en formar un modelo mental del en sus estudiantes habilidades en donde predomina la
mundo en tres dimensiones percepción de sensaciones y emociones. Según el
d. Guarda relación con el hemisferio derecho y fundamento del modelo VARK de Neil Fleming la
utiliza el propio cuerpo para realizar valoración de Mariana se sustentan en el estilo:
actividades o resolver problemas.
a. Visual
b. Auditivo
Situación 03. Fernando, maestro de secundaria,
c. Leer y escribir
atendiendo a las necesidades y características de los
d. Kinestésico
estudiantes, en su planificación tiene como propósito
poner en contacto a sus estudiantes con una
experiencia concreta. Su propósito se fundamenta en Situación 07. Rosa, docente del nivel primaria, ha
el estilo de aprender según el modelo de David Kolb: diagnosticado que el estilo predominante de sus
estudiantes es el estilo activo de aprendizaje, por ello
d. La habilidad para conectar con las
en el proceso de planificación de sus actividades ha emociones y motivos de los demás.
priorizado esas características de sus estudiantes.
¿Cuál de las siguientes características es la que
Situación 10. Daniel es un estudiante de 5to de
identifica mejor al estilo que atiende la maestra Rosa?
secundaria y en reiteradas oportunidades
manifiesta actitudes violentas con sus
compañeros de aula. El coordinador de TOE ha
a. Les gusta considerar las experiencias y
solicitado el apoyo del psicólogo del colegio para
observarlas desde diferentes perspectivas.
atender la necesidad de Daniel. Es evidente que
b. Se adaptan e integran sus observaciones
ante la situación Daniel necesita dominar el
dentro de teorías lógicas y complejas.
autocontrol y según Goleman se fundamente en:
c. Son de mente abierta, nada escépticos y
acometen con entusiasmo las tareas nuevas.
a. La capacidad de controlar los impulsos y
d. Su filosofía es siempre se puede hacer mejor,
retrasar la recompensa inmediata.
si funciona es bueno.
b. La habilidad de reconocer e identificar
las emociones en ti mismo, así como su
Situación 08. Gabriel y Luciana, tutores de 1ro de origen.
secundaria, en una reunión colegiada, elaboran su c. La habilidad para conectar con las
plan de tutoría y ante las necesidades de sus emociones y motivos de los demás.
estudiantes privilegian la inteligencia intrapersonal en d. La capacidad de relacionarse
sus estudiantes. ¿Cuál de las siguientes habilidades satisfactoriamente con los demás,
evidencia predominio de la inteligencia intrapersonal? gestionar conflictos, comunicarte
claramente e influir sobre las personas.
a. Mostrar un profundo conocimiento de sus
virtudes y limitaciones
b. Expresar asertivamente sus opiniones y
puntos de vista
c. Mostrar competencia en los usos
pragmáticos del lenguaje
d. Expresar genuina empatía por los
sentimientos, temores y creencias de otros.

Situación 09. Camila, lidera el municipio escolar de


su colegio, ha sido elegida por su capacidad de
liderazgo y por mantener relaciones cordiales con sus
compañeras, siempre está apoyando en las labores
del colegio y promueve actividades para beneficio de
todos. Es evidente que las características que
distinguen a Camila demuestran:

a. La capacidad de relacionarse
satisfactoriamente con los demás, gestionar
conflictos, comunicarse claramente e influir
sobre las personas.
b. La habilidad de reconocer e identificar sus
emociones en sí misma, así como su origen.
c. La capacidad de controlar sus impulsos y
retrasar la recompensa inmediata.
Parte 3. CLAVES

ANÁLISIS DE CASOS
1 D 2 A 3 C 4 C
5 C 6 D 7 C 8 A
9 A 10 A

También podría gustarte