Está en la página 1de 6

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

Carrera: Martillero Público, Corredor y Administrador de consorcio a Distancia

ASIGNATURA: Economía
AÑO: Primero

RESOLUCIÓN
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
FECHA DE ENTREGA: 12/5/2023

ALUMNO: ………………………..……………………...……
DOCENTE: Gabriel Frontons
CONSIGNAS:

1- Contemplando el Flujo Circular de la Actividad Económica (se adjunta su figura para recordar)
estudie las posibles implicancias de una reducción de la demanda de bienes y servicios.

LA REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS POR PARTE DE LAS


FAMILIAS GENERA MENORES NIVELES DE PRODUCCIÓN Y DE OFERTA POR
PARTE DE LAS EMPRESAS EN ESE MERCADO.
ESTO INDUCE A MENORES NIVELES DE DEMANDA DE FACTORES PRODUCTIVOS,
MIENTRAS QUE ADEMÁS CAE LOS INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO. LOS
MENORES NIVELES DE EMPLEO EN EL MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS
PROVOCA UNA DISMINUCIÓN DE LOS INGRESOS PARA LAS FAMILIAS,
ACENTUÁNDOSE ESTA NEGATIVA SITUACIÓN.
2-COSTO DE OPORTUNIDAD: a-Calcule su valor en los siguientes casos:

Opción Acero (Qa) Tela (Qt) Costo de Oportunidad


a 0 120 --
b 1 114 6
c 2 100 14
d 3 78 22
e 4 47 31
f 5 0 47

b- Represente gráficamente la Frontera de Posibilidad de Producción aquí planteada.

Q TELA
120
C- (3, 105)

d- (4, 45)

5
Q ALIMENTOS

c- ¿Es posible producir 3 unidades de Acero y 105 de Tela? ¿Por qué?


NO, PORQUE SE SITUA FUERA DE LA FPP. LA ECONOMÍA NO TIENE LOS
SUFICIENTES RECURSOS PARA ALCANZAR ESA COMBINACIÓN PRODUCTIVA. ES
UN PUNTO IMPOSIBLE.
d- Si la economía produjera 4 unidades de acero y 45 de tela ¿cómo se denomina esa situación?
ESA SITUACIÓN SE DENOMINA INEFICIENCIA. LA ECONOMÍA PRODUCE POR
DEABAJO DE SUS POSIBILIDADES Y EXISTEN RECURSOS DESOCUPADOS.

3-ANÁLISIS DE MERCADOS:
a- Si a un determinado precio del producto X actualmente la cantidad demanda supera a la cantidad
ofrecida, ¿cómo se denomina esta situación? ¿Qué le sucederá al precio? Grafique la situación
planteada.

ESCASEZ O EXCESO DE DEMANDA, LA CANTIDAD DEMANDA SUPERA A LA


OFRECIDA Y EL PRECIO TIENDE A SUBIR HASTA EL PUNTO DE EQUILIBRIO

b- Si a un determinado precio del producto X actualmente la cantidad ofrecida supera a la cantidad


demandada, ¿cómo se denomina esta situación? ¿Qué le sucederá al precio? Grafique la situación
planteada.

EXCEDENTE O EXCESO DE OFERTA, LA CANTIDAD OFRECIDA SUPERA A LA


DEMANDADA Y EL PRECIO TIENDE A BAJAR HASTA EL PUNTO DE EQUILIBRIO
PRECIO OFERTA DE MERCADO (OM)
(Px)

Pa EXCEDENTE

E
Pe

DEMANDA DE MERCADO (DM)


Pb ESCASEZ

Qe CANTIDAD
(Qx)

c- Comente los posibles efectos de la colocación, por parte del gobierno, de un precio máximo en el
mercado del producto X. Grafique la situación planteada.
PRECIO DEL PRODUCTO X (Px)

OFERTA DE MERCADO
E (OMx)

12

DEMANDA DE MERCADO
(DMx)

20 35
CANTIDAD OFRECIDA DEL PRODUCTO X (Qdx)

EN ESTE CASO LA FIJACIÓN DE UN PRECIO MÍNIMO GENERA UN EXCESO DE


DEMANDA, LA CANTIDAD OFRECIDA NO SATISFACE LA DEMANDA Y SURGE UN
MERCADO NO REGISTRADO (NEGRO).
4-ANÁLISIS DE MERCADOS:
Considerando una situación de equilibrio en el mercado del Producto X, plantee los siguientes casos:
a Caída de precio del producto Z (complementario en el consumo del bien X).

PRECIO OFERTA DE MERCADO (OM)


(Px)

E1
Pe1
E0
Pe0 DEMANDA DE MERCADO (DM1)

DEMANDA DE MERCADO (DM0)

Qe0 Qe1 CANTIDAD


(Qx)

b Reducción de los costos de producción.


c Disminución de los gustos o preferencias de los consumidores.

d Condiciones climáticas desfavorables.


Comente los cambios ocurridos sobre el precio y la cantidad de equilibrio, y elabore una gráfica en
cada caso.

También podría gustarte