Está en la página 1de 1

TRABAJO PREVENCIÓN DE LESIONES

1. PORTADA (Nombre y apellidos de los alumnos que forman el grupo, curso, título, imagen
referida al tema…)

2. ÍNDICE (Guión con los puntos generales del trabajo)

3. INTRODUCCIÓN (Descripción del deporte al que va dirigido este trabajo).

4. LESIONES MÁS FRECUENTES (Buscar información sobre las lesiones más frecuentes en el
deporte en cuestión, las acciones o posturas que la producen, qué sintomatología tiene y
cuál es el tratamiento que conlleva).

5. PROTOCOLO DE PREVENCIÓN (Puntos generales que los deportistas deben seguir para
disminuir el riesgo de sufrir esta lesión) Por ejemplo:
Ante una lesión de ligamento cruzado anterior debemos:
 Fortalecer la musculatura del cuádriceps
 Realizar un trabajo de estabilización de rodilla
 Realizar trabajo de pliometría en situaciones de seguridad
 ETC..

6. EJEMPLO DE UNA SESIÓN DE PREVENCIÓN (Buscar información sobre cómo se trabaja la


prevención de UNA de las lesiones más frecuentes en vuestro deporte y desarrollar una
sesión de la misma).

7. CONCLUSIÓN (Hablar sobre la importancia de la prevención en el deporte, de la buena


postura corporal, etc.)

8. BIBLIOGRAFÍA (libros, páginas web, artículos, etc.)

9. ANEXOS (Si es preciso incluir algún gráfico, fotos, etc. que complementen la información
del trabajo).

También podría gustarte