Está en la página 1de 6

Actividad Virtual N°2: revisión de intentos https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=47...

Página Principal / Mis cursos / ASUC-01196-23693-WC1-202310-F03 / Unidad 2 / Actividad Virtual N°2

Comenzado el miércoles, 5 de abril de 2023, 21:07


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 5 de abril de 2023, 21:14
Tiempo 7 minutos 37 segundos
empleado
Puntos 1,00/10,00
Calificación 2,00 de 20,00 (10%)

Pregunta 1
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

En la contabilización de las transferencias de CANON que perciben las entidades; indique en qué fase se determina
la ejecución presupuestal de ingresos, y cuáles son las cuentas contables que participan:

a. Recaudado – 85010501 / 82010501.


b. Recaudado - 85010503 / 82010503.
c. Recaudado - 85010504 / 82010504.
d. Determinado - 85010504 / 82010504.

La ejecución presupuestal de ingresos de las transferencias de CANON, se presentan en la fase del Recaudado, y las cuentas contables a las que se
afectan de acuerdo a la dinámica contable son 85010504; 8501 Ejecución de Ingresos y 0504 CANON, 05 por la fuente de financiamiento Recursos
Determinados y 04 por el lugar que ocupa el rubro 18 CANON dentro de la fuente de financiamiento 5; y 82010502; 8201 Presupuesto de Ingresos, y
0504 CANON, 05 por la fuente de financiamiento Recursos Determinados y 04 por el lugar que ocupa el rubro 18 CANON dentro de la fuente de
financiamiento 5.

Pregunta 2
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

En la contabilización de las transferencias recibidas de los recursos centralizados en la CUT; indique en qué fase se
realiza el ingreso del efectivo a bancos de los recursos percibidos.

a. En la Fase Recaudado en el asiento 1.


b. En la Fase Determinado.
c. En la Fase Recaudado en el asiento 2.
d. No existe ingresos a bancos ya que los recursos están en la CUT.

Cuando se perciben trasferencias de recursos centralizados en la CUT, no existe ingreso de efectivo a bancos, ya que los recursos de manera
automática y mediante papeleta electrónica, se abona directamente en la Cuenta Única de Tesoro, por lo cual solo se utiliza la cuenta contable 110112.

1 de 6 05/04/2023, 21:15
Actividad Virtual N°2: revisión de intentos https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=47...

Pregunta 3
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

En la contabilización de operaciones de gastos, en lo que respecta a las cuentas patrimoniales; indique en que fases
participan dichas cuentas, y cuál es el asiento contable que se registra.

a. Devengado elemento 1 o 3 – elemento 2; Girado elemento 2 – elemento 1.


b. Devengado elemento 1 o 5 – elemento 2; Girado elemento 5 – elemento 1.
c. Devengado elemento 1 o 4 – elemento 2; Girado elemento 2 – elemento 1.
d. Devengado elemento 1 o 5 – elemento 2; Girado elemento 2 – elemento1.

Devengado elemento 1 o 5 – elemento 2; Girado elemento 2 – elemento1. En lo que respecta a la contabilización de las cuentas patrimoniales de las
operaciones de gastos, estas se presentan en las fases de Devengado y Girado. En la fase de Devengado, cuando se trate de adquisiciones de bienes
se acreditará el elemento 1 Activo, y cuando se trata de adquisiciones de servicios se acreditará el elemento 5 Gastos, en ambos casos se debitará el
elemento 2 Pasivo; en la fase Girado, se acreditará el elemento 2 Pasivo, el mismo de la fase devengado, y se debitará el elemento 1 Activo 1101 Caja y
Bancos. Los demás dígitos de las cuentas contables, dependerá de los bienes y servicios que se adquieran, así como con los recursos con los que se
efectúa la cancelación de la compra.

Pregunta 4
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

En el siguiente enunciado: “La Unidad Ejecutora A; adquiere materiales de construcción para el proyecto de
inversión Z”, en la fase de devengado para la contabilización de la parte patrimonial que cuenta contable se utiliza…
¿por qué?

a. 53; por tratarse de materiales de construcción para un proyecto de inversión.


b. 13; por tratarse de materiales de construcción para un proyecto de inversión.
c. 15; por tratarse de materiales de construcción para un proyecto de inversión.
d. 57; por tratarse de materiales de construcción para un proyecto de inversión.

15; por tratarse de materiales de construcción para un proyecto de inversión. Toda adquisición de bienes, servicios, mano de obra u otros gastos
vinculados a la construcción de edificios, estructuras y construcciones, e incluso cuando el proyecto de inversión es ejecutado bajo la modalidad de
contrata, son considerados en la cuenta contable 1501 Edificios y estructuras; como activo una vez concluido el proyecto de inversión, se realiza la
respectiva clasificación según corresponda.

2 de 6 05/04/2023, 21:15
Actividad Virtual N°2: revisión de intentos https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=47...

Pregunta 5
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

En la contabilización de las transferencias de FONCOMUN que perciben las municipalidades; indique en qué fase se
determina la ejecución presupuestal de ingresos, y cuáles son las cuentas contables que participan:

a. Recaudado - 85010501 / 82010502.


b. Recaudado – 85010503 / 82010503.
c. Recaudado - 85010502 / 82010502.
d. Determinado - 85010502 / 82010502.

La ejecución presupuestal de ingresos de las transferencias del FONCOMUN, se presentan en la fase del Recaudado, y las cuentas contables a las que
se afectan de acuerdo a la dinámica contable son 85010502; 8501 Ejecución de Ingresos y 0502 FONCOMUN, 05 por la fuente de financiamiento
Recursos Determinados y 02 por el lugar que ocupa el rubro 07 FONCOMUN dentro de la fuente de financiamiento 5; y 82010502; 8201 Presupuesto
de Ingresos, y 0502 FONCOMUN, 05 por la fuente de financiamiento Recursos Determinados y 02 por el lugar que ocupa el rubro 07 FONCOMUN
dentro de la fuente de financiamiento 5.

Pregunta 6
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

En la contabilización de operaciones de gastos, en lo que respecta a las cuentas presupuestales; indique en que
fases participan dichas cuentas, y cuál es el asiento contable que se registra.

a. Compromiso 8301 – 8401; y Devengado 8401 – 8601.


b. Compromiso Anual 8401 – 8301; y Devengado 8401 – 8601.
c. Compromiso Anual 8301 – 8401; y Devengado 8401 – 8601.
d. Compromiso 8301 – 8401; y Devengado 8601 – 8401.

En lo que respecta a la contabilización de parte presupuestal en las operaciones de gasto, esta se presenta en las fases de Compromiso anual y
Devengado. En el compromiso anual se acredita la cuenta 8301 Presupuesto de Gastos, y se debita la cuenta 8401 Asignación de Compromisos;
mientras que en la fase devengado se acredita la cuenta 8401 Asignación de Compromisos y se debita la cuenta 8601 Ejecución de Gastos; los 4
dígitos restantes de cada cuenta contable dependerán de la fuente de financiamiento y rubro con la cual se financia el gasto.

3 de 6 05/04/2023, 21:15
Actividad Virtual N°2: revisión de intentos https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=47...

Pregunta 7
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

Ud. Como Contador de una entidad que adquiere bienes para brindar asistencia social, así como los bienes y
suministros adquiridos para el funcionamiento de la entidad; en que cuenta patrimonial registraría dicha
adquisición.

a. Es indistinto.
b. 1301
c. 1302
d. 1303

La estructura del Plan Contable Gubernamental tiene como sustento los clasificadores presupuestarios, y por ende busca que se reconozca cada una
de las transacciones que realizan las entidades públicas, razón por la cual toda adquisición de bienes adquiridos para ser distribuidos en forma
gratuita, tales como apoyo alimentario, escolar, asistencia médica, entre otros; se registren en la cuenta contable 1303 Bienes de asistencia social.

Pregunta 8
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

De acuerdo con el Texto Ordenado del Plan Contable Gubernamental aprobado mediante Resolución Directoral N°
001-2018-EF/51.01 y modificado mediante Resolución Directoral N° 003-2019-EF/51.01; la estructura del Plan
Contable Gubernamental esa conformado por los siguientes elementos:

a. 1 Activo, 2 Pasivo, 3 Patrimonio, 4 Ingresos, 5 Gastos, 6 Resultados, 8 Cuentas de Presupuesto y 9 Cuentas de Orden.
b. 1 Activo, 2 Pasivo, 3 Patrimonio, 4 Ingresos, 5 Gastos, 6 Resultados, 7 Cuentas de Presupuesto y 0 Cuentas de Orden.
c. 1 Activo, 2 Pasivo, 3 Patrimonio, 4 Ingresos, 5 Gastos, 6 Resultados, 7 Cuentas de Presupuesto y 8 Cuentas de Orden.
d. 1 Activo, 2 Pasivo, 3 Patrimonio, 4 Ingresos, 5 Gastos, 6 Resultados, 8 Cuentas de Presupuesto y 0 Cuentas de Orden.

De acuerdo con el Texto Ordenado del Plan Contable Gubernamental aprobado mediante Resolución Directoral N° 001-2018-EF/51.01 y modificado
mediante Resolución Directoral N° 003-2019-EF/51.01; la estructura del PCG comprende tres elementos del Estado de Situación Financiera: 1. Activo,
2. Pasivo y 3. Patrimonio; tres elementos de Gestión: 4. Ingresos, 5. Gastos y 6. Resultados; elemento 8. Cuentas de Presupuesto y elemento 9.
Cuentas de Orden; así mismo cabe mencionar que el elemento 7 está reservado para la implementación de Contabilidad de Costos de acuerdo con el
artículo 15° y la Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1438 que regula el Sistema Nacional de Contabilidad.

4 de 6 05/04/2023, 21:15
Actividad Virtual N°2: revisión de intentos https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=47...

Pregunta 9
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Las cuentas contables 110103; 110104 y 110112; de acuerdo con el Texto Ordenado del Plan Contable Gubernamental
aprobado mediante Resolución Directoral N° 001-2018-EF/51.01 y modificado mediante Resolución Directoral N°
003-2019-EF/51.01; se denominan:

a. Depósitos en Instituciones Financieras Públicas - Depósitos en Instituciones Financieras Privadas – Recursos Centralizados en la CUT.
b. Depósitos en Instituciones Financieras Públicas – Caja Chica – Recursos Centralizados en la CUT.
c. Depósitos en Instituciones Financieras Publicas – Recursos Centralizados en la CUT.
d. Caja Chica - Depósitos en Instituciones Financieras Privadas – Recursos Centralizados en la CUT.

Se denominan Depósitos en Instituciones Financieras Públicas - Depósitos en Instituciones Financieras Privadas – Recursos Centralizados en la CUT.
Las cuentas contables del Plan Contable Gubernamental, con la finalidad de ampliar los niveles y la calidad del análisis contable como fundamento de
la toma de decisiones, en las Unidades Ejecutoras; dentro de la estructura de las cuentas del activo y a fin de conocer de manera exacta donde se
encuentran los recursos con los que cuenta cada entidad, y a fin de facilitar el registro contable; ha desagregado de la cuenta contable 1101 Caja y
Bancos, en las tres únicas opciones en las cuales pueden depositarse estos recursos, que pueden ser en entidades financiera públicas 110103, vale
decir el Banco de la Nación, 110104 entidades financieras privadas y 110112 recursos centralizados en la CUT.

Pregunta 10
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

En la contabilización de los ingresos percibidos de los rubros 08 y 09; indique en qué fase se realiza el ingreso del
efectivo a bancos de los recursos percibidos:

a. En la Fase Recaudado en el asiento 2.


b. No existe ingresos a bancos ya que los recursos están en la CUT.
c. En la Fase Determinado.
d. En la Fase Recaudado en el asiento 1.

Cuando se trate de recursos provenientes de los rubros 08 Impuestos Municipales o Recursos Directamente Recaudados; en la fase recaudado,
existen dos asientos contables, el primero es el ingreso del efectivo a caja producto del pago de impuestos o la prestación de servicios, luego en el
segundo asiento, y en cumplimiento de la Directiva de Tesorería que indica que las recaudaciones que efectúan las entidades deben de depositarse,
en un plazo máximo de 24 horas; y en el asiento 2 de la fase recaudado se da el ingreso del efectivo a las cuentas corrientes de la entidad utilizándose
las cuentas 110103 o 110104.

5 de 6 05/04/2023, 21:15
Actividad Virtual N°2: revisión de intentos https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=47...

◄ ¡Participa activamente de tus videoclases!

Ir a...

Cierre de unidad ►

6 de 6 05/04/2023, 21:15

También podría gustarte