Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Competencias:
Descripción de la Tarea:
Resolver:
Proceso:
P13–27. Integración: estructura óptima de capital Country Textiles, que tiene costos fijos
operativos de 300,000 dólares y costos variables operativos equivalentes a 40 por ciento de las
ventas, ha realizado las siguientes proyecciones de ventas y sus probabilidades correspondientes.
b. Calcule el monto del capital de deuda, el monto del capital patrimonial y el número de
acciones comunes en circulación para cada una de las cinco estructuras de capital bajo
consideración.
INDICE DE TOTAL DE ACTIVOS CAPITAL DE DEUDA CAPITAL # ACCIONES EN
ENDEUDAMIENTO (%) MILES USD MILES (USD) PATRIMONIAL MILES CIRCULACION
(USD)
0% 1000 0 1000 40
15% 1000 150 850 34
30% 1000 300 700 28
45% 1000 450 550 22
60% 1000 600 400 16
c. Calcule el interés anual sobre la deuda en cada una de las cinco estructuras de capital que
están siendo analizadas. (Nota: el costo de la deuda, kd, después de impuestos es la tasa
de interés aplicable a toda la deuda relacionada con la razón de endeudamiento
correspondiente).
INDICE DE ENDEUDAMIENTO CAPITAL DE TASA DE INTERES DE MONTO DE
(%) DEUDA MILES DEUDA MILES INTERES DE
(USD) (USD) DEUDA
MILES (USD)
0% 0 0.00% 0
15% 150 8.00% 12
30% 300 10.00% 30
45% 450 13.00% 58.5
60% 600 17.00% 102
d. Calcule las GPA asociadas con cada uno de los tres niveles de UAII estimados en el inciso a
para cada una de las cinco estructuras de capital que están siendo consideradas
INDICE DE ENDEUDAMIENTO = 0%
Probabilidad de UAII 30% 40% 30%
UAII(tabla 1) 60 240 420
(-) Interes (tabla 4) 0 0 0
(=) Utilidad antes de impuestos 60 240 420
(-) Impuestos(40%) 24 96 168
(=) Utilidades despues de Impuestos 36 144 252
NUMERO DE ACCIONES COMUNES(MILES) 40 40 40
UPA(EN DOLARES) 0.9 3.6 6.3
INDICE DE ENDEUDAMIENTO=15%
Probabilidad de UAII 30% 40% 30%
UAII(tabla 1) 60 240 420
(-) Interes (tabla 4) 12 12 12
(=) Utilidad antes de impuestos 48 228 408
(-) Impuestos(40%) 19.2 91.2 163.2
(=) Utilidades despues de Impuestos 28.8 136.8 244.8
NUMERO DE ACCIONES COMUNES(MILES) 34 34 34
UPA(EN DOLARES) 0.85 4.02 7.20
INDICE DE ENDEUDAMIENTO=30%
Probabilidad de UAII 30% 40% 30%
UAII(MILES DE $)(tabla 1) 60 240 420
(-) Interes (tabla 4) 30 30 30
(=) Utilidad antes de impuestos 30 210 390
(-) Impuestos(40%) 12 84 156
(=) Utilidades despues de Impuestos 18 126 234
NUMERO DE ACCIONES(MILES) 28 28 28
UPA (EN DOLARES) 0.64 4.50 8.36
INDICE DE ENDEUDAMIENTO =45%
Probabilidad de UAII 30% 40% 30%
UAII(MILES DE $)(tabla 1) 60 240 420
(-) Interes (tabla 4) 58.5 58.5 58.5
(=) Utilidad antes de impuestos 1.5 181.5 361.5
(-) Impuestos(40%) 0.6 72.6 144.6
(=) Utilidades despues de Impuestos 0.9 108.9 216.9
NUMERO DE ACCIONES(MILES) 22 22 22
UPA (EN DOLARES) 0.04 4.95 9.86
INDICE DE ENDEUDAMIENTO = 60%
Probabilidad de UAII 30% 40% 30%
UAII(MILES DE $)(tabla 1) 60 240 420
(-) Interes (tabla 4) 102 102 102
(=) Utilidad antes de impuestos -42 138 318
-
(-) Impuestos(40%) 55.2 127.2
16.8
-
(=) Utilidades despues de Impuestos 82.8 190.8
25.2
NUMERO DE ACCIONES(MILES) 16 16 16
-
UPA (EN DOLARES) 5.18 11.93
1.58
e. Calcule (1) las GPA esperadas, (2) su desviación estándar y (3) su coeficiente de variación
para cada una de las cinco estructuras de capital; utilice para ello las respuestas que dio al
inciso d.
Donde:
Pi : Probabilidad i
UPAE: utilidad de acción esperada
UPAI: utilidad por acción de probabilidad i
ơ: desviación estándar
0 3.6
15 4.02
30 4.50
45 4.95
60 5.18
75 4.5
4.02
43.6
3
2
1
0
0 15 30 45 60 75
INDICE DE ENDEUDAMIENTO %
Se muestra que conforme la deuda sustituye al capital patrimonial el GPA aumenta y luego
comienza a descender las ganancias por acción se presentan en un índice de endeudamiento de
60%.
g. Utilizando los datos relativos a las UAII-GPA que desarrolló en el inciso d, grafique las
estructuras de capital con 0, 30 y 60 por ciento en el mismo conjunto de ejes UAII-GPA, y
analice los rangos en los que cada una de ellas sería considerada la mejor. ¿Cuál es el
principal problema con el uso de este método?
¿Qué estructura es mejor si el objetivo fuera maximizar las GPA? El índice de endeudamiento
igual a 60%, se puede ver en el item f, el punto de las GPA se encontraba en el índice de
endeudamiento de 60%.
¿Cuál sería preferible si el objetivo fuera maximizar el valor de las acciones? en el inciso h, la
estructura de capital aportaba el máximo valor de acciones con un índice de endeudamiento igual
a 30%, sería viable si se maximizar el valor de las acciones.
AE13–3. Estructura óptima de capital Hawaiian Macadamia Nut Company ha recopilado los datos
de la tabla siguiente en relación con su estructura de capital, sus ganancias esperadas por acción y
su rendimiento requerido.
a. Calcule el valor estimado por acción relacionado con cada una de las estructuras de
capital; utilice para ello el método simplificado que se describió en este capítulo.
Valor por
Acción
Índice de GPA Rendimiento Estimado
endeudamiento de la ESPERADAS requerimiento, [(1) / (2)]
estructura de capital (1) RS (2) (3)
0% 3.12 13 24
10 3,9 15 26
20 4,8 16 30
30 5,44 17 32
40 5,51 19 29
50 5,0 20 25
60 4,4 22 20
ESTRUCTURA A ESTRUCTURA B
UAII-GPA $ 50.000 $ 70.000 $ 50.000 $ 70.000
- Gastos Intereses $ 16.000 $ 16.000 $ 34.000 $ 34.000
Utilidad Neta a/
impuestos $ 34.000 $ 54.000 $ 16.000 $ 36.000
$
- Impuestos (40%) $ 13.600 $ 21.600 6.400 $ 14.400
Utilidad Neta d/ $
impuestos $ 20.400 $ 32.400 9.600 $ 21.600
50.000 70.000
ESTRUCTURA A 5,10 8,10
ESTRUCTURA B 4,80 10,80
10.00
8.10
8.00
6.00
5.10
4.80
4.00
2.00
-
50,000 70,000
ESTRUCTURA A ESTRUCTURA B
c. Indique a lo largo de qué rango de UAII (si lo hay) sería mejor cada una de las
estructuras.
Para un UAII de hasta 52.000 aprx, se debe preferir la estructura A. Pero si el UAII es mayo
a 52.000 debe preferirse la estructura B.
c. Explique los factores de apalancamiento y riesgo de cada estructura.
Asi se logra una moyor Ganancia por Accion (GAP)
d. Si la empresa tiene bastante certidumbre de que sus UAII superarán los 75,000
dólares, ¿qué estructura le recomendaría? ¿Por qué?
Se debe optar por la estructura B asi se logrará una mayor utilidad.