Está en la página 1de 18

Álbum sobre el armamento

de los incas
ARMAS
OFENSIVAS
Sirve para atacar
La boleadora

Las boleadoras fueron usadas normalmente para cazar animales como


ganado, aves, y otros. La boleadora típica se compone de tres ramales
y tres bolas. Este tipo de boleadora se llama las Tres Marías. El
material del que las boleadoras están hechas varía mucho.
Piedra arrojadiza
o
apaychea(maza)
Esta arma consistía en una sola cuerda que
terminaba en una piedra
Chiwi Chiwi

Eran garfios atados con soga que servían para


trepar paredes de las fortalezas
Hacha
Echo con
piedra afilada

El uso típico para las hachas es cortar leña y talar


árboles, pero en el pasado se usaron como armas
para la caza y guerra, especialmente por los
incas.
Honda o huaraca

Un arma inca muy efectiva y escasa. Cuando


no estaba en uso, se advertía como diadema.
Simultáneamente, las hondas también se
usaban para el pastoreo, pero generalmente
se hacían más coloridas y usaban solo lana
de llama.
Porra o macana

Arma ofensiva, a manera de machete o de


porra, hecha con madera dura y a veces con
filo de pedernal, que usaban los incas.
LAS GALGAS
Sistema defensivo muy simple
que disponía de un sube y baja
Las galgas
gigante que lanzaba rocas que
provocaban derrumbes
activados por rocas más
grandes, movidos por palancas
en forma de V
Arco y flecha

Un arco es un arma flexible que dispara proyectiles aerodinámicos


denominados flechas. Una cuerda o lazo se une a los dos extremos del
arco y cuando la cuerda se estira en varias ocasiones, los extremos del
arco se flexionan. Cuando se libera la cuerda, la energía potencial
generada por la flexión del arco se transforma en la velocidad de la
flecha.
lanza

Son una vara de palo que terminaba con una


punta de metal
Mazos

Son maderos gruesos con púas de metal o


piedra.
Armas defensivas:
Protección
Cascos o
humachinas

Se utilizaba para la cabeza del guerrero contra


armas, contundentes y proyectiles de piedra
Escudo

Estaban concesionados de madera


y forrados con una tela bien gruesa
o cuero de venado
Los corazas o
chalecos

Eran destinados a proteger el pecho de los


flechazos y ataques de los lanceros, los
soldados de menor rango utilizaban los de
cobre mientras los que de oro y plata
estaban reservado para los nobles
Escapulíe o aucana
cushma

Eran ropajes gruesos confeccionados con lana o


algodón servían para proteger el cuerpo
La fortaleza o pucara

Son construcciones hechas en partes altas estas


construcciones se hacían cerca de las fronteras
o de las ciudades con la finalidad de
resguardarles en el ataque de un enemigo

También podría gustarte