Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO N.

º: PTS-005
Rev.: 11
VERIFICACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Página: 1 de 14
Fecha: 05/06/2022

CONTROL DE MODIFICACIONES:
Número de Número de Página Fecha de
Descripción del cambio
Revisión Modificada Modificación
Incorporación de Medida Preventivas covid-
2 Pag.4 12/12/2020
19
Eliminación versión software. Modelo de caja
3 Revisión General 18/01/2021
ómicron general.
Se Incorpora como referencia el Estándar
4 Pág.3 08/02/2021 Acceso Controlado-Restringido Instalaciones
Eléctrica.
Se incorpora protector de cable en
5 Pág.3 09/03/2021
herramientas, descripción de trabajos y AST.
Se incorpora en AST exposición individual a
6 Pág.12 21/07/2021
agente covid-19.
Se incorpora el Permiso para intervención o
7 Pág.2-5 y 12 25/08/2021 mantención equipos eléctricos con presencia
de energía.
8 Pág.1 y 14 06/12/2021 Actualizado listado de personal
9 Pág. 14 08/03/2022 Actualizado listado de personal
10 Pág. 5 14/03/2022 Se actualiza puntos 9.2
Se actualiza punto 9.7 y actualización de
11 Pág. 11 y 14 05/06/2022
firmas

DETALLE DE PARTICIPANTES:

Rol Nombre Cargo Firma

Revisor Yhan Venegas Orellana Supervisor

Aprobador Griselle Pallacan Trigo HSEC

Aprobador Manuel Lizama Flores Gerente

LOS PROCEDIMIENTOS SERAN REVISADOS COMO MÍNIMO CADA DOS AÑOS


FECHA PRÓXIMA REVISIÓN: 05/06/2024

Página 1 de 9
PROCEDIMIENTO N.º: PTS-005
Rev.: 11
VERIFICACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Página: 2 de 14
Fecha: 05/06/2022

1.- PROPÓSITO:

Establecer los pasos secuenciales para realizar la actividad de “Verificación de Equipos


Eléctricos”, estos pasos se deben cumplir a cabalidad por todos los trabajadores, en las
dependencias de Minera las Cenizas, con el propósito de evitar la ocurrencia de accidentes con
daños a la salud de las personas, al medio ambiente y a los equipos durante esta actividad.

2.- RIESGO MATERIALES ASOCIADOS A LA TAREA:

Contacto con Energía Extravío en Zonas


eléctrica/arco eléctrico Aisladas.

Accidente en ruta
Exposición a Covid-19
Vehículo liviano

3.- MEDIDAS CONTROL EN INVENTARIO DE RIESGOS:

 Contar con Permiso para intervención o mantención equipos eléctricos con presencia
de energía, firmada por gerente del área, superintendente del área y supervisor
responsable.

 Charla de Seguridad (Antes, durante y después).

Página 2 de 9
PROCEDIMIENTO N.º: PTS-005
Rev.: 11
VERIFICACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Página: 3 de 14
Fecha: 05/06/2022

4.- EPP REQUERIDO

 Bloqueador Solar.
 Guantes de clase 0, para 1000 Volts. En caso de requerir.
 Protector facial ignífugo, mínimo 8 cal/cm2. En caso de requerir.
 Protección respiratoria. En caso de requerir.

5.- HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR:

 Llaves y/o tarjeta de acceso según instalación a intervenir


 Planos eléctricos.
 PC portátil con programas de protecciones eléctricas.
 Multímetro y/o amperímetro de tenazas.
 Herramientas aisladas.
 Maleta de prueba Omicron modelo 256.
 Bandejas de pruebas.
 Chicotes.
 Extensión eléctrica.
 Amarras plásticas.
 Mesa y silla.
 Bloqueos (candado, tenaza, tarjeta de identificación).
 Protector de cables

Página 3 de 9
PROCEDIMIENTO N.º: PTS-005
Rev.: 11
VERIFICACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Página: 4 de 14
Fecha: 05/06/2022

6.- USO DE TELEFONÍA CELULAR O MENSAJERÍA INSTANTÁNEA:

Se debe dar cumplimiento específico a las siguientes actividades en las cuales no se debe
usar telefonía celular, mensajería, redes sociales y navegación por internet:

 Conducción y operación de vehículos o equipos móviles.


 Durante la intervención de: Tableros eléctricos energizados.
 Trabajos en altura.
 Actividades cotidianas:
Cruce por pasos peatonales.
Subir, bajar escaleras o escalas.
Tránsito con bandejas en casino, líquidos calientes en oficinas o instalaciones.

Quedará estipulado por cada gerencia lugar habilitado para uso de telefonía, el supervisor
debe difundir número de teléfono del turno para que trabajador se lo dé a su familia para caso de
emergencias, en caso de usar el teléfono como una herramienta de trabajo (sacar fotografía,
coordinación de trabajos), y no como un distractor, el supervisor debe determinar quién usará el
teléfono como herramienta de trabajo.

7.- MEDIDAS DE CONTROL COVID-19 :

 Toma de temperatura diariamente al inicio de la jornada laboral


 Lavado frecuente de manos con agua y jabón o solución de alcohol gel
 Mantener distanciamiento físico de un metro, en caso de no cumplir con la medida por la
actividad a realizar se mantendrá el uso frecuente de la mascarilla.
 Evitar tocarse con las manos los ojos, nariz y la boca
 Debido al uso frecuente de mascarilla, en ocasiones los lentes de seguridad se empañan,
nublando la visión, por este motivo se permitirá prescindir de los lentes siempre y cuando la
actividad no ponga en riesgo la visión.
 Mantener ambientes limpios y ventilados
 EPP desinfectarlos una vez utilizados
 Desinfectar camionetas y áreas de trabajo
 Si aplica según evaluación de riesgos, se utilizará lentes de seguridad.
 Estar alerta a los síntomas del covid-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor
de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza.

8.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

8.1. Condiciones Previas:

 Contar con la orden de trabajo, digital o papel.


 Contar con la autorización de Permiso para intervención o mantención equipos eléctricos
con presencia de energía. (solo si aplica)

Página 4 de 9
PROCEDIMIENTO N.º: PTS-005
Rev.: 11
VERIFICACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Página: 5 de 14
Fecha: 05/06/2022

 Poner en vigencia la solicitud de precaución correspondiente, cuando se realicen


verificaciones de protecciones y reguladores de tensión, con la instalación en servicio.
 Coordinar la desconexión de los equipos asociados a la instalación a intervenir, con la
solicitud de desconexión en vigencia, cuando se requiera la instalación fuera de servicio.
 Para los trabajos con la instalación fuera de servicio, y una vez finalizadas las maniobras de
desconexión, insertar bloqueos en los desconectadores del paño a intervenir y/o Switchgear
(interruptor de entrada, alimentador) a intervenir.
 Verificar el estado del recinto y/o área de trabajo, desplazándose solamente por la zona y
acceso autorizado, manteniendo una distancia segura en relación a los equipos eléctricos
energizados presentes en el área de trabajo.
 Avisar a Supervisor Minera las Cenizas ante anormalidades u observaciones previas a
comenzar los trabajos.

8.2. Verificación de Protección Eléctrica, instalación fuera de servicio y en su propio armario.

 Identificar equipo eléctrico en gabinete/cubículo/ armario de control correspondiente a la


instalación a intervenir.
 Revisar conexionado en planos CA/CC y contrastar esta información realizando una
inspección visual del conexionado de la protección eléctrica (corrientes, voltajes, conexiones
a bandejas de prueba, contactos de salida, entradas binarias, contacto de vida).
 Establecer comunicación con el relé para descargar, respaldar y visualizar ajustes.
 Revisar si el relé tiene habilitada la función 50BF, sus contactos de salida y entradas binarias
asociadas a esta función. También realizar este pasó en las protecciones eléctricas
dedicados para la función 50BF.

Bloqueos Operacionales:

 Bloquear todos los arranques de la función 50BF entre protecciones del mismo paño y hacia
Protección Diferencial de Barra y/o Relés 86 de Barra. Medir tensión de control antes y
después de efectuado los bloqueos.
 Bloquear Disparos hacia Interruptores Acopladores de Barra, de Transferencia y
desenganches por 85D, según sea el caso. Medir tensión de control antes y después de
efectuado los bloqueos.
 Bloquear diferencial de barra por operación de 50BF, si esta tiene la opción de actuar sobre
un botón de bloqueo en la parte frontal de la protección, (modelos GE-B90).

Verificación de Protección Eléctrica:

 Instalar maleta Omicron asegurando su conexión a tierra y que se encuentren todos sus
accesorios en buen estado y aplicar protector de cables si fuese necesario.
 Realizar cableado de corrientes y tensiones, entradas y/o salidas binarias desde bandejas
de pruebas, borneras de inter-conexión o directamente desde protección eléctrica (según
levantamiento y planos elementales), hacia maleta Omicron.
 Cuando no se utilice un contacto “seco” del relé y si se utilice un contacto con tensión, se
debe conectar el positivo en el borne rojo de la entrada binaria de la maleta Omicron y el
borne negro de la entrada binaria se debe conectar a tierra. Además, cuando se diseñe la
plantilla se debe habilitar, mediante software, la tensión de control en la entrada binaria
correspondiente.

Página 5 de 9
PROCEDIMIENTO N.º: PTS-005
Rev.: 11
VERIFICACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Página: 6 de 14
Fecha: 05/06/2022

 Realizar doble chequeo del cableado realizado. Encender maleta Omicron.


 Diseñar plantilla de Verificación en Software Test Universe, según información y ajustes
actuales de la protección eléctrica. También corroborar las características de los equipos
primarios relacionados, tales como, T/C, T/P, Interruptores, Transformadores de poder, etc.
 Comenzar con la verificación de la protección eléctrica.
 Guardar la plantilla de pruebas constantemente, debido a posibles problemas en el software.
 Una vez finalizadas las pruebas, guardar plantilla de verificación también en formato PDF
con un nombre breve que describa la S/E, el paño, el nombre o modelo del equipo verificado.
 Revisar en línea los ajustes de la protección eléctrica, asegurando que se encuentra sin
modificaciones ni funciones, entradas o salidas binarias deshabilitadas.
 Apagar maleta Omicron, retirar todo el cableado, normalizar los conductores desconectados
y los bloqueos operacionales realizados, confirmando la tensión de control en todos los
puntos normalizados.

8.3. Finalización de la faena:

 Pegar etiqueta de verificación en el equipo probado con la fecha actual, la fecha de la


próxima revisión según periodicidad y el turno responsable de la verificación.
 Ordenar las herramientas y equipos, retirar los desechos y otros elementos generados por
el trabajo a contenedores autorizados.
 Verificar que todos los gabinetes abiertos con motivo del trabajo se hayan cerrado.
 Abandonar el área transitando solamente por las zonas y accesos autorizados.
 Dar aviso a personal de Minera las cenizas finalizados los trabajos para cancelar solicitudes
en vigencia y notificar retiro del lugar de trabajo.

Página 6 de 9
PROCEDIMIENTO N.º: PTS-005
Rev.: 11
VERIFICACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Página: 7 de 14
Fecha: 05/06/2022

9.- ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO:

SECUENCIA DEL TRABAJO RIESGOS CONTROL DE


POTENCIALES RIESGOS
Antes de comenzar cualquier Contacto con energía  Identificar las zonas
trabajo, asegurarse que se eléctrica/arco eléctrico al energizadas y demarcarlas
cuenta con el permiso para acceder a zonas en el caso que corresponda.
intervención o mantención energizadas
 Control de acceso
equipos eléctricos con
presencia de energía solo si controlado (RMS).
aplica.  Personal debe usar ropa
ignifuga.
 Contar con autorización
para efectuar trabajos.

 Carguío y descarga de  Golpeado por objeto en  Estar atento a las


equipos de trabajo en movimiento y condiciones del entorno y
camioneta herramientas. concentrado en el trabajo.
 Caída igual o distinto  Precaución al abrir y cerrar
nivel. puertas y portalones.
 Atrapamiento.
 Traslado y retiro del lugar  Accidentes en Ruta.  Examen Psicosensométrico
de trabajo.  Impacto equipo/ y capacitación manejo a la
vehículo/ persona defensiva.
 Verificación de Equipos  Golpeado por objeto en  Chequeo de herramientas
Eléctricos. movimiento y manuales y eléctricas.
herramientas.  Aplicar Controles Críticos
 Contacto con energía Riesgos Materiales y Uso
eléctrica/arco eléctrico. de EPP.
 Caída igual o distinto  Estar atento a las
nivel. condiciones del entorno y
concentrado en el trabajo.
 Uso de protector de cables
si es necesario.
 Exposición individual a  Contagio Covid-19  Uso de Mascarilla
agente Covid-19 (Corona Virus)  Control de temperatura al
inicio de turno.
 Lavado de manos frecuente
con agua y jabón, al menos
20 seg.

Página 7 de 9
PROCEDIMIENTO N.º: PTS-005
Rev.: 11
VERIFICACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Página: 8 de 14
Fecha: 05/06/2022

 Distancia social de al menos


2 metros, en lugares donde
sea posible.
 Evitar contacto físico al
saludar.
 No compartir artículos de
higiene personal, artículos
de alimentación con otra
persona.
 Uso de alcohol gel.
 Realizar OVCC Covid-19

 Finalización de la faena.  Golpeado por objeto en  Estar atento a las


movimiento y condiciones del entorno y
herramientas. concentrado en el trabajo.
 Caída igual o distinto  Abandonar el sector por los
nivel. lugares demarcados, en
 Daños al medio forma ordenada y sin
ambiente. apuros.
 Retirar los desechos y otros
elementos generados por el
trabajo a contenedores
autorizados, dejando la
zona limpia y despejada.

Página 8 de 9
PROCEDIMIENTO N.º: PTS-005
Rev.: 11
VERIFICACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Página: 9 de 14
Fecha: 05/06/2022

10.- FORMULARIO DE CONSTANCIA:

Declaro que he sido informado acerca del contenido del Procedimiento de Trabajo Seguro,
para la actividad:

“Verificación de Equipos Eléctricos”

En el que indica el procedimiento a seguir para que el trabajo sea seguro. Así mismo declaro
que cuento con los conocimientos y experiencia para realizar los trabajos señalados.

N° Nombre RUT Firma Fecha

1 Ezequiel Castillo Suarez 26.920.533-4

2 Yhan Venegas Orellana 15.173.266-6

10

11

12

Página 9 de 9

También podría gustarte